Hola Heresy,
la verdad es que hace tiempo que sigo tu trabajo, sirve de inspiración de forma brutal. Hay técnicas que todavía no domino y que trato de imitar, aunque todavía no obtento los resultados tan magníficos que se pueden ver en tus tanques.
Sinceramente son increibles, más allá del rigor histórico que cada uno quiera darle a su ejército de Flames, la técnica en tus tanques es impecable, líneas muy bien definidas, desconchones aplicados sin que parezcan un popurrí bestial de manchitas por el tanque, efectos muy bien conseguidos, limpieza espectacular, etc...
Da gusto ver trabajos así.
Solo una preguntilla, veo que no perfilas los tanques o por lo menos en su mayoría no sueles perfilarlos, no se si es un efecto de la foto y realmente si lo haces, pero me gustaría saber el motivo por el cual no lo haces, ya que yo me vuelvo loco con los míos...
Muchas gracias y un saludo.
Popurri de tanques (muchas fotos)
-
- HeadQuarter
- Mensajes: 3605
- Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Joensuu
- Contactar:
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Hola,
Muchas gracias por vuestros comentarios!!!. Por partes, como diria Cruger
La infantería yo la pinto con dos pinceles: un 0 y un 3. Ten en cuenta que cuanto más fino es un pincel, más capas de pintura vas a tener que dar. Y si haces esto, por un lado te cansarás antes de pintar, y por otro, seguramente dejes unas cuantas marcas de las pinceladas, de tanta capa que darás. En cualquier caso, desesperes, lo que tienes que hacer es prácticar y prácticar!!!. Nadie nace sabiendo!.
...o la práctica
Saludos y de nuevo, gracias!.
Muchas gracias por vuestros comentarios!!!. Por partes, como diria Cruger
Si, viene de una piza con capota incluida!. Las cajas están pintadas con uniforme inglés 921 de color base, con luces añadiendo arena iraquí 819 y un perfilado a modo de sombras con marrón chocolate 872 + negro.pero me encata el Sd.Kfz.251 de los médicos. Viene ya con capota y todo?? que chulada! Una pregunta, las cjas cómo las pintas? El contraste con el carro llama mucho la atención y me gusta jejeje
Yo los veo normales, lo único, quizás, que quedan un poco altos en algunos casos, pero eso se soluciona cortando por lo sano: por las piernas xD.Aunque no se,me lo parece a mi o los tripulantes son enormes para los semiorugas?.Con el casco sobresalen por todos lados...Macrocefalia?
Sip, de una sola pieza. Pero hay otros 3 modelos más a la espera (uno sin faldones).Stugs de FiB ohhhhhh, viene como los pz IV de una pieza?
La única pega que yo les veo es el tamaño, que son un poco más grande que las de FoW. Y si estas no te gustan, te diría que antes que te hagas con las de CD, hazte con las de BF, que son bastante mejores!!!!. Como bien dices, las de CD son muy estáticas!!!!!Pero que gran decepcion me he llevado con los paracas,parecen americanos borrachos despues de haber hechado un casqu.te en esas cafeterias de Normandia.Y esas correas colgando que parecen perros pachones,Que cagada!.Lo siento pero lo tenia que decir ya se algo de miniaturas .No hay manera de que una empresa los haga de p.m,me quedo con los estaticos de Command Decision .
No le meto desconchones a los USA por que al ser un verde tan oscuro, el desconchón en negro apenas se discernería y elr esultado sería algo bastante sucio. En los alemanes, que el fondo es amarillo o gris, queda "genial" por que se diferencian perfectamente!.Están estupendos cada uno de ellos. La limpieza de colores, de lineas, que consigues, es increible. Los desconchones en el punto justo, encajan a la perfección. El M3 halftrack no me gusta mucho, pero el diseño, no la pintura. Y hecho en falta esos desconchones en los USA.
Tu infantería impresionantemente pintada. Me compré un pincel de 10 ceros para intentar detallar las miniaturas, por que con el 5 ceros emborronaba, y sigo sin poder hacer una cara decente mas que la sombra de la nariz. Ya no sé ni qué hacer, salvo admirar a un artista
Felicidades por tu buen trabajo!!!!!
La infantería yo la pinto con dos pinceles: un 0 y un 3. Ten en cuenta que cuanto más fino es un pincel, más capas de pintura vas a tener que dar. Y si haces esto, por un lado te cansarás antes de pintar, y por otro, seguramente dejes unas cuantas marcas de las pinceladas, de tanta capa que darás. En cualquier caso, desesperes, lo que tienes que hacer es prácticar y prácticar!!!. Nadie nace sabiendo!.
Hombre, me imagino que será para cubrir cosas que flames no haya tocado (cosa complicada). Y además, flames hace lo mismo (por ej. los Diana del Afrika Korps, que solo hubo 2 en toda la guerra). Sobre lo del peón, +1 xD.Curioso que FiB haga un Grant CDL, vehículo totalmente minoritario y con nula relevancia, allá ellos.
También curioso el tripulante del SdKfz de ingenieros, me recuerda a un artillero del Gran Cañón Imperial de Guarjamer, o a un peón bretoniano...
Mmm te refieres por ej al tanquista del PzIII?. Dependiendo de la época del carro, pinto a los de early en gris y a los de middle y late en negro. Pero ahora que lo dices, no sé si me estoy colando con el gris!!!.Una sugerencia, para mi gusto te queda demasiado claro el uniforme de las tripulaciones de los carros, la del Puma tiene el tono adecuado. Un saludo.
Yo creo que este maestro usa un pincel cuántico, capaz de pintar con solo una molécula de pintura, y las aplica usando un microscopio... por que si no solo queda la opción de la magia...
...o la práctica



Sí que los perfilo, todos ellos. Pero puede que no se aprecie por dos motivos: yo doy el perfilado con oleos y para limpiar los restos (ej. cuando me salgo o enguarro algo) suelo usar un pincel plano humedecido en disolvente y voy dando grandes pinceladas, arrastrando la suciedad, pero a veces también el perfilado. Y por otro lado, puede que la foto con la luz apage el sombreado!. No obstante, para mi el perfilado es FUNDAMENTAL en esta escala (en realidad, en todas). Si no remarcas esas sombras la pieza pierde muchísimo volumen, y a esta escala, esa pérdida no es valadí!.Solo una preguntilla, veo que no perfilas los tanques o por lo menos en su mayoría no sueles perfilarlos, no se si es un efecto de la foto y realmente si lo haces, pero me gustaría saber el motivo por el cual no lo haces, ya que yo me vuelvo loco con los míos...
Saludos y de nuevo, gracias!.
- vicente
- Teniente
- Mensajes: 3344
- Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
- Ubicación: valencia
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Lo que mas me gusta del compañero heresy es su sencillez .
Dice las cosas tal cual y sin ponerse medallas ( que podria por su maestria con los pinceles )...
SL2

Dice las cosas tal cual y sin ponerse medallas ( que podria por su maestria con los pinceles )...
SL2

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .
https://clubdreadnought.wordpress.com/
-
- Soldado
- Mensajes: 192
- Registrado: 21 Ago 2009, 22:17
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Preciosos, enhorabuena. ¿Sabes si FIB sacará la versión de Late del sdkfz 250?
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 919
- Registrado: 27 Ene 2011, 19:09
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Podrias poner una comparacion de los T34 mas tempranos con los de BF?.Me parecen que estan muy bien.
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Me quito el sombrero. Hay tantos tanques, y tan buenos, que no puedo poner pegas 

Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Eres un máquina macho!
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 919
- Registrado: 27 Ene 2011, 19:09
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Para quitarle la base a los carros y vehiculos con ruedas de FIB que utilizais?
-
- HeadQuarter
- Mensajes: 3605
- Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Joensuu
- Contactar:
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Gracias de nuevo.
Sorry Chencho, no lo sé. Desde luego, no está en el pack en el que ando trabajando, pero esta gente saca muchisimas novedades!.
Bolchevique, sorry, no tengo un T34 de BT para poder hacer la comparación. Y en mi caso, no quito las peanas. Pero con una Dremel y mucha paciencia, es factible.
Sorry Chencho, no lo sé. Desde luego, no está en el pack en el que ando trabajando, pero esta gente saca muchisimas novedades!.
Bolchevique, sorry, no tengo un T34 de BT para poder hacer la comparación. Y en mi caso, no quito las peanas. Pero con una Dremel y mucha paciencia, es factible.
-
- Soldado
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Abr 2011, 16:32
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
La leche! están de p.m., enhorabuena! estos de FIB deberían de mirar lo de las peanas, en mi opinión afean un poco los tanques sobre todo
-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: Popurri de tanques (muchas fotos)
Hombre.. va en gustos, a mi personalmente me parece que las peanas ayudan bastante a ambientar los tanques y situarlos en el entorno que te guste.
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados