Página 5 de 6
Re: D-Day
Publicado: 08 Dic 2010, 15:40
por agyar
tengo ganas de ver la lista de rangers

Re: D-Day
Publicado: 14 Dic 2010, 09:39
por holdner
yo he echado un vistazo y opino que son material 100% de uso, pero tengo una pega bastante grande y es que veo que si antes una partida ya podía ser larga, ahora más. Con tantas opciones de defensas a parte del abaratamiento de puntos realmente me planteo pasar de 1750 a 1500 para poder terminar una partida en un plazo razonable de máximo 3 horas.
Si se tiene toda una mañana o una tarde entonces mi apreciación es irrelevante, pero no se si muchos de lo que jugamos podemos permitirnos ese lujo.
Ademas por todo lo anterior veo realmente complicado ganar si recibir perdidas con lo que creo que de seguir esta progresión habría que cambiar el sistema de puntuación para que primara más la victoria en el caso de torneos.
A parte de esto realmente estan muy bien los libros y el diseño excelente
Re: D-Day
Publicado: 14 Dic 2010, 12:10
por TercioViejo
Vista lainformacion que ponen en la pagina de battlefront.... van a sacar los libros por separado.... los aliados en enero y los alemanes en febrero.... si es asi me esperare a febrero y me pillare solo este ultimo........
Re: D-Day
Publicado: 14 Dic 2010, 12:43
por GonzaloMadrid
yo he echado un vistazo y opino que son material 100% de uso, pero tengo una pega bastante grande y es que veo que si antes una partida ya podía ser larga, ahora más. Con tantas opciones de defensas a parte del abaratamiento de puntos realmente me planteo pasar de 1750 a 1500 para poder terminar una partida en un plazo razonable de máximo 3 horas.
Si se tiene toda una mañana o una tarde entonces mi apreciación es irrelevante, pero no se si muchos de lo que jugamos podemos permitirnos ese lujo.
Ademas por todo lo anterior veo realmente complicado ganar si recibir perdidas con lo que creo que de seguir esta progresión habría que cambiar el sistema de puntuación para que primara más la victoria en el caso de torneos.
A parte de esto realmente estan muy bien los libros y el diseño excelente
Muy buenas apreciaciones, habrá que ver como evoluciona la cosa.
Re: D-Day
Publicado: 26 Ene 2011, 09:22
por holdner
desde que salieron estos libros tengo la sensacion que los alemanes no salen de casa sin un ejército con trincheras suficientes para ponerlas de lado a lado de la mesa y que por tanto te obligan a atacar si o si. ¿Teneis vosotros esa sensación o se debe a que son novedad? En cambio los breaching groups que serian la contrapartida son buenos pero no tanto ya que regalas facilmente puntos al contrario, a demás que te obliga a atacar con infanterias lo cual siempre es dificil.
Pienso que con el tema defensas se les ha ido de la mano. A ver que pasa en los torneos....
Re: D-Day
Publicado: 26 Ene 2011, 15:56
por baltasor
En las partidas de liga en Barcelona se nota y mucho todo ésto comentado por ti, holdner. Todos los alemanes defendiendo, con puntos extras de dientes de dragon, minas, más trincheras...etc. Suerte que las partidas eran con reservas y el aleman no empieza con todo en la mesa, pero en partidas abiertas puede ser un infierno para el aliado...
Re: D-Day
Publicado: 26 Ene 2011, 21:34
por Vatsetis
Bueno yo seria un poco más ecuanime en las apreciaciones: salvo dos o tres listas por lo demás muy limitadas en sus composiciones y apoyos, lo más que pueden llevar las listas alemanas del Earth&Steel son 4 temibles bunkeres HMG abiertos (que son muy faciles de destruir, dan puntos de victoria y cuentan como un pelotón obligatorio sobre la mesa), alambradas, algunas trincheras y campos de minas (a 50 puntazos cada sección de 20cm)... vamos nada como para echar cohetes.
De todas formas es normal que en un libro sobre normandia la infanteria alemana tenga la opción de fortificarse, por que eso es basicamente lo único que hizo durante toda la campaña.
El problema es ante todo metalúdico, hay que acostumbrarse más a atacar (inlcuso con infanteria) y a las fortificaciones (no se a vosotros pero si por 300 puntos puedo comprar campos de minas para cubrir todo el campo de batalla y con eso frenar en seco a una Tostonkovy, pues la verdad es que me parece positivo para el juego).
Re: D-Day
Publicado: 11 Feb 2011, 23:39
por pak40
Tarde , pero mas vale tarde que nunca , me gusta tu punto de vista Vatsetis.
No se trata de llorar , se trata de ganar , y no moriri en el intento , sea lo sea lo que haya delante , las fortificaciones son una arma de doble filo .
Re: D-Day
Publicado: 11 Feb 2011, 23:51
por pierredeveraux
Apreciados todos.
Un servidor la opinión que ha tomado sobre los libros del Día D es, que no es otra cosa que "negocio".
Las listas sólo sirven para jugarlas entre sí y cruzarlas con otras del frente Este o Italia es una gran equivocación, ya que no están equilibradas.
La gente de B.F. hace las expansiones independientemente y por lo cual no utilizan el mismo baremo en un libro que en otro, con lo cual los puntos están calibrados de diferente forma.
Lo de enfrentarme a fortificaciones a principios del 45 en el interior de alemania no me cuadra y no le veo el punto.
Atentamente vuestro, Pierre Deveraux.

Re: D-Day
Publicado: 12 Feb 2011, 03:03
por Gaizkles
Bueno en cualquier torneo podría solucionarse eso que apuntas Pierre, con simplemente prohibir las fortificaciones o poner un límite a las mismas bastaría.
Por otra parte si bien es cierto que lo más interesante puede ser batallar entre listas del mismo libro (genial aquel torneo market garden de salamanca donde sólo se podían usar listas de los libros H'sH y ABTF) no creo que por jugar yo con una lista por ejemplo del Stalin's europe contra alguna del D-day vaya a estar desequilibrado, vamos quizá sea cuestión de probarlo
Re: D-Day
Publicado: 12 Feb 2011, 16:43
por crotblot
Yo opino como Pierre. Cada libro que se enfrente a sus libros correspondientes o zonas de accion. Veo una equivocación querer usar listas del Dia-D contra rusos. O listas de Sturmcompany del Easter Front contra americanos. Eso si, si que vería bien usar listas del Dia-D contra americanos e ingleses del Fortress, y viceversa.
Re: D-Day
Publicado: 12 Feb 2011, 21:32
por Coronel_Oneill
Por como lo poneis parece que los alemanes no paguen puntos por las fortificaciones,que se las dan gratis,la verdad.Battlefront no lo hace todo mal,y una lista del Fortress puede pegarse con una de Italia,Normandia o Bagration.Y viceversa.Siempre habra un baile de puntos,pero no veo yo enormes diferencias a la hora de echar una partida,no me seais agonias

Otra cosa es que son mas chulas y mas historicas las partidas con listas sacadas del mismo libro,es verdad.Pero no siempre vas a luchar contra contrincantes que tengan ejercitos "opuestos" al tuyo,hay que adaptarse!!.Os lo dice uno que habitualmente manda sus panzer a luchar contra los finlandeses

Re: D-Day
Publicado: 12 Feb 2011, 23:42
por Raistd
Estoy con el coronel, las listas en general estan bastante compensadas, y en un torneo que te enfrentas contra otras tres (normalmente diferentes) aun mas.
Una cosa es que en campañas y demas quede algo raro o puedan generarse partidas ahistoricas, pero no hay grandes desequilibrios por usar libros diferentes!
Re: D-Day
Publicado: 12 Feb 2011, 23:55
por Vatsetis
¿Y porque habrían de prohibirse cosas como las alambradas y los campos de minas?, que será los próximo... ¿los morteros, los equipos de infanteria?
Me parece que teneis una concepción del equilibrio bastante estricta.
Re: D-Day
Publicado: 13 Feb 2011, 10:09
por agyar
Esto es muy fácil si la gente ve que se pone de moda las minas , alambradas y demás cosas malignas ya meteran cosas para mandarlas a freír espárragos
