Wehrmacht: ¿era tan moderna?
Wehrmacht: ¿era tan moderna?
Como tantos que andamos por aquí tambén soy aficionado a la historia militar, he estado leyendo en los ultimos años bastantes libros sobre el conflicto de la IIGM, ultimamente al comenzar mi primer ejército de FOW alemanes en el frente del Este, me ha vuelto a picar el gusanillo y he releido algunas cosas sobre la maquinária bélica del III Reich que me han llamado la atención.
Al comienzo de la operacción Barbaroja la 16ª división blindada estaba estructurada de acuerdo a las formas antiguas del ejército prusiano, su 2º regimiento por ejemplo asentaba sus bases en el modelo de la caballería noble prusiana, por cierto este fue el mismo regimiento que encabezo el ataque contra Stalingrado, eran miembros de los coraceros del gran Elector de Prusia, tenia tantos nobles en sus filas que la tropa se dirigía a ellos por el título nobiliario no por el rango. "Conde hemos tomado la posición!" El regmiento no había sufrido perdidas apreciables durante la campaña anterior en Francia.
Esto lo sumamos al elevado número de animales de tiro que utilizaba la Wehrmacht muchos más de lo que apriori nos puede parecer, y es que los números están ahí 600.000 cabalos de tiro más los que expoliarían durante las sucesivas campañas y no están contabilizados.
Cuanta más información recopilo más me doy cuenta de que la Wehrmacht es una fuerza de combate desigual, con unidades avanzadas a su tiempo pero con otras muchas que arrastran modos casi de antes de la IGM, la publicidad del regimen y la fama de estos cuerpos ha sido magnificado en exceso.
Esta post es una opinión personal aunque contrastada, si alguien opina lo contrario o puede aportar más información al respecto sería muy interesante.
Al comienzo de la operacción Barbaroja la 16ª división blindada estaba estructurada de acuerdo a las formas antiguas del ejército prusiano, su 2º regimiento por ejemplo asentaba sus bases en el modelo de la caballería noble prusiana, por cierto este fue el mismo regimiento que encabezo el ataque contra Stalingrado, eran miembros de los coraceros del gran Elector de Prusia, tenia tantos nobles en sus filas que la tropa se dirigía a ellos por el título nobiliario no por el rango. "Conde hemos tomado la posición!" El regmiento no había sufrido perdidas apreciables durante la campaña anterior en Francia.
Esto lo sumamos al elevado número de animales de tiro que utilizaba la Wehrmacht muchos más de lo que apriori nos puede parecer, y es que los números están ahí 600.000 cabalos de tiro más los que expoliarían durante las sucesivas campañas y no están contabilizados.
Cuanta más información recopilo más me doy cuenta de que la Wehrmacht es una fuerza de combate desigual, con unidades avanzadas a su tiempo pero con otras muchas que arrastran modos casi de antes de la IGM, la publicidad del regimen y la fama de estos cuerpos ha sido magnificado en exceso.
Esta post es una opinión personal aunque contrastada, si alguien opina lo contrario o puede aportar más información al respecto sería muy interesante.
No creo yo que su eficacia se resuma en la modernidad de sus fuerzas. Más bien se debía a la innovación de los conceptos tácticas y la forma en la que llevar a cabo la guerra. La utilización de los carros, la blitzkrieg... supusieron una ventaja insalvable para sus enemigos en los primeros años de la guerra.
En modernidad técnica, los rusos sin ir más lejos, no se quedaban atrás. Ahí tienes el t-34 o el kv-1, que dejaban en pañales a los primeros panzer. Y, sin embargo, eran superados por su nula coordinación, anticuadas tácticas, y pésima formación de la soldadesca rusa.
En modernidad técnica, los rusos sin ir más lejos, no se quedaban atrás. Ahí tienes el t-34 o el kv-1, que dejaban en pañales a los primeros panzer. Y, sin embargo, eran superados por su nula coordinación, anticuadas tácticas, y pésima formación de la soldadesca rusa.
Por supuesto que no!
Y a eso mismo me refiero, es evidente que las victoras de la Wehrmacht no se basaban simplemente en la superioridad de está, unicamente en los campos técnico u orgánico, eso es descabellado, todos sabemos que esas se basaron en varios factores, como la moral, la disciplina el número de efectivos, la capacidad de los mandos, la eficacia de la intendencia, y entre otros muchos factores claro está, el avance tecnológico.
Precisamente lo que señalo es que el avance tecnológico de las fuerzas de tierra alemanas no era tal e incluso en algunos aspectos estaba poco desarrollado y en cuanto a la orgánica cabe suponer que sucedia algo similar.
Claro que si lo comparamos con otros ejércitos de la época pues sí, estaba más avanzado, lo que creo es que en general tenemos una visión distorsionada sobre algunos aspectos de la Wehrmacht
NOTA: lo siento se ha repetido el mensaje ¡¡moderador elimina el que ha salido repe!!
Y a eso mismo me refiero, es evidente que las victoras de la Wehrmacht no se basaban simplemente en la superioridad de está, unicamente en los campos técnico u orgánico, eso es descabellado, todos sabemos que esas se basaron en varios factores, como la moral, la disciplina el número de efectivos, la capacidad de los mandos, la eficacia de la intendencia, y entre otros muchos factores claro está, el avance tecnológico.
Precisamente lo que señalo es que el avance tecnológico de las fuerzas de tierra alemanas no era tal e incluso en algunos aspectos estaba poco desarrollado y en cuanto a la orgánica cabe suponer que sucedia algo similar.
Claro que si lo comparamos con otros ejércitos de la época pues sí, estaba más avanzado, lo que creo es que en general tenemos una visión distorsionada sobre algunos aspectos de la Wehrmacht
NOTA: lo siento se ha repetido el mensaje ¡¡moderador elimina el que ha salido repe!!
-
DemonioVolador
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
El mito que se ha armado sobre la wehrmacht me parece puro cuento de hadas...como es que los americanos, siendo todos novatos en la guerra, les dieran por un caño? y si los rusos eran tan torpes y mal entrenados y tenian mandos tan pobres? mucho cuento le han metido a la wehrmacht...que si no se que del blitzkreig (sobre belgica u holanda por poner algun ejemplo...vamos si cualquier pais con un ejecito semidecente puede tomar el control sobre estos paises en poco tiempo...)
La verdad no entiendo, si la wehrmacht tenia el mejor entrenamiento, estaban bien motivados, los mejores mandos, el "megasuperblitzkreig" y una tecnologia superior a la media de esa epoca no me explico como pudieron perder de manera tan fulminante...(ya que perdieron en todos y cada uno de los frentes en los que combatieron...)
La verdad no entiendo, si la wehrmacht tenia el mejor entrenamiento, estaban bien motivados, los mejores mandos, el "megasuperblitzkreig" y una tecnologia superior a la media de esa epoca no me explico como pudieron perder de manera tan fulminante...(ya que perdieron en todos y cada uno de los frentes en los que combatieron...)
Los rusos les dieron por saco porque terminaron por aprender de los primeros años de la ofensiva alemana, porque terminaron por reorganizarse tras la sorpresa inicial, y porque les sobraban medios humanos y de producción.
Tras las purgas del camarada Stalin, quedaban pocos mandos de calidad entre las filas rusas. El ejército se estaba reorganizando todavía cuando los alemanes golpean. Y golpean de manera eficaz y eficiente, haciendo uso de una maduración inteligente de las tácticas utilizadas durante la primera gran guerra. La preparación del soldado ruso es deficiente, y a pesar de contar con grandes ventajas (los carros que he citado antes, por ejemplo), se vienen abajo ante la embestida nazi. No solo eso, también su forma de combatir es obsoleta. ¿No era al principio de la guerra cuando los carros rusos ni siquiera contaban con radio? Que alguien me corrija si no es cierto, porque no lo recuerdo bien.
Idem con los americanos, que contaban con suministros infinitos, y entraron a mitad de la guerra con una alemania muy castigada ya. Por no hablar de la deficiente ayuda de los aliados alemanes, que más bien poco hicieron.
Una cosa es que aclaremos algunos hechos mitificados: "¡los panzer eran la ottia!" y otra cosa muy distinta es que digamos que la Wehrmacht era una mierda, que consiguieron victorias de chiripa, y que los americanos, ingleses y rusos eran superchupis y máquinas de matar eficientísimas.
Ante todo, mesura y objetivdad.
Tras las purgas del camarada Stalin, quedaban pocos mandos de calidad entre las filas rusas. El ejército se estaba reorganizando todavía cuando los alemanes golpean. Y golpean de manera eficaz y eficiente, haciendo uso de una maduración inteligente de las tácticas utilizadas durante la primera gran guerra. La preparación del soldado ruso es deficiente, y a pesar de contar con grandes ventajas (los carros que he citado antes, por ejemplo), se vienen abajo ante la embestida nazi. No solo eso, también su forma de combatir es obsoleta. ¿No era al principio de la guerra cuando los carros rusos ni siquiera contaban con radio? Que alguien me corrija si no es cierto, porque no lo recuerdo bien.
Idem con los americanos, que contaban con suministros infinitos, y entraron a mitad de la guerra con una alemania muy castigada ya. Por no hablar de la deficiente ayuda de los aliados alemanes, que más bien poco hicieron.
Una cosa es que aclaremos algunos hechos mitificados: "¡los panzer eran la ottia!" y otra cosa muy distinta es que digamos que la Wehrmacht era una mierda, que consiguieron victorias de chiripa, y que los americanos, ingleses y rusos eran superchupis y máquinas de matar eficientísimas.
Ante todo, mesura y objetivdad.
La wermatch no podía ser tan buena porqu perdió contra Rusia, que aunque tuviese una superioridad numérica aplastante, su organización era pésima y su armamente era muy mediocre (excepto un par de modelos como el T-34 y el IL Sturmovik). También perdieron solitos contra los ingleses, que estaban muy castigados tras la batalla de Inglaterra y tenían su ejército repartido por medio mundo, es decir, la renta de soldados ingleses por país era muy baja ya que los ingleses estaban luchando en Inglaterra, el norte de África al completa, toda la zona de oriente medio estaba ocupada por ellos, además de La India (Birmania en aquellos tiempos) e Indonesia. Además, los inglesitos con sus calcetines por las rodillas, el casco modelo Don Quijote y la costumbre férrea de parar a tomarse el Té incluso en mitad de una batalla consiguieron derrotar a los alemanes. Lo único que puede explicar el éxito inicial de Alemania en la guerra es la rapidez con la que actuó. Alemania invadió Polonia, lo que no tiene ningún mérito (hasta españa podría invadir Polonia) cabe mencionar que el ejército polaco lanzó cargas de caballería contra las divisiones blindadas alemanas, lo que demuestra la alta calidad del ejército polaco. Alemania tambbién venció a los Países Bajos (ejem, sin comentarios). Y Francia también cayó bajo la bota nazi. La derrota francesa es la menos explicable, ya que Francia contaba con el mejor ejército europeo, con un mayor número de efctivos, además de su todapoderosa Línea Maginot. La derrota de Francia se puede explicar por la inutilidad del Alto Mando Francés, que dejó casi descubierta la frontera con los Países Bajos además te tener un cuartel general sin teléfono ni telégrafo, enviando los mensajes a cada hora en punto por motocicleta. Si Francia hubiese tenido unos mandos dignos, Alemania hubiese acabado la Guerra en la primavera de 1940.
Todos los que cayeron eran unos ineptos y los que sobrevivieron y atacaron a Alemania tampoco eran muy buenos., excepto EEUU, que tenía unas reservas semejantes a las de Rusia, pero con calidad.
Todos los que cayeron eran unos ineptos y los que sobrevivieron y atacaron a Alemania tampoco eran muy buenos., excepto EEUU, que tenía unas reservas semejantes a las de Rusia, pero con calidad.
Joder, si ahora va a resultar que el 80% de libros de historia están equivocados.
Podemos hacer un concurso para redactar uno nosotros y contarle al mundo la verdad.
Edito: ¿lanzar cargas de caballería contra unos blindados demuestra la alta calidad del ejército polaco? No te sigo.
Si Alemania no tenía buena ejército, ni tampoco los aliados. Entonces nadie tenía un buen ejército. Si todos eran malos ejércitos, ninguno podía ser malo...
Podemos hacer un concurso para redactar uno nosotros y contarle al mundo la verdad.
Edito: ¿lanzar cargas de caballería contra unos blindados demuestra la alta calidad del ejército polaco? No te sigo.
Si Alemania no tenía buena ejército, ni tampoco los aliados. Entonces nadie tenía un buen ejército. Si todos eran malos ejércitos, ninguno podía ser malo...
-
DemonioVolador
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
Ni de lejos se podria meter a la wehrmacht en la categoria de ejecito patetico...pero de eso a glorificarla como la maquina de matar mas eficiente de la guerra y decir que era la rechupicaña me parece pasarse unos 25 pueblos...
"Edito: ¿lanzar cargas de caballería contra unos blindados demuestra la alta calidad del ejército polaco? No te sigo. "
Creo que lo dice sarcasticamente...creo..o eso espero...xD
Para empezar la wehrmacht tenia un gran problema, meterse con todo dios...que si inglaterra,que si estados unidos, que si francia, que si rusia...como van a ganar una guerra metiendose contra todo dios...?
Se habra filtrado propaganda pro-nazi en los libros que habeis usado, en el mio solo dice que el ejercito aleman vencio con gran rapidez a naciones debiles militarmente o muy mal organizadas...que no tiene merito..hace mucho tiempo se hablaba aqui en este foro de Wittman como si fuese un heroe..que si se cargo 3000 transportes o no se que...yo no le veo como un heroe...va montado en un mastodonte de 70 toneladas, totalmente invencible a los disparos enemigos...lo normal es que salga ileso y sus enemigos muy muertos...
"Edito: ¿lanzar cargas de caballería contra unos blindados demuestra la alta calidad del ejército polaco? No te sigo. "
Creo que lo dice sarcasticamente...creo..o eso espero...xD
Para empezar la wehrmacht tenia un gran problema, meterse con todo dios...que si inglaterra,que si estados unidos, que si francia, que si rusia...como van a ganar una guerra metiendose contra todo dios...?
Se habra filtrado propaganda pro-nazi en los libros que habeis usado, en el mio solo dice que el ejercito aleman vencio con gran rapidez a naciones debiles militarmente o muy mal organizadas...que no tiene merito..hace mucho tiempo se hablaba aqui en este foro de Wittman como si fuese un heroe..que si se cargo 3000 transportes o no se que...yo no le veo como un heroe...va montado en un mastodonte de 70 toneladas, totalmente invencible a los disparos enemigos...lo normal es que salga ileso y sus enemigos muy muertos...
Eso espero yo también xD"Edito: ¿lanzar cargas de caballería contra unos blindados demuestra la alta calidad del ejército polaco? No te sigo. "
Creo que lo dice sarcasticamente...creo..o eso espero...xD
Estoy torpe yo hoy...
Sí, seguro que todos los libros que me he comprado, y toda la Red forman parte de la conspiración filonazi, pero el libro del colegio yanki al que vas es totalmente neutral ¿verdad?Se habra filtrado propaganda pro-nazi en los libros que habeis usado, en el mio solo dice que el ejercito aleman vencio con gran rapidez a naciones debiles militarmente o muy mal organizadas...que no tiene merito..hace mucho tiempo se hablaba aqui en este foro de Wittman como si fuese un heroe..que si se cargo 3000 transportes o no se que...yo no le veo como un heroe...va montado en un mastodonte de 70 toneladas, totalmente invencible a los disparos enemigos...lo normal es que salga ileso y sus enemigos muy muertos...
¿No tiene mérito revolucionar la táctica militar? Los yankis se llevaron unos cuantos alemanes a yankilandia para aprender acerca de las tácticas nazis y las estudiaron a conciencia para asumirlas como propias y desarrollarlas.
De hecho, uno de los principios básicos en la doctrina militar alemana: el Auftragstaktik, que más o menos se refiere a la autonomía y flexibilidad de los mandos (simplificando mucho) sería adoptado después por todos los ejércitos modernos.
Negar eso me parece cerrar los ojos ante la evidencia.
Wittman no manejó solo el Tiger, también el Stug III, por decir uno.
Editado: me había confundido, el IS2 salió en el último año de la guerra, después que el Tiger I.
-
DemonioVolador
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
Yo creo que la wehrmacht sea mejor que el ejercito britanico o que el americano.....por que sus "grandes" tacticas eran equilibradas por la capacidad industrial que tenia estados unidos, y por lo tanto el ejercito americano podia reponer lo que sea, y tenia mas de todo lo que quisiese.
Ademas hay que ser un descerebrado para pegarse con todos los paises imaginables y esperar ganar la guerra, que para colmo la empezaron ellos...y me direis que esto es culpa de Hitler y tal, si parte de la culpa es de Hitler, pero ningun general salio y le dijo que la guerra no podria ser ganada de esta manera? eso demuestra que entonces los mandos no eran tan capaces..
"pero el libro del colegio yanki al que vas es totalmente neutral ¿verdad?"
No es el libro, es el profesor...jajajaja...el tio rondara los 60 años, es britanico de esos que tienen una bandera de la gran bretaña en su casa, y que escuchan la radio inglesa todos los dias a todas horas......bueno ya os podeis imaginar las cosas que dice...."Les pateamos su gran culo aleman", etc, etc (y todo esto en ingles britanico...con el acento graciosillo y to). Ademas si dices Bretaña (en ingles Britain) el tio se pica y te dice que es GRAN Bretaña....xD
Ademas hay que ser un descerebrado para pegarse con todos los paises imaginables y esperar ganar la guerra, que para colmo la empezaron ellos...y me direis que esto es culpa de Hitler y tal, si parte de la culpa es de Hitler, pero ningun general salio y le dijo que la guerra no podria ser ganada de esta manera? eso demuestra que entonces los mandos no eran tan capaces..
"pero el libro del colegio yanki al que vas es totalmente neutral ¿verdad?"
No es el libro, es el profesor...jajajaja...el tio rondara los 60 años, es britanico de esos que tienen una bandera de la gran bretaña en su casa, y que escuchan la radio inglesa todos los dias a todas horas......bueno ya os podeis imaginar las cosas que dice...."Les pateamos su gran culo aleman", etc, etc (y todo esto en ingles britanico...con el acento graciosillo y to). Ademas si dices Bretaña (en ingles Britain) el tio se pica y te dice que es GRAN Bretaña....xD
El hecho es que alemania adoloecia de dolor de orgullo patrio, aprobechado por el partido nazi me explico, Alemania se enfrento en la IGM a Francia y fue derrotada (permitirme el parelelismo pugilistico) en 12º asalto a los puntos, supongo que de sutura
Creo que nos falta un poco de profundidad historica, alemania se tiro toda IGM y lo más que consiguió fue acercarse a las puertas de Paris, luego se estanco el conflicto en una guerra horrorosa que no me extenderé a explicar.
Y en la IIGM llegan y en dos patadas se cepillan al coco (Francia), entonces es cuando pierden la profundidad de visión, y como remate van los rusos se pegan con los fineses y casi pierden la guerra en una desastrosa campaña, eso convenció a Adolfito de que Rusia no era el monstruo de Tanenberg ni mucho menos. La idea de que al tirar la puerta el edificio se caería no era en absoluto dacabellada, Quizas si Alemania hubiese focalizado su guerra contra el régimen y no contra el pueblo ruso el curso de la historia hubiese sido otro, ya que muchos rusos odiaban profundamente al régimen del camarada Joseph.
Los alemanes fueron unos tenaces luchadores se tirarón casi 3 años más de guerra cuando la tenían perdida a mediados del 42. Y nadie se atrevio a decirle nada ha Hitler, se ponía como una furía y amenazaba con fusilar a cualquiera que extendiese la idea de la derrota.
Y en la IIGM llegan y en dos patadas se cepillan al coco (Francia), entonces es cuando pierden la profundidad de visión, y como remate van los rusos se pegan con los fineses y casi pierden la guerra en una desastrosa campaña, eso convenció a Adolfito de que Rusia no era el monstruo de Tanenberg ni mucho menos. La idea de que al tirar la puerta el edificio se caería no era en absoluto dacabellada, Quizas si Alemania hubiese focalizado su guerra contra el régimen y no contra el pueblo ruso el curso de la historia hubiese sido otro, ya que muchos rusos odiaban profundamente al régimen del camarada Joseph.
Los alemanes fueron unos tenaces luchadores se tirarón casi 3 años más de guerra cuando la tenían perdida a mediados del 42. Y nadie se atrevio a decirle nada ha Hitler, se ponía como una furía y amenazaba con fusilar a cualquiera que extendiese la idea de la derrota.
-
DemonioVolador
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
-
DemonioVolador
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
Pues no se...ami me parecen hasta vergonzosos (los alemanes) en ciertas ocasiones...Creo que se escribia asi, pero bueno...En Cisternia di Latiernina (algo asi...en sicilia) 3 compañias de rangers entraron en el pueblo pensando encontrar poca resistencia, y se estamparon de golpe contra todo el ejercito aleman que se estaba reuniendo por el contraataque...superados ampliamente numericamente y armamentisticamente y con una unica 37mm para intentar parar a los blindados aguantaron durante varios dias combatiendo en la ciudad, recibiendo solo el apoyo de unos morteros que rondaban la zona...Siendo superados por un numero inimaginable aguantaron bastante a la gran mega super chachi wehrmacht. Tambien hay que destacar la vergonzosa actuacion de la inteligencia americana, que condeno a 3 compañias de rangers a la muerte (pero con 2 cojons combatieron hasta el ultimo hombre)
Hombre, si ahí ya no entro. En todos los ejércitos hubo soldados con un par de bemoles, y en todos hubo errores de bulto.
Como aquellos rusos que pidieron que bombardearan su posición que iba a ser tomada por los alemanes, o el soldado alemán que consiguió detener la ofensiva rusa en su sector él solito hasta que fue auxiliado por sus compañeros...
Como aquellos rusos que pidieron que bombardearan su posición que iba a ser tomada por los alemanes, o el soldado alemán que consiguió detener la ofensiva rusa en su sector él solito hasta que fue auxiliado por sus compañeros...
Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado





