Dudas de Aerografia.

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
For
Soldado
Mensajes: 9
Registrado: 10 Ago 2013, 15:25
Ubicación: Argamasilla de Alba

Dudas de Aerografia.

Mensajepor For » 24 Ago 2013, 11:35

Bueno, tras leerme este Tema tengo claro que tengo que comprarme un aerógrafo de doble acción que tome la pintura por gravedad. Como no es muy recomendable foguearse con material caro, he estado mirando para ver precios de kits de aerografia y he visto este:

Imagen

¿Qué os parece?

Respecto a pinturas para aerógrafos, yo conocia la Model Air de vallejo, pero estos días he estado mirando en el blog de Heresy (pedazo artista) y he observado que utiliza en sus videotutoriales la siguiente marca:

Imagen

¿Es la más recomendable para aerógrafos? ¿necesita diluirse o viene ya preparada para su uso directo?

Bueno, ya me contareis :D

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Reivaj » 24 Ago 2013, 11:52

Yo tengo un kit parecido al que pones, de momento contento con él. El compresor bastante ruidoso, no lo puedes tener en marcha más de 30min y el aerógrafo de los chinos pero va bastante bien. Es la opción perfecta para iniciarse sin gastarse mucho dinero.

Yo de momento solo uso pinturas de AK y van de maravilla. Las pinturas viene para el aero ya y yo de momento no he necesitado diluirlas.

Un saludo!

Avatar de Usuario
101SovieTAirborne
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 346
Registrado: 27 Nov 2011, 19:21
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor 101SovieTAirborne » 24 Ago 2013, 13:14

Te recomiendo tires de ebay. Hay compresores mejor que ese por poco mas de 50€. El aero un doble accion chino que sale x unos 15€ es mas que acertado. Suelen traer el aero goma y el compre regulador de presion.
Las pinturas a mi me gusta mas model air de vallejo. Seca antes y no huele a tempera escolar. Pero AK tb tengo los colores son mas ideales para modelismo militar y no dan problema alguno. Vamos que al gusto.

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Reivaj » 24 Ago 2013, 13:57

he estado buscando compresores en ebay, pero no veo los que 101SovieTAirborne comenta, puedes poner algún enlace?
Yo he visto este:

Imagen

Gracias!

For
Soldado
Mensajes: 9
Registrado: 10 Ago 2013, 15:25
Ubicación: Argamasilla de Alba

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor For » 24 Ago 2013, 14:59

he estado buscando compresores en ebay, pero no veo los que 101SovieTAirborne comenta, puedes poner algún enlace?
Yo he visto este:

Imagen

Gracias!
Este mismo he visto yo. Parece mejor que el de Ventus.

Avatar de Usuario
101SovieTAirborne
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 346
Registrado: 27 Nov 2011, 19:21
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor 101SovieTAirborne » 24 Ago 2013, 20:19

Es ese yo el mio lo compre por 54€ g.i. a un poligono de madrid que vendia por ebay cosas de jardineria.
El compresor en cuestion, no necesita mantenimiento, es fiable, poco ruidoso en comparacion con otros, mete mas ruido que un frigorifico y no puedes hacer sesiones de mas de 40min- 1h porque se calienta. Pero creo que eso son todos los sin mantenimiento x igual.

Trows
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 573
Registrado: 21 Feb 2012, 07:38
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Trows » 25 Ago 2013, 03:34

Yo tengo ese mismo compresor y me he tirado pintando mas de 1 hora sin problema. Cuando se calienta se para y es cosa de dejarlo enfriar 10 minutillos. La pega es que no tiene calderin y no almacena aire, estuve mirando en su dia como acoplarle un extintor de los pequeños para poder pintar sin que salte a los 3 segundos de tirar de aerografo y duplique la presion, que pintar lineas de esa manera es complicado.
Como unico fallo gordo dire que pese a tener el filtro para el agua cuando llevas un rato de vez en cuando escupe un pequeño chorro de agua que te te arruina lo que estes pintando en ese momento y te hace tener ganas de tirarlo por la ventana :evil: :evil: , pero vamos es un chorrillo cada 30 minutos mas o menos.
Imagen

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor BRAVOSIX » 25 Ago 2013, 03:39

hay "un par de hilos" sobre aerografía, pinturas y demás, échales un ojo

Durnar
Soldado
Mensajes: 15
Registrado: 01 Ago 2013, 08:21
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Avilés Asturias

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Durnar » 25 Ago 2013, 18:22

yo hace una semana me compre este en una tienda de gijon para iniciarme en la aerografia.

http://www.capuahobbys.es/tienda/produc ... -sop-ab130

el aerografo es un ab130 si no me equiboco y el compresor es el q poniais en la foto. lo malo, que no tiene calderin y al estar tirando continuamente, mas de lo mismo 10 o 15 min pintando y luego a dejarlo enfriar

la aguja del aerografoes 0,3

sobre pinturas , yo las ak no las conozco aunque la gente habla maravillas e ellas, yo uso model air de vallejo(los que he tenido q comprar nuevos) y vallejo +diluyente vallejo (con los que ya tenia)

Avatar de Usuario
101SovieTAirborne
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 346
Registrado: 27 Nov 2011, 19:21
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor 101SovieTAirborne » 25 Ago 2013, 18:43

El calderin segun me han comentado no evita el problema de que el motor este funcionando continuamente, sino que cuando disminuye la presion en el interior el sensor lo detecta y arranca el motor. ¿Que diferencia hay entonces? El calderin genera un flujo de aire continuo y constante permitiendo trazos con una profundidad de color homogenea.

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Reivaj » 25 Ago 2013, 18:53

Sin calderin el compresor no para de "marchar", con calderin el aero lo llena y hasta que no baja de un nivel no vuelve a trabajar el compresor, por lo que se supone que se trabaja menos, creo que van por ahi los tiros.

For
Soldado
Mensajes: 9
Registrado: 10 Ago 2013, 15:25
Ubicación: Argamasilla de Alba

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor For » 25 Ago 2013, 19:43

Sin calderin el compresor no para de "marchar", con calderin el aero lo llena y hasta que no baja de un nivel no vuelve a trabajar el compresor, por lo que se supone que se trabaja menos, creo que van por ahi los tiros.
Cuando tienes el calderín obtienes 2 ventajas:
  • 1.- El Motor no tiene que estar en marcha constantemente ya que mientras que el calderin tenga suficiente presión no necesita recargar más aire.
  • 2.- La presión de salida es constante.
Lo que pasa que a mi con calderín se me va de presupuesto. :(

inigohe
Cabo
Cabo
Mensajes: 796
Registrado: 24 Dic 2012, 23:54

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor inigohe » 25 Ago 2013, 20:16

Buenas...

Yo me estoy fabricando un compresor de aire con un compresor de nevera 0 euros... un calderín que me han hecho en la fabrica soldando a un tubo dos tapas y colocando tres manguitos roscados, en el mismo uno como purgador y los otros dos de entrada y salida.

El gasto mayor viene por el presostato, el manoreductor con vaso decantador y la valvula de seguridad,estos componentes en venta en Leroy Merlin, aproximadamente 45 €," elementos indispensables"... para regular la presión y no tener el compresor en marcha de continuo... el resto de aditamentos, tes, tomas rapidas, etc...a euro cada componente

Se puede hacer lo mismo, cogiendo un extintor en una chatarreria o en una empresa de extintores... lo demas imaginación y muchos colegas que te ayuden a completar el proyecto.

Un saludo.

inigohe
Imagen
warstuft@warstuft.com
Si quieres completar tu escenografia, dados, etc.... contacta conmigo por
m.p. ;)

Trows
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 573
Registrado: 21 Feb 2012, 07:38
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor Trows » 26 Ago 2013, 18:41

Al final los compresores caseros con motores de nevera son el doble de silenciosos y funcionan mejor que muchos otros, aunque los anuncien como silenciosos :lol:

La unica pega el evitar moverlos demasiado para que no se le salga el aceite.
Imagen

inigohe
Cabo
Cabo
Mensajes: 796
Registrado: 24 Dic 2012, 23:54

Re: Dudas de Aerografia.

Mensajepor inigohe » 26 Ago 2013, 20:24

Buenas...

Segun recomiendan una vez al año se mete aceite de motor nuevo, por la aspiración del compresor, para equilibrar pérdidas que se dan de aceite.

Bye, inigohe
Imagen
warstuft@warstuft.com
Si quieres completar tu escenografia, dados, etc.... contacta conmigo por
m.p. ;)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado