Bueno, la pregunta es alguién a jugado a rapid fire?
cuales son las diferencias con flames of war?
y cual veis mejor y mas real?
gracias..
RAPID FIRE
-
- Cabo
- Mensajes: 794
- Registrado: 04 Abr 2006, 23:53
- Ubicación: El Cantón
-
- Cabo
- Mensajes: 724
- Registrado: 03 May 2006, 18:20
- Ubicación: Palma de Mallorca
Yo no he jugado pero en mi club (Arioch) se juega mucho, es mas hay un sector que no juega a FOW, sino al Rapid fire desde hace mucho tiempo, y disfrutan con ello.
Vere si les convenzo para que expliquen un poco el juego.
Saludos!
Vere si les convenzo para que expliquen un poco el juego.
Saludos!
http://despertaferro.superforo.net/index.htm
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears
- Basurillas
- HeadQuarter
- Mensajes: 9271
- Registrado: 24 Dic 2006, 16:50
Yo no lo he jugado, pero aquí te dejo unos enlaces (bucea a conciencia en el primero) En el segundo viene algo así como una hoja de referencia rápida, que te puede aclarar algunos conceptos básicos. Bye
http://www.rapid-fire.uk.com/
http://www.rapid-fire.uk.com/playsheet.pdf
http://www.rapid-fire.uk.com/
http://www.rapid-fire.uk.com/playsheet.pdf
Yo en Palma he jugado a los dos, la diferencia se basa en la escala de juego y la tactica. Tacticamente es mejor el rapid fire, hay cosas que no estan en fow, como el fuego de ocasion, etc... . Ademas la escala es diferente , en fow se juega a escala de compañia, en rapid fire no, se juega a un nivel más pequeño. Para jugar y pasar una buena tarde prefiero el fow, te lo pasas mejor, para una persona que quiera tactica tactica y mas tactica quizas sea mejor el rapid fire. De todas formas creo que fow se los comera, tanto a este juego como al section d'assault, aunque sean dos buenos juegos. Tiempo al tiempo.
Es cierto, la segunda guerra mundial ha cambiado mucho desde que se publicó... Ahora los obuses hacen fuego directo contra carro a diario y sus alcance mínimo en fuego indirecto se ha reducido de forma abismal...



Sí, muy cierto lo que dices.
De todas formas, como dice Steiner...mucha gente coincide en que con el Fow te lo pasas muy bien, y eso cuenta mucho,...sobre todo a la hora de vender minis...
...y como dice Gedelsheppard.....¿En qué otro reglamento aparece tanta artillería en el tablero?....eso vende minis, y si como tú bien dices, les das toda la ventaja del mundo......es como lo de las cajas o los libros. Donde esté una buena política de ventas....adios al "realismo".
Supongo que algún día alguien conseguirá aunar ambos factores, realismo y diversión.
Si fow se queda al final en juego para fans de la WWII (Esos libros de división, los escenarios "históricos"...o los nuevos torneos temáticos...)...puede que sí nos satisfaga más a nos los "Historicistas",.... pero yo de momento le veo más traza de guarjamer WWII(Los superwarriors, los torneos con alemanes contra alemanes, etc)...y eso no puede negarse que a la gente le divierte y asegura ventas.....¡Perfect circle!
De todas formas no estaríamos hablando de todo esto si no fuera por la existencia de Fow...la existencia de este foro es un ejemplo...y lo de las listas de ejército bastante detalladas, etc....hay que reconocer que los de BF se lo curran y mucho, y creo que bastante bien.
...Y esas listas siempre pueden adaptarse a otros reglamentos, digo yo...

- terciorafa
- Soldado
- Mensajes: 10
- Registrado: 11 Nov 2007, 09:42
Bueno gracias a todos los que habeis contestado, al final la cuestion queda en un....cada uno juege a lo que quiera....yo pertenezco a un grpo de personas que venimod de jugar Warhammer y que después de muchas dudas hemos decidido dar el paso a historicos, luego la duda de que historicos, entre napoleonicos y guerra mundial, y tras elegir ésta opcion, fow o Rapid Fire y hemos elegido rapid, bueno después de tres o cuatro partidas le estamos cogiendo el punto y nos está gustando mucho, la máxima pega que le veo es su lentitud de juego,(en una tarde entera no pasamos de 3 turnos)
Pero bueno el paso ya esta dado, estamos jugando con minis de 15mm por si no nos gusta el rapid podernos pasar a fow sin demasiados problemas, bueno ya iremos informando .
saludos
Pero bueno el paso ya esta dado, estamos jugando con minis de 15mm por si no nos gusta el rapid podernos pasar a fow sin demasiados problemas, bueno ya iremos informando .
saludos
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 320
- Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
- Ubicación: Azuqueca de Henares
Lo digo porque el reglamento es muy estilo años 80. La diferencia que tiene un diseñador ahora es aparte de más ideas de diseño es muchísima más información sobre la guerra.Es cierto, la segunda guerra mundial ha cambiado mucho desde que se publicó... Ahora los obuses hacen fuego directo contra carro a diario y sus alcance mínimo en fuego indirecto se ha reducido de forma abismal...El rapid fire creo que se ha quedado un poco viejuno.
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 320
- Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
- Ubicación: Azuqueca de Henares
Por si es de interés, en esta página de la wikipedia tienes links a varias reglas explicando cómo es cada reglamento (incluyendo FOW y Rapid Fire).
http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Miniatures_games
http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Miniatures_games
-
- Cabo Mayor
- Mensajes: 1227
- Registrado: 24 Abr 2007, 21:22
- Ubicación: Zaragoza
--La clave del éxito de un reglamento hace tiempo que reside en la agilidad. Fow es ágil, permite jugar una buena partida en 4 horas de principio a fín. Yo tengo claro que es lo primero que pregunto a un reglamento, si no cumple esta premisa es que no ha sabido sintetizar el realismo. Luego está el realismo histórico, el cual ha de ser cubierto en unos mínimos irrenunciables.
--Ése es el problema de los napoleónicos. Yo quisiera jugar, pero no existe ningún reglamento que me permita jugar un Leipzig en, digamos...8 horas, en, digamos...2 mesas FOW-DBM.
--Volviendo a IIGM, si en una tarde entera se juega 3 turnos...es para plantearse si ese reglamento merece o no la pena realmente.
--Ése es el problema de los napoleónicos. Yo quisiera jugar, pero no existe ningún reglamento que me permita jugar un Leipzig en, digamos...8 horas, en, digamos...2 mesas FOW-DBM.
--Volviendo a IIGM, si en una tarde entera se juega 3 turnos...es para plantearse si ese reglamento merece o no la pena realmente.
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 320
- Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
- Ubicación: Azuqueca de Henares
[quote="elmegaduque--Ése es el problema de los napoleónicos. Yo quisiera jugar, pero no existe ningún reglamento que me permita jugar un Leipzig en, digamos...8 horas, en, digamos...2 mesas FOW-DBM.
.[/quote]
¿Has probado el Age of Eagles?. Es el napoleónico más ágil que conozco y he jugado.
Otro del que hablan pero no he jugado es Grande Armee (y su variante de Fast Play) de Sam Mustafá que ségún dicen es aún más ágil y rápido.
.[/quote]
¿Has probado el Age of Eagles?. Es el napoleónico más ágil que conozco y he jugado.
Otro del que hablan pero no he jugado es Grande Armee (y su variante de Fast Play) de Sam Mustafá que ségún dicen es aún más ágil y rápido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado