Tiger 1E en el Japón imperial ?

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 06 May 2011, 19:06

Imagen

TercioViejo
Soldado
Mensajes: 240
Registrado: 24 Abr 2009, 19:57

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor TercioViejo » 06 May 2011, 20:09

Puede ser una visita de japoneses a alemania durante una de los muchos contactos que mantuvieron durante la guerra no tiene que ser necesariamnete que ellos usaran el tiger......
" Eramos la fiel infanteria del rey catolico............eramos la ira de Dios"
" No queda sino batirse "

Imagen

As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1878
Registrado: 29 Dic 2008, 16:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor As-Panzer » 06 May 2011, 21:34

Yo no creo que los usaran...
De hecho, una de las cosas que se les recriminaban a los alemanes es que no compartieron su material bélico (mucho mejor que el japonés) con sus aliados, por lo que mientras los japos y los italianos podrían haber utilizado tigres, MG42s, Stg44s y demás, utilizaros su "mierdecilla de equipo" (sin ofender a nadie, por Dios), poque el III Reich no les mandaba los planos para que los fabricasen.

Una muestra más de que mientras los Aliados combatieron como verdaderos aliados, el Eje combatió de forma totalmente independiente, lo cual, por supuesto, les acarreó gravísimos problemas.

Un saludo

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Coronel_Oneill » 06 May 2011, 21:44

Mas falsas que un duro de carton :lol: Si hasta en la segunda foto se ve que el japones esta en posicion de firmes reglamentaria,joe.Seria bonito elucubrar que hubiese pasado,pero no deja de ser un fake.Bastante cutre :wink:
Y el pie de foto dice que esta inspeccionando un tiger en noviembre de 1943,y no se yo si ya tenian zimmerit,que creo que no 8)
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 06 May 2011, 21:51

utilizaros su "mierdecilla de equipo" (sin ofender a nadie, por Dios)
No, si es que es verdad, los japos tenían una excelente infantería, una artillería decente, buenos aviones y barcos de guerra, pero los tanques... uff, el Tipo 95 Ha-Go era como un Panzer II pero con un cañón de 37 mm y un par de ametralladoras y el Tipo 97 Chi-Ha era la versión blandita del Panzer III, con estos cacharros aguantaron durante toda la guerra.
Imagen

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Raistd » 06 May 2011, 23:23

Se nota mucho el fake.

Aunque lei en un libro (no recuerdo cual) que los alemanes vendieron (a precio de oro) un tigre a los japoneses, pero los chicos no le sacaron mucha utilidad en retroingeniera.

Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 07 May 2011, 09:38

Pues no creas, los japos ya intentaron crear algo parecido al Panther aleman, el Tipo 4 Chi-Ho, pero la guerra acabo antes de que se terminara el proyecto.
Imagen

As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1878
Registrado: 29 Dic 2008, 16:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor As-Panzer » 07 May 2011, 11:12

Mmm...era parecido en que? en tamaño, en armamento, en blindaje...

El problema de los japoneses no es que no fuesen capaces de hacer un Panther, es que no eran capaces de hacer un Pz4. No blindaban los tanques lo suficiente, no les ponían motores lo suficientemente potentes...en fin.

Allí, en ese frente, los Shermans eran como Königstigers, pero más rápidos.

Un saludo

Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 07 May 2011, 11:48

Bueno, yo mas bien diría que para los japoneses nunca estuVieron muy interesados en construir buenos tanques, eso se debía a que los japos se dedicaban a conquistar islas y para ello era mejor invertir en buenos barcos y aviones de guerra.

Lo de que los tanques tenían poco motor... yo creo que no, un Ha-Go (que no parecía gran cosa) podia alcanzar los 45 Km/h y una autonomía de 250 km frente al Panzer II (40 km/h y 200 km de autonomía) o frente al Panzer III (40 km/h y 155 km de autonomía).

penocho
Soldado
Mensajes: 39
Registrado: 01 Abr 2011, 09:51

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor penocho » 07 May 2011, 12:04

teniendo en cuenta las circunstancias a las que se enfrentaba el ejercito japones no creo que necesitasen tanques superblindados ya que en teoría los chinos que tenían?, los tanques japoneses por malos que fueran eran los reyes en ese frente. Y ademas para su transporte creo que era mejor que fueran mas ligeros, un tiger les hubiera servido en caso de luchar ya en japón no en las pequeñas islas del pacifico donde era de mas utilidad el apoyo de los buques y las fuerzas aéreas.
Sinceramente un Tiger no hubiera valido de mucho en el pacifico.

Avatar de Usuario
pak40
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1303
Registrado: 20 Abr 2009, 16:38
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Tarragona

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor pak40 » 07 May 2011, 21:55

Hola , disculpad , la foto no se si es falsa , esta en un libro que habla sobre el diseño de los Tigers , pero lo que si se seguro que los japoneses hicieron una visita a alemanía y les enseñaron los primeros Tigers.

Spectrum
Soldado
Mensajes: 195
Registrado: 25 Mar 2011, 08:48

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Spectrum » 07 May 2011, 23:37

La segunda foto tengo mis dudas, pero la primera tengo constancia de que es verdadera. Pero ni siquiera es lo que puede aparentar, solo son miembros militares de la embajada japonesa inspeccionado un Tiger (hay fotos de este estilo también de otros países como Portugal)

Países que si tuvieron el Tigre son Rumanía o Hungría aunque en cantidades muy limitadas.

Spectrum
Soldado
Mensajes: 195
Registrado: 25 Mar 2011, 08:48

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor Spectrum » 07 May 2011, 23:43

Respecto a lo comentado mas arriba, bueno.... Le era necesario a Japón los carros de combate? Los únicos frentes donde se podría demostrar este arma eficaz seria en Manchuria (otrora el orgullo de los ejércitos nipones) y China, que era un frente totalmente dominado y plagado de montañas que hacían cuanto menos difícil su despliegue.... Yo creo personalmente que a Japón le interesaba poco o nada los carros blindados.

Los barcos si les interesaban, y los aviones también, para mantener el control del Pacifico, y se nota que ahí se esforzaron un poquito mas... Solo es ver que le interesaba a cada país.

pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1803
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor pacofores » 13 May 2011, 13:18

Echad un vistazo a este artículo del foro Axis History, respaldado por Taki, el sabio de todo lo relacionado con Japón en la Segunda Guerra Mundial.

http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... ilit=Tiger

Así que las fotos pueden ser verdaderas: una misión de inspección/colaboración en el frente este. Además, el Tiger con el símbolo japonés acabó su carrera en Normandía. ¿Qué hubiesen pensado los amricanos si descubriesen un Tiger con ideogramas japoneses en pleno bocage? :mrgreen:
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Avatar de Usuario
crotblot
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1927
Registrado: 02 Jun 2008, 15:20

Re: Tiger 1E en el Japón imperial ?

Mensajepor crotblot » 14 May 2011, 06:48

Pues no creas, los japos ya intentaron crear algo parecido al Panther aleman, el Tipo 4 Chi-Ho, pero la guerra acabo antes de que se terminara el proyecto.

Donde no hay mata, no hay patata.



Dicha esta gran frase, hay que decir que como ya bien decis, para luchar en jungla y en islas, los tanques te la pueden sudar bastante. Unos cuantos de apoyo y listo. Acaso os acordais la cantidad de tanques que tuvieron los americanos en Vietnam y el super uso que les dieron? Con un blindado con unas cuantas ametralladoras y de apoyo a la infantería, tienes más que suficiente.


Más les valdría haber tenido un mejor equipo de infantería, y no el armamento personal tan mediocre que llevaron.

Eso si, ellos sabian que la victoria la conseguirian con la Flota y la Aviación, y estaba muy desarollada. Porque total, una vez conseguida la superioridad naval y aérea, conquistar una isla defendida por el enemigo es cuestión de tiempo.

Lástima de Midway, ains... Me leí un informe muy detallado del combate naval, y resulta que la culpa fue de Miyamoto. Siempre se ha dicho que el problema fué el golpe de suerte de aquel escuadron de cazabombarderos que pillaron in fraganti a los portaviones nipones. Pero toda la batalla se perdió porque Miyamoto extendió mucho su flota con el objetivo de hacer un amago de ataque a otra parte y obligar a dispersar a las tropas americanas.

Pero estos últimos fueron listos y concentraron toda en un punto, consiguiendo el éxito. Y sobre todo, porque ya sabían donde iban a atacar y habían traido una cantidad desmesurada de bombarderos y cazas a los aerodromos de Midway para hacer frente a los Japoneses. Por lo tanto, no eran solo los 3 o 4 portaviones americanos contra los japoneses, sino tambien toda la flota aérea reforzada que se encontraba en la zona, que si no me e quivoco, superior en número a la de los portaviones Americanos, si no igual.


pd: si era un offtopic, pero me apetecía soltarlo, ya que estamos en clase de Historia, jejeje.


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados