Página 13 de 22
Re: Galería Erwin
Publicado: 10 Sep 2017, 18:04
por Thunderbolt
Me encantan los dos modelos, te han quedado muy bien! Tengo que hacerme con un Autocannone de esos, que tiene muy buena pinta. El Semovente de Esci lo tengo montado pero las cadenas de plástico blando se me rompieron en mogollón de trozos y no se como lo voy a poder acabar. Veo que el tuyo no ha tenido ese problema. Si lo logro solucionar, lo quiero pintar de alemán como los que usaron los Fallschirmjagers en Italia.
Saludos!
Re: Galería Erwin
Publicado: 10 Sep 2017, 21:01
por Erwin
Erwin, pues entonces casi te puedo decir que la caja de ese 90/53 la he tenido entre mis manos, jejeje.
Cosas de la vida Basurillas, saludos

Re: Galería Erwin
Publicado: 10 Sep 2017, 21:21
por Erwin
Me encantan los dos modelos, te han quedado muy bien! Tengo que hacerme con un Autocannone de esos, que tiene muy buena pinta. El Semovente de Esci lo tengo montado pero las cadenas de plástico blando se me rompieron en mogollón de trozos y no se como lo voy a poder acabar. Veo que el tuyo no ha tenido ese problema. Si lo logro solucionar, lo quiero pintar de alemán como los que usaron los Fallschirmjagers en Italia.
Saludos!
Buenas Thunderbolt, muchas gracias por tu cometario.
Guardo en el "cajón de sastre" los restos de un Semovente de Esci que intente ensamblar hace un "mogollón" de años, además de la barcaza del vehículo casi totalmente "desballestada", también tengo las dos cadenas una está cerrada y pegada aun que de forma débil y en la otra estan unidos los extremos de la cadena por un hilo, algún percance sufriría en su momento, si me das tus datos por MP te lo mando todo por correo, y así podras terminar la maqueta de Esci

..
Re: Galería Erwin
Publicado: 10 Sep 2017, 23:42
por Thunderbolt
Buenas Thunderbolt, muchas gracias por tu cometario.
Guardo en el "cajón de sastre" los restos de un Semovente de Esci que intente ensamblar hace un "mogollón" de años, además de la barcaza del vehículo casi totalmente "desballestada", también tengo las dos cadenas una está cerrada y pegada aun que de forma débil y en la otra estan unidos los extremos de la cadena por un hilo, algún percance sufriría en su momento, si me das tus datos por MP te lo mando todo por correo, y así podras terminar la maqueta de Esci

..
Muchas gracias por tu ofrecimiento Erwin!! Mañana te mando un mensaje privado. Saludos!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Galería Erwin
Publicado: 26 Dic 2017, 22:04
por Erwin
Re: Galería Erwin
Publicado: 29 Dic 2017, 22:53
por Ernst Barkmann
Buenas fotos y bien pintado. Me gustan.
Re: Galería Erwin
Publicado: 30 Dic 2017, 14:38
por Basurillas
Ese m 12 es soberbio y todo un cĺásico con más de 40 años a la espalda. Viendo estas maquetas uno rejuvenece un poco. Y el m3 de airfix, sin remolque te pillé, no le va a la zaga
Re: Galería Erwin
Publicado: 30 Dic 2017, 15:08
por Erwin
Buenas fotos y bien pintado. Me gustan.
Hola

Ernst Barkmann, gracias por el comentario. Cuando termines tus semiorugas de PSC, pon fotos.
Re: Galería Erwin
Publicado: 30 Dic 2017, 15:13
por Erwin
Ese m 12 es soberbio y todo un cĺásico con más de 40 años a la espalda. Viendo estas maquetas uno rejuvenece un poco. Y el m3 de airfix, sin remolque te pillé, no le va a la zaga
Hola Basurillas, gracias, el M12 me lo consiguio un compañero por Wallapop, hacia tiempo que lo buscaba, se ensambla perfectamente y la maqueta esta muy bien acabada. Saludos

Re: Galería Erwin
Publicado: 31 Dic 2017, 09:02
por motokitta
Muy chulos!
Re: Galería Erwin
Publicado: 31 Dic 2017, 09:14
por Erwin
Muy chulos!
Gracias motokitta, en tu galeria también tienes figuras muy bien pintadas
Re: Galería Erwin
Publicado: 02 Ene 2018, 13:38
por Xan
El perfeccionismo, el exhibicionismo de los "másters" del pincel, ha hundido el mercado de 1/72. Odio el lenguaje de los diletantes del pincel. Acomplejan a la gente, no hay por qué ser un virtuoso del pincel para pintar minis para jugar, es optativo.
Mirad este blog.
http://willwarweb.blogspot.com.es/?m=1
Yo creo que poner minis sin pintar para jugar, es un pecado. Pero el nivel del trabajo, es cosa de cada uno. Me cansan los virtuosos, sobre todo si hacen sus críticas, aunque sean constructivas, en público.
Siento ser tan directo y sincero, pero cuando veo en ferias a esta gente, merodeando como avispas en torno a las obras a concurso, e incluso que se larguen antes del acto de entrega de premios, si no les cae nada, me saca de mis casillas. Y cuando oigo, que si güaterin, el moduling, y demás chorradas cuando hablan entre ellos, los estrangularía. Su afán de notoriedad es enfermizo.
Y ya en otro tono. Yo creo que lo ideal es el equilibrio entre la cantidad y la calidad. No se puede uno tirar tres meses con un Kit para wargame, hay montones de técnicas de pintado rápido, que dejar las minis de lujo.
¿Por qué no se hacen tutoriales en este sentido?
A mi uno de estos divos del pincel, me dijo una vez, ante un encargo, que quería pintar los kits de manera que nadie se atreviera a pintar los así, ni supiera. Le dije que eso es lo más anti-comercial del Mundo. Donde se ha visto que un box-art, disputada a la gente.
¡Qué país!
Re: Galería Erwin
Publicado: 02 Ene 2018, 13:40
por Xan
Disuada, no disputada. Corrector.
Re: Galería Erwin
Publicado: 02 Ene 2018, 23:39
por Erwin
Hola

Xan, es verdad poner minis sin pintar en una batalla "es pecado", también es verdad en el nivel de trabajo cada uno hace lo que puede, hay virtuosos y evidentemente le deben echar muchas horas de trabajo, indudablemente lo ideal, como en todo, es el equilibrio, aunque hay virtuosos que lo hacen por gusto más que por notoriedad y de ellos se aprende, tirarse mucho tiempo en terminar un kit para wargame no es "negocio", pero recrearte en el más de lo debido, puede ser por gusto al relax que produce el hobby.
Re: Galería Erwin
Publicado: 03 Ene 2018, 00:50
por Xan
Desde luego, no se debe generalizar y creo que no lo he hecho. Yo mismo me curro mucho las cosas, pero esa pose de gran gurú que tienen algunos y a los que se ha hecho demasiado caso, han demolido el 1/72 y en modelismo, también el 1/35 con su arrogancia y el "juego de tronos" que se ha establecido entre ellos, acomplejado y casi expulsando del mundillo al aficionado "de infanteria", que es el que verdaderamente mantiene vivo el mercado.
Es una de las razones por las que la gente se pasa al 15mm, porque en esta escala no hay divos, hay gente de la calidad humana de Archiduque, Busta, Raivan y otros, que no sólo pintan muy bien, si no que tienen nivel profesional y son grandes personas. Y parece que no se pudiera hacer virguerías en minis tan pequeñas.
Yo soy muy auto exigente, pero creo que el listón, aunque se fije alto, se puede lograr con técnicas de pintado rápido que dan un resultado increíble y no echando horas y horas haciendo efectos de óxido desgaste y demás. Eso es muy poco histórico.
A ver quien se cree que los mandos iban a permitir esas masas de óxido en los carros. Por no contar que la vida operativa de un carro de combate era cortísima. En Normandía los Sherman, eran prácticamente munición, llegaban del trinque y sobrevivían pocos días en el campo de batalla. Y en los escalones de mantenimiento, los carros dañados, se reparaban adecuadamente.
Los alemanes y soviéticos, equiparan sus unidades constantemente, no sólo reemplazos, si no divisiones enteras. He visto carros con más óxido que mis neuronas.
En fin, que cada uno pinte a su gusto, o según su capacidad o como le de la gana. Pero el modelismo se ha ido al carajo, en gran parte a causa del exceso de sofisticación. No me gustaría un contagio al wargame.
A batallar.