Color para pincel seco de tanques

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
joanfg
Soldado
Mensajes: 88
Registrado: 23 Sep 2006, 21:29
Ubicación: Cerdanyola del Vallès

Color para pincel seco de tanques

Mensajepor joanfg » 12 Mar 2012, 14:04

Buenas, tengo unos Stug G y Panther ya imprimados con German Armour de Late y quisiera saber qué color de la gama de Model Color me recomendais para hacerles el pincel seco.
Gracias.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Coronel_Oneill » 12 Mar 2012, 15:36

Pincel seco?.Con que fin?.Que efecto quieres conseguir? :-?
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

joanfg
Soldado
Mensajes: 88
Registrado: 23 Sep 2006, 21:29
Ubicación: Cerdanyola del Vallès

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor joanfg » 12 Mar 2012, 16:36

Dar una capa de luces sin que sean demasiado potentes o en todo caso para perfilar los bordes del blindaje. Necesitaría por lo tanto un color más claro que el German Armour o el 882 de vallejo (que ahora no recuerdo, es el equivalente en bote al spray).

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Fenris » 12 Mar 2012, 17:11

Yo siempre aclaro con blanco el color base para ese fin.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Coronel_Oneill » 12 Mar 2012, 22:38

German ochre de Vallejo,y si quieres lo puedes aclarar con un poco de color hueso.El blanco no queda mal,pero el hueso le da un toque mas calido(prueba,Fenris,prueba :wink: ).
Aun asi,creo que a los carros deberias meterles camuflage,que son alemanes,no aliados :twisted:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Fenris » 12 Mar 2012, 23:57

German ochre de Vallejo,y si quieres lo puedes aclarar con un poco de color hueso.El blanco no queda mal,pero el hueso le da un toque mas calido(prueba,Fenris,prueba :wink: ).
Ahora que lo leo no he explicado bien lo que queria decir. Lo que hago es mezclar el color base que he dado con un poco de blanco para aclararlo y doy con eso las luces de pincel seco. Mejor ahora :D

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Coronel_Oneill » 13 Mar 2012, 08:45

No,si yo te decia que probases a aclararlo con hueso.Ya veras,queda mas chuli :D
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

RFG
Soldado
Mensajes: 21
Registrado: 24 Feb 2012, 15:22

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor RFG » 13 Mar 2012, 09:28

estoy deacuerdo con Coronel_Oneill mi opinion es la misma siempre suele quedar mejor no utilizar el blanco para aclarar colores sino huesos , beiges, ocres.. claro dependiendo del color pero para verdes, ocres como los esquemas de tanques de la WWII vienen que ni pintados. Si es cierto que al final pero de forma muy muy sutil podria meterse blanco pero solo para los bordes y como digo muy sutil!!! :wink:

ya nos contareis como ha ido la cosa....

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Fenris » 13 Mar 2012, 09:41

No,si yo te decia que probases a aclararlo con hueso.Ya veras,queda mas chuli :D
Nunca lo habia oido en hueso, asi que te prometo probarlo algun dia :)

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor danikine74 » 13 Mar 2012, 10:25

o aclarar con buff... incluso para uniformes y sus luces ( probar primero en una parte poco visible de la miniatura.

Pasa igual con los negros y grises, tendemos a aclararlos con blanco o grises mas claros... y porque no marroncetes mas claros, buff, khakis... hay que ir probando, pero se gana en variedad y tonalidades
Última edición por danikine74 el 13 Mar 2012, 12:48, editado 1 vez en total.

agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2173
Registrado: 27 Nov 2005, 14:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor agyar » 13 Mar 2012, 11:04

Yo tambien suelo aclarar con una pizca de hueso deslucido y depende del color con amarillo hielo.

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Tomaso Papo » 13 Mar 2012, 11:12

Probad también el Arena Iraquí, jejejeje... A parte de darle luminosidad le da un efecto usado muy intereesante.

Saludos, Tomy.

Mami
Soldado
Mensajes: 31
Registrado: 15 Dic 2011, 10:49

Re: Color para pincel seco de tanques

Mensajepor Mami » 13 Mar 2012, 17:41

Todo depende de en qué zona del conflicto quieras colocar tu vehículo y qué época del año, me explico:
Si tienes un carro en el norte de Africa y es en plan soleado, mete un poco de blanco con un leve toque de amarillo tierra, si es en el sur de Rusia y estamos a finales de otoño con algo de camuflaje oxidado y sucio y de paso con mucha lluvia dale algo de blanco con azul Prusia y/o algo de violeta con rojo negro, si es un carro nuevo mezcla un blanco limpio con su tono original y toques "polvorientos" con tierras de distinto tipo (según el terreno que pise el vehículo serían rojizas, grises, marrones....) si es primavera y estamos en Holanda algo con amarillos y verdes luminosos... y blanco.
Y así ad nauseam. siempre el color base con blanco y el resto depende de ti. Y no olvides tintas, aguadas, lavados etc al final.
Todo lo comentado es de 1/35 y/o superior, pero te aseguro que bien combinado queda de lujo (y con menos trabajo) en 15mm.
Saludos.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado