Betún dejudea VS Diping

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Reivaj » 17 Nov 2009, 20:37

Pues eso colegas, a ver si me disipáis mis dudas sobre estas dos técnicas, que no se cual escoger.

Gracias!

Avatar de Usuario
Glandalf sama
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 359
Registrado: 27 Jun 2009, 16:10

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Glandalf sama » 17 Nov 2009, 21:32

Siempre que puedas usa betún de judea mejor que otros preparados comerciales. Controlas la intensidad del sombreado tu mismo, y te sale mucho más barato.
De todas formas no entiendo la pregunta bien, el dipping puede usar betún de judea para realizarse. Básicamente es una técnica que consiste en sumergir las minis en el barniz para logar el efecto sombreado.
Si te refieres a esto, te recomiendo que no la uses. mejor aplicarlo de manera controlada a pincel.

Avatar de Usuario
nombrajo
Cabo
Cabo
Mensajes: 794
Registrado: 21 Abr 2009, 06:18

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor nombrajo » 17 Nov 2009, 22:29

Efectivamente, no se te ocurra sumerjir una miniatura en barniz de titan o similares.
En cuanto a lo de la intensidad, hay que añadir, que el barniz por si solo tiene la facultad de oscurecer lijeramente, además de dar una pequeña homegenización de colores, en definitiva se puede barnizar una mini sin betún para hacerla más resistente al paso del tiempo y el uso, además de dar, digamos un efecto (ni mejor ni peor) distinto a sin bárniz.

Por otro lado el barniz no sólo se puede mezclar con betún, también con otras pinturas, yo lo estoy probando para difuminados, y bueno con maña, quedan bien. (es sólo una prueba que he echo, estoy en ello).

Por último a la hora de aplicarlo, si te decides por él, recomiendo en la mezcla una gota de disolvente, por que el barniz es algo denso para mí gusto. Y hablando de la mezcla, más barniz que betún que con poco ya oscurece mucho.

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Reivaj » 17 Nov 2009, 22:54

Gracias chavales.
Lo que yo busco es una alternativa barata al dipping, ya que cada bote cuesta 25€ y si el betun de judea hace los mismo o parecido, pues mejor.

A ver si la gente sigue opinando.

Gracias una vez más!

Avatar de Usuario
Capitan_Cavernicola
Soldado
Mensajes: 104
Registrado: 03 Ago 2007, 12:06
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Capitan_Cavernicola » 18 Nov 2009, 00:38

pues si quieres una opcion barata, rapida y con buenos resultados (para mi es la tecnica con la que mejor se quedan las minis, salvando algunos artistas de este foro) te recomiendo la tecnica de pintura aguada. Las mins no quedan tan oscuras (esto ya depende de gustos), tardas mucho menos que con el barniz de judea, queda mas realista y encima no necesitas sacar luego las luces. Y de precio la vedad es que habria que verlo, pero yo creo que sale mas barato

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08 Mar 2007, 13:36

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Arrows » 18 Nov 2009, 07:48

Estoy con C. Cavernícola. Lo suyo es oscureces con pincel y pintura muy aguada que se queda en los huecos formando sombras pero sin cubrir toda la mini. No sólo es más barato sino que el resultado es mejor en las escalas en las que nos movemos.

Un baño uniforme en betún o dipping siempre termina dando un resultado demasiado homogéneo y oscuro que a mi juicio elimina los detalles de las minis.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor vicente » 18 Nov 2009, 11:15

A mi no me gusta .
Yo prefiero usar una aguada de smoke o de negro de vallejo. Hace la misma funcion y no huele tanto ( ni se quejan los vecinos , ni la familia )Antes de que los de worshop quitaran las tintas buenas de antes , las usaba para hacer el mismo efecto .En especial la chesnut , la marron oscura y la de sombrear carne ...pero ahora ya casi no hay...
¿ porque quitaron un producto tan bueno ?
¿ alguien sabe si se comercializan en algun sitio con otro nombre comercial ?
Un saludo .

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Tomaso Papo » 18 Nov 2009, 11:45

Supongo que por dipping te referiras a los botes de Painter para sombrear y realzar. Como bien te han dicho, el Dipping es una técnica rápida de pintar/sombrear miniaturas, sumergiendolas en una pintura más oscura (ya sea pintura acrílica u oleosa, Betún de judea, o los botes de Painter, entre otras posibilidades)

Entre botes Painter y Betún de Judea, que creo es lo que preguntas, me decanto por los botes Painter, ya que con ellos tienes muchísimo más control que con el Betún de Judea.

El Betún de Judea, más que ser una pintura es un tinte cuyo disolvente principal es un alcohol. Aunque suele llevar algo de aguarras para evitar que se evapore rápidametne y así penetre más en las superficies que ha de teñir. Al llevar alcoholes y nuestras pinturas ser, normalmente, acrílicas, significa que el betún interactuará químicamente con estas y por tanto las oscurecerá en toda su superficie, no solo en donde haya más cantidad. Cierto es que es más barato y que con ciertos conocimientos básicos puedes hacer que funcione de tal manera que no interactue con la pintura. Añadiendole barniz resinosos, aguarrás, White Spitit o incluso vaselina líquida, se consique suprimir las cualidades de teñir del Betún, así como controlar la cantidad de restos que quieras dejar en las zonas a sombrear. Pero en tales casos, al precio del Betún hay que añadirle el de los otros botes. Además de tener que aprender las proporciones de cada compuesto que has de añadir.

Por otro lado, los botes Painter, son una combinación ya preparada de diversos pigmentos oscuros disueltos en una disolución de barnices y aceites que facilitan el sombreado de las miniaturas. Siendo más facil de controlar que el Betún ya que tan solo con añadir más o menos cantidad de Aguarras controlaras la intensidad del sombreado. El problema es el costo, pero su ventaja es su simplicidad de empleo.

NOTA: Muchos de los que empleais Betún de Judea tal vez consideréis que me estoy equivocando. Que el Betún no es tan complejo de emplear ya que el vuestro, con tan solo un poco de aguarras o barniz funciona parfectamente, tal y como he explicado para los botes Painter. En tal caso, sabed que el "betún" que empleáis es un sucedaneo, y que su comportamiento tiene más que ver con los botes Paintert que con los Betún de Judea de verdad. Esto no quiere decir que sea mejor o peor, ni que os han tomado el pelo, simplemente que es un Simil comercial que funciona de forma parecida, pero sin serlo. Si tenéris localizado estos botes y sus marcas, decidselo a los que os lo pregunten, ya que aquí si que está el chollo... Bueno, barato y MUY efectivo para las técnicas de pintura que empleamos.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor strategos » 18 Nov 2009, 12:37

Mi betún de juedea se llama "negro betún judaico" y es de la marca MONGAY, que lo produce en Hospitalet, para más señas. Yo suelo diluirlo en un poco de aguarrás y esperar una noche a que se seque. Cuando está seco el resultado es muy sucio, para lo cual, sumergiendo el pincel levemente en aguarrás, lo seco en un paño para que quede muy poco. Posteriormente voy limpiando la miniatura para que no quede betún en lar partes prominentes y dé un sombreado. Es decir, saco las luces con un pincel seco pero sin pintura. Es más díficil de describir que de hacer.

Aquí os pongo algunos ejemplos:
Imagen
Imagen

En un par de días intentaré poner un paso a paso de este proceso.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Reivaj » 18 Nov 2009, 14:41

Gracias chavales por vuestras opiniones. Por lo que me decis para un novatilli cmo yo, er mejor los botes de army painter, pero me paran los 25€ que cuesta. Prefiero gastarme 25€ en minis.

Por cierto Vicete me tienes que contar como usas el Smoke de Vallejo :!:

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Coronel_Oneill » 18 Nov 2009, 15:20

Pues chico,yo llevo ya dos cajas de celtas y una de romanos pasados por el Army Painter y aun no se noda que haya bajado la cantidad del bote :lol: Cunden muchisimo esos 25 lereles,yo recomiendo el gasto!! :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor danikine74 » 18 Nov 2009, 17:14

Hoy tengo el dia inspirado, asi que una recomendacion con el negro judaico...

http://www.youtube.com/watch?v=hMvcjzEKTMw

el negro judaico popular...Disidente!!!
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Tomaso Papo » 18 Nov 2009, 17:46

A mi no me gusta .
¿ porque quitaron un producto tan bueno ?
¿ alguien sabe si se comercializan en algun sitio con otro nombre comercial ?
Un saludo .
Esas tintas no se comercializaran con otro nombre (Así son los de Citadel y esa ralea) a lo sumo las encontraras descatalogadas en tiendas que las vendían y aun conservan algunos botes. Pero será dificil hacerse con ellas.

Las tintas nuevas, en mi opinión son igual de buenas o mejores. Pero por que cuando las uso empleo las mismas técnicas que emplean los pintores de WorkShop/Citadel. Que en definitiva son los causantes de este cambio de producto. Estas tintas se adaptan mejor a esos procedimientos.

Desconozco como las empleabas y como la aplicabas (si diluida en agua, con una gotita de mistol, si gotitas de alcohol, si acetona y si bla, bla, bla...) Estas nuevas con simple agua van más que bien para hacer ensombresidos y sutiles transiciones de colores aterciopelados (Ejem: Capa roja con sombras violaceas), lo cual no tiene nada que ver con lo que solemos buscar al pintar figuras históricas. Pero sí, mucho que ver, con la pintura que se está desarrollando en la actualidad en los equipos de Havy Metal de la WS.

Toda la gama de Citadel está destinada para pintar las ministuras de la Warhammer Fantasy, 40000 y demás juegos de la WS y todo uso que podamos darle fuera de ello es mera casualiad. De hecho su estrategia empresarial está destinada en esa dirección. Tan solo hay que ver las reglas de sus concursos para darse cuenta que están hechas para obligarte a emplear ambos productos (miniaturas de la WS y pinturas Citadel).

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor Reivaj » 18 Nov 2009, 18:18

Pero es que 25€ se han columpiado tres universos, podrían haber hecho otros tamaños, mas pequeños pero más asequibles :evil:

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Betún dejudea VS Diping

Mensajepor miguelondrio » 18 Nov 2009, 18:20

Hola yo uso algo parecido al diping ese, solo que con un bote de barniz mate de titanlux, y betun de judea.
estas son las diferentes informaciones que comentamos en alguna ocasion.
Foto del Barniz
http://www.lacasadelpintor.com/graficos/t_15.gif
OJO, es muy importante que el barniz sea este mismo y no otro.

post sobre el tema
http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... =7&t=10157

Infanteria inglesa que pinte
http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... 21#p112421
un saludo.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados