15mm y 18mm

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
Setsugen
Soldado
Mensajes: 116
Registrado: 04 Ago 2010, 21:32
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

15mm y 18mm

Mensajepor Setsugen » 23 Ene 2014, 20:50

Una preguntilla que compatibilidad hay entre las diferentes marca???por ejemplo como ahora warmodelling hay en 18mm pues no se como quedara con minis 15mm o vehiculos de la misma escala..

La gente que escala o que marcas vais a coger????

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor pacofores » 23 Ene 2014, 21:15

Peter Pig, Battlefront y No Pasarán son 15mm más o menos, y casan relativamente bien (aunque yo mezclaría PP y BF en la misma peana, tal vez No Psarán no pasarían el corte jejeje). En vehículos Minairons en 15mm, que quedan muy bien junto a otras marcas de la misma escala.

Warmodelling es 18mm y no hay forma de que casen con el resto. Tal vez alguna marca de 20mm pequeña puede resultar compatible, pero no tengo datos de primera mano.

capitanminiatures
Soldado
Mensajes: 35
Registrado: 23 May 2012, 00:34
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Contactar:

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor capitanminiatures » 23 Ene 2014, 23:55

Warmodelling es 18mm pero sí casa con los vehículos que comentáis, evidentemente son un poco más grandes que los 15mm pero la calidad y detalle de la miniatura es mucho más grande, con 20mm pequeño no ya que se nota mucho la diferencia, en breve subiremos fotos comparativas..
Saludos

capitanminiatures
Soldado
Mensajes: 35
Registrado: 23 May 2012, 00:34
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Contactar:

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor capitanminiatures » 24 Ene 2014, 00:28

Aquí os dejamos una comparativa de tamaños:
La primera miniatura son de las excelentes miniaturas de 20mm de Barcino
La segunda Warmodelling 18mm
La tercera FoW (Battlefront) 15mm
En breve los vehículos….
Imagen

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor pacofores » 24 Ene 2014, 00:48

En la variedad está el gusto XD

Yo personalmente me veo abocado a los 15mm, pero más que nada por la cantidad de minis que ya tengo de Guerra Civil. Para comenzar un ejército de cero, yo me iría de cabeza a por los packs de Warmodelling (que conste que defiendo a capa y falcata sus minis como de elección para jugar a Ímpetus en 15mm, mis muchos cartagineses así lo demuestran jejeje) o a por los packs de No Pasarán. Lo siento por el cerdito Pedrito, pero ya sea la butifarra o el chorizo lo prefiero patrio, que para eso tenemos la suerte de ver esta especie de florecimiento plúmbeo-resinoso de las ofertas miniaturiles.

Tapioca
Soldado
Mensajes: 37
Registrado: 13 Feb 2013, 23:56

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor Tapioca » 24 Ene 2014, 02:08

Yo tengo encargados unos de warmodeling y pienso mezclar infanteria de 18 mm con los de 15 mm en las mismas listas, es verdad que son un poco mas grandes pero no me parece que queden nada mal en una mesa.

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor miguelondrio » 24 Ene 2014, 06:30

Ando en la misma tesitura que el resto, pedi en su dia una bolsita de Warmodelling y las miniaturas son preciosas, y muy bien detalladas, como dice Pacofores para empezar desde cero es una buena eleccion, Para los que ya tenemos minis de 15mm y queremos seguir ampliando, los 18mm se antojan grandes, yo no los mezclaria. Y sigo esperando que me llegue el pedido de Nopasaran, que ya tengo ganas que caiga en mis manos de una vez, si bien tengo una bolsita que pillé por otro lado y puedo decir que tal vez alguna si que podria mezclarse. Yo tambien prefiero dejar los gastos en casa, a menos que no quede otro remedio.

Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 755
Registrado: 03 Jul 2007, 00:34
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor Minairons Miniatures » 24 Ene 2014, 11:41

Hola,

Las figuras humanas de 15 y 18 milímetros no tienen por qué ser incompatibles. No sólo la talla cuenta, sino también la constitución, medidas y proporciones corporales, estilo... A fin de cuentas, las personas no estamos clonadas una a otra, y la mayoría de la población humana se reparte en rangos de altura con palmo y medio de diferencia (sin contar con que hay extremos por debajo de 1,50m y por encima de 2,10m).

Imagen
(Fijaos en esta foto de una milicia del POUM; más concretamente, las figuras al fondo de la cola. Ése que sobresale es George Orwell)

Otra cosa son las proporciones. A veces figuras de la misma talla nominal resultan de difícil combinación, debido precisamente a las diferencias de interpretación de la relación cabeza/cuerpo, por ejemplo. Se me ocurre ahora mismo el caso de los soviéticos de Battlefront, Command Decision y Peter Pig. Tienes que andar con cierto cuidado al mezclarlas en una misma unidad.

A veces basta con colocarlas en unidades separadas. Es lo que suelo hacer con mis ejércitos de Guerra de Sucesión, cuyo componente mayoritario para el bando austriacista es Dixon, mientras que uso mayormente Minifigs para los borbónicos. Pero tampoco he descartado montar algún batallón con Old Glory, que está claramente del lado de los 18mm, y tengo previsto montar otro de Warmodelling.

En resumen, no es tan problemático mezclar figuras humanas de tallas distintas, aunque siempre cabe ir con cierto cuidadín por el tema de las proporciones. Y esto vale para casi todos los periodos, al menos en mi opinión.

Otro galla canta cuando hablamos de las grandes guerras del siglo XX. Por un simple factor. Los humanos quizás no estemos clonados, pero los vehículos sí. Los cacharros que salen de una cadena de montaje son exactamente iguales, con unas dimensiones definidas.

Por eso al hablar de vehículos se habla de escalas. Tanto medía de envergadura el modelo real, tanto mide el modelo, y esa proporción fija es una escala.

Sólo hay que poner un T-26 de escala 1/72 (="20mm") al lado de otro a 1/87 (="18mm") y un tercero de escala 1/100 (="15mm"). La diferencia es abismal, brutal; no tanto por las medidas lineales, sino por la volumetría que se incrementa geométricamente. De hecho, los que conocéis a jugadores de 20mm sabéis que tienen siempre el dilema de escoger vehículos a 1/72 o 1/76. A pesar de ser tan cercanas, ellos pueden decirnos los problemas que da poner un T-34 de 1/72 al lado de otro de 1/76.

En juegos de siglo XX en adelante, el factor vehículos cuenta, y mucho. Y en mi opinión restringe bastante las opciones de elección disponibles.

Saludos,
Lluís

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: 15mm y 18mm

Mensajepor pacofores » 24 Ene 2014, 16:35

Con el comentario de arriba y si hubiese puesto más remaches en las torretas de loss T26 se podría haber dicho que este hombre es perfecto XD

A ver si esta vez con el nuevo reglamento la gente se anima más y vemos partidas (e incluso torneos, por soñar que no quede) de España en Llamas. Ahora tenemos la suerte de disponer varias marcas de miniaturas, las mejores de ellas ibéricas cual apetitoso jamón, para poder construir nuestras listas, así que a ponernos las pilas y a montar, pintar y jugar, que ya estamos tardando.


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado