Pregunta de historia

Subforo dedicado a los juegos alternativos a Flames of War publicados por Battlefront: Great War, Six-Days War, Team Yankee, TANKS
PanzerKanone
Coronel
Coronel
Mensajes: 4675
Registrado: 07 Sep 2011, 14:08
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Pregunta de historia

Mensajepor PanzerKanone » 22 Dic 2016, 12:21

¿Calentamiento global...? Bueno, eso es otro tema. Pero habría que recordar que la riqueza es algo positivo, desconfiad de todo el mundo que dice que las posesiones materiales son "malas" y que con una chimenea y papeo ya se pasa uno la vida (budistas, hippies, comunistas...). ¿O acaso la gente no se pasa la vida pensando en tener más dinero?

En ese sentido, el calentamiento global es debido a la industria, que no olvidemos que produce bienes de consumo para el disfrute de las masas. Dudo mucho que la solución sea más pobreza y volver al Renacimiento. No, de lo que se trata es de un desarrollo sostenible y de buscar soluciones a la contaminación. En resumen: usar los recursos de manera responsable. Es cierto que el capitalismo a veces se pasa por el forro esto, pero del comunismo y otras alternativas ya me da la risa...

Y eso de que "el medio ambiente no importa", depende. No importa convertir el mundo en un desierto postnuclear si voy a morir de todas todas. Pero mientras exista un resquicio de poder quedar vivo, lo suyo (y lo que haría cualquier persona y los animales si pudiesen entenderlo) es luchar por esa posibilidad. Joder el medio ambiente no es sabio porque en él vivimos todos. Lo del calentamiento global es totalmente cierto, pero confiamos en poder resolverlo a tiempo. Yo no creo que el mundo esté ya camino de la liquidación. Los agoreros del fin del mundo son una panda de inútiles que hasta ahora no han dado una. Pero inexplicablemente tienen muchos adeptos.

Pero, adaptando lo que dijo uno, "tanto si creemos que el mundo está jodido y no hay solución como si creemos que la hay, tenemos razón". Una profecía autocumplida, que se llama. O, por citar a Buda, "lo que pienses lo serás".

Y lo que no sé es si ahora se va a desatar la polémica.
Hilo con enlace a la traducción del manual FOW V4 al español:

viewtopic.php?f=67&p=363591#p363591

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9271
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: Pregunta de historia

Mensajepor Basurillas » 22 Dic 2016, 12:35

:lol: No por mi parte, descuida. Mentando a Buda ya me has convencido. Únicamente dudaría, en la especie humana, de la elección adecuada entre la supervivencia o no desear vivir bajo una tiranía inconmensurable. Ahí creo que cada uno es de su padre y de su madre y apretaría el botón o no. Esa es mi duda.

Avatar de Usuario
nigakero
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 4567
Registrado: 12 Oct 2005, 00:21
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Ubicación: Zaragoza

Re: Pregunta de historia

Mensajepor nigakero » 22 Dic 2016, 12:58

Otro libro sobre el tema es la Tercera Guerra Mundial, de Hackett. Actualmente a muy buen precio en Amazon (recien pillado para mis Reyes) de segunda mano.

PanzerKanone
Coronel
Coronel
Mensajes: 4675
Registrado: 07 Sep 2011, 14:08
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Pregunta de historia

Mensajepor PanzerKanone » 22 Dic 2016, 13:02

Bueno, sobre ese tema se ha demostrado que la vida da muchas vueltas (todo cambia, nada permanece, otra enseñanza de Buda) y que las tiranías pueden entrar en decadencia y acabarse derribando y superando. Incluso el Dalai Lama, en clara alusión a la ocupación del Tíbet, insinúa que las injusticias prolongadas se acaban derrumbando, pues chocan con la naturaleza humana esencial. En realidad eso mismo es lo que pasó con el imperio soviético, con la inestimable ayuda de Gorbachov, a pesar de que se supone que su intención era hacer que la URSS sobreviviera. Es probable que algún día veamos democracia en Cuba y puede que hasta en China, o una reunificación en Corea al igual que en Alemania, pero pueden pasar muchos años.

Ahora bien, es cierto que cualquiera que haya leído 1984 (un retrato robot de un régimen estalinista, por cierto) sabe los extremos a los que puede llegar la gente que detenta el poder. Una de las cosas que más me llamó la atención, aparte de la transformación del lenguaje en servicio al poder (la "neolengua"), fueron los esfuerzos que en el mundo alternativo de la novela se hacían para eliminar el orgasmo y así esclavizar la naturaleza humana para siempre.

Pero bueno, lo que importa es que parece que de momento, el mundo ha superado tanto la tiranía fascista como la comunista, y no vamos tan mal como parece. Hay muchos problemas, sí, y retos, pero tenemos que esforzarnos como siempre, la historia de la Humanidad es una constante lucha desde el principio hasta el final. Precisamente lo que echo en falta de las nuevas generaciones es que lo pasen realmente mal y aprendan de ello; lo que suelen hacer es crearse problemas ficticios para entretenerse, algo bastante absurdo. Aunque ya sabemos cómo son los adolescentes, que todos lo hemos sido.
Hilo con enlace a la traducción del manual FOW V4 al español:

viewtopic.php?f=67&p=363591#p363591

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Pregunta de historia

Mensajepor BRAVOSIX » 22 Dic 2016, 13:41

Otro libro sobre el tema es la Tercera Guerra Mundial, de Hackett. Actualmente a muy buen precio en Amazon (recien pillado para mis Reyes) de segunda mano.
en mi estanteria hace 20 años o mas XD..TY viene directamente de ahí
Imagen

Me encanta el olor de la resina por las mañanas
Imagen

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3611
Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
Ubicación: Jumilhac le Grand

Re: Pregunta de historia

Mensajepor generalinvierno » 22 Dic 2016, 15:28

Pasad de libros. Si queréis vivir (tanto como es posible 20 años despues) la experiencia de la invasión de Europa Occidental por el Pacvar, tenéis que probar el juego de mesa NATO, the next war in Europe.

Palote, palote.

https://boardgamegeek.com/boardgame/207 ... war-europe
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
Cneo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 390
Registrado: 11 Dic 2007, 19:40
Ubicación: Barcino

Re: Pregunta de historia

Mensajepor Cneo » 22 Dic 2016, 21:42

Un libro de ficción muy recomendable para este tema es 'Red Army' de Raplh Peters.

Lo más curioso es que enfoca el libro desde la visión de las tropas Soviéticas (invasoras) y se centra en el aspecto psicológico de la guerra. Además está escrito en plena época, para mi gusto Tom Clancy es demasiado fantasioso y se centra demasiado en los materiales y armamento.

Describe muy bien como seguramente hubiesen sido las fases de la guerra: inicio, desarrollo y desenlace.

No voy a spoilear nada, tranquilos, pero tras haberlo leído casi todo sobre 3ª guerra mundial puedo decir que es el más cercano a lo que yo creo que hubiese sucedido.
"Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error."

-Napoleón Bonaparte


Volver a “Team Yankee, TANKS y otros wargames de BF”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado