Trenes blindados republicanos

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Trenes blindados republicanos

Mensajepor pacofores » 17 Sep 2014, 11:04

Llevo tiempo dándole vueltas a comprar el tren blindado de Peter Pig (porque el de BF se fue...de precio y de los stocks). Con la próxima aparición de Barbarroja, y un descuento en PP, me he decidido por fin.

¿Y qué hago yo mientras con el cacharro? Pues mira por donde, resulta que por estos lares también usamos trenes blindados, a ver qué se van a creer esos ruskis, ni que tuviesen la exclusiva, oiga.

http://treneando.com/2011/07/24/el-tren ... rra-civil/

http://guerracivil.mundoforo.com/1-vt85 ... sc&start=0

Ya había visto fotos, pero estos dos artículos son de lo más clarificador: el primero da unas nociones generales sobre el uso de los trenes blindados en España, pero es que el segundo es una obra de arte, ya que además aporta planos del tren blindado Nº12, el más "sofisticado" y más parecido a los trenes blindados rusos o polacos que conocemos.

Evidentemente, no hay reglas para "España en Llamas", pero no es complicado adaptar las reglas de Blitzkrieg o de Grey Wolf a nuestro pequeño rifirrafe patrio.

Para los más manitas, hay algunas fotos de otros trenes blindados republicanos más "caseros", que se pueden construir con algún tren de los que venden en los chinos (hay que reconocerlo, son un proveedor excelente para los wargameros), unas planchas de acero plasticartero y unas bonitas insignias a pincel ensalzando las virtudes de los hermanos proletarios o lo que guste.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor Hidalgo » 17 Sep 2014, 16:41

Pues no creo que sea muy difícil adaptar algo como el tren polaco a las reglas de Spain in Flames.
Y quedará espectacular!!

Me compré el tren polaco a principios de año, y aunque no lo he pintado todavía, hice moldes para posibles conversiones... así que no descarto la idea :D

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor pacofores » 17 Sep 2014, 19:25

El artículo sobre el tren Nº12 publicado en Aula Militar

http://www.aulamilitar.com/EL_TREN_BLINDADO_N_11.pdf
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9271
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor Basurillas » 17 Sep 2014, 20:21

A mi tren, sabiendo de su posible utilización le hice un camo estandar con fondo amarillo y mucho verde. Para personalizarlo empleo pegatinas adhesivas pintadas con el mismo color que el tren, sobre las que van las verdaderas calcas, que así son de quita y pon. En consecuencia ahora tengo la posibilidad de que el tren, modificando sólo las pegatinas, pueda ser:
Polaco,
Alemán,
Soviético,
República Española,
Japones en Manchuria, donde fue tambien utilizado.
Me han gustado tus links y destaco que sale perfectamente un escenario entre el tren blindado y los cañones de 8.8 de la Legión Kondor, en esa sierra de Castellón que conozco, cerca de Oropesa.
A recordar en el apartado de pintura, que algunos trenes blindados, históricamente, pueden llevar pintado el techo de los vagones y locomotoras del mismo color que las vías, rieles y traviesas, para evitar su localización y ataque desde el aire por la aviación.
Fíjate, Paco, si se amortiza el precio del tren blindado polaco. Basu.

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor pacofores » 17 Sep 2014, 21:37

Un artículo estupendo, cuyo título quedaría de muerte como nombre para un escenario :D

630 cañonazos: http://lamaquinilla.blogspot.com.es/201 ... nazos.html
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor Nagash » 18 Sep 2014, 10:10

Sería interesante ver unas reglas "oficiales" de tren blindado en alguna revisión o módulo de España en Llamas.

Hacer uno en plan scracth no debe de ser complicado, especialmente el de la foto de “La Torre de Querol”. Con tantos ángulos rectos con plasticard, maña y alguna tarde se podría construir.

Un saludo y muchas gracias por el aporte, realmente interesante.

canaytapa
Soldado
Mensajes: 106
Registrado: 04 Feb 2013, 17:54

Re: Trenes blindados republicanos

Mensajepor canaytapa » 28 Oct 2014, 00:10

En el otro bando también hubo algún tren de apoyo rudimentario y escasamente blindado. Era muy normal blindar las locomotoras de los trenes normales que servían en las cercanías de los frentes.

Un escenario curioso puede ser el del Tren Fantasma que operó en la sierra de Madrid a modo de "Tren comando".

Ideas para el tren en un wargame las tenéis en el reglamento Red Actions, disponible gratuitamente en la web The Perfect Captain.


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado