Los campos de trigo

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
valdavia
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1302
Registrado: 16 Sep 2005, 08:07
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alcoy(Alicante)

Los campos de trigo

Mensajepor valdavia » 21 Ene 2006, 09:29

Hola a todos,
Me he comprado un felpudo de los de IKEA y me he puesto a cortarlo con una sierra de mano para hacer los sembrados...y se me desmonta por todas partes, ¿podeis decirme cómo lo habeis cortado vosotros? ... yo no recuerdo que se deshicieran los que utilizamos en los torneos...¿le dais cola antes o después?

Gracias y saludos.
El granjero ineficiente :cry:

Comisionado_Gordon
Cabo
Cabo
Mensajes: 602
Registrado: 08 Nov 2005, 16:25

Mensajepor Comisionado_Gordon » 21 Ene 2006, 15:50

Yo me lo he comprado en Leroimerlín. Hoy. 4 euros. Lo corté con un cuchillo de cocina. Se despelucha bastante pero creo que aguantará. Parece que la solución de encolar los bordes no es mala. Se me ocurre que a golpe de mechero...... no, mejor encolando.

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 22 Ene 2006, 00:55

Los del torneo eran de dos tipos.


- Campo de trigo cuadrado
Simplemente con un cúter y por la parte de detrás (la de plástico-goma, no la de los pelitos) se corta, está un poco duro, pero es fácil.

- Campo de trigo Porta's Style
Siguiendo el modelo de campo de trigo que tenía Porta hicimos otro de estilo "hileras". Para hacerlo se debe seguir el mismo sistema que para el cuadrado, dado la vuelta, con un cúter se recortan hileras de 0.5 cm o menos y después se pega.

A lo mejor el problema que tienes es que la goma, la parte de detrás, vamos, es muy fina o los pelos están poco adheridos. Yo los compro en Leroy Merlin a 5 euros.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

steiner
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 538
Registrado: 22 Nov 2005, 14:03
Ubicación: Palma de Mallorca

una solucion

Mensajepor steiner » 22 Ene 2006, 09:46

Pegarlo por atras a una madera de tamaño equivalente de 0.5 0 0.3 mm. Ganara consistencia.

PORTA
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 369
Registrado: 27 Oct 2005, 23:17

Mensajepor PORTA » 23 Ene 2006, 09:14

la mejor forma para que tenga consistencia, si lo haceis en hileras, es pegar una hilera con cola de contacto (cortada como dice nagahs), dais cola blanca y arena al rededor o das pronto o lo que querais, tapando toda la zona de goma que es el soporte de las fibras. Asi con todas las hileras una a una, y finalmente pintais el trigo si quereis, y sino, pues no. :D

Por cierto, es mejor comprar felpudo del que venden por metros ya que para cortarlo en tiras os dara mayor rendimiento.

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 23 Ene 2006, 11:52

Curioso el tema de los felpudos/trigales no se me había ocurrido...

A ver si alguno os animáis a hacer un pequeño "Artículo", jejeje 8) Ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras, y los que estamos haciendo nuestros pinitos en el mundo del modelismo os lo agradeceríamos...


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado