http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... 11&t=15083
Dicho esto pasamos a entrar en materia:
LUGAR Y MOMENTO:
Bosque de las Ardenas. Puede situarse en cualquier momento, preferiblemente en el repliegue inicial alemán. Pero puede formar parte de una contraofensiva americana.
OBJETIVO:
U.S.A. Los alemanes tienen situado un bunquer en lo alto de una colina. Sus ametralladoras barren a la infantería que trata de tomar posiciones por el bosque. Hay que acabar con ella para garantizar el paso a través del bosque.
NAZIS: Deben mantener a salvo el bunquer ante el asalto americano.
Cuando finalice la batalla, el que controle el interior del bunquer la habrá ganado.
REGLAS ESPECIALES:
*Duración variable de la Batalla. Se juegan 6 turnos seguros. Al finalizar el ultimo se tira un dado para ver si la partida termina. En el turno 7 esta termina obteniendo un 6. En el turno 8 termina obteniendo un 5; y así sucesivamente. Un 1 siempre permite seguir jugando.
FUERZAS U.S.A
PLANA MAYOR:
*CAPITÁN DE PARACAIDISTAS: 55 pts
Armado con Colt M1911

INFANTERÍA:
*SECCIÓN DE INFANTERÍA AMERICANA: 585 pts
6 Escuadras armadas con Fusiles M1
Incluye: 3 Thompsons, 1 Bazooka y 4 BAR
Incluye: 1 Equipo de Mortero, 2 Equipos de Ametralladoras Browning
*SECCIÓN DE PARACAIDISTAS AMERICANOS 1: 400 pts
8 Escuadras armadas con Carabinas M1
Teniente armado con una engrasadora
Escuadra de Mando Incluye 1 Sanitario
Incluye: 2 Thompson y 2 BAR
*SECCIÓN DE PARACAIDISTAS AMERICANOS 2: 320 pts
8 Escuadras armadas con Carabinas M1
TROPAS MECANIZADAS:
*SECCIÓN DE SHERMANS: 910 pts
1 Sherman M4 Armado con un Cañón M3 de 75 mm y 2 Ametralladoras Browning
TOTAL: 2270 pts
FUERZAS NAZIS:
PLANA MAYOR:
*SS-HAUPTSTURMFÜHRER: 55 pts
Armado con Luger

INFANTERÍA:
SECCIÓN DE INFANTERÍA ALEMANA: 645 pts
5 Escuadras armadas con Mauser K-98
Incluye: 2 Lanzallamas, 4 STG 44, 2 Panzerfaust y 2 Panzerschreck
Oberleutnant equipado con MP40
Incluye: 1 Escuadra de Granaderos con uniformes de camuflaje y Granadas de Palo; y 2 Equipos de MG 34
*SECCIÓN DE INFANTERÍA DE LAS SS: 925 pts
5 Escuadras armadas con Mauser K-98 y equipadas con uniformes de camuflaje
Incluye: 5 STG 44, 4 MP 40, 3 Panzerfaust, 2 Panzerschreck
Oberstunführer equipado con MP40
Incluye: 1 Equipo de Mortero y 2 Equipos de Ametralladora MG 42
*SECCIÓN MOTORIZADA ALEMANA: 220 pts
2 Escuadras armadas con K-98, Luger y Granadas de Palo
Incluye 2 Sidecars que incluyen 1 MP40 y 1 MG 34
ESCENOGRAFíA:
*BUNQUER DE CEMENTO: 440 pts
Blindaje 14/14/14/14

TOTAL: 2285 pts
ESCENARIO: Tablero de 180x90 cm. En un extremo extrecho se situa el Búnker alemán en lo alto de una colina. El escenario está plagado de árboles y alguna que otra colina que cuenta como terreno dificil. En el centro del tablero hay un claro con las ruinas de unas casas.

DESPLIEGUE: Primero despliegan los Alemanes hasta 45 de su borde corto del tablero. Luego los alemanes igual por el lado opuesto del tablero.
En este caso los alemanes pusieron las 2 MG 34 dentro del Búnker para aprovechar su mayora alcance. Luego rodearon el Búnker con infantería alemana con Panzerschreck y lo protegieron con infantería con lanzallamas. En el bosque las unidades de las SS se dividieron por los flancos (dejando el centro abierto para los tiradores de la colina) flanqueados por las motocicletas.
Los americanos por su parte buscaron la protección de los árboles y la altura de las colinas para apostar las ametralladoras. Los Paracaidistas y el Capitán se quedaron fuera del despliegue a espensas de entrar con la regla Paracaidista.

* * *
TURNO 1:
U.S.A. Comienzan los americanos al ser los asaltantes. La Infantería corre por el bosque al amparo de los árboles. La mayoría de armas pesadas tiene a sus enemigos fuera de alcance, así que decide avanzar. Una de las ametralladoras no tiene ninguna linea de visión, así que decide correr en busca de la siguiente colina. El Sherman tampoco tiene visión, así que maniobra en busca de posiciones de tiro donde sacar partido a la supremacía del alcance de su cañón. Sólo la Ametralladora central tiene línea y alcance de tiro, así que abre fuego sobre los Granaderos alemanes y logran apuntarse la primera baja. Por suerte para los alemanes su traje de camuflaje y el espeso bosque evita males mayores.

NAZIS: Pese a su condición de defensores, pretenden avanzar su linea defensiva. Las SS toman posiciones entre los árboles en busca de sus enemigos. Mientras tanto las motos aceleran al máximo en busca de tomar posiciones entre las ruinas del claro y apostar allí sus ametralladoras. Por otra parte las Armas pesadas están fuera de alcance, así que se recolocan en busca de cobertura.

TURNO 2:
U.S.A. Siguen sin tener posiciones claras de tiro. Ante la proximidad de las SS busca refugio a cubierto entre los árboles.


NAZIS: Las SS siguen tomando los flancos. El encuentro con la infantería americana parece inminente. Sin embargo, una de las Escuadras de moto consigue colocarse en el flanco de la barrera defensiva americana. Su ametralladora MG 34 hace estragos ante la proximidad sin cobertura americana y se lleva 1 Escuadra y de la otra sólo deja vivo al desafortunado Teniente que allí se encontraba...


TURNO 3:
NAZIS: En mejor momento no podían ganar la Iniciativa del Turno. La infantería de las SS del flanco Este, acaba con la vida del Teniente americano. Mientras tanto las Ametralladoras del Búnquer siegan las Escuadras americanas a toda potencia. Una Escuadra de Motos siguiendo las órdenes del SS-Overstumführer acaba con la Ametralaldora Browning de la colina (Sin duda esta escuadra pensaba llevarse una medalla a casa). La otra Escuadra de Motos carga contra la escuadra de Infanteria que protege a la otra Ametralaldora que iba en busca de lo alto de otra colina.

U.S.A. Los valerosos Paracaidistas americanos consiguen entrar en escena lanzandose a baja altura detrás de las lineas enemigas. Sin embargo saltar en paracaidas sobre un bosque frondoso infestado de enemigos no es la mejor de las ideas. El descenso es muy accidentado y mueren 4 escuadras al aterrizar y 3 resultan algo heridas. Por suerte les acompaña su Capitán y entran con furia a la batalla. Pese al accidentado descenso, consiguen machacar un par de Escuadras con Panzerschreck y dejarlas muy tocadas. Por su parte el Capitán acaba de un disparo de su Colt con el cargador de una MP 40.


TURNO 4:
U.S.A. Ahora la suerte sonríe a los americanos. Tiene la Iniciativa del turno y todas las fuerzas alemanas despaldas a ellos a escasos centímetros. Las Carabinas de los Paracaidistas, los BAR y las Thompson arrasan la infantería alemana. Una Escudra asalta a una MG 40 y el capitán a otra dando buena cuenta de ellas. Por otra parte una escuadra consigue subir por la colina y asaltar con éxito a los francotiradores armados con Panzerschreck que flanquean la entrada del búnker a cubierto. Mientras tanto, en el otro extremo del campo de batalla, la Browning se cobra venganza de sus compañeros al acabar con la Moto que les había asaltado
NAZIS: Se rinden proque es atrde y se tienen que ir a cenar... esto, no pudimos terminarla...
CONCLUSIONES: Los Paracaidistas cuando llegan no hacen mucho, pero si cierras turno y luego ganas la Iniciativa pueden causar estragos. Ahora bien, piensate muy bien en que escenarios los usas y donde y como los haces aterrizar, pues puede resultar nefasto según que escenarios. (Sobretodo un bosque repleto de arboles)
Las motocicletas son muy buenas. Toman posiciones rápido y tienen mucha potencia de fuego, pero recurda no volverte loco y no dejarlas abandonadas entre las tropas enemigas por correr tanto.
El despliegue correcto de las Armas pesadas es super importante. Una buena línea de tiro o con poca cobertura para tus rivales puede acaba rocn el ejército rival, mientars que una mala y con poca visión puede hacer qu ete tires toda la partida corriendo sin sacarlas partido
UNIDADES DE LA PARTIDA:
U.S.A.: Paracaidistas:

NAZIS: Motocicletas:



