Tactica, estrategia y historia de la guerra del pacifico
Publicado: 20 May 2007, 20:02
bueno, abro este post para ver si me podeis informar un poco acerca de los aspectos globales de la tactica y estrategia de los diferentes ejercitos en el pacifico, pues supongo que seran notablemente diferentes de las tacticas y estrategias europeas.
tambien queria informarme un poco acerca de los diferentes periodos de la guerra de japon: ahora estamos haciendo el briefing de mid war, que comprende 1942 y 1943... que sucedio en esos dos años? a partir de cuando los japoneses lucharon defensivamente? cuando perdieron la inciativa?
creo que en la guerra del pacifico seria notablemente facil diferenciar los 3 periodos de guerra cambiando sustancialmente las listas:
-al principio de la guerra y hasta finales de 1941, los japoneses estaban en pleno expansionismo, ellos eran los que hacian grandes asaltos anfibios, mientras que los aliados estaban mal preparados para una guerra moderna. las listas deberian pues reflejar la plena preparacion de las tropas japonesas, con gran cantidad de armamento, municion y armas combinadas.
-en mid war es cuando mas dudas tengo al respecto de lo que paso. es evidente que con la entrada de EEUU en la guerra los japoneses ya no eran los amos indiscutibles del pacifico, pero no sabria decir cuando las cosas les empezaron a ir mal de verdad... quiza este periodo se caracterizo por la lucha encarnizada entre bandos igualados por la supremacia final? sin grandes operaciones anfibias por parte de ninguna nacion, pero si con intensas batallas en los limites exteriores del imperio nipon? son solo conjeturas...
-Late War estaria mas o menos igual de claro que Early: las tornas son contrarias, los japoneses estan totalmente a la defensiva, esperando solamente resistir el tiempo suficiente para salir bien parados de la guerra y sin tener que rendirse incondicionalmente, pero las cosas pintan francamente mal. la flota combinada se perdio en midway (no?) y sin el apoyo de esta, las islas se han quedado inconexas, sin suministros suficientes y sin apenas apoyo divisionario. los aliados por el contrario, principalmente los americanos, gozan de una superioridad armamentistica sin precedentes y son libres de atacar donde y cuando ellos quieran, pues ya nadie les puede interceptar. quiza no tuviesen mas hombres que los japoneses (no lo se) pero en cuanto a armas combinadas, apoyos divisionarios, aviacion, etc, eran los amos indiscutibles.
bueno, este resumen seria un poco la filosofia segun la cual yo organizaria los briefings. no se que opinareis vosotros de ello, pero creo que cuanto menos es importante tener en mente el trasfondo de la situacion global a la hora de crear estas listas. a ver si me podeis confirmar que mi idea general de lo que paso es correcta y ampliarla un poco a fin de tener mayores conocimeintos con los que participar en la creacion de los briefings.
por cierto, como aclaracion a como estos terminos generales influenciarian las listas, un ejemplo seria este:
-early war: los japos tienen 2 support platoons por cada combat platoon, mientras que los aliados solo tienen 1.
-mid war: todos tienen solo 1 support platoon por cada combat platoon: los aliados aun se estan rearmando, mientras que los japoneses se han extendido demasiado y tienen que racionar sus apoyos.
-late war: los japos tienen 1 support platoon por cada CP, mientras que los aliados tienen 2: ahora los japoneses tienen muy poca cosa, mientras que los americanos tienen para elegir de todo lo que quieran y mas.
saludos
alvaro
tambien queria informarme un poco acerca de los diferentes periodos de la guerra de japon: ahora estamos haciendo el briefing de mid war, que comprende 1942 y 1943... que sucedio en esos dos años? a partir de cuando los japoneses lucharon defensivamente? cuando perdieron la inciativa?
creo que en la guerra del pacifico seria notablemente facil diferenciar los 3 periodos de guerra cambiando sustancialmente las listas:
-al principio de la guerra y hasta finales de 1941, los japoneses estaban en pleno expansionismo, ellos eran los que hacian grandes asaltos anfibios, mientras que los aliados estaban mal preparados para una guerra moderna. las listas deberian pues reflejar la plena preparacion de las tropas japonesas, con gran cantidad de armamento, municion y armas combinadas.
-en mid war es cuando mas dudas tengo al respecto de lo que paso. es evidente que con la entrada de EEUU en la guerra los japoneses ya no eran los amos indiscutibles del pacifico, pero no sabria decir cuando las cosas les empezaron a ir mal de verdad... quiza este periodo se caracterizo por la lucha encarnizada entre bandos igualados por la supremacia final? sin grandes operaciones anfibias por parte de ninguna nacion, pero si con intensas batallas en los limites exteriores del imperio nipon? son solo conjeturas...
-Late War estaria mas o menos igual de claro que Early: las tornas son contrarias, los japoneses estan totalmente a la defensiva, esperando solamente resistir el tiempo suficiente para salir bien parados de la guerra y sin tener que rendirse incondicionalmente, pero las cosas pintan francamente mal. la flota combinada se perdio en midway (no?) y sin el apoyo de esta, las islas se han quedado inconexas, sin suministros suficientes y sin apenas apoyo divisionario. los aliados por el contrario, principalmente los americanos, gozan de una superioridad armamentistica sin precedentes y son libres de atacar donde y cuando ellos quieran, pues ya nadie les puede interceptar. quiza no tuviesen mas hombres que los japoneses (no lo se) pero en cuanto a armas combinadas, apoyos divisionarios, aviacion, etc, eran los amos indiscutibles.
bueno, este resumen seria un poco la filosofia segun la cual yo organizaria los briefings. no se que opinareis vosotros de ello, pero creo que cuanto menos es importante tener en mente el trasfondo de la situacion global a la hora de crear estas listas. a ver si me podeis confirmar que mi idea general de lo que paso es correcta y ampliarla un poco a fin de tener mayores conocimeintos con los que participar en la creacion de los briefings.
por cierto, como aclaracion a como estos terminos generales influenciarian las listas, un ejemplo seria este:
-early war: los japos tienen 2 support platoons por cada combat platoon, mientras que los aliados solo tienen 1.
-mid war: todos tienen solo 1 support platoon por cada combat platoon: los aliados aun se estan rearmando, mientras que los japoneses se han extendido demasiado y tienen que racionar sus apoyos.
-late war: los japos tienen 1 support platoon por cada CP, mientras que los aliados tienen 2: ahora los japoneses tienen muy poca cosa, mientras que los americanos tienen para elegir de todo lo que quieran y mas.
saludos
alvaro