Re: Encuesta escenografía - COLINAS
Publicado: 25 Dic 2011, 18:26
Yo tengo uno y es cojonudo, me costó 15-20 €.Pues si. Así ves si pasa o no sobre bosques, setos etc etc etc. Cuanto cuesta eso?Mira eso los veo mejor
Portal de Flames of War: reglas traducidas, informes de batalla, listas de ejército, organización de torneos y actividades de wargames.
https://wargames-spain.com/foros/
Yo tengo uno y es cojonudo, me costó 15-20 €.Pues si. Así ves si pasa o no sobre bosques, setos etc etc etc. Cuanto cuesta eso?Mira eso los veo mejor
+1.Yo no tengo puntero de esos,es un amigo el que tiene,sera que no se fia de mi criterioYo prefiero confiar en mi adversario para definir las lineas de visión, sale gratis y deja mejor sabor de boca... y es infinitamente más fiable y rápido que un puntero laser.
Hola a todos!! Me ha mandado Rafa Valdavia el enlace del post por correo, y quería dar mi opinión, aunque llevo bastante tiempo alejado de los campos de batalla...
Hablando siempre a nivel de torneo, yo prefiero la opción B. Desde mi punto de vista, la mesa de juego es una abstracción donde tienen cabida tropas que, a nivel de escala real, sería difícil ver en un campo de batalla, como son las artillerías. En este sentido, una regla sencilla como es la sombra de los 10 cm regulariza la cota de todas las colinas sobre la mesa, y permite dos objetivos: el primero es que otorga a la colina una ventaja estratégica importante, como debe ser en un campo de batalla de la época. El segundo es que quien no quiera ser disparado, siempre encontrará la cobertura de los 10 cm tras bosques y casas.
Por eso, a nivel de riqueza estratégica en el campo de batalla considero la opción B mucho más interesante que la A. Entre otras cosas, porque en la opción A no entiendo mucho la diferencia, a nivel de juego, entre estar a cota 0 o sobre una colina, teniendo en cuenta que las tropas no ocultan línea de visión ni disparo.
Felices Fiestas!!