Alambre y Sacos

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Vicente_Rojo
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 12 Jun 2006, 21:45
Ubicación: Madrid, tumba del fascismo.

Alambre y Sacos

Mensajepor Vicente_Rojo » 10 Jul 2006, 20:52

Hola!

Como no me gusta ver que mis figuras se parecen a las de los demás, ni me gusta que tengan algo liso, os pregunto, maquinas del modelaje:

¿Donde puedo encontrar sacos de arena para 15mm?
¿Donde puedo encontrar alambre de espino para las misma medida?

Mas que nada es para hacer los frontales de los carros de combate con blindaje adicional, a base de apilar sacos de arena. A poder ser deberian ser individuales y no bloques.

Muchas gracias!

Nasdrovia
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1221
Registrado: 25 Ene 2006, 18:14

Mensajepor Nasdrovia » 10 Jul 2006, 21:21

Pues esta jodido, yo he encontrado de Faller en HO una matriz con bidones, cajas de suministros y barriles para maquetismo ferroviario, que aunque no tienen mucho detalle de tamaño estan bien.

Los sacos modelalos con masilla verde.

Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02 May 2006, 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 10 Jul 2006, 21:26

Si, a base de paciencia y bolitas de masilla, se puede hacer una buena empalizada de sacos....para el alambre, pues no se, eso lo veo mas complicado........
Imagen

Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas
y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08 Mar 2006, 20:34
Ubicación: Palma

Mensajepor Molay » 10 Jul 2006, 21:33

Buenas,

Los sacos son muy sencillos de realizar. Con DAS te haces un rulo, lo aplanas un poco, y lo cortas con algún metal muy afilado, y te quedan automáticamente las puntas típicas de los sacos.
Un color base y una tinta, y ¡listo!

Para el alambre de espino, te recomiendo un tutorial:


http://forums.relicnews.com/archive/ind ... 76879.html

O si te quieres ahorrar el rollo en inglés, el paso a paso es:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No es muy complicado, para darle gracia le añades las X que aguantan el alambre de espino. Puedes copiarla de cualquier web que vendan escenografía en resina con mas DAS o madera.

¡Si haces algo no olvides publicarlo! 8)

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 10 Jul 2006, 21:48

marchando una de sticky!
Imagen

Panther
Soldado
Mensajes: 135
Registrado: 13 Abr 2006, 18:47

Mensajepor Panther » 10 Jul 2006, 22:17

Bueeeeniiiiiisimo¡¡¡¡¡¡¡¡ :wink:
Post como este se agradecen ,la verdad :D
Gracias por el tutorial pañero. :lol:
Imagen

ivo
Soldado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Ago 2005, 12:44

Mensajepor ivo » 10 Jul 2006, 22:48

Hombre yo creo que hay una forma mas facil todavia...
Se coje una malla metalica fina tipo mosquitera, con unas tijeras y se corta una sola hebra de la malla quedando como en el tutorial pinchitos a ambos lados de manera simetrica, y aluego solo tienes que enrollarlo y epa! alambre de espino rapido barato y nada tenioso de hacer
Imagen

Panther
Soldado
Mensajes: 135
Registrado: 13 Abr 2006, 18:47

Mensajepor Panther » 10 Jul 2006, 23:00

Sip,puede ser mas facil,pero el acabado me temo que no es ni parecido.
Por otra parte,el enrejilladode estas mosquiteras es muy pequeño,y salvo que fuera de material plastico,para cortarlo rapidamente,para ir cortando cuadradito por cuadradito en el caso de ser metalica,que en mi opinion seria la mas parecida y adecuada,tambien te pagarias un rato.
Lo mejor de esto y en el fondo de la cuestion ,es que ya sabemos gracias a ambos dos formas de conseguirlo¡¡¡¡¡ :lol: :wink:
Que cada cual pues,elija la que mas le mole. :D
Saludos pañeros. :D
Imagen

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 10 Jul 2006, 23:48

Yo me quedo comprándolos.... ya os comentaré cómo son los que he comprado por 3 euros :).
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Nasdrovia
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1221
Registrado: 25 Ene 2006, 18:14

Mensajepor Nasdrovia » 10 Jul 2006, 23:51

El resultado es muy bueno pero creo que se pasa de tamaño, para 40K creo que seria ideal.

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 12 Jul 2006, 12:35

el que comentaban de la malla mosquitera es el ideal.tambien lo puedes hacer con malla mosquietera de plastico,mas barata y facil de pintar lo venden por metros en muchas ferreterias.los sacos con la pasta das facil facil,eso si ve con rapidez que se seca umedecete las puntas de los dedos con agua para que aguante mas

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 18 Jul 2006, 02:29

El mejor alambre de espino que conozco es el de Preiser, la marca de accesorios de trenes. Es de escala HO pero es perfectamente compatible con 15mm. Lo tengo y es muy bueno. Hay una buena cantidad de alambre en cada caja.

Puedes ver un ejemplo aquí:

http://www.reynaulds.com/preiser/temp.asp?item=18337

Yo lo compré por internet y me salió un poco caro, seguramente lo tengan o lo puedan conseguir en tiendas de trenes de España.

Imagen

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 18 Jul 2006, 02:30

Na, lo de la imagen no me sale. :cry:

Markes
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 15 Jul 2006, 22:25
Ubicación: Asturias

Mensajepor Markes » 22 Oct 2006, 12:17

Podrias esplicar con imagenes la esplicacion de los sacos¿¿¿¿ porfa es que no me entere muy bien :lol: :wink:
Imagen
Es un ángel que va cabalgando,cabalgando con brio y valor,va cantando las tristes historias,de una guerra que ya termino.

Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08 Mar 2006, 20:34
Ubicación: Palma

Mensajepor Molay » 22 Oct 2006, 13:06

A ver si sale porque sólo tengo la cámara del móvil y no da para más :?

Te haces con una masilla que no tengas que cocer. A mi me gusta la DAS, y para un trabajillo 'basto' prefiero ahorrarme el green stuff.

Imagen

Con la masilla y los dedos e instrumentos húmedos, es muy importante ir mojándolos de tanto en cuanto, me hago unos rulos (llamale gusanos, tiras largas, etc) de la misma manera que de peques jugando con platilina de la medida y escala que consideres apropiada.

Lo aplano ligeramente.

Y después, con un instrumento afilado (a mi lo que mejor me va es una espátula pequeña), vas haciendo cortes en los sacos.
Te haces un montón, y te duran un par de meses de ir decorando peanas.

Imagen

Las dejas secar.

Y después las añades a tus peanas como más rabia te de :)
Las puedes pintar, dar tintas, barnices, etc.

Te pongo unas cuantas de las mías.

Imagen

No se ven muy bien, pero si me crees son unos AT, unas HMG, un sniper y una peana de mando. Todas ellas con sacos terreros.

Salu2!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados