[V2] Más sobre asaltos v2. "Mounted Assault"

¿Tienes dudas sobre la versión 3.0 del reglamento de Flames of War?
Avatar de Usuario
elnumerotrece
Cabo
Cabo
Mensajes: 739
Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
Ubicación: Sevilla

Mensajepor elnumerotrece » 10 Sep 2006, 13:42

Osea que Oskitar hizo lo que se hacía en la vida real: defender con cañones AT detras de la infanteria. Y en la vida real te comias el marrón o te pirabas, como en FoW.

No me lio. No me entiendes.

en el punto 3.1 lo que hago es anticipar que la defensa con pelotones adyacentes/intercalados tiene sus puntos flacos.

Una cosa es que me tenga que comer su fuego defensivo por que estes a 10 cm., que la regla es clara (nadie duda de ella) y otra que te tengas que comer además del fuego defensivo un contrataque de un pelotón al que no querías asaltar y por que como estaban en contacto o atacas a todos o ninguno.

Una hipotesis:

El peloton que quiero/tengo que eliminar (y el enemigo lo sabe) tiene dos teams, uno de ellos esta en contacto (que es la distancia minima, y menor de 1 cm en tu ejemplo) con un team del otro pelotón (defensa de pelotones intercalados).

Lo que planteo es que si contactas al otro team del peloton blanco puedo encontrar una postura a 5.0001 cm del team que esta defendiendo al otro team del peloton blanco. Mi peloton atacante combate con todos los teams a menos de 5 cm siempre que al menos uno este en contacto.

O lo que es lo mismo, en tu esquema que hubiera un team de c que pudiera contactar a un team de a sin quedarse a menos de 5 cm de uno de b (osea que faltan dos teams en tu esquema). Los dos teams de c pelearían, solo contratacarian los teams del peloton a supervivientes (que contratacan o se piran) y la defensa de pelotones se desharía en el primer contrataque

Era un ejercicio (de paja y contapaja) mental (asi que voy a dejar de tocarme los genitales, con perdón).

La OTRA POSIBLE INTERPRETACIÓN era con mucho lo más importante.

Por que si debes asaltar a todos los pelotones que te hacen defensivo, todos ellos te contratacaran y eso es lo jodido, EN ESE MOMENTO ES CUANDO SE SABE QUE PELOTONES VAN A PELEAR EL ASALTO, Y NO SE QUEDA DE LADO NINGUNO QUE HAGA DEFENSIVO

Una vez que quedan fijados quienes combaten, el resto de los movimientos de cargas/contrataques deben rodear teams de pelotones no asaltados.

Y si lo pienso bien, me parece que al final la interpretación correcta va a ser esta.

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 10 Sep 2006, 16:45

No me lio. No me entiendes.
Pues sí, seguro que al final va ser eso 8)
en el punto 3.1 lo que hago es anticipar que la defensa con pelotones adyacentes/intercalados tiene sus puntos flacos.
¿flacos? ¿fuertes? digamos que es diferente. digamos que es "depende"

Si defiendes cond dos pelotones de panzergranaderos de las SS Fearless Veteran con panzernacker no se me ocurre que haya puntos flacos...
Por que si debes asaltar a todos los pelotones que te hacen defensivo
Ajá, así que era eso. Precisamente eso, es lo que no entiendo. Esque "no debes asaltar a todos los pelotnes que te hacen fuego defensivo". Vamos, no es que no lo entienda, esque eso *no* es cierto y es lo que me gustaría aclarar.

Fuego Defensivo: lo hace toda la gente sea del pelotón que sea que tiene teams a 10cm de un team asaltante (es una generalización, por supuesto, hay más condiciones)

Luchar en combate cuerpo a cuerpo: lo hace toda la gente sea del pelotón que sea, que tiene teams a 5cm de un asaltante,

Sigo sin saber qué parte de las reglas te ha hecho pensar que "debes asaltar a toda la gente que hace fuego defensivo".
EN ESE MOMENTO ES CUANDO SE SABE QUE PELOTONES VAN A PELEAR EL ASALTO, Y NO SE QUEDA DE LADO NINGUNO QUE HAGA DEFENSIVO
Lo de las mayúsculas ¿es para resaltar que lo que dices es importante? Si es así, utiliza negritas, o ponlo en cursiva o en subrayado o en azul...

Pero hablar en mayúsculas en internet es gritar, y eso está muy feo :wink:

Eso sobre cómo lo dices. Sobre lo que dices, nah. Se sabe qué pelotones van a pelear en el asalto después; una vez que haces fuego defensivo y los asaltantes son o no rechazados 8)


En fin. Sobre todo, espero que cualquier persona que esté leyendo esta conversación entienda que hay dos tipos de defensores implicados en un asalto:
- los que ven llegar al enemigo y hacen fuego defensivo, sean del pelotón que sean, pero con enemigos que han asaltado a 10cm.
- los que sacan los cuchillos y bayonetas y luchan cuerpo a cuerpo, sean del pelotón que sean, pero con enemigos que han asaltado a 5cm.

Por supuesto, al lanzar un asalto hay que tener esto en cuenta. Y sobre todo, sobre todo... que al hacer una carga para contactar hay que mover:
- siguiendo la ruta más directa al enemigo más cercano.
- que si ese camino te lleva a menos de 5cm de otro pelotón, o lo asaltas, o lo rodeas, pero no lo puedes "ignorar".
Imagen

DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11 Dic 2005, 12:38

Mensajepor DemonioVolador » 10 Sep 2006, 18:06

Si, como lo entiendo yo es asi:

Si asaltas a un peloton, y a 10cm de alguna peana asaltante hay una peana de otro peloton ese peloton puede hacer fuego defensivo.

Y si esta a 5cm ademas participa en el asalto.

hmmm...me a dado varias ideas para situaciones defensivas...
Imagen

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 10 Sep 2006, 18:21

That's it
Imagen

Avatar de Usuario
ecnomus
Soldado
Mensajes: 15
Registrado: 11 Ago 2006, 11:38

Mensajepor ecnomus » 11 Sep 2006, 11:06

Una preguntita porque algo no me cuadra.
Por supuesto, al lanzar un asalto hay que tener esto en cuenta. Y sobre todo, sobre todo... que al hacer una carga para contactar hay que mover:
- siguiendo la ruta más directa al enemigo más cercano.
- que si ese camino te lleva a menos de 5cm de otro pelotón, o lo asaltas, o lo rodeas, pero no lo puedes "ignorar".
Sobre los movimientos de carga.

¿Cómo es posible hacer una carga "siguiendo la ruta más directa al enemigo más cercano" y a la vez "que si ese camino te lleva a menos de 5cm de otro pelotón, o lo asaltas, o lo rodeas"? ¿No es contradictorio seguir la ruta más directa al enemigo más cercano, con rodear a otro team que encuentras en el camino?

Es decir, ¿puedo en el movimiento de asalto elegir asaltar a un pelotón de AT guns que esté detrás de algunos teams de infantería, cuando la ruta a seguir es hacia el enemigo más cercano? A ver si me aclaro.


Por cierto, sobre los de los 10 cm y 5 cm parece ya bastante claro:

No es lo mismo hacer defensivo (disparo si estoy a 10cm de alguien que me asalta o asalta a otro pelotón cercano), que participar en el asalto, primero como defensor, después como contrataacante, pues para esto último ha quedado claro que en una melé de asalto participan todos los pelotones a 5 cm o menos de cualquier equipo asaltante.

Y po último, por favor, mantengamos el tono de dialogo, porque en mi intención no estaba cuestionar ni dar o dejar de dar razón a nadie sobre los temas que he escrito, sino simplemente contrastar otras opiniones, con idea de que yo me quede totalmente seguro de qué se supone que es la interpretación más correcta (y ya tengo bien claro lo primero que pregunté) y sobre todo que se publiquen estas dudas por el interés que tienen para todos aquellos que tenemos afición por este juego tan chulo.

Y que no se olvide, gracias a todos los que dedicais algo de vuestro tiempo a ayudar a aclararnos a los que no lo tenemos tan claro.

Saludos.




[/b]

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 11 Sep 2006, 20:12

¿Cómo es posible hacer una carga "siguiendo la ruta más directa al enemigo más cercano" y a la vez "que si ese camino te lleva a menos de 5cm de otro pelotón, o lo asaltas, o lo rodeas"? ¿No es contradictorio seguir la ruta más directa al enemigo más cercano, con rodear a otro team que encuentras en el camino?
Bueno, no es exactamente "contradictorio", no... ¡Lo que es es una "putada"! :(

Tú cuando asaltas, eliges un pelotón al que te apetece asaltar, y tienes que mover primero al tipo que tengas más cerca de un enemigo de ese pelotón que has elegido...
(esa es la regla "Move Closest Teams into Contact")

... la forma de mover es la ruta más directa hacia el enemigo, lo que significa que si no hay obstáculos, tienes que mover en línea recta, y si hay obstáculos los puedes rodear...
(esa es la regla "The Most Direct Route")

... pero eso no significa necesariamente que no haya otro pelotón enemigo antes. Es decir, asaltar no es fácil, no depende sólo de cómo hayas movido tus tropas, sino de cómo ha dispuesto tu enemigo las suyas.

La regla "Other Enemy Platoon" lo que dice es que el mundo no es ideal, que tú no asaltas a quién quieres, que el enemigo no se queda mirando cómo tus hombres pasan gritando... si pasas lo suficientemente cerca (5cm) de enemigos de otro pelotón, estos participan en el asalto porque te ven pasar y te enganchan...

Pero la regla "Other Enemy Platoon" dice además que pese a todo, lo puedes "rodear" (skirt arround)

¿por qué?, pues chico, porque los soldados no son tontos y ven que ahí mismo hay unos tios y que como pasen cerca les endiñan. Así que dentro de tus 10cm tienes que ir por el camino más corto, pero si tienes distancia suficiente para hacer el movimiento, puedes intentar pasar a menos de 5cm de un rival al que no pretendías asaltar.

Ahora algunas cuestiones sobre el "uso" de los foros... Esto no va dirigido a tí, es algo general... Todo sin acritud y de buen rollito :)

En internet circula un catálogo que poca gente lee, y es la Guía de Cómo Preguntar en un Foro. Parece una gilipollez, pero no lo es.

ecnomus, tio, haces bien en preguntar todo lo que quieras, y darle las vueltas que te de la gana; aquí no se trata de un Acto de Fe, las cosas no de una manera sólo por que lo diga fulanito...

Personalmente yo soy ingeniero y como tal aplico el método Cartersiano de la Duda Metódica. El primero que no se cree nada de lo que dicen los demás hasta que no se lo lee y lo medita soy yo, para qué lo voy a negar 8)

También te digo que la Duda Metódica tiene un límite, y que cada uno tiene que poner "algo de su parte". Poner en duda sistemáticamente lo que la gente responde puede conducir al aburrimiento y a que se abandone la conversación, y al final te quedes con la duda.

Igualmente, "el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento", es decir, que el que uno no esté seguro de cómo se hace algo no quiere decir que no sea así :wink:

Y sobre el tono del diálogo, aquí mantenemos un tono de diálogo cojonudo, excepto cuando se habla en mayúsculas :)
Imagen

Avatar de Usuario
elnumerotrece
Cabo
Cabo
Mensajes: 739
Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
Ubicación: Sevilla

Mensajepor elnumerotrece » 13 Sep 2006, 07:08

Buenos días:

Si, lo de las mayusculas era para resaltar que era importante, vamos que no he pretendido herir susceptibilidades 8O . No obstante, si necesito resaltar algo, lo hare con negritas.

A lo importante: en el foro de Battlefront he encontrado lo siguiente

"Questions with Phil or Wayne's answers :
......
Assault :
- Three platoons: Germans: G1 Allies: A1 and A2
G1 moves into base contact with A1 during assault. A2 (another allied platoon) is behind A1 (now 3” away from G1). Per the rules, both A1 and A2 can fire Defensive fire at G1 (assuming they meet LOS requirements and such). The rule states:
p77 "Any enemy platoon that has teams within 4” of an assaulting team is counted as being assaulted and is eligible to conduct defensive fire. A platoon does not need to be in contact with the enemy to count as an assaulted platoon."
Does “being assaulted” meant that now both A1 and A2 are being assaulted thus having to both pass motivation tests to counter attack and both being able to counterattack ?
Correct.(Phil).....

Si haces fuego defensivo puedes contratacar, aunque estés a 7.5 y en consecuencia no hayas participado en los porrazos de la primera ronda; aun más parece que debes pasar motivación si le han metido al otro peloton (¿?) :wink:

Lo dice Phil....

¿Es así?. Creo que hay que ponerlo claro por que mi inglés ... tu sabes.

DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11 Dic 2005, 12:38

Mensajepor DemonioVolador » 13 Sep 2006, 18:05

Vale lo que dice ahi es basicamente que a 10cm se puede hacer fuego defensivo, y a 10cm participas en el asalto...en vez de 5cm...
Imagen

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 13 Sep 2006, 21:18

Bueno, me he pasado el dia intentando contestar, pero hoy ha sido un día de crisis en el curro. En fin.

Bueno, tio, ya veo por dónde ibas, porque antes no lo veía 8)

veamos, aquí esque se mezclan varios temas; por un lado, a quién asaltas, cómo mueves para llegar a el, quién te hace fuego defensivo, a quién tienes derecho a asignar impactos durante una ronda de asalto, y ahora quién te hace a tí el contraataque.

He estado repasando los topics de este post, y la verdad es que asumo mi parte de culpa a la hora de haber desviado la pregunta clave que planteaste, y que creo que se me pasó por alto.
¿En qué situación se ve obligado un pelotón asaltante a asaltar a más de un pelotón defensor?
Esa es la pregunta clave que personalmente no he descubierto hasta que no has pasado la cita del topic de nicofig. Por cierto, que el tipo gestiona su propio PDF de LFTF de la v2.

Lo bueno es que al menos este par de hojas de conversación nos ha llevado a dejar claro:
1) que una cosa es que la gente te haga fuego defensivo
2) y otra cosa es que tú luches cuerpo a cuerpo con ellos y les asignes impactos

y ahora:
3) quién puede contraatacarte

Repasemos, todo aquél que está a 10cm de una unidad que ha participado en el asalto, sea del pelotón que sea, participa en el fuego defensivo; y todo aquél que está a 5cm participa en los hostiones. Participar en el FD y en hostiones te cualifica como "haber sido asaltado".

Para contestar a la pregunta clave el hilo que hay que seguir es la respuesta de Phil

Pg 75, "Other Enemy Plts": Los equipos que asaltan no pueden pasar a 5cm de un pelotón al que no vayan a asaltar. O los rodean o los asaltan, pero no los ignoran.

Pg 77, "Who can DF": Cualquier pelotón enemigo que tiene pelotones a 10cm de un equipo asaltante cuenta como asaltado y puede hacer FD

Cuando se hace la primera ronda de combate cuerpo a cuerpo, el defensor debe asignar impactos (si los hay) entre los teams que han participado en el cuerpo a cuerpo. Si hay más de un pelotón defensor, los hits pueden asignarse a discreción del defensor a cualqueira de los dos.

Sin embargo, efectivamente, al hacer FD ya cuentas como "asaltado", lo que te convierte en candidato a huir o contraatacar.

Pg 84, cuándo se gana el asalto. sólo si no quedan unidades defensoras a 10cm de tus asaltantes, o si las que hay están bogged down o bailed out.

Sin embargo, si hay más de un pelotón defensor, todos tienen que ser derrotados para poder decir que has ganado el asalto.

Si no se ha ganado, el oponente puede verse obligado a hacer una tirada de motivación y elegir retirarse o contraatcar.

Pg 85, si el atacante no consigue un hit en un pelotón, no es necesario que se tire la motivación. Sin embargo, si hay más de un pelotón implicado, conseguir un único hit sea en el pelotón que sea implica que todos se ven obligados a hacer la tirada.

Espero haber arrojado un poco de luz al asunto,
Imagen

Avatar de Usuario
ecnomus
Soldado
Mensajes: 15
Registrado: 11 Ago 2006, 11:38

Mensajepor ecnomus » 14 Sep 2006, 10:35

Pues sí que ha dado para largo esta cuestión.

Por mi parte ya está todo claro, y efectivamente con estar a 10 cm de un team asaltante ya estás siendo asaltado, aunque lógicamente solo se pueden asignar hits a teams que estén a 5 cm de los asaltantes.

Esto significa que combinar pelotones va a incrementar muy mucho la capacidad defensiva frente a asaltos.

Y ya que estamos, cuando uno se ve obligado a hacer un break off, debe hacerlo directamente en dirección opuesta a los asaltantes, pero ¿y si estos llegan de varias direcciones? ¿cómo se determina la dirección de break off?
Creo recordar que los que huyen pueden mover cuanto quieran con tal de no quedar a menos de 10 cm del enemigo. Pero no en cualquier dirección ¿verdad?
Si están forzados a mover en línea recta y se trata de infantería por ejemplo, que mueven 15 cm max, y colocamos convenientemente unos carros en su retaguardia podríamos cogerlos prioneros en su huida. Claro esto dependerá de las restricciones al movimiento de huida sobre todo en cuanto a la dirección de la misma.

Gracias.

osquitar
Soldado
Mensajes: 224
Registrado: 09 Nov 2005, 10:47
Ubicación: Aranjuez
Contactar:

No exactamente.

Mensajepor osquitar » 14 Sep 2006, 10:43

Supongo que la direccion de huida seria la direccion opuesta a los dos pelotones que te asaltan y en cualquier caso solo perderias los teams que dejaras a menos de 10cm de un platoon enemigo, independientemente del tipo de peloton, ya que el movimiento de consolidacion es de 10cm y no esta en funcion del tipo de movimiento que tenga ese platoon, sean vehiculos o infanteria (no menciono los cañones porque si no pueden mover para hacer un contra ataque no podran consolidar la posicion, ¿verdad?).

Un saludo. Oscar.

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 14 Sep 2006, 20:04

la norma general es que cuando haces break off tienes que huir "directly away"; eso es una generalidad, la idea es que tienes que alejarte de la gente que te ha asaltado, porque supuestamente "te empuja, y evitar acercate a nuevos enemigos.

En el archivo de "MoreAgain.pdf" que se gestiona en el foro de BF y que es un LFTF-5 de facto,
P: Could you try to go around a "blocking" platoon? One of our guys came up with this example after he watched the 5 PzIIIs surrender. Both mine and my opponents answers were no you can not.

Yes you can. Look at the middle team in the example in breaking off. It is moving off at an angle to avoid being captured by the teams to the left and right. As long as you keep moving away from all teams within 4" and don't come closer than 4" to any other teams, you can attempt to avoid surrendering by retreating at an angle. (Phil)
Traduzco por si acaso:

P: "¿Puedes rodear un pelotón que te bloquea?...
R: Sí, puedes.... Mientras puedas alejarte de todos los equipos que tenías a 10cm y no te acerques a 10cm de otros, puedes intentar tetirate moviéndote en ángulo"

En el caso del break off, puedes "pasar" a cualquier distancia del enemigo durante tu movimiento. Lo importante es que no lo termines a 10cm de un equipo enemigo con el que tienes LoS.
Imagen


Volver a “Dudas y reglas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados