Aliados alemanes en la IIWW
Aliados alemanes en la IIWW
Que tal charlar sobre los aliados de los alemanes en la IIWW, siempre se ha hablado de japoneses e italianos.
Y que pasa con los ejercitos nacionales Rumanos, Finlandes, Hungaro, Eslovaco, y bulgaro en menor medida.
Y los contingentes Ruso, Leton, Lituano, Español, Holandes, Belga, Frances, hindu, danes, sueco, Ucaraniano, arabe,etc.......
Lo bueno de estos contingentes es quer para representarlos con figuras no hace falta mucho material, pues casi todo era prestado por alemania e italia, y seria sencillo disponer de el.
Y que pasa con los ejercitos nacionales Rumanos, Finlandes, Hungaro, Eslovaco, y bulgaro en menor medida.
Y los contingentes Ruso, Leton, Lituano, Español, Holandes, Belga, Frances, hindu, danes, sueco, Ucaraniano, arabe,etc.......
Lo bueno de estos contingentes es quer para representarlos con figuras no hace falta mucho material, pues casi todo era prestado por alemania e italia, y seria sencillo disponer de el.
Última edición por oxikeko el 21 Dic 2005, 21:14, editado 1 vez en total.
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
-
Lord_Hector
- Soldado
- Mensajes: 248
- Registrado: 04 Oct 2005, 20:24
Tengo unos cuantos libros en casa sobre los aliados de los Alemanes.. y de los que más se fiaban en lo que es el combate eran en los Finlandeses y los Españoles (y no sé si Lituanos también..), de los demás más bien poco (Italianos, Rumanos, etc..., aunque es cierto que a los italianos también se les ha dado una imagen muy negativa... como eso de que sus tanques tenían una marcha hacia adelante y 5 hacia atrás).
Y a todo esto, que los Finlandeses no eran nada malos queda claro si recordais la guerra Ruso-Finlandesa, donde demostraron ser unos combatientes formidables, en condiciones durísimas (perdieron si.. pero le dieron muucha caña a los rusos).
Y a todo esto, que los Finlandeses no eran nada malos queda claro si recordais la guerra Ruso-Finlandesa, donde demostraron ser unos combatientes formidables, en condiciones durísimas (perdieron si.. pero le dieron muucha caña a los rusos).
El mejor en mi opinión, La División Española de Hitler, Kleinfield y Tambs.
uno muy bueno para el que quiera hacerse españoles en fow, Españoles en la II GM, el frente del Este.Recio Cardona.
Embajador en el infierno, Luca de Tena.
Luego hay bastantes mas , pero para hacerte una idea general, con estos vas bien servido.
uno muy bueno para el que quiera hacerse españoles en fow, Españoles en la II GM, el frente del Este.Recio Cardona.
Embajador en el infierno, Luca de Tena.
Luego hay bastantes mas , pero para hacerte una idea general, con estos vas bien servido.
oxikeko
en este tema hay que hacer constar muchos aspectos, no solo el valor.
Los rumanos se batieron perfectamente, sufriendo enormes bajas, pero su equipo era anticuado y ni los alemanes ni su propia industria pudo pertrechar a su ejercito en condiciones. En Odesa, Crimea y Estalingrado se portaron bien , y en esta ultima se retiraron debido a su propia falta de material y al enorme despliegue de los rusos. Los rumanos eran fervientes antirusos.
Los Hungaros solo participaron activamente de verdad hacia 1942, pero les pasaba lo mismo que a los anteriores, a pesar de que su equipo era algo mejor debido a una mayor industria.
Los finlandeses fueron cojonudos en todos los aspectos y solo se pasaron de bando en 1944 cuando los alemanes ya no podian ayudarles y el pais estaba desangrado por las dos guerras con rusia. Utilizaron todo el material que cayo en sus manos y con buen resultado, eran unos maestros en la lucha en la nieve y su principal defecto es que cuando llegaron a las lineas fronterizas de 1939 pararon a su ejercito en vezde apoyar a los alemanes hasta el fin.
Los bulgaros no participaron activamente, en cambio si que compraron material aleman y de la francia de vichy, eso no evito que los rusos no los respetaran a ellos, por el contrario que en rumania los bulgaros era pro-rusos.
Los eslovacos participaron bien, eran catolicos y anticomunistas, su mejor unidad era la brigada rapida, una mezcolanza de material blindado, caballeria, etc... Cuando esta fue aniquilada pasaron a prestar servicio en la lucha anti partisana.
Para otro dia italianos, croatas, rusos, letones, etc...
Carlos caballero Jurado es un gran especialista en estos temas habiendo escrito varios libros, eso si son caron pa lo que son.
Los rumanos se batieron perfectamente, sufriendo enormes bajas, pero su equipo era anticuado y ni los alemanes ni su propia industria pudo pertrechar a su ejercito en condiciones. En Odesa, Crimea y Estalingrado se portaron bien , y en esta ultima se retiraron debido a su propia falta de material y al enorme despliegue de los rusos. Los rumanos eran fervientes antirusos.
Los Hungaros solo participaron activamente de verdad hacia 1942, pero les pasaba lo mismo que a los anteriores, a pesar de que su equipo era algo mejor debido a una mayor industria.
Los finlandeses fueron cojonudos en todos los aspectos y solo se pasaron de bando en 1944 cuando los alemanes ya no podian ayudarles y el pais estaba desangrado por las dos guerras con rusia. Utilizaron todo el material que cayo en sus manos y con buen resultado, eran unos maestros en la lucha en la nieve y su principal defecto es que cuando llegaron a las lineas fronterizas de 1939 pararon a su ejercito en vezde apoyar a los alemanes hasta el fin.
Los bulgaros no participaron activamente, en cambio si que compraron material aleman y de la francia de vichy, eso no evito que los rusos no los respetaran a ellos, por el contrario que en rumania los bulgaros era pro-rusos.
Los eslovacos participaron bien, eran catolicos y anticomunistas, su mejor unidad era la brigada rapida, una mezcolanza de material blindado, caballeria, etc... Cuando esta fue aniquilada pasaron a prestar servicio en la lucha anti partisana.
Para otro dia italianos, croatas, rusos, letones, etc...
Carlos caballero Jurado es un gran especialista en estos temas habiendo escrito varios libros, eso si son caron pa lo que son.
oxikeko
En una revista especial de Defensa, dedicada a la division Azul, sale todo el orden de batalla, jefes material, etc.,tanto desde su salida de españa como a su reorganizacion en alemania
si te interesa creo que podria mandarlo si consigo escanearlo.
si te interesa creo que podria mandarlo si consigo escanearlo.
-
Lord_Hector
- Soldado
- Mensajes: 248
- Registrado: 04 Oct 2005, 20:24
En castellano:Hector, podrías darme algún título de un libro en el que se hable de los españoles?, la 250º Spanische Freiwilligen División
LA DIVISIÓN AZUL, Xavier Moreno Juliá, Ed. Crítica. (no está mal, y es el que tienen en la biblioteca de mi locálidad, habla de los escenarios en que estuvieron y qué hicieron... Krasny Bor...)
En otros idiomas tengo un PDF de Osprey de la División Española de Voluntarios, 250º Spanische Freiwilligen División. Pero no creo que lo pueda mandar que creo que ocupa más de 10 megas que es lo que puedo mandar con yahoo..

- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
no se si os valdra de algo pero aqui teneis una breve descripcion de como estaba organizada la 250 division española.
http://usuarios.lycos.es/jnroldan/Organizacion.html
espero que os sirva
un saludo a todos y feliz navidad
http://usuarios.lycos.es/jnroldan/Organizacion.html
espero que os sirva
un saludo a todos y feliz navidad
-
Lord_Hector
- Soldado
- Mensajes: 248
- Registrado: 04 Oct 2005, 20:24
Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado






