El hazar quiso que la partida fuese un Meeting Engagement; aunque no hay fotos, me estoy currando unos gráficos de la zona de despliegue y nuestros movimientos.
En fin, el combate se libró cerca de Kutreburgo; una pequeña ciudad cerca de zonas de abetos, con una estación de tren con su correspondiente puente y un cementerio en lo alto de una colina.
(ver plano 1: escenario)

Por parte aliada, desplegaron dos compañías de infantería (una de 2 escuadras y otra de 3, todas con su PIAT y Mortero Ligero), un pelotón de AT de la Royal Artillery formado por dos piezas del 17/25 y un pelotón de Antiaéreos Bofors. La RAF reportó densa actividad en otras operaciones del sector, aunque prometió que esporádicamente podría enviar apoyo aéreo.
Por parte del Eje, desplegó un pelotón de AA formado por dos Quads 2cm, un pelotón de Panzers (formado por 2Panzer IIIM y un Panzer IIIJ (late)) y un Ferdinand (sí, un Ferdinand) La Luftwaffe prometió apoyo Limitado a la operación.
La iniciativa correspondió al bando aliado. La infantería tomó posiciones para defender los objetivos, los 17/25s se atrincheraron en el cementerio.
Por su parte, el Ferdinand avazó para tomar un objetivo, cubierto por un Quad que se quedó en una posición estática, mientras el resto de su pelotón avanzaba hacia Kutreburgo. Los Panzers igualmente tomaron posiciones en la ciudad. Ese turno llegó la aviación alemana, pero la fuerte defensa antiaérea debirró los dos Stukas que llegaron; ya no hubo más apoyo aéreo el resto de la partida.
(ver plano 2: despliegue y primer turno)

En el segundo turno, llegaron reservas; un pelotón de Grants que rápidamente avanzaron por el flanco izquierdo tomando posiciones a cubierto avanzando hacia la colina. La infantería, por su parte, decidió ponerse a la defensiva, cavando pozos de tirador en sus posiciones.
Los alemanes también recibieron reservas, un pelotón de cañones de asalto StuIG33B, armas idóneas para sacar a la infantería de sus trincheras. Los Panzers y el Quad tomaron posiciones defensivas en la ciudad, pero fuera de la línea de visión de los 17's. Por su parte, el Ferdinand inició lo que fue el resto de su partida, un lento deambular por el flanco derecho neozelandés, lejos del asalto de la infantería pero sin poder encontrar un blanco claro al que disparar.
(ver plano 3: turno 2)

En el turno 3, los Grants terminaron de tomar posiciones en el bosque. El Command Team había ocupado la posición el turno anterior, así que podía hacer fuego a pleno ROF contra el pelotón de Panzers, y usar la habilidad de fuego semi-indirecto. Desde la colina, los Grants podían hacerse fuertes el turno siguiente; aún así, disparon 4 disparos contra los Panzers. Como tenían el canón de ROF 3, el CT disparó su segundo cañonazo con munición de humo, que impactó y cegó al Panzer III. Si todo salía bien, el pelotón alemán tendría que mover para conseguir localizar blancos, y dispararía a ROF 1. Además, ese turno llegó un pelotón de Crusaders III de la reserva, que entró precisamente por el flanco izquierdo; lo que aprovechó para avanzar y tomar posiciones hacia el bosque. Parecía que la presión del ataque neozelandés iba bien encaminada por ese sector.
Sin embargo, los alemanes también recibieron refuerzos; un pelotón de Panzers III J(late) que progresaron directamente en ese mismo flanco. El Panzer III cegado por el humo apostó por no moverse, el humo se disperó y pudo disparar a pleno ROF contra el pelotón de Grants, secundado por el resto de su pelotón. Los tres Grants quedaron recibieron plomo en cantidades industriales, y fueron desalojados por su tripulación.
(ver plano 4: turno 3)

El siguiente turno fue de auténtico infarto! Los Crusaders percutieron sobre colina, avanzando directos hacia los Panzers III que llegaron el turno anterior. Entre el fragor del combate, parecía escucharse el sonido de un cuerno de caza ¡¡TALLY HOO!! gritaban los tanquistas. Los cañones de 6pdr dispararon a pleno ROF contra los Panzers, que no pudieron resistir el envite... ¡Todo el pelotón fue vapuleado! Uno de los Grants consiguió reponerse. Abrió fuego contra uno de los Panzers dejándole bailed.
Los alemanes no recibieron refuerzos; sin embargo, los StuIG33B pudieron progresar tras el puente del Alban, consiguiendo llegar al alcance de los Crusaders. El más avanzado no pudo resitir el potente cañón, pero los dos restantes consiguieron evitar el ataque gracias un error táctico. El pelotón de tanques apostado en Kuteburgo disparón contra los Grants, logrando destruir el único tanque que quedaba operativo. ¡¡Fue demasiado para lo Tommies!! Al final del turno, el resto del pelotón se desmoralizó y tomó las de Villadiego.
En ese momento la partida quedó descompensada, y decayó. Por una lado, los Crusaders retrocedieron hacia las posiciones defendidas por los 17/25pdr (podía habérmelo jugado a un Tally Ho contra los Panzers del pueblo, pero al final decidí evitarlo)
Así que al final la situación quedó en tablas... Los neozelandeses tenían muy bien defendidas sus posiciones, y tendrían muy dificil capturar los objetivos al asalto. Por su parte, los alemanes tenían muy difícil progresar a campo abierto hasta las posiciones defendidas por infantería veterana y atrincherada.
Y con las horas que eran, decidimos dejarlo. ¡Estuvo muy bien!







