Página 1 de 2

Catastrofe con el aerografo

Publicado: 17 Oct 2008, 15:53
por pignacius
He decidido pintar los camuflajes de los tanques con aerografo y ni siquiera he podido dar el color base :? .
Tengo un aerografo de doble accion, pero para empezar he decidido usar una botella de aire comprimido en vez de un compresor a ver como se me daba. No se si era por la pintura (vallejo normal) o por el aire, pero la pintura me resbalaba del tanque y no quedaba fijada, supongo que porque estaba muy liquida. He hecho varias pruebas pero unas veces me escupia la pintura en forma de gotas, otras se resbalaba la pintura...
cual es el problema? he probado a diluir 40/60, 30/70

Como se consigue hacer una linea muy fina??

Publicado: 17 Oct 2008, 16:20
por Dietrich
tu tambien tienes la revista wargames? jajaja Hay lo explican. Creo qeu no puede serte de mas ayuda

Publicado: 17 Oct 2008, 17:16
por hammermig
Pues por lo que dices tiene toda la pinta de ser la proporcion de la pintura.

Mis consejos (que es lo que yo hago) son estos:

1- NADA DE DILUYENTE DE LA MARCA. En mi caso son los colores vallejo normales (nada de los de aerografo) y se usa el alcohol de quemar para diluir y limpiar luego.

2- La mezcla se tiene que realizar en un sitio aparte del deposito. Lo mejor es un frasco de cristal pequeño con tapa. Asi se puede dar meneos sin peligro de donde se va la pintura.

3- La regla de la proporción... pues no existe :D eso si, te digo que su aspecto tiene que ser de una consistencia similar a la de la leche. Ya notaras que no es lo mismo un frasco de pintura recien abierto que otro al que le queda menos de la mitad.

4-Las bombonas son lo peor que hay. Te aconsejo un compresor. Si esta fuera de tu presupuesto, pillate dos botellas (mejor 3). Una para las capas generales y otra nueva para las finezas ¿y la tercera? pues las que estan gastadas y queda aire pero sin mucha presion para limpiar el aerografo... que eso tabien gasta mucho aire.

Aparte de estos consejos, el aerografo es una herramienta de precision y como todas las herramientas de este tipo REQUIEREN UN MANTENIMIENTO CUIDADOSO, asi que ya sabes: a cuidarlo.

LEY DE MURPHY DEL TRABAJO DELICADO
1- mide con micrometro
2- marca con tiza
3- corta con hacha

Publicado: 17 Oct 2008, 18:44
por pignacius
Ahora mismo el compresor se me queda fuera de presupuesto. De todas formas si se usa poco la botella de aire puede dar buen resultado?

Como haceis las lineas finas? cuanto tardais en aplicar el color base a un solo tanque?

Publicado: 17 Oct 2008, 20:00
por Nasdrovia
A mi no me convencio la pintura vallejo (por otro lado excelente para pincel), y me recomendaron los acrilicos de Tamilla, y de momento me va muy bien, me explicaron que Vallejo es vinilica y siempre deja capa cuando se seca obturando el aerografo o si la dilutes demasiado se resbala sobre la superficie.

Publicado: 17 Oct 2008, 21:07
por Heresy
A mi no me convencio la pintura vallejo (por otro lado excelente para pincel), y me recomendaron los acrilicos de Tamilla, y de momento me va muy bien, me explicaron que Vallejo es vinilica y siempre deja capa cuando se seca obturando el aerografo o si la dilutes demasiado se resbala sobre la superficie.
+1

Totalmente de acuerdo. Te recomeniendo encarecidamente Tamiya o Gunze, ambas dan unos resultados muy buenos.

Lo que has comentado, y como ya te han dicho, es por un exceso de dilucion. Prueba a utilizar aun mas pintura de la que has probado.

El tema de los "escupitajos" a veces tambioen se debe a la presion de aire, prueba a reducirla (algunos aerografos tienen una ruedecita para regular la entrada de aire).

Tambien voto por un compresor!!!. por 100€ me compre yo uno (que era para una pìstola de clavos, pero cambiando la boquilla sirve!), y la verdad es que me va de PM (salvo por el ruido infernal que hace).

Saludos.

PD: Dietrich, que numero de la revista?

Publicado: 17 Oct 2008, 21:09
por hammermig
Por partes.

La linea fina es practicar. Poca pintura y aire en su justa medida. Seria tirando poco de la palanca para detras (o hacia tu persona) y dando aire. Practica sobre un papel antes de darle al tanque.

Yo en pintar un tanque con aerografo tardo una tarde. Color base, dejar secar, darle luces, darle los 3 colores del camuflaje (todo esto con aerografo) y para terminar los detalles a pincel. Con calcas y barniz es ya 2 dias (respetar siempre los tiempos de secado).

Lo de la botella no es que la uses poco, es que tienes que usarla lo necesario y en cuanto esta por la mitad, la presion no es la misma y las lineas finas cuesta mas realizarlas (por eso el tener mas de una botella y que una sea solo para las lineas finas).

Referente a las marcas (vallejo o tamiya) yo he realizado maquetas con las dos y como todo es cuestion de gustos. Vallejo es mas por comodidad para realizar las mezclas (ese maravilloso bote con difusor...) y referente a lo que te dijeron Nasdrovia, pues no puedo dar la razon. Yo la uso y el aerografo no tiene ningun rastro. Tambien es verdad que cada vez que acabo con un color lo dejo limpio del todo (ya lo he dicho, es una herramienta de precision).

Y toda pintura muy diluida se resbala sobre la superficie.

Pero como ya he dicho, es mas cuestion de gustos.

EDITO: gunze no la he usado nunca, pero oirla muchas veces... y siempre bien

Publicado: 17 Oct 2008, 21:38
por pignacius
Gracias a todos, mañana probare con estos metodos y a ver si mientras voy juntando para un compresor. Alguien tiene 100 euros? :lol:

Publicado: 17 Oct 2008, 21:56
por Basurillas
A mi me encanta como pinta esta criatura. Y lo que dice en un foro de por ahí:



Pues dependerá de lo que quieras pintar....

Yo sólo puedo decirte las que pefiero para pintar con aero.... que no quiere decir que sean las mejores. Me gustan las model Air para las pieles, paños y cueros. Para los efectos metálicos prefiero las Alclad o los esmaltes de Humbrol. Los metalizados de colores me gustan de Gunze Sangyo.... en fin, depende de lo que vaya a pintar así escojo unas u otras.

Intento evitar en lo posible, el usar pinturas que huelan fuerte y sean tóxicas, por eso uso sobre todo las Vallejo Model Air..... pero cuando necesito pintar alguna cosa y no encuentro el color en esta gama de vallejo, pues uso las que te he comentado antes (lacas, esmaltes y acrílicos que no son al agua, como Gunze o Tamiya)

Ahora también estoy probando la nueva gama de Andrea, pero todavía no les he pillado el punto, estoy en ello .

Un besote: Pepa.
_________________
"Yo no me encuentro a mi mismo cuando más me busco, me encuentro por sorpresa cuando menos lo espero."

Mi blog: http://pepa-saavedra.blogspot.com/
http://www.coolminiornot.com/artist/Pepa
http://www.lafabricaroja.com/galeria/pepasaavedra/

Publicado: 17 Oct 2008, 22:01
por Dietrich
Yo tengo algo de Andrea y las recomiendo

Publicado: 18 Oct 2008, 11:01
por pignacius
Anoche me volvi a lanzar a la carga a pesar del fracaso anterior (por eso llevo waffen :lol: ) y consegui la famosa textura de la leche y dar la capa base en un pispas. Use alcohol para diluir y las vallejo normales y ningun problema.
Lo que si noto es lo que dijisteis del compresor, las botellas me dejan sin presion en un pispas y hay que hacer malabarismos asi que voy a ver donde puedo pillar algo barato. Podeis recomendarme algun compresor que funcione bien y no sea muy caro?
:cry:

PD. Terminais de pintar las orugas completamente antes de pegarlas a los tanques?

Publicado: 18 Oct 2008, 11:45
por midian
Compresor de oferta en grandes almacenes, tipo black and deer o asi, si no tienes problemas de ruido en casa.Lo puedes encontrar desde 60 euros.

Si quieres que sea silencioso, te vas a arruinar:

http://www.sagola.com/sagola/fotos/foto ... 300ppp.jpg



http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=1422

Publicado: 18 Oct 2008, 12:29
por pignacius
Madre mia, 20 kg de peso.. 8O
Si me gasto 300 euros en un compresor me tiene que pintar los tanques solos
prefiero mucho, mucho ruido como dice Sabina :lol:

Publicado: 18 Oct 2008, 12:35
por midian
Con compresor de "obra" no pases de 2-2,5 de presion, puede dañar el aero.
Por otro lado necesitaras comprar racords y manguera para unirlos, una ve tengas el compresor, plantate en tu tienda de modelismo mas cercana y consultales a ellos.
Un filtro de agua tambien iria guay, si no lo trae de serie.

Publicado: 18 Oct 2008, 12:48
por Dietrich
Ayer pinte mi primer tanque de flames, a pincel.. auqne no lo he terminado, cuando lo termine pasare fotillos...