
Reichstags
- Basurillas
- HeadQuarter
- Mensajes: 9271
- Registrado: 24 Dic 2006, 16:50
.....otra tiradita más y planto la banderola en el tejado. ¡Cachis ! los boches escondidos en el sotano se desmadran y me cierran el paso y....me pido un "moscoso" en el curro. Si es que no hay nada como jugar (también) a la primitiva y que te toque
P.D. Globo sonda: se me está pasando por la cabeza organizar para primeros del 2008 un torneo "particular", aunque con premios y esas cosas, en mi casa (con bastante sitio disponible), de un día o un fin de semana, ambientado en la batalla por la capital de Alemania (logicamente entre alemanes y soviéticos y con el Reichstag en los últimos escenarios). "Berlín 45, el crepúsculo de los Dioses" (o algo así).
Como buen anfitrión no participaría en el torneo y me ocuparía de la escenografía (se admitirían y agradecerían ayudas), el catering (por cuenta de la casa,plazas limitadas) y del informe de batalla.
¿Hay interesados en alistarse o en facilitar ideas, etc.?
Camarada Hidalgo, tendrías una invitación segura por meritos propios

P.D. Globo sonda: se me está pasando por la cabeza organizar para primeros del 2008 un torneo "particular", aunque con premios y esas cosas, en mi casa (con bastante sitio disponible), de un día o un fin de semana, ambientado en la batalla por la capital de Alemania (logicamente entre alemanes y soviéticos y con el Reichstag en los últimos escenarios). "Berlín 45, el crepúsculo de los Dioses" (o algo así).
Como buen anfitrión no participaría en el torneo y me ocuparía de la escenografía (se admitirían y agradecerían ayudas), el catering (por cuenta de la casa,plazas limitadas) y del informe de batalla.
¿Hay interesados en alistarse o en facilitar ideas, etc.?

- Basurillas
- HeadQuarter
- Mensajes: 9271
- Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

MEJORAS.-A) Creacion con cinta adhesiva Dymo de la frase en la parte inferior del frontispicio. B) creación de la parte escultórica del frontispicio (creo que se dice así) con una plancha recortada triangular de lamina métalica de plomo/estaño (creo) obtenida de varios recubrimientos de tapones de vino. Las figuras que se ven en la misma se consiguen presionando la lámina sobre figuras de metal (en concreto algunos elfos silvanos de WH), quedando grabados o resaltados los relieves (basurilla´s style). C) Creación de cristales rotos en zona de lucernario y en algunas ventanas al azar del edificio, mediante el acetato transparente de las cajas de blister de FOW y tintado-empolvado posterior tras realización de algunos marcos. D) Colocación de esculturas en la parte superior del edificio con figuras varias a escala 1/72 (las de WH me parecieron muy grandes) y pintado en color gris piedra y con pincel seco gris blanquecino posterior. E) Aunquie no salen en las fotos, dado que historicamente al final de la guerra casi todas las puertas y ventanas estaban enladrilladas, creación de placas a medida para cada hueco del edificio, de quita y pon, de cartón en relieve de ladrillos (y envejecidos y ahumados); obtenido de planchas de maquetismo ferroviario. F) Creación de bases rectangulares de grueso cartón con escombros, vigas, ruinas etc (las que se ven casi rodeadas de arena en la última foto) para simular ruinas, y de muy diferentes tamaños. Están pensadas, según la fase de la batalla que se desarrolle, para colocarse a la entrada del edificio (principio del asalto) o dentro del mismo en determinadas zonas, salones y despachos, para incrementar la vistosidad y complejidad de la decoración en los asaltos o estratagemas de defensa del interior.
PINTURA: De dos a tres capas finas de gris panzer en spray en todas las superficies. Sobre ellas, según zonas, sacando luces, con aerógrafo, una mezcla de gris piedra o gris pizarra con algo de negro o marrón tierra oscura. Aguadas en algunas zonas, sobre todo del interior, de marrón cuero. Pincel seco generoso de gris piedra y blanco para resaltar formas y relieves en todo el edificio y simular roturas, impactos,etc. En algunas zonas muy concretas se pulveriza con aerógrafo negro mate para resaltar alguna zona incendiada.
En fin, una obra como ésta siempre está inacabada....
P.D. Estimado Maestro Hidalgo, algún compañero del foro ha sugerido por aquí que postee las fotos al foro de BF. Creo que a ti, si así lo consideras, te corresponde el honor. Por mi parte las antípodas "globalizadas" me caen un poco lejos y me conformo con compartirlo con los amigos y colegas de este foro. Saludos.
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado