Consejos para pintar un Panzer III

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor strategos » 24 Ene 2011, 11:32

Bueno, pues voy a pedir ayuda a ver si me podéis sacar de dudas. Estoy pintando estos cacharros para mi DAK:
Imagen

El principal problema con el que me encuentro ahora es que , como veis en la torreta, hay una prominencia justo donde iban los numerales. Si sólo se quiere meter un 3 cabe, pero no un 203 que son las calcas que tiene BF. ¿Cómo hacéis en estos casos? Porque si pongo la calca se va a notar a la legua lo falso que es.

Por otra parte, apenas he visto fotos coloreadas de tanques en el desierto. ¿Creéis que sería adecuado aplicar envejecimiento de oxidación al vehículo? Siendo un clima tan seco no sé si ése sería el tipo de desgaste apropiado. Por último, y ya no os asalto con más dudas, las "jerry cans" las he visto pintadas en verde, ocre y gris. ¿Había un color "reglamentario" para el desierto? ¿Alguna idea?
Gracias por adelantado

PD: prometo poner fotos de los carros cuando los acabe :wink:
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor Avahn » 24 Ene 2011, 12:36

Pues al parecer cuando ponian el número les daba exactamente igual si había prominencia o no. La cosas es que visto desde su lateral se viera su numeración. El problema como dices son las calcas, que no van a quedar muy bien que digamos. No te sé aconsejar respecto a esto ya que no he pintado aun ningún PzIII y no me ha surgido este problema; pero yo cortaría con muuucha paciencia la calca y rellenaría a pincel el resto del número, o simplemente se los haría a mano :s No me viene otra idea.

En cuanto a la oxidación yo si que la pondría. Por el día si, es un clima muy cálido; pero en la noche hace una rasca del copón me da a mi jejeje y ese clima si que puede llegar a saltarle la oxidación al metal. Aunque mi consejo es meterle más polvo que óxido.

Y por las jerry cans desconozco si había color reglamentario. Supongo que predominarían las ocres, pero la guerra es la guerra y a falta de ocres cogerían las que pudieron por el camino, asi que una mezcla de todas pero predominando el ocre no te va a quedar nada mal.

Todo es a gusto del consumidor ^^ Un saludo!

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor Reivaj » 24 Ene 2011, 13:07

hay un líquido que te arregla eso de las ondulaciones d ela mini, a ver si se pasa Heresy y te dice el nombre.

albertboada
Soldado
Mensajes: 13
Registrado: 21 Oct 2010, 12:18

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor albertboada » 24 Ene 2011, 13:39

Buenas.
Los tanques en el desierto se oxidan, pero es un oxidado "seco". Para entendernos, se oxida con la humedad pero no hay chorretones de óxido ni de lluvia.
Como bien dice el compañero, más polvo que óxido. Limitaría el óxido a los desconchones.
Tanto Vallejo como microscale tienen productos para "reblandecer" un poco la calca y que se adapte mejor a la superficie. Aunque con una prominencia tan fuerte no los he probado nunca.

pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1803
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor pacofores » 24 Ene 2011, 13:40

Óxido, o abrasión de superficies por la arena, da igual como lo llames, el caso es que la pintura amarilla "desierto" se les caía, apareciendo debajo el gris original.

Como bien te han dicho, es más frecuente y vistoso el efecto polvo que el desgaste de aristas.

Imagen

Imagen

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor BRAVOSIX » 24 Ene 2011, 14:21

los liquidos para las calcas son micro set y micro sol, el primero prepara la zona donde va a ir la calca y mejora la adherencia, el segundo se da después de ponerla, y lo que hace es adaptarla a lugares dificiles.
hay excelentes trabajos de carros en el desierto en foros/revistas de modelismo, usalos como guia, mejor que fotos coloreadas
los jerrycanes Alemanes, no no tenian color reglamentario, salían de fabrica en gris "panzer", hasta 1943, que se pintaban en color arena.
la única diferencia reseñable en los del desierto, es que los que llevan un aspa o cruz blanca, son de agua.

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor danikine74 » 24 Ene 2011, 14:35

Y si no, te dejas de café, y a mano, pincelito fino y paciencia...

haunebu
Cabo
Cabo
Mensajes: 636
Registrado: 05 Mar 2010, 20:44
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor haunebu » 24 Ene 2011, 15:06

hola
creo que a parte del problema del relieve, tambien esta el del tamañao de las calcas... yo creo, para mi lo mejor seria como dice el compañero danikine
CLUB QUIMERA FOW MADRID

Avatar de Usuario
crotblot
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1927
Registrado: 02 Jun 2008, 15:20

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor crotblot » 24 Ene 2011, 16:44

estas cosas no pasan con los Stugs....jajaja, lo siento, no he podido evitarlo. Esque Crotblot Prime me saca el lado divertido.

pd: no sabía lo de que se les caía la pintura en el desierto. Gracias por la información, me vendrá bien para repintar algunos vehículos que tengo por ahí del Dak.

Avatar de Usuario
acht-acht
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 373
Registrado: 01 Abr 2006, 00:03

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor acht-acht » 24 Ene 2011, 16:56

Buenas... yo hace poco pinte unos PzIII del DAK y no tuve gran problema con las calcas... ahora mism no los tengo a mano, pero si miras esta foto...

Imagen

...veras que la protuberancia no es obstaculo para que los numerales queden bien.
Imagen
Imagen

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor strategos » 25 Ene 2011, 17:53

Gracias a todos. Veré si puedo hacer algo con lo que comentáis, aunque me temo que o me consigo calcas de 10mm o me tocará hacerlo a mano. Lo que me extraña es que en las miniaturas de acht acht no se nota nada, cuando en realidad el relieve es muy pronunciado. Ya postearé resultados.

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor El Reverendo » 28 Ene 2011, 02:58

Óxido, o abrasión de superficies por la arena, da igual como lo llames, el caso es que la pintura amarilla "desierto" se les caía, apareciendo debajo el gris original.
Una modesta aportacion:
Imagen
Obviando el tema del color, observese la saturacion de pequeñas abrasiones blanquecinas.
Conclusion: Si el SdKfz 250/3 GREIF del mismisimo Rommel llevaba un mantenimiento (ironic mode on) tan meticuloso, no quiero imaginarme como llevarian de churruscada la chapa algunas unidades...

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor strategos » 28 Ene 2011, 10:12

a mi me parece una ventanilla... si se tapa ha de ser con calcas

pero yo las pondría pequeñas
http://www.skytrex.com/329/decals-1200th-scale/
Muchas gracias. Esto es lo que andaba buscando, calcas pequeñas más fáciles de meter en rincones.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Von_Kartoffel
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 550
Registrado: 08 Feb 2010, 11:41
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor Von_Kartoffel » 28 Ene 2011, 12:21

De todos modos, por los datos que he conseguido recuperar del DAK la 21 Panzer usaba sólo 2 números, y la 15 sólo 1. En los míos sólo estoy poniendo 2 números. De hecho los propios de BF te lo comentan en su artículo sobre los números de los vehículos alemanes. Te aconsejaría recortar esos numerales de la calca con un cutter. Yo en mi 21 estoy usando los que van sueltos de las calcas de las SS que son reborde blanco sobre fondo transparente.
It’s a relatively easy system to decipher which is why some German units created variations to confuse the enemy - they could work it out too! And they often targeted the command tanks by the numbers on the turret. This lead to variations such as only using single or double digits and classic examples of this are the famous Deutches Afrika Korp Panzer Divisions, 15 Panzer Division numbered it’s tanks with a single digit which was the company number only whereas 21 Panzer Division used two digits which were the platoon and individual vehicle numbers, but they were still based on the standard system.
http://www.flamesofwar.com/hobby.aspx?art_id=287

Otra opción son las calcas de Dom's Decals.
http://www.maelstromgames.co.uk/index.p ... ob-ddc-g15
Última edición por Von_Kartoffel el 28 Ene 2011, 12:24, editado 1 vez en total.

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Consejos para pintar un Panzer III

Mensajepor Reivaj » 28 Ene 2011, 12:24

La p*tada es que ya no hay calcas del DAK :(


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados