Los aliados alemanes...¿eran realmente tan horribles?

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Galtieri
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 29 Ene 2006, 13:12

Los aliados alemanes...¿eran realmente tan horribles?

Mensajepor Galtieri » 05 Feb 2006, 10:32

Según el mariscal Von Rundstedt:

Rumanos "indescriptibles"
Italianos "gente terrible"
Hungaros "solo desean volver a casa rápidamente"

Excepciones:

Eslovacos "de primera, muy modestos"

¿Pensais igual que Von Rundstedt? (espero que al menos respecto a los italianos no)

Galtieri
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 29 Ene 2006, 13:12

Mensajepor Galtieri » 05 Feb 2006, 11:09

Por cierto una página rumana de la segunda guerra mundial que habla de su ejército http://www.worldwar2.ro/ la he encontrado rebuscando por la red, evidentemente está en ingles pero que le vamos hacer :)

Avatar de Usuario
Borkel
Soldado
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ene 2006, 23:35
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor Borkel » 05 Feb 2006, 12:09

No cuentas con que nosotros los españoles tambien apoyamos algo al eje , aunque en cantidad nímia pero les apoyamos.
Foro Alicantino del club WarnRol http://warnrol.iespana.es

Galtieri
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 29 Ene 2006, 13:12

Mensajepor Galtieri » 05 Feb 2006, 12:15

Yo me he leido "La División Azul en línea" pero algunas veces parece muy autocomplaciente.
No he incluido a los españoles pq no eran aliados alemanes, aunque hubo españoles combatiendo encuadrados dentro de la División Azul.
En el post he puesto solo a rumanos, italianos, etc...pero claro está, me refiero a todos los aliados alemanes.

Un saludo

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fenris » 05 Feb 2006, 12:44

Como siempre esa opinion esta hecha desde el punto de vista de una gente que creia que su raza era pura y por eso el resto no debian seguir viviendo, por lo que la opinion de este hombre deja mucho que desear.

jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1846
Registrado: 11 Nov 2005, 09:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 05 Feb 2006, 12:46

y te han faltado los finlandeses, los cuales fueron unos 300 000 lucharon muy bien pero ante el peso de los rusos debieron firmar una rendicion

desde luego una de las causas del cerco a staligrado fue la huida delos 2 ejrcitos rumanos enteritos, tambien es verdad que su equipacion era d pena pero eran aun peores que los italianos(sin ofender) en combate

respectoalos italianos de los pocos que dieron muestras de gran valor en combate fue la division ariete

la division azul sin apenas armas anticarro y sin vehiculospesados sus sistemas de transporte eran a caballo, lucharon bastante bien y rechazaron granc antidad de ataques rusos, luego cuando franco decidio retirarla, quedo al legion azul compuesta por fanataicos fascitas, peroese es otro tema
ImagenImagen

oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26 Ago 2005, 10:30

Mensajepor oxikeko » 05 Feb 2006, 13:51

Yo soy un gran apasionado del tema y tengo muchos libros sobre estos aspectos, ademas hay algun post sobre el mismo.

en lineas generales el gran problema de los aliados de alemania era el material, en ocasiones escaso, en otros casos obsoleto.

Los Finlandeses con el material capturado en la guerra de invierno, junto con algo que desarrollaron y otro poco que les dio alemania aguantaron bien, eran valerosos, defendian la frontera de su pais y el clima y el medio que les rodeaba lo conocian a la perfección, por lo que dieron buen resultado hasta la gran ofensiva de 1944 en la que les obligaron a rendirse.

Los Rumanos eran soldados duros, sufridos, igual que toda sociedad campesina, pero su material era anticuado. Tambien desarrollaron tanques y aviones, pero nunca en numero suficiente. Lucharon con valor pero la falta de anticarros y aviación les ponia siempre en inferioridad de condiciones contra las fuerzas blindadas sovieticas, no hay que olvidar que estos combatian en el sur, en zonas llanas. Fueron en numero el segundo gran aliado aleman en Rusia.

Los Hungaros, no quisieron meterse demasiado en el embolao, mandando al principio solo unas pocas unidades a frente,no fue hasta 1943 en que los alemanes les medio obligaron a mojarse mas. Produjeron aviones con licencia y fabricaron carros, pero idem que los demas.

Los bulgaros solo ayudaron para ocupar yugoslavia y Grecia y poco, pero cuando los Rusos se acercaron a su pais cambiaron de bando como de chaqueta. Dispusieron de material aereo frances y algo aleman.

Los Eslovacos, muy bien, con material de Checoslovaquia al principio y despues de alemania, el Cuerpo Rapido dio buen resultado hasta que resulto aniquilado , al final de la guerra fueron empleados los restos en tareas de fortificacion. Tambien se rebelaron contra los alemanes y los rusos dejaron que los machacaran.

Los Italianos, su principal carencia a mi entender fueron unos jefes validos, la mayor parte no estaban preparados para la guerra moderna, y su material era bastante bueno pero un poco anticuado.

En algunos casos como la marina , la aviacion y la artilleria , así como unidades sueltas como la ariete o los alpini dieron buen resultado, pero en general fueron algo flojos. No eran tan fanaticos como los nazis y en rusia por ejemplo no se les habia perdido nada.

en cuanto a los españoles, hay que decir que fueron de los voluntarios mas numerosos en la guerra contra el comunismo, llegando a pasar por sus filas unos 50.000 hombres.

Galtieri
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 29 Ene 2006, 13:12

Mensajepor Galtieri » 05 Feb 2006, 18:05

Buena aportación oxikeko, hay pocos libros que traten el tema de los aliados alemanes que esten en español y es una lástima.

oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26 Ago 2005, 10:30

Mensajepor oxikeko » 10 Feb 2006, 20:36

en la coleccion carros de combate , el nº 14, trata de los aliados de Alemania en el Frente del Este.

Algunas revistas "Defensa"antiguas tratan de estos temas, y hay un autor Carlos Caballero Jurado que ha investigado este tema y ha hecho varios libros.

La editorial San Martin tiene algunos libros en los que toca a estos aliados, pero dentro de temas mas amplios

En ingles Osprey tiene alguna cosilla.

Pero en realidad hay muy poco, con decirte que la pagina de Battle Front me ha parecido que tiene bastante informacion sobre estos.

Pongo un enlace que tiene bastante informacion, pero claro en ingles.

www.axishistory.com

Comisionado_Gordon
Cabo
Cabo
Mensajes: 602
Registrado: 08 Nov 2005, 16:25

Mensajepor Comisionado_Gordon » 10 Feb 2006, 21:01

En favor de los húngaros decir que su IMPERIO quedó reducido a la nada después de la Primera Guerra Mundial, que su territorio nacional quedó reducido a la TERCERA PARTE (eso si es putear a un país y no lo de Alemania) y que sufrió una de las represiones más fuertes de la policía política alemana de entre los países "aliados" del Eje. Se puede visitar el museo de la resistencia y el antiguo edificio de la policía política (que luego utilizaron con exactamente los mismos propósitos los soviéticos) en Budapest. Con estos antecedentes hubo grandes expresiones de júbilo y algarabía cuando se les propuso ir a morir a Rusia.

Las diferencias en mi humilde opinión y basándome en mi escaso conocimiento de la guerra del desierto (del resto ni papa), que traspolo a los italianos, entre los alemanes y sus aliados son, a parte de las que apunta Oxikeko que parece versado, el entrenamiento (experiencia) y la motivación. El equipo italiano del ejército de tierra no era bueno y las excepciones no incidieron por su escasa cuantía. La aviación, como sus aviadores SI lo fueron pero su escaso número no permitía ninguna alegría. La Regia Armata, sin comentarios. pero lo que realmente creo que fallaba en la operatividad de estas tropas era su dependencia de la infraestructura alemana, de su capacidad para "hacer la guerra". Lógicamente el Heer alemán relegaba a estas unidades (en muchos casos de "voluntarios") a un segundo plano, no solo en equipamiento sino también en logística.

En conjunto, no se puede decir que se diesen las mejores condiciones para obtener unidades de combate de primer orden. Lo que no quiere decir que no fuesen galantes, valerosas y combativas, que todos sabemos que todas estas características las otorga la camaradería y no la ideología. Pero si hay que correr hacia atrás, se corre. Que Rommel también corrió como un zorro en dirección contraria al Canal al menos un par de veces.

Avatar de Usuario
Borkel
Soldado
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ene 2006, 23:35
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor Borkel » 10 Feb 2006, 21:04

Me podéis dar alguna información más sobre los finlandeses y húngaros y/o consejos sobre como hacerle lo más parecido a su ejercito?
Foro Alicantino del club WarnRol http://warnrol.iespana.es

oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26 Ago 2005, 10:30

Mensajepor oxikeko » 10 Feb 2006, 21:24

Tienes un libro en español de la editorial san Martin "la guerra de invierno", que trata sobre los finlandeses. si buscas entre los diferentes post de modelaje y de historia, y creo que en el de listas de ejercito encontraras fuentes y material. en la pagina de battle front, en el siguiente enlace sale la lista http://www.battlefront.co.nz/Article.asp?ArticleID=574

Se pueden comprar figuras de algunas marcas, esta que te pongo tiene hungaros y fineses http://www.quickreactionforce.co.uk/html/ww2.html

en todo caso los fineses se pueden hacer con alemanes, suprimiendoles algunas cosas , y los hungaros son parecidos a los italianos pero con casco aleman y con uniforme caqui.

Hay libros de Osprey y concord con material de ambos


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado