Bueno,continuando con el Capitulo 8,es el momento de las ruedas;basicamente,los vehiculos suelen ser de 3 clases,una,vehiculo con ruedas (Jeep,camion,...),tanque (con orugas),y semioruga (ruedas y orugas),y ahora voy a explicar como hacer cada rueda,y sus diferencias.
Si hacemos un vehiculo de ruedas,todas las ruedas son iguales,asi que solo tenemos que conseguir una rueda de papel,como modelo,para todas las ruedas del vehiculo.
Si el vehiculo es un tanque,suelen ser todas las ruedas iguales,menos la primera y la ultima de cada lado;asi,habria que hacer 3 modelos,uno para las ruedas mayoritarias,otro para la primera,y otro para la ultima.
Si el vehiculo es un semioruga,se complica un poco,porque tiene un par de ruedas,que necesitan un molde,y las orugas,que si son iguales solo requieren un molde,pero si tienen la 1ª y la ultima pieza diferentes,son 3 modelos.
Las partes de que se compone una rueda son,1º,la parte que se ve al ver el tanque de lado,que podriamos llamar "tapacubos",aunque ocupa todo lo que se ve en si,no solo el embellecedor;esto se hace en una sola pieza,ya que poner mas detalles costaria mucho tiempo;y la 2ª,es la "llanta",que basicamente,nos sirve para conocer el grosor de la rueda;como veremos mas adelante;el grosor puede haber que cambiarlo(especialmente en los tanque y semiorugas),para adecuarlo al tamaño de las orugas.
Los modelos de papel tienen muchos detalles,pero para simplificar,solo haremos las ruedas,del mismo color del tanque,y del grosor que necesitemos.
Lo primero es seleccionar cada rueda de papel;la que represente el mayor tamaño de cada rueda,como veremos a continuacion.Una ayuda, es saber que las ruedas mayoritarias,seran de las que mas piezas hay,en papel,como se ve en la siguiente foto:

Las paginas de la izquierda y del centro,contienen muchas piezas redondas iguales,lo que indica que son las ruedas que mas tiene el tanque.
Lo siguiente es sacar una pieza ,de cada una de las que se repiten muchas veces.

Luego se recortan mejor.

Las ruedas en el modelo de papel,estan compuestas de varias piezas,que añaden realismo y detalles,pero para hacerlo mas facil,las de plastilina las haremos de una sola pieza.
En la foto siguiente,al poner la pieza mas pequeña sobre la mas grande,se observa el efecto que tendria la rueda si se hiciera el tanque en papel,pero al hacerlo de plastilina,nos indica el diametro que tienen que tener las ruedas;para saber esto,es suficiente conservar la pieza mas grande,y añadirla a la "coleccion" de piezas/moldes de papel.Importante:Para diferenciar unas ruedas de otras,podemos ,por ejemplo,escribir un "P" en la principal (la que mas se repite),una "D" en la delantera,y una "U" en la ultima.

El tema del grosor de las ruedas mayoritarias,lo tratare mas adelante,ahora toca buscar las ruedas que faltan,es decir,un molde para la delantera,y otro para la delantera;estas se encuentran buscando por numeros,o por logica,mirando dibujos del tanque.En el caso del Tiger,estan aqui:

Una vez localizadas,asegurandonos de que son las ruedas delanteras y las traseras,hacemos lo mismo que con las ruedas mayoritarias,cortar una muestra de los 2 tipos de rueda que faltan.Hay que fijarse en los numeros de cada rueda,para no confundir las ruedas delanteras con la traseras;los dibujos tambien ayudan,en caso de duda.Aqui estan las ruedas,primera(izquierda) y ultima(derecha),ya sacadas de la hoja,y recortadas:

Y aqui,los 3 tipos de ruedas,necesarias para hacer todas las ruedas del tanque:

Ahora toca el tema del grosor.El grosor de las ruedas,o conjuntos de ruedas,tiene que ser aproximadamente el mismo que el de las orugas que hemos hecho antes,dependiendo del modelo.Mirando un par de dibujos del modelo que vamos a hacer,nos daremos cuenta de si tienen el mismo grosor,o si las orugas son mas anchas.
En caso de que solo haya una linea de ruedas,las ruedas se hacen del diametro de la rueda/modelo,de papel,y del grosor de las orugas,o segun el tanque,de un grosor menor,pero nunca sera mayor,ya que entonces las orugas se saldrian.
Cuando hay varias lineas de ruedas,como en el caso del Tiger,hay que tener en cuenta,que las lineas,en conjunto,sean igual de gruesas que las orugas,o menores;para hacer esto,lo primero es estudiar los planos.Esta es una vista general de los planos:

Esta es una vista mas cercana,donde se ve como van situadas las ruedas :

Y ahora,llega la parte mas pesada de toda la construcion,calcular el grosor de las ruedas,hacerlas,y montarlas en el chasis.Hay otra forma de hacerlo,mas facil,asi que no hay que perder la paciencia,aunque no queda tan bien.Bueno,en un rato,continuo con este extenso capitulo.