Hola,
pues mi recomendación sería: ¡todos! Me explico, a mí me gusta combinar miniaturas de distintas marcas porque creo que el resultado da más diversidad, que en realidad era la nota imperante en la actualidad. Los equipos estandarizados y homogéneos, aunque existían en gran medida en algunas ejércitos, no eran ni mucho menos al nivel de nuestros ejércitos modernos (y por moderno entiéndase desde Napoleón en adelante).
Hecha esta introducción sobre la filosofía, a mí me gustan mucho varias marcas. Para hacerte la primera línea de falangitas, yo usaría las figuras de Warmodelling y los hoplitas griegos de Xyston con coraza. En las mejores representaciones que he visto de la falange, fundamentalmente en Osprey, se sostiene que las primeras líneas llevaban armaduras de corazas y a medida que se retrocedía en la línea, había menos coraza, hasta llegar a las últimas líneas en donde la coraza era inexistente.
Para hacer el centro de la falange yo optaría de nuevo por Warmodelling y Xyston. Con Old Glory puedes conseguir un precio mejor, pero la calidad de las figuras es peor. Para Xyston le echaría un vistazo también a las miniaturas de sucesores, aunque deberías evitar los pantodanpoi (vamos, los que tengan pantalones o partes del equipo muy posteriores a la época de Alejandro). El problema de Xyston es su ausencia de dinamismo, a pesar de su gran calidad de moldeado. Old Glory y War Modelling son más dinámicas.
Para la última línea yo usaría hoplitas sin armadura de xyston y su línea de macedonios falangitas sin armadura. Como bien se representa en la película, no todos los falangitas llevaban casco tracio.
PD: qué gran peli la de Óliver Stone. Al verla dan unas ganas de montarse un ejército macedonio...
