Texturizando peanas

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Von_Zemo
Soldado
Mensajes: 16
Registrado: 06 Oct 2008, 15:26

Texturizando peanas

Mensajepor Von_Zemo » 29 Oct 2008, 12:18

Eso mismo. ¿Qué me recomendáis para la textura base de las peanas?

He leído algunos post al respecto, y se mencionan las texturas de Vallejo (imposibles de encontrar en la zona), el plaster o acuaplast y directamente la arena de obra.

¿Hay alguna otra alternativa? ¿Masillas de bricolage? El acuaplast parece una buena opción pero ¿no se agrietará?

Espero vuestros consejos

Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30 Sep 2008, 10:57
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Mensajepor Dietrich » 29 Oct 2008, 13:04

Yo implemente aplico cola con un pincel y meto las minis en una cajeta con arena de GW.. cuando se seca, aplico pequeños parches de cola otra vez y meto de nuevo la peana en una cajeta de cesped electrostatico... Otras veces compro papel de pared o algunos suelos para peanas, para representar aceras de combate urbano... LAs esponjas y trapos de concina (esos verdes de frotaexpontes) cuando estan muy usados quedan muy bien como arbustitos...

A nagash le visto masilla verde para disimular el escalon de las peanas... Pero qeu yo sepa todo el mundo usa cola y arena.. Arena no uses la de las obras (ya lo probamos aqui una vez) y parece como si el suelo estuviera congelado o playa...
Aplicar silicona blanca y pintada otra vez de blanco para hacer nieve (esto no lo he probado, pero dicen qeu funciona..) Lo que si se hizo fue con silicona transparente y plastilina unas peanas de desembarco...

No se.. No se me ocurren mas alternativas... lo que buscas ni siquiera sabia que existia.. ;)
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
midian
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 509
Registrado: 14 Dic 2006, 08:33

Mensajepor midian » 29 Oct 2008, 13:43

Aquaplast mezclado con arena y cola. Solo se cuartea si se te caen las peanas y se rompe algo.

Haz unas marcas con cutter en las peanas para que agarre mejos.

nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 449
Registrado: 19 Oct 2005, 15:57

Mensajepor nexus-6 » 29 Oct 2008, 15:01

yo el que utilizo es una pasta llamada vandall, facil de aplicar y se seca ensegiuda y te deja un aspecto de tierra, tras pintarlo le aplicas un poco de cesped y a correr.
saludos
kako

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9273
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Mensajepor Basurillas » 29 Oct 2008, 15:27

Masilla reparadora de madera, en varios colores. Se presenta en tubos algo mas grandes que las pinturas tipo óleo. Para el desierto son inmejorables por su color arena (las de color madera clara). Mientras se están secando le puedes añadir algunas piedrecillas pequeñas, hundiéndolas un poco en la pasta. en la que se quedan pegadas sin pegamento alguno. Luego un ligero pincel seco para dar profundidad y resaltar luces y . pelota. :wink:
En una hora y media me hice unas 40 bases de 20X5 cmts para fortificaciones sobre cartón piedra. Y al día siguiente a Cassino con los FJ... sin la organización Todt de por medio :D

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08 Mar 2007, 13:36

Mensajepor Arrows » 29 Oct 2008, 18:06

Lo más eficiente y barato (si la tienes a mano) es arena de playa y cola blanca en proporciones 75-25... te forma una pasta con una cierta consistencia que tiende a autonivelarse. Mientras seca pegas piedrecitas de las de la arena para gatos y esperas.

Luego puedes dar más relieve con parches de la misma masa o algo más dotada de arena hasta lograr el relieve deseado.

Pintura al gusto con varias capas de colores ocres muy aguados. Una vez secado pegas los soldados a los que (yo al menos) les quitas la peana. En mi caso es muy fácil porque hago 1/72 y los que tienen peana es de plástico.

Después, si procede, césped electrostático en parches y listo.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 29 Oct 2008, 19:17

El aguaplast da bastante buenos resultados ... pero el que va hecho ya , u el bote es rojo....( para desierto )
Tambien hay otra masilla de la misma firma que se llama pluma , no es tan basto como el aguaplast y mas fino ...y queda mejor segun para que terrenos ..
Luego tienes las masillas de manualidades , tipo Das Pronto o simililares que tambienn te permiuten modelar terrenos y al pintarlas quedan bien ( mejor que el aguaplast para europa )
Otro truco es usar serrin muy fino( polvillo de madera ) mezcarlo con arena y cola blanca ... o serrin solo con cola blanca ( si tienes un viejo molinillo electrico de cafe en desuso es una herraamienta genial para hacerlo fino ) queda una masillla bastante mas aceptable que la arena ....
Y por ultimo mi truqui prerferido ...
Las cascaras de cacahuetes tostados ( sin sal ) las mueles con el procedimiento anterior...les pones cola blanca, haces una masillla y el resultadado es aun mejor .... Total el truco es poner cacahuetes de aperitivo , hasta para desyunar y guardas las cascaras...
a mi la arena y la cola blanca nunca me ha convencido....
Un salutto ...........vte.
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Von_Zemo
Soldado
Mensajes: 16
Registrado: 06 Oct 2008, 15:26

Mensajepor Von_Zemo » 29 Oct 2008, 20:00

Muchas gracias a todos.

Lo de las cáscaras de cacahuete ma matao por completo, pero hay que probarlo :D

Yo para las minis de Warhammer usaba arena de playa con cola y luego pintaba encima, pero me parecía que el grano era demasiado grueso para estas, que son mas pequeñas.

Me pondré a preguntar precios en la droguería de al lado. ¿Me puedes facilitar la marca del acuaplast que viene ya preparado, Vicente? Es que no lo conozco. Yo el que conozco es el de toda la vida, que alguna vez lo he usado para escenografía: un polvo para mezclar con agua (bastante engorroso, por cierto).

Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30 Sep 2008, 10:57
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Mensajepor Dietrich » 29 Oct 2008, 21:28

Cachuete... Mmm.. asi siempre podremos que nos merendamos los italianos de vicente!!! ;)
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 30 Oct 2008, 17:59

Vale .
La marca es Aguaplast y es un bote de plastico de tapa roja . Viene ya preparado , con lo que solo hay que abrir y usar... Pregunta en ferreterias o en Leroy Merlin ... Se comercializan varios tipos de los mismos que existen en polvo... en bote y tambien los he visto en tubo de 1/4 ....
El llamado pluma es de la misma marca , pero la tapa es azul y se llama pluma ... en valencia se encuentra en ferreterias y tiendas de pintura ....
Pero la marca es aguaplast ( no es un generico )....
Saludos vte.
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 30 Oct 2008, 19:01

Yo uso Numafix, una pasta adhesiva para ceramica, de cosistencia espesilla se aplica sobre la base, pones las figuras, ajustas la peanilla y pegadas de por vida!!! la textura la podeis ver en las fotos de mis figuras, en un periquete y con pco trabajo esta hecha.
Para desierto, con poner un poco de agua para suavizar la textura vale.
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 30 Oct 2008, 19:18

Numafix ?¿ y lleva endurecedor ... o va a pelo ?
¿Y que tiempo de secado tiene ?
La desconozco ...pero tiene buena pinta...por lo que cuentas ...
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 30 Oct 2008, 19:22

en un cuarto de hora esta seco, por seguridad lo suelo dejar un poco mas. Cuando esta secando se puede modelar un poquillo, unas huellas de cadenas, unas piedrillas.
Una vez seco se pinta y la hierba, setos, matojos.

Antes era Numafix, ahora creo que los compró Weber y se llama weberfix, es que la tengo en el trastero...

A moi me parece la bomba, la uso hasta diluida con agua y pintura para texturizar la pintura, e incluso para pintar cuadros.

Salvo para darsela de comer a mi hijo vale para todo!!!
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 30 Oct 2008, 19:27

Interesante.... mirare por aqui a ver si la encuentro ... o me acercare aManises ( que es la ciudad de la ceramica ) y explorare en los almacenes especializados ... a ver que encuentro ....gracias chaval...
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 30 Oct 2008, 22:00

Yo lo compro en una nave industrial en un poligono. Y el bote mas pequeño es de 8 Kg. Pero creo que es una gran ganancia de tiempo y jugueteando se pueden hacer muchas cosillas.

Y gracias por lo de chaval, me voy a sonrojar...
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Semrush [Bot] y 1 invitado