Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Torneos, ligas y pachangas de Flames of War ¡encuentra un contrincante!
innominoc
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 332
Registrado: 29 Ene 2010, 10:43
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:

Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor innominoc » 01 May 2012, 11:17

Buenas a todos,

todavía estoy aprovechando el rebufo de las jornadas HispaniaWargames 2012 y en mi cabeza se apelotonan varias cosas que quiero compartir con vosotros para intentar sacar algo en claro o por lo menos conocer los puntos de vista de otros compañeros.

Para los que no habéis estado os recomiendo encarecidamente que el año que viene lo hagáis, Málaga es un sitio relativamente fácil para que la familia puede pasar un fin de semana sin echaros de menos y que estén dispuestos a firmal el salvo conducto para cruzar al otro lado. En el ámbito del torneo y demás, los organizadores con el Sr. Quino al frente, han sido un lujo cuidando todos los detalles y ayudando a todos los desplazados a integrarse y facilitarles todo lo que estaba en su mano. Así mismo, los árbitros, que como siempre se han llevado palos por todos los lados, se esforzaron y sacrificaron sus ansias de juego por ayudar a que todos los jugadores pudieramos disfrutar de partidas "correctas". Lo dicho: os lo recomiendo.

Y ahora entraré en materia.......este es mi segundo campeonato en dos años y aunque en el primero había jugado 6 partidas y me apabullaron en este he sido muy competitivo y he estado en la parte alta del cuadro.
Analizando el formato del torneo, el tipo de misiones, el tipo de mesas, los horarios, la organización creo que realmente el punto débil de los torneos, y no sólo de este, somos por desgracia y como norma general, los participante. Por suerte todos mis rivales han tenido una nobleza increible y aunque competitivos en ningún momento no han sobrepasado el umbral de no retorno.....soy alguien con suerte. ¿Y porque digo esto? Durante mis dos torneos he visto, escuchado de primera palabra y estado cerca de situaciones que dejan al FOW a la altura del futbol u otros "deportes" estilo lucha de gladiadores viendo como personas adultas (puede que no tan adultas), tienen comportamientos que no caben en la cabeza de un jugador competitivo y noble.
Por el momento tengo catalogados tres tipos de jugadores:
-Memento: Jugador de distintos niveles y que se conocen las reglas pero que en ciertos momentos sufren de amnesia, sobre todo cuando les van mal las cosas, y las reglas se deforman y adaptan a las necesidades del momento. El jugador rival sólo puede salvarse gracias a la intervención fortuita de un árbitro o a conocer él perfectamente las reglas. He sido informado de jugadores que ganan campeonatos y que sufren de este estrés post traumático....la gloria, imagino, tiene su precio.
-Mr. Hyde: Jugador amable, agradable y en ocasiones hasta simpaticón que a medida que avanza la partida y sobre todo al final se convierten en otra persona distinta. Los grados son variados y distintos pero he llegado a escuchar la versión de un reglamento volando por el aire, ofensas al árbitro, al contrario etc
-El tercer grupo os dejo a vosotros para que le deis un nombre: Personas que por algún motivo no quieren saber ni de lejos de otros participantes porque han tenido conflictos a través del foro o en otras partidas (en este caso podría ser que estuviera justificado si la otra persona perteneciera a alguno de los otros dos grupos anteriores) teniendo en ocasiones comportamientos que rozan lo absurdo e infantil.

Dicho esto, creo que todos deberíamos hacer una reflexión muy profunda sobre quienes somos y que queremos hacer cuando vamos a un torneo. Los torneos deberían servir para forjar amistades, grupos de combate y poner rostros a las personas con las que compartimos nuestro hobby y en definitiva un tiempo precioso de nuestro tiempo a.k.a "vida" además de para atraera a nuevas personas al ocio. Necesitamos de los veteranos y los novatos y se de buena tinta porque lo he vivido que más de un novato ha decidido no volver jamás a un torneo por no sufrir la competitividad descabellada de algunos jugadore. ¿Vale la pena enfadarse y pasar un mal rato por 2 puntos FOW?

Los organizadores hacen todo lo posible, invierten un tiempo importante al igual que los árbitros (que seguro estarían encantados de intercambiar puesto con los jugadores), porque nosotros tengamos un buen rato pero a veces somos tan egoístas que valoraroms cosas insignificantes antes del todo, del hecho de estar allí compitiendo con los mejores para ser el mejor.....pero sobre todo para divertirnos y desconectar del día a día.

Para terminar, espero no haberos aburrido con esta clase de filosofía barata y espero que la próxima vez que concurramos a un campeonato pensemos en los organizadores, árbitros y compañeros antes de cruzar al lado oscuro.

Que la fuerza os acompañe y las reservas también.

Saludos a todos.

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Raistd » 01 May 2012, 11:22

Me paecde que haces una analogia natural del comportamiento humano en una competicion, esos mismos problemas que comentas se dan en todos los torneos de todos los juegos.

En mi experiencia personal el FoW es el juego mas limpio y con jugadores mas correctos (siempre hay excepciones) que he jugado.

Pero tampoco hay que olvidar que en un torneo se va a muchas cosas, pero sobretodo a "competir" no es lo mismo una partida de torneo que una amistosa, la de torneo tiene una "salsa" especial que la revitaliza.

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Reivaj » 01 May 2012, 11:34

Por algunas de las cosas que cuentas innominoc nunca me verás en un torneo, a mi el competir no me gusta y como no quiero verme en la tesitura de ponerme a discutir o ver como el contrario intenta deformar las reglas, no voy y es que a mi me gusta este juego en su formato pachanga, sin rivalidades, simplemente quedo para jugar a FoW para olvidarme por unas horas de lo que pasa alrededor mio, no quedo para acabar discutiendo que si son galgos o podencos, para eso me quedo en mi casa o no vuelvo a quedar con ese jugador.

innominoc
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 332
Registrado: 29 Ene 2010, 10:43
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor innominoc » 01 May 2012, 11:49

Cierto Raistd, pero una cosa es competir y otra hacer trampas o avasallar con palabras o malos modales. En el futbol los equipos pequeños "atemorizan" a los grandes con juego duro y golpes, los árbitros sacan tarjetas amarillas, rojas y pitan faltas.....cosa que no ocurre en el FOW por lo que se producen injusticias.

La competitividad sana es bonita y divertida, las marrullerías, la mala educación y demás "fechorías" deberían quedarse fuera de la sala de los torneos.

Totalmente de acuerdo Reivaj, una pena no poder conocerte algún día en un campeonato....pero no es culpa nuestra....una pena.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 4983
Registrado: 04 Sep 2006, 18:58

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Rommel » 01 May 2012, 11:52

Yo entiendo que "ser el mejor" es algo que nuestra sociedad nos ha inculcado muy profundamente... y además está en la naturaleza del hombre. Lo que pasa es que nuestro cerebro nos permite racionalizar las cosas, y hay gente que tiene eso mas entrenado, y otros que se dejan llevar por los instintos.

En mi caso es relativamente sencillo: como los premios no suelen tener un valor económico que sea no-asequible por mi, al final de un torneo siempre puedo auto-premiarme con un premio igual, ¡o incluso mejor! que el del ganador del torneo.

Esta racionalización me permite escapar mas facilmente del impulso y del ansia de ganar a toda costa (aunque requiere un esfuerzo, no lo niego), para poder relajarme y disfrutar de las partidas.

Pero bueno, estas elucubraciones no quitan que a uno pueda apetecerle jugar de cuando en cuando algo mas "competitivo", o que haya gente que lo que busque esencialmente es ese estimulo. Y eso es lo que hay precisamente en los torneos, por lo que si uno sabe a lo que va, no deberia salir defraudado.

ahora bien, a los que seais de madrid (por facilidad de llegar) o querais venir de fuera, permaneced sintonizados este verano al foro, pues entre algunos amigos estamos intentando organizar un "torneo amistoso" en un local, aunque el tema aun está en pañales. Pero oyes, el planteamiento de "premiar por igual a todos los participantes" creo que estaba entre las metas principales de ese "torneo".

pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1803
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor pacofores » 01 May 2012, 12:33

Parece que yo he tenido muchísima suerte, porque de mis 5 contrincantes no puedo calificar a ninguno de ellos en esos tres grupos de los que has hablado. Supongo que jugar en Mid es diferente a jugar en Late, y no sólo por los ejércitos en sí, sino por la naturaleza de dichos ejércitos, y me explico: juego con italianos, así que mi máximo objetivo en un torneo (que por cierto, también ha sido el segundo para mí) es pasarlo bien. La parte de conocer gente y demás...como soy algo huraño-retraído, pues no se me da muy bien, así que disfrutar de las partidas, de los ejércitos del contrario, y aprender las reglas (mi ignorancia me maravilla, pero en FoW los jugadores suelen ayudar al contrincante recordándole que no han disparado con tal pelotón, o permitiendo movimientos o disparos fuera de turno).

En definitiva,las experiencias personales son, precisamente, personales, y por la parte que me toca no puedo dejar de estar en desacuerdo con el autor del post, lamentando los aspectos negativos que pueda haber vivido en este torneo. Humanos y falibles, tenemos que soportarnos...

elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1227
Registrado: 24 Abr 2007, 21:22
Ubicación: Zaragoza

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor elmegaduque » 01 May 2012, 12:38

--Tal vez sería hora de pensar algún tipo de valoración de la deportividad entre los contrincantes para tenerla en cuenta por parte de los organizadores de este tipo de eventos, a largo plazo por supuesto.

innominoc
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 332
Registrado: 29 Ene 2010, 10:43
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor innominoc » 01 May 2012, 12:48

Muy buena elmeagaduque....yo también había pensado en eso. Si por ejemplo se valora que las miniaturas estén pintadas, ¿no se debería valorar también la deportividad?. Evidentemente por 1 punto FOW o por un premio final no se puede cambiar a una persona pero igual ayudaría a que las personas reflexionaran cuando leyeran las bases, cuando estuvieran jugando y después de cada partida y si con las personas "fuera de la ley" no se puede hacer nada por lo menos valoraríamos y reconoceríamos a esas personas que independientemente de su competitividad da gusto jugar con ellas.

Yo por suerte no he tenido problemas graves en este sentido, pero creo que crear este hilo podía aportar algo para mejorar futuros torneos y evitar rencillas estúpidas.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 4983
Registrado: 04 Sep 2006, 18:58

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Rommel » 01 May 2012, 13:07

que yo sepa, las valoraciones de deportividad ya se hacen (o se hacían) en algunos torneos. Pero mientras el objetivo sea alcanzar la gloria individual, y ésta esté premiada, el ser humano seguirá luchando por alcanzar esa meta.

hay otras alternativas: bandos ganadores, en vez de jugadores ganadores. que los premios no sean en función del juego, si no de todo lo demás (buen ambiente, pintado, etc.). y alguna otra variante mas.

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Raistd » 01 May 2012, 13:07

Bueno va un post que a alguno le va a molestar.

Hbalar sobre las experiencias en los torneos y animar a la gente a ir y luego soltar una retahila sobre lo malos que son algunos jugadores, es una idea un poco contradictoria, ademas si algun jugador novel lee estos comentarios va a tener una idea un poco negativizada del juego y mas si se hacen un tanto desde el desconocimiento (creo que solo 2 torneos no permiten un analisis muy sesudo y el resto de gente que esta comentado tampoco parece que frecuenten mucho)

Sobre dar puntos de deportividad demuestra que no habeis jugado muchos torneos de warhammer o warhammer 40k (esa suerte habeis tenido lo digo en serio) al final esos puntos deciden torneos injustamente y permiten todo tipo de jugadas tramposas, asi que mas que ser un tampon para estos jugadores no es mas que una herramienta para ellos. Ejemplo, como he perdido la partida y estas luchando por el torneo con un amigo mio te pongo mala puntuacion en deportividad y le doy a mi amigo una ventaja injusta (y al reves).

De nuevo quiero recalcar que hacer una semejanza de los torneos de FoW como un habitad para jugadores culoduros o extremos no es ni cierta ni justa, en todas las actividades de la vida pueden verse pero desde luego en Fow no llegan ni al 5% de los jugadores que van a torneos.

Sobre ir o no ir a torneos y segun como se entienda el hobby he decir que las personas que juegan solo dentro de un grupo cerrado se pierden muchas cosas, la endogamia es mala tanto a niveles geneticos como en estos juegos, al final se van repitiendo las mismas situaciones, las mismas listas y los mismos errores de interpretacion de las reglas y yo soy el primero que los he tenido, cuando te abres a otros grupos o situaciones se aprende muchisimo y se descubren nuevos amigos y nuevas situaciones.

Sobre los premios economicos, Rommel he de decirte que el 90% de los que juegan y ganan torneos no lo hacen o lo hacemos por 20 euros y desde luego nunca hemos presumido de ellos, la competitivdad en los torneos no es debida a los premios economicos, hay que ser muy tonto para jugar un torneo para ganar dinero (alguno hay conozco uno que lo penso para el warhammer, claro ya no juega).

Sobre un torneo con premios para todos, decir que en quimera raro es el jugador que no se lleva aunque sean un premio simbolico, es una buena iniciativa la tuya, pero no creas que es diferente a otros torneos. Organizo hammering uno en salamanca y creo que paso algo muy similar con un monton de sorteos. Aunque sinceramente premiar por igual a todos los participantes le quita la gracia a un torneo, me recuerda al juego de las sillas cuando bart simpson tiene que ir a la clases de apoyo en la escuela

As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1878
Registrado: 29 Dic 2008, 16:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor As-Panzer » 01 May 2012, 13:12

No se como habrá sido lo de Málaga, pero aquí en Madrid no suele haber problemas. Hay gente que juega más relajada y otra que juega más tensa, pero faltas de respeto y numeritos...muy muy raramente, y posiblemente más debidos a otros problemas ajenos al juego en sí.

Respecto a saberse o no las reglas...en mi opinión, si no te sabes las reglas no tienes grandes opciones de ganar. Pero no porque te hagan trampa, si no porque no aprovecharás todas las opciones que tienes. Y claro, pueden recordársele al rival algunas cosas (que tire aviación, que tire reservas...), pero no vas a jugar por él. Recuerdo una partida de liga del año pasado en la que le recordé al rival que si no metía algo en mi zona de despliegue perdía al turno siguiente. Metió un jeep, la partida se alargó como 1h más y casi pierdo. Y realmente era él el que tendría que haber estado atento de la situación, no yo jugando por ambos. No se, es un juego de estrategia, y hay que estar atento y conocer las reglas. Y hay cosas que se pueden recordar y otras que en mi opinión debe recordar el contrario. Yo, por regla general, recuerdo aquellas cosas obligadas o casi obligadas, es decir, tirar reservas, tirar aviones, quitar pinneds...pero claro, no siempre recuerdo que se puede atrincherar la artillería en un turno que no se tengan blancos, o que se debe estar a 40 cm del objetivo en algunas misiones para no perder, etc etc.

Respecto a piques "del foro". Hombre, no se que hará el resto, pero yo cuando conozco a alguien personalmente es como si lo conociera de nuevas, aunque haya tenido rencillas con él por aquí. Aquí se dicen muchas cosas pero se pierden muchos matices, y muchos de ellos fundamentales para comprenderse. Claro, si ya has tenido problemas con alguien en la "vida real" entiendo que no se quiera repetir la experiencia si es posible. Pero si no lo es, se es educado y punto.

Concluyendo: el FoW es un juego bastante sanote, donde es raro encontrar a gente tramposa o maleducada. Por supuesto, de todo hay en la viña del señor.

Un saludo

pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1803
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor pacofores » 01 May 2012, 13:27

Yo estoy totalmente de acuerdo con Raistd: FoW es totalmente diferente a otros juegos, y en los torneos esta diferencia se nota en el carácter y comportamiento de los jugadores. De los 5 jugadores con los que me enfrenté, que eran la tercera parte de los jugadores del campeonato de Mid, no puedo decir nada que no sea totalmente positivo en el tema de la deportividad y caballerosidad.

Muchas veces no se trata de saber o no las reglas: si mo oponente me dice al principio de su turno que posiciona unos tanques para disparar a mi pelotón, y luego no los dispara porque se les olvida en el fragor del torneo y la carencia de glucosa, no me parece ser tonto el recordárselo. Si yo muevo una unidad y declaro que trato de ocultarla tras cobertura, y en su turno mi oponente dice que puede ver media peana, no me parece mal que, por un error de perspectiva aérea, no haya visto bien y yo pueda mover 3mm mi peana a la derecha para que quede totalmente cubierta como era mi intención.

Este comportamiento creo que es inherente a FoW, creo que lo hemos creado los propios jugadores, y qu es lgo que diferencia y maravilla a jugadores de otros sistema (mi partida la estaban viendo dos amigos que juegan a 40K y estaban en la organización del torneo que se celebraba allí mismo, y se asombraban del buen rollo de la partida, tanto como para interesarse a jugar en FoW). Evidentemente siempre hay gente más competitiva, o que quiera aplicar las reglas a rajatabla, y es una postura a respetar. Si mi enemigo usa de forma estricta las reglas (reglas que de por sí ya dejan ciertas libertades que favorecen el juego amistoso), pues yo me pongo también en modo "microscopio" y listos.

Puntuar la deportividad...el pecado de otros muchos torneos. He jugado unos cuantos torneos de otros juegos, los suficientes para saber que "deportividad" es un término de aplicación y valoración cuanto menos laxa, que permite el comercio y los chanchullos, y que crea mal rollo y poca deportividad en los siguientes eventos. Si alguien se ha molestado por determinados comportamientos, ya somos mayorcitos para hablar y llamar la atención al jugador. Si la cosa sigue, que los árbitros decidan: ¿no pueden sancionar retrasos deliberados? Pues que decidan también sobre comportamientos poco adecuados.

De verdad que siento las malas vivencias de los demás, pero quiero creer que se trata de un hecho algo puntual. Ya veremos los comentarios del resto de participantes, que de seguro confirman que FoW es diferente en otros aspectos, y que gente que ha jugado más torneos que muchos que postean aquí ahora se dediquen a los 15mm germanófilos en vez de los 28mm imperialistas.

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2202
Registrado: 04 Jun 2007, 19:58
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Depres » 01 May 2012, 13:40

Un saludo desde la tercera categoria, y mi mas sincero agradecimiento por nisiquiera intentar conocerme o preguntar a mis 5 oponentes como fueron sus partidas conmigo ;). Ademas de no mencionar el detalle de que yo le daba la victoria 6-1 automatica.

Juzgar a la gente de oidas suele ser una idea, como minimo arriesgada.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor Fenris » 01 May 2012, 13:45

Innominoc, yo no me identifico con ninguno de los tres sujetos que catalogas. Soy una persona, y no porque lo diga yo, si no porque tambien lo opinan mis rivales, que le gusta jugar para pasarlo bien, claro que me gusta ganar, como a casi todos, pero para mi prima por encima de todo el que haya buen rollo y salir de ahi con una amistad y en este caso muchas veces poner cara a la gente del foro.

Es cierto lo que se comenta de que en otros torneos de otros juegos las reglas son llevadas hasta limites insospechados de favorecimiento personal por encima del buen hacer, por eso yo no juego a esos juegos en torneos, lo juego con amigos de vez en cuando tomandome una cerveza tranquilamente y que nos da igual lo que pase.

En cuanto a la deportividad, como se ha dicho, es algo violento y que trae mas consecuencias negativas que beneficios, por lo que no lo veo como solucion. Peor es algo que no esta marcado y es la "perdida casual de tiempo" por parte del defensor en misiones que si el atacante no toma los objetivos en el tiempo que dura la partida pierde, pero es algo dificil de decidir, puesto que hay jugadores que no lo hacen a proposito y simplemente son lentos jugando.

elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1227
Registrado: 24 Abr 2007, 21:22
Ubicación: Zaragoza

Re: Reflexión Sobre los Torneos y los Participantes

Mensajepor elmegaduque » 01 May 2012, 14:14

Un saludo desde la tercera categoria, y mi mas sincero agradecimiento por nisiquiera intentar conocerme o preguntar a mis 5 oponentes como fueron sus partidas conmigo ;). Ademas de no mencionar el detalle de que yo le daba la victoria 6-1 automatica.

Juzgar a la gente de oidas suele ser una idea, como minimo arriesgada.
--No sé realmente por lo que va tu alusión, deduzco que en un campeonato pasaste de jugar con un jugador con el que no "congeniaste" en ocasiones anteriores.

--La "idea" que he expuesto, podría (como no) ser una herramienta útil, inútil, o incluso contraproducente dependiendo del uso que se le diera. Paso a detallar el modo en que vería su utilidad:


--Imaginemos que fuera costumbre desde hace un par de años el dar una valoración a la deportividad de los contrincantes (de 1 a 5 por ejemplo)..todo ello con una campaña informativa sobre los aspectos a valorar (juego limpio, caballerosidad, ambiente correcto; no ser o más simpático o valorar de "oídas" sino atendiendo únicamente a la partida presente etc).

--Pues tal vez, ya habría suficientes datos tras un número considerable de torneos en los que determinados jugadores suelen ser los que obtuvieran las puntuaciones más bajas en el círculo de eventos entre los que se mueven.
--Todo ello dando por hecho que a todos nos puede ocurrir que nos pusieran una "mala nota" de forma mezquina...pero a la larga, quien tiene una forma de entender el juego alejado del carácter lúdico (ojo, que se puede ser competitivo y "deportivo" igualmente)... quedaría en "evidencia" , pero OJO, no para escarnio ante toda la comunidad de jugadores, sino para que el reducido número de gente que se dedica a organizar torneos, eventos, etc, le avisaran a puerta cerrada que su actitud no es bien valorada por el conjunto de jugadores para darle la oportunidad de "cambiar el chip" y por lo tanto, disfrutar más y mejor de esta afición.

--Lo que ahora funciona es el "boca a boca", y no creo que sea el sistema más justo ni mucho menos...


Volver a “Torneos, Ligas y Enfrentamientos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado