La nueva regla de Cat Killers, sumado al nuevo aspecto que tiene el "Hen and chicks" en la V3, y sumado a los precios aparentemente irrisorios (luego no son tan bajos, claro) que tienen estos "cubos-AT", me están entrando ganas de probarlos y de ir perfilando una posible nueva lista soviética que hacerme: proyecto que requiere un numero no despreciable de nuevos vehiculos, por lo que conviene saber de antemano como habrá de ser la lista y no comprar cosas que no vaya a utilizar.
El diseño de una lista de este tipo no me resulta sencillo: con hasta 4 box de combat platoons, cada uno de ellos con 3 opciones diferentes de cañon AT, y con la posibilidad de llevar entre 3 y 5 vehículos de cada tipo (con o sin tank escort), además de todas los apoyos de Support, hacen que de entrada me sienta perdido por la diversidad de enfoques que se le puede dar a la lista: AT pesado, AT ligero, AT numeroso, AT escaso, AT concentrado en pocos pelotones, AT disperso en muchos pelotones... en fin, opciones para aburrir.
Por ello quería invitar a Vatsetis a que nos cuente las posibilidades que le ve a esta lista, y en qué lineas y que estrategia global usaría él. Me consta que tiene ya una amplia experiencia con las listas de cubos pesados (anti-infanteria, por diferenciarlos), e imagino que podrá tambien ilustrarnos acerca del manejo óptimo de estos tanques.
A fin de reducirle quiza un poco la carga de trabajo (pues analizar todas las opciones de toda la lista y la mejor manera de combinarlas entre sí puede tomar mucho tiempo), expondré aquellas cuestiones acerca de las que más dudas tengo, y por cual de las alternativas me inclinaría yo, desde la ignorancia:
1) ¿Es una lista de ataque, ofensiva, o es una lista conservadora y metódica (todo lo conservador que se puede ser, siendo soviético en 1945)?
Esta es la pregunta que me resulta más complicada, y de la que menos idea tengo de qué consecuencias se derivarían de cada caso. Mi inclinación es a pensar que esta lista es claramente "aofensiva", ya que el Hen and chicks sumado a la regla de Cat Killers penaliza doblemente cualquier movimiento y especialmente el avance. Pero, ¿que se deriva de este hecho? significa esto que debemos buscarnos apoyos lentos y metódicos como infantería abundante y artilleria, para reforzar su lento apisonar? o deberemos por el contrario buscar apoyos rápidos y agresivos, para compensar la carencia de la lista a la hora del ataque?
2) Cantidad vs. Calidad: De entrada, existe un importante sesgo de orientación de la lista, pues podemos centrarnos en los Su-85 o en los Su-85M: mismo cañon, pero blindaje frontal 5 frente a 9. La diferencia de puntos entre ambos, me parece ademas que es excesivamente pequeña: 5 Su-85 valen 300p, mientras que 5 Su-85M valen "solo" 365p. 13 puntos de diferencia por una subida de 4 puntos de blindaje frontal, me parece una ganga. ¿pero lo es?
Tampoco aquí tengo una respuesta clara. Parece que cada vez hay mas panthers y cacharros gordos en la mesa (Panzer IV/70), conta los cuales tener blindaje 9 frontal no supone ya ninguna garantía. Uno se siente inclinado a rechazar esta "falsa" protección (y la tara del overloaded), a cambio de tener muchos mas carros que compensen con creces las perdidas añadidas por la no salvación del blindaje. Pero el margen de ahorro en puntos me parece muy bajo. ¿Compensa? Al final solo ganas 1 tanque por cada 5: puedes elegir entre 4 Su-85M, o 5 SU-85 a precio practicamente igual, ¿realmente la diferencia en bajas sería de un solo carro? no lo tengo nada claro.
El caso del SU-100 me parece diferente. No creo que quepa meterlo en el mismo saco. Y lo triste es que no encarece tanto con respecto al SU-85M. es 5p/tanque más caro, solamente. Imagino que el problema está fundamentalmente en su ROF1, que hace que sea impensable basar una lista de ejercito en este carro, ya que salvo su capacidad AT, su restante capacidad de combate está excesivamente limitada: mover implica +2 al impactar para el SU-100 y no poder usar Cat Killer. Pero incluso estando estacionario, si delante no tiene tanques gordos, su AT16 roza lo "excesivo" y su ROF1 es totalmente insuficiente en caso de tener que ablandar a enemigos "blandos" atrincherados.
¿O me equivoco de medio a medio?
3) ¿Pocos pelotones grandes, o muchos pelotones pequeños? La lista puede llevar, de base, un maximo de 20 carros + mando, pero en la práctica eso se va de puntos completamente para una partida estandar. Parece más razonable contar con una lista de entre 11 y 15 carros en total, segun el modelo. ¿Cómo repartirlos? ¿La manera de repartirlos guarda relación con la manera de manejar la lista? una lista defensiva/conservadora debería maximizar el número depelotones y minimizar el numero de piezas por pelotón, y a la inversa?
Por lo pronto, parece lógico que llevar mas tanques por peloton otorga mayor supervivencia al mismo. Por contra, llevar mayor numero de pelotones pequeños parece otorgar mayor facilidad a la hora de cubrir el campo de batalla, y también a la hora de eludir el efecto pernicioso del "hen and chicks": puedes mantener 3 pelotones estaticos y avanzar uno por vez, minimizando la cantidad de tiros afectados por hen and chicks y por la inoperancia del cat killers en movimiento.
Pero suena raro tambien lanzar una partida agresiva con pelotones pequeños. parece más razonable hacerlos gorditos y rellenos, para que absorban las bajas sin problemas. ¿quizá haya que mezclar diferentes tipos de unidades en diferente numero? Por ejemplo, ¿los SU-85 de 5 en 5, los SU-85M de 4 en 4 y los SU-100 de 3 en 3? Se puede postular algo así como un numero optimo de carros según su tipo/"peso"?
En fin, hasta aquí mis dudas, y mis reflexiones, que no "conclusiones". Debatan, hagan sugerencias, y si Vatsetis se apunta, estaré encantado de oir su análisis sobre la lista.
saludos
alvaro





