Siguiendo el hilo de las camaras he pensado en mostrar como saco yo las fotos. Siempre me ha costado sacar fotos decentes y no considero que haga fotos buenas a las miniaturas, pero más o menos consigo sacar fotografias que cumplen mis objetivos, utilizando materiales bastante asequibles y faciles de montar y desmontar.
En primer lugar sobre la elección de cámara os dejaré un pequeño artículo que detalla diferentes resultados con cámaras de diversos precios. Hay que destacar que no hace falta gastarse un dineral para obtener un resultado decente, siempre teniendo como premisa que lo que buscamos es exponerlas en el foro, sin ningún fin profesional: http://massivevoodoo.blogspot.com.es/20 ... raphy.html
Yo pinto en una mesa bastante pequeñita, que siempre tengo llena de trastos. A la hora de hacer las fotos muevo todas las pinturas y demás enseres a una estantería y monto mi equipo de fotografía, que no consiste más que en dos flexos de Ikea, bombillas de luz blanca, 6500K aprox (recomiendo leer este artículo http://www.bombillasbajoconsumo.com/ilu ... color.html ), unos folios y cualquier cosa que encuentro cerca para mantener sujeto todo:

Utilizo algun soporte para que no se mueva la cámara, activo el modo macro y apunto con los focos tratando que no quede ninguna sombra. Suelo ponerle alguna peana a la miniatura que la eleve un poco para que sea más fácil la toma. Se puede jugar con el balance de blancos para obtener fotos más o menos claras:

Con esto ya tengo la siguiente foto:

Como vemos la foto no es gran cosa, por ello la hago un procesado muy sencillo con photoshop. En primer lugar recorto la imagen dejando únicamente la miniatura y un poco de fondo. Este detalle es importante, pues la foto que tomemos no tiene que ajustarse a como será al final, es mucho mejor hacer una toma más amplia y luego recortar la imagen:

A continuación ajusto los niveles (en mi versión CTRL + L). Pulso en automatico y luego en opciones, y elijo la que más me convence:

El siguiente paso es muy similar pero con el ajuste de curvas (CTRL + M):

Y finalmente reduzco el tamaño de la imagen a tamaño foro, pues no nos interesa subir una imagen de 2000x2000 pixeles, con unos 600-1000 dependiendo de la fotografía suele ser suficiente:

Con estos últimos pasos se nota una mejoría bastante grande. Recordad que se puede utilizar otros programas de edicion de imagenes como GIMP:


Otro ejemplo:

Espero que os sea de ayuda.