Mesa de juego
Mesa de juego
En breve voy a disponer del espacio necesario para jugar partidas asi que estoy preprarando una mesa de juego.
aqui os dejo unas preguntillas
¿Que tipo de tapete uso, por su relacion calidad precio?, tampoco quiero gastarme un paston.
¿ como puedo fabricar de forma rapida un bosque?
¿como hago colinas?
gracias a todos
aqui os dejo unas preguntillas
¿Que tipo de tapete uso, por su relacion calidad precio?, tampoco quiero gastarme un paston.
¿ como puedo fabricar de forma rapida un bosque?
¿como hago colinas?
gracias a todos


Re: Mesa de juego
A tu pregunta sobre las colinas. Con un trozo de poliestireno, le puedes suavizar los bordes, lo pintas un poco (base negro, luego capa verde) y le pones arena (y lo pintas de marrón claro para simular dunas de desierto) o cesped artificial. Es bastante sencillo.
Si no puedes (o no sabes donde) acceder al poliestireno, siempre puedes usar las típicas bandejas para carne que hay en todos los supermercados XDDD (pero esto es muy muy cutre U_U).
Con los bosques muy parecido, puedes utilizar como base un CD o DVD, le plantas algunos árboles, haces la base y a correr. Lo ideal es hacer una base con contrachapado (ya que es barato y manejable), y lo mismo que con lo anterior
Con el tapete no puedo ayudarte, lo siento.
Un saludo
Si no puedes (o no sabes donde) acceder al poliestireno, siempre puedes usar las típicas bandejas para carne que hay en todos los supermercados XDDD (pero esto es muy muy cutre U_U).
Con los bosques muy parecido, puedes utilizar como base un CD o DVD, le plantas algunos árboles, haces la base y a correr. Lo ideal es hacer una base con contrachapado (ya que es barato y manejable), y lo mismo que con lo anterior

Con el tapete no puedo ayudarte, lo siento.
Un saludo
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 335
- Registrado: 20 Ago 2009, 15:35
Re: Mesa de juego
Añado una cosa.
Si puedes no uses contrachapado y usa una madera de alta densidad como el dm o algo asi se llama. Es mas dificil de convar.
Si puedes no uses contrachapado y usa una madera de alta densidad como el dm o algo asi se llama. Es mas dificil de convar.
"Nunca sabréis quiénes son vuestros amigos hasta que caigáis en desgracia."
"La palabra imposible no está en mi vocabulario."
"La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana."
"Los soberanos deben perdonar las faltas y no olvidarlas jamás."
Napoleón Bonaparte
"La palabra imposible no está en mi vocabulario."
"La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana."
"Los soberanos deben perdonar las faltas y no olvidarlas jamás."
Napoleón Bonaparte
-
- Equipo Ranking Nacional
- Mensajes: 1343
- Registrado: 24 Sep 2008, 21:27
- Contactar:
Re: Mesa de juego
Como apunta Manutorquemada, el DM es lo mejor: fácil de recortar con un buen cutter y la firmeza necesaria para evitar que se combe. Venden los paneles de DM de diferentes espesores en comercios de bricolage, tipo LM y similares y son los paneles que se colocan en la trasera de los armarios. (por cierto, con un espesor de 3 mm te sobra).
Un saludo,
Ignacio.
Un saludo,
Ignacio.


Re: Mesa de juego
Efectivamente, como dice Torquemada hay que usar una base que no reaccione con el agua o lo haga lo menos posible. Eso es importante porque si luego vas a cubrirla con terreno, la forma más rápida y sencilla es pintar con cola blanca y espolvorear arena, y como sea algo que amborba el agua de la cola la peana te va a quedar como un gofre.
En cuanto al tablero en sí, yo me compré un rollo de césped ferroviario que pegué con cola sobre un tablero de alta densidad que compré en Leroy Merlin. Los venden de 60 x 120 perfectamente terminados en los bordes. Es importante que pese mucho porque será más rígido y además podrás volarlo sobre la mesa o caballetes sin que se mueva cuando alguien se apoye.
Pero lo del rollo de césped, fracaso total, se levanta, la cola no pegó bien... bueno, no es para tanto, pero desde luego no ha quedado como yo quería. Te recomiendo trabajarte la base sin más, con muuuucha cola blanca y arena, y zonar de césped artificial aquí y allá. Yo es lo que tengo previsto hacer un día que tenga tiempo, y ya usaré los metros de césped para algo que se me ocurra.
En cuanto al tablero en sí, yo me compré un rollo de césped ferroviario que pegué con cola sobre un tablero de alta densidad que compré en Leroy Merlin. Los venden de 60 x 120 perfectamente terminados en los bordes. Es importante que pese mucho porque será más rígido y además podrás volarlo sobre la mesa o caballetes sin que se mueva cuando alguien se apoye.
Pero lo del rollo de césped, fracaso total, se levanta, la cola no pegó bien... bueno, no es para tanto, pero desde luego no ha quedado como yo quería. Te recomiendo trabajarte la base sin más, con muuuucha cola blanca y arena, y zonar de césped artificial aquí y allá. Yo es lo que tengo previsto hacer un día que tenga tiempo, y ya usaré los metros de césped para algo que se me ocurra.
-
- Cabo
- Mensajes: 606
- Registrado: 13 Ago 2009, 16:24
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Mesa de juego
Nosotros como tapete utilizamos el de workshop por que salio barato y esta bastante bien,pero me imagino que abra mejores,nosotros lo pegamos con cinta de doble cara y al dia de hoy esta sin levantarse casi dos años.
de todas formas Arrows yo quería pegarlo como tu y no me dejaron,por lo que cuentas,he librado de que me mataran...
las colinas coincido con lo de el poliestireno.yo hago una masa con cola blanca y arena y la doy por encima cubriendo mucho.no les pongo base por que con la masa esta queda el conjunto muy duro.y lo de los bosques yo también utilizo el poliestireno,lo rebajo a mitad,la masa que comento,lo pintas y le clavas unos arbolitos de los baratos.si vas a la sección de General aviones de fow hay un c47,la colina esta echa en poliestireno y los arboles son de aneste.
un saludo
de todas formas Arrows yo quería pegarlo como tu y no me dejaron,por lo que cuentas,he librado de que me mataran...
las colinas coincido con lo de el poliestireno.yo hago una masa con cola blanca y arena y la doy por encima cubriendo mucho.no les pongo base por que con la masa esta queda el conjunto muy duro.y lo de los bosques yo también utilizo el poliestireno,lo rebajo a mitad,la masa que comento,lo pintas y le clavas unos arbolitos de los baratos.si vas a la sección de General aviones de fow hay un c47,la colina esta echa en poliestireno y los arboles son de aneste.
un saludo
Ike strikes back
Re: Mesa de juego
Esa mesa tiene algo que ver con que ibas a emanciparte con Pableke? 

Re: Mesa de juego
No Fenris, que no te enteras que antonio se va con la novia!
PD: Pableke tiene pensado irse para Irlanda, mejor que nos cuenten ellos no?
Saludos

PD: Pableke tiene pensado irse para Irlanda, mejor que nos cuenten ellos no?
Saludos
Re: Mesa de juego
Lo mas barato, o al menos yo lo hice asi...
1º Nos acemos amigos del carpintero
2º Adquirimos nuestra mesa de juego de 180 x 120 o algo asi
( precio depende de la amistad con dicho carpintero
, no es muy caro si es de conglomerado )
Ademas necesitaras unas burras para la mesa, estas son unos 5 euros cada una.
3º Forramos la mesa con el tapete de workshop, vale 15 euros
4º Ya tenemos la base de nuestra mesa, ahora solo nos queda la escenografia
Pudiendo echarle imaginacion,seguro que encuentras algo chulo por hay para poder recrear tus batallas!
1º Nos acemos amigos del carpintero
2º Adquirimos nuestra mesa de juego de 180 x 120 o algo asi
( precio depende de la amistad con dicho carpintero

Ademas necesitaras unas burras para la mesa, estas son unos 5 euros cada una.
3º Forramos la mesa con el tapete de workshop, vale 15 euros
4º Ya tenemos la base de nuestra mesa, ahora solo nos queda la escenografia
Pudiendo echarle imaginacion,seguro que encuentras algo chulo por hay para poder recrear tus batallas!
Re: Mesa de juego
Eso suena muy mal.....Lo mas barato, o al menos yo lo hice asi...
( precio depende de la amistad con dicho carpintero .....)
En cuanto al tapete, yo te recomiendo, despues de probar muchas cosas, lo siguiente:
- 3 tableros de 60x120. En mi caso tengo una mesa de unos 80x170 o asi sobre la que coloco 3 tableros de polietileno de esas medidas. Los compre de ese material porque es muy manejable y facilmente recogible cuando no quieras jugar mas.
- Cesped de la worchop. Ese que es de 120x180, que es como una manta, que puedes colocar encima de los tableros y tambien recoger cuando quieras. La mejor compra que puedas hacer bajo mi punto de vista. Altamente recomendable.
- Para las colinas hay un material que es parecido al corcho que se modela muy bien y es hiperbarato. Lo encontraras en el LM o tiendas de bricolage. Con una planchita de 1mx1m tendras de sobra. Las pintas de verde con pintura acrilica (no se si hay sprays que no derritan el material...no domino ese tema)y apañadas.
- Para hacer bosques, pues de manera rapida, con cartulina verde, recortas la silueta y lo pones en la mesa y dices.."chicos, esto es un bosque". A fin de cuentas luego los arboles te estan molestando siempre. Si quieres complicarte un poco mas, hay mogollon de marcas que venden arbolitos hiperbaratos, con maderita de alta densidad para que no conve, la pintas de verde y le echas cespecito y lo adornas como tu quieras. Toño es un experto, si le ves por Quimera preguntale porque te puede ayudar mucho.
- Yo compraria un par de felpudos para hacer sempraos, y unas balletas de cocina verdes para hacer barrizales y pantanos..
Precio total aprox....no creo que pase de 60-70€
Un saludo.
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 413
- Registrado: 27 Feb 2007, 10:21
- Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
Re: Mesa de juego
Apaños de mi club:
- Sembrados: moqueta cortada en cuadros (un clásico).
- Bosque Difficult Going: pequeños recortes irregulares (unos 20cm de diámetro aprox., aunque algunos son finos y alargados) de césped artificial de 5mm o menos de altura. Encima se colocan árboles sueltos con peana a juego hasta que molestan.
- Bosque Very Difficult Going: grandes recortes irregulares (40-60cm de diámetro aprox.) de césped artificial de 1-2cm de altura. Lo mismo de antes, aderezados con árboles individuales que se pueden mover o quitar cuando molesten.
- Edificios: de los puestos del belén de navidades, láminas impresas y pegadas sobre cartón pluma o los profesionales (personalmente recomiendo http://www.escenografia-epsilon.com/).
- Carreteras: Tiras de corcho pintado de gris oscuro/obsidiana. Da la semejanza de asfalto.
- Caminos o grandes pistas: solución de un colega del club que trabaja con siliconas. Pones un plástico transparente fino que haga de base (como los de cubrir bicis para que no se mojen) y desparramas silicona marrón o tintada de marrón encima. Lo puedes hacer haciendo tiras o a lo bestia y después cortar las tiras (recomiendo lo primero por el acabado). Después coges unas cadenas de tanque y haces infinidad de marcados a todo lo largo. Queda como un camino ligeramente embarrado y frecuentado.
- Ríos: lo mismo de arriba con silicona pero en tono azul ligeramente transparente. Se pueden aplastar piedras en los laterales de la silicona para adornar o en una zona concreta para que quede como un vado.
- Colinas: dos opciones. Si escoges 3D pues poliestireno o prefabricadas estilo GW. Si quieres algo más funcional, nosotros utilizamos láminas de corcho fino (3-4mm) recortadas de forma irregular y con las curvas de altura y aristas marcadas a rotulador (así sabemos si está visible o no dependiendo de la dirección de referencia).
- Sembrados: moqueta cortada en cuadros (un clásico).
- Bosque Difficult Going: pequeños recortes irregulares (unos 20cm de diámetro aprox., aunque algunos son finos y alargados) de césped artificial de 5mm o menos de altura. Encima se colocan árboles sueltos con peana a juego hasta que molestan.
- Bosque Very Difficult Going: grandes recortes irregulares (40-60cm de diámetro aprox.) de césped artificial de 1-2cm de altura. Lo mismo de antes, aderezados con árboles individuales que se pueden mover o quitar cuando molesten.
- Edificios: de los puestos del belén de navidades, láminas impresas y pegadas sobre cartón pluma o los profesionales (personalmente recomiendo http://www.escenografia-epsilon.com/).
- Carreteras: Tiras de corcho pintado de gris oscuro/obsidiana. Da la semejanza de asfalto.
- Caminos o grandes pistas: solución de un colega del club que trabaja con siliconas. Pones un plástico transparente fino que haga de base (como los de cubrir bicis para que no se mojen) y desparramas silicona marrón o tintada de marrón encima. Lo puedes hacer haciendo tiras o a lo bestia y después cortar las tiras (recomiendo lo primero por el acabado). Después coges unas cadenas de tanque y haces infinidad de marcados a todo lo largo. Queda como un camino ligeramente embarrado y frecuentado.
- Ríos: lo mismo de arriba con silicona pero en tono azul ligeramente transparente. Se pueden aplastar piedras en los laterales de la silicona para adornar o en una zona concreta para que quede como un vado.
- Colinas: dos opciones. Si escoges 3D pues poliestireno o prefabricadas estilo GW. Si quieres algo más funcional, nosotros utilizamos láminas de corcho fino (3-4mm) recortadas de forma irregular y con las curvas de altura y aristas marcadas a rotulador (así sabemos si está visible o no dependiendo de la dirección de referencia).
Oscar C.
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 335
- Registrado: 20 Ago 2009, 15:35
Re: Mesa de juego
Mirad en esta pagina, un tapete de juego como dios manda, esta en el apartado de terrain, es la caña. Hecho con tela de peluche.
http://elladan.de/
http://elladan.de/
"Nunca sabréis quiénes son vuestros amigos hasta que caigáis en desgracia."
"La palabra imposible no está en mi vocabulario."
"La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana."
"Los soberanos deben perdonar las faltas y no olvidarlas jamás."
Napoleón Bonaparte
"La palabra imposible no está en mi vocabulario."
"La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana."
"Los soberanos deben perdonar las faltas y no olvidarlas jamás."
Napoleón Bonaparte
- vicente
- Teniente
- Mensajes: 3344
- Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
- Ubicación: valencia
Re: Mesa de juego
Yo la voy ha hacer con dos tableros de 1m x1,20m , de aglomerado de 10mm . Pintandola primero con tapaporos para madera blanco y luego con spray verde por un lado y siena por otro ( para el desierto ) Para las colinas uso corcho blanco recubierto de papel de WC y pinto luego a spray barato ...y para los bosques palmeras o pinos de Belen que sujeto a la mesa con plastelina ...
Un saludo ...
Un saludo ...
Re: Mesa de juego
Muchas gracias, Actualmente dispongo de 2 casas en ruinas, 1 edificio muy salado que me pille en quimera(casa francesa), tapete workshop(sinceramente muy bueno).
Tengo que buscar arboles, decidme en madrid donde puedo comprar arboles bonitos y baratos jeje.
Las colinas es lo que mas quebradero de cabeza me da a ver como salgo.
Respecto al tablero, que tiene mas estabilidad
2 tableros de 90X120 o 3 de 60 x120
Por cierto es con mi novia, no con pableke, sino habria habladurias
Tengo que buscar arboles, decidme en madrid donde puedo comprar arboles bonitos y baratos jeje.
Las colinas es lo que mas quebradero de cabeza me da a ver como salgo.
Respecto al tablero, que tiene mas estabilidad
2 tableros de 90X120 o 3 de 60 x120
Por cierto es con mi novia, no con pableke, sino habria habladurias



Re: Mesa de juego
El edificio es salado por que lo has probado?1 edificio muy salado que me pille en quimera(casa francesa)
Por cierto es con mi novia, no con pableke, sino habria habladurias
No sabia que tu novia se venia a vivir contigo, creo que me comentaste a estudiar, pero joder, te estas haciendo un hombre por fin y vas a sentar la cabeza!!
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado