Campaña de difusión de Flames of War

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
baltasor
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1139
Registrado: 30 Mar 2007, 12:30
Ubicación: Barcelona city sin ley

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor baltasor » 10 Jun 2012, 11:19

Hola Borja, no entiendo mucho de ventas pero tengo entendido que España es el segundo sitio que más se juega a FOW? O al menos lo he entendido así. Siendo de esta manera no és inteligente ir a por el segundo mercado más grande que tiene FOW y traducirlo en su idioma? Como dice Tio Sam si se quiere apoyar un producto lo mínimo es que la gente lo entienda y si no está en su lengua nativa empezamos mal.

Tema GW malo, FOW bueno. Yo personalmente no entraría en este juego, no es juego limpio, puedes dar malas impresiones y siempre crearás dicusiones sobre que el juego tal es mejor que el otro...Hablad más de lo que podeis aportar y no os compareis ;). Las comparaciones son odiosas.

Lo dicho por Elmoth, barato-barato...no es que sea mucho más barato que otras marcas. Yo creo que estais a la par, simplemente.

En fin, que si quereis empezar una campaña de difusión empecad acon la traducción, leyendo los posts de los companñeros creo que se ve una unanimidad con ésto.

Saludos

manugrenadier
Soldado
Mensajes: 143
Registrado: 01 Feb 2012, 22:45
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor manugrenadier » 10 Jun 2012, 13:22

Tema GW malo, FOW bueno. Yo personalmente no entraría en este juego, no es juego limpio, puedes dar malas impresiones y siempre crearás dicusiones sobre que el juego tal es mejor que el otro...Hablad más de lo que podeis aportar y no os compareis ;). Las comparaciones son odiosas.

Lo dicho por Elmoth, barato-barato...no es que sea mucho más barato que otras marcas. Yo creo que estais a la par, simplemente.

Saludos
Totalmente de acuerdo. Y como uno mas de foro me gustaria dar mi opinión tras muchos años con wargames de fantasia y scifi que dejado atras salvo por coleccionismo de alguna miniatura y mi reenganche al wargame historico-belico.

Borja creo que no se ha acertado con la campaña de marketing porque no se hilado muy fino.
No podeis comparar precios y jugabilidad por figuras porque te puede salir la cosa mal parada. No hagas como la politica de publicidad de la.famosa marca de zumos. Nosotros esto ellos no.

1.Baratos baratetes no sois, como dicen los compañeros andais a la par yo diría que a peor a tenor de la calidad precio en las ultimas creaciones. Hechad un ojo a la competencia de PS o FIB y decidid.

2.Te digo por experiencia que he ido a mas de 50 torneos y llevo colaborando con un memorial que va ya para 14 años y no veo que los jugadores necesiten porteadores para tanto maletin. Todo depende de lo que quieras sacar a 1750 puntos. Puedo usar tan solo 15 miniaturas y me ocupan una sola caja de Zapatos o disfrutar agobiando al contrario con una marea de 300 minis y llevarme el remolque para llevarlas.

3.Historicos historia real... con bastantes licencias y esquemas de organización. Ajustarse un poco. Recrear eventos historicos lo "mas aproximado" o "en tu mano esta cambiar la historia de batallas decisivas" .

Y no defiendo ninguna casa ni marca pero si has de promocionar tu producto ten en cuenta que creo que la mayoria de gentebde este foro y similares no son barbilampiños es mas estamos criando a mas de uno.
Basate en la virtudes del producto. Lo mejor que ha hecho BF ha sido el regalar una copia del V3 a los jugadores veteranos. Eso si marca un punto de referencia.
Mover torneos, eventos, que no sean solo las tiendas y los aficcionados los que hagan vuestro trabajo. Abrir cuota de mercado en otros idiomas, en fin un poquito de lo que siempre pedimos. Las cosas en la lengua de Cervantes que a un novel de unos diez años le mola mas pasarse tres horas a la Play 3 matando boches que andar con el diccionario, el manual y el manual.

Ale y a disfrutar del juego ahora que nos han Rescatado no se han dado cuenta que se acaba el mundo en Diciembre y nos vamos a devolver naaaaaa.... :mrgreen:


P.d editado comentarios por calentamiento... mea culpa
Última edición por manugrenadier el 10 Jun 2012, 13:59, editado 2 veces en total.

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor Nagash » 10 Jun 2012, 13:32

Borja repasate un buen libro de marketing y promocion de ventas porque no has hilado muy fino que se diga.
También podrías haber dicho: "[...]Borja, creo que no habéis acertado con el Marketing[...], suena mejor y dices lo mismo.

Un saludo
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

manugrenadier
Soldado
Mensajes: 143
Registrado: 01 Feb 2012, 22:45
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor manugrenadier » 10 Jun 2012, 13:51

Borja repasate un buen libro de marketing y promocion de ventas porque no has hilado muy fino que se diga.
También podrías haber dicho: "[...]Borja, creo que no habéis acertado con el Marketing[...], suena mejor y dices lo mismo.

Un saludo
Ok llevas razon lo edito para que suene tan brusco... es que me he quemado un poco viendo al chuchess en la tele :roll:

elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1227
Registrado: 24 Abr 2007, 21:22
Ubicación: Zaragoza

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor elmegaduque » 10 Jun 2012, 14:24

....Totalmente de acuerdo en lo de la traducción. El problema, las ventas actuales en España no hacen que sea una prioridad, pero sin una traducción estas ventas no van a mejorar, es la pescadilla que se muerde la cola. Por eso son tan necesarias este tipo de campañas.

La traducción del reglamento es el punto en el que más hemos presionado a Battlefront desde que nos convertimos en sus distribuidores. El manual en español saldrá, pero aún nos toca esperar un poco.
....


--Estás hablando como los políticos.... :lol: :lol:

rommel_sniper
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 342
Registrado: 15 Mar 2010, 17:24

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor rommel_sniper » 10 Jun 2012, 14:51

Borja,

Has dicho que vuestro objetivo es centraros sobre la gente que juega a Wargames, y que claro, GW es el o de los Wargames más jugados. Eso es totalmente cierto, y en ese sentido no me parece mal. De hecho, creo que mucha gente, entre los que me incluyo, han hecho eso.


Pero me gustaría señalar un "sector", "target" o como quieras llamarlo, que es donde creo que FOW debería hacer intensos esfuerzos, y es en la gran cantidad de gente aficionada a la WWII que desconoce o nunca ha probado un wargame.

Y bueno, lo de la traducción pues es obvio aunque ya lo has explicado. FOW es un juego sencillo, pero es difícil que los chavales de 16 años se vayan a unir. Incluso en mi grupo, donde todos sabemos inglés y más de la mitad lo hablamos muy muy bien, leer un tochazo de 280 hojas desanima. Además que con las reglas siempre hay que hilar muy fino, y en otro idioma eso es más complicado.

Avatar de Usuario
nigakero
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 4567
Registrado: 12 Oct 2005, 00:21
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Ubicación: Zaragoza

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor nigakero » 10 Jun 2012, 17:59

Hasta donde yo sé la traduccion ya esta hecha y preparada para la impresion, pero no es lo mismo encargar una tirada de X ejemplares, que cinco veces X aunque sea en 5 idiomas distintos. Hablando de memoria está previsto para octubre, y se publicaría en los idiomas que estén listos.

davidrof
Sargento
Sargento
Mensajes: 1776
Registrado: 21 Ene 2006, 11:49
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Pucela

Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor davidrof » 10 Jun 2012, 18:57

Hombre, si potenciaran el mercado iberoamericano igual aumentábamos la tirada
Imagen

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor El Reverendo » 11 Jun 2012, 00:20

En primer lugar, bienvenido Sr. Borja. Creo que en este foro "juega en casa" pues estamos todos convencidos, asi que entienda las posibles críticas como constructivas. Desde mi novato conocimiento, no puedo dejar pasar la oportunidad de formularle unas preguntas como intermediario entre empresa y cliente, creo que relacionadas con el marketing, pudiendo a su criterio contestarlas o no.

Objetivos- Toda campaña publicitaria debe marcarse unas lineas de actuación y unos objetivos (se cumplan o no). Entiendo por su exposición que las lineas de actuación se limitan a la contribución desinteresada de los usuarios de este foro colocando enlaces directos a su distribuidora (y por tanto a Battlefront) en sus blogs personales y una mayor representación en los torneos españoles, ¿no?. Pregunto: ¿que objetivos de difusión estamos barajando?; ¿es posible lanzar una campaña más agresiva aumentando el ratio de tiendas que comercialicen FoW?; ¿podria aumentarse la representación directa en los eventos ya consolidados (Hispania, Alpha Ares, etc); ¿que otras lineas de actuación podrian emprenderse? (pido sugerencias al resto de foreros).

Target- Da la impresión que la campaña pretende principalmente atraer consumidores de GW (lógico, tienen la mayor porción de la tarta), aunque dudo mucho que un público excesivamente joven y volatil sea deseable y fácil de atraer. Pregunto: ¿seria posible la difusión de FoW y del Wargame fuera de los consumidores habituales (ampliar la tarta)?; ¿seria posible para darse a conocer, por ejemplo, colaborar en jornadas de simulación, museos o exposiciones? (pido sugerencias al resto de foreros).

Traducción- El principal escollo. Tengo fe en que la V3 no tardará en ver la luz en cristiano, pero dudo mucho que los briefings lo hagan algún día. En una conversación con un empleado directo de Battlefront en el penúltimo Salute, cuantificó (supongo a ojo) en unos 200 ejemplares la tirada media que se vende en España, dejandonos claro que la traducción por sistema de los mismos era empresarialmente inviable. Pregunto: ¿que tirada de ejemplares cuantificaría usted (cuantificaría Battlefront) como viable para iniciar la traducción a uno de los idiomas potencialmente mas comercializables? ¿no cree que ese punto de inflexión, una vez alcanzado, agilizaría cuantitativamente la difusión de FoW? Entonces, ¿no haría bien en marcase ese número de ventas como objetivo principal de la campaña?

Calidad/Precio- Pues no, mucho mas baratos, no son. Ultimamente hemos hablado de la calidad de algunas piezas que se producen a bajo coste en Asia, bajo coste que no repercute al menos un mínimo en el bolsillo del cliente. Además se empieza a explorar el plástico como material, pero esto tampoco repercute en el precio del producto final. Teniendo en cuenta que mis preguntas anteriores solicitan una mayor implicación/esfuerzo de Battelfront en la difusión del hobby, pregunto: ¿hasta que punto su distribuidora (y por tanto Battlefront) está dispuesta a implicarse en las lineas de actuación? (lo de los links en los blogs me sabe a poco); ¿sería mejor bajar un poco el precio del producto o reinvertir el ahorro en mano de obra y material implicandose en crear un entorno más, digamos, corporativo? (rollo GW: Torneos, publicaciones, publicidad, etc).

Muchas gracias por su atención. Un saludo.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor vicente » 11 Jun 2012, 09:38

Muchas gracias por la acogida a continuación intentaré responderos a todos.



Sobre la impresión que puede dar la Campaña de FoW mola, GW no.
Si la campaña va dirigida a los aficionados de Wargames; y los juegos de GW son los que un mayor público tienen, me parece lógico que se trate de hacer una comparación constructiva entre ambos. De todas formas, podéis aportar razones e ideas y gustosamente las iremos incluyendo.
El motivo de publicarlo aquí, como digo más arriba, no es convenceros a vosotros, sino el pediros ayuda para que se difunda lo máximo posible.

Muchas gracias.

Un saludo,

Borja Canto
Apreciado Borja :

La verdad es que si das con el post esa impresion : FOW mola GW no .
Y no se trata de eso .
GW tiene excelentes juegos y miniaturas, aunque personalmente no me gusten ciertos aspectos de su politica de ventas y modificacion de reglamentos ( cosa que ampliamente se ha debatido aqui ).
Pero no por ello hay que echarla por tierra con un argumento tan burdo , entre otras cosas porque suena a pataleta de patio de colegio ... y no parece nada profesional .
Puedes argumentar mil cosas sobre tu producto , sus bondades , sus puntos fuertes, la maravillosa experiencia que une a gente de todo el mundo y condicion a participar en el ... pero no echar por tierra al adversario ...; es poco elegante y dice muchas cosas en contra de quien realiza ese tipo de practicas publicitarias ( parece como que no se juega limpio ...y se esta dispuesto a todo por vender y arrasar con la competencia ).Es contraproducente .
Y este articulo , hecho sin duda con el corazon y desde el cariño a un producto , a mi me echaria para atras si fuera neofito o un potencial nuevo comprador .( si no fuera porque llevo enganchado a el desde hace varios años )Porque no me parece etico ... y tambien porque me picaria la curiosidad el probar algo que los demas dicen que es malo ( basta que aun adolescente le prohibas algo para que lo haga ).
Este es un juego de caballeros, entre caballeros ( como se ha demostrado en Alhaurin y en otros torneos ...Alcoy , Madrid ...Salamanca ,Oliva ...etc ) . Y si jugamos limpio que sea en todos los frentes .
Y luego esta el tema de la crisis que padece este pais que hace que las ventas bajen un 100%... han cerrado muchas tiendas ; y a muchos nos cuenta horrores llegar a fin de mes ...con lo que el dinero para figuritas y hobby hay que recortarlo a tope , pudiendo ratear algunos euros de vez en cuando para mantener el capricho ... llevandote incluso a soluciones mas baratas de marcas que en otro momento ni te plantearias ...
Por lo que cuesta mucho seguir adelante .
BF y FOW tiene la gran cualidad de que sirven las miniaturas de ediciones anteriores para poder seguir jugando , con unos pequeños ajustes - compras -( en algunos casos ), luego estan las listas gratuitas y un buen servicio postventa .Le falla quizas mas apoyo al jugador en tiempos de crisis como estos ( soltando duros , si ... ) , moviendo el cotarro ,que en un torneo te sientas que estas apoyado por la marca del juego que tanto disfrutas( y con el que tanto te cuesta seguir ) , que los premios valgan la pena ( aunque solo sea el premio de haber disfrutado de un magnifico fin de semana o de un dia en buena compañia, aun perdiendo ) y que los torneos sean unicos .
Y no hace falta dar premios en metalico , ni grandes cajas de ejercito ... no me refiero a eso .Los pequeños detalles son los que hacen grandes los productos .
Y lamento decir que en Alhaurin el torneo se salvo por la calidad de la organizacion ( el Club Landwher entero y todos los que colaboraron ) y de los participantes y de las tiendas que estan soportando el esfuerzo de mantener esto vivo ...porque en el resto nos sentimos un poco abandonados ...( yo por lo menos )...
¿ Quereis ganar esta batalla ?...
Sed elegantes ( no menospreciesis al adversario ) ...Escuchad al aficionado , elogiad sus pequeños logros y esfuerzos ( pero sin peloteos vacios ) , ayudad en los torneos , apoyadnos ... que no todo recaiga en nosotros ( seguimos coleccionando ejercitos ) ...porque en algunos casos ponemos la escenografia( por no decir otra cosa ) organizamos pequeños eventos , nos llevamos los quebraderos de cabeza ¡¡¡ y muchos somos voluntarios que pocas veces pedimos nada a cambio !!!... y si no fuera por el cariño de la gente y el esfuerzo de las tiendas ...Y eso potencia ventas y os hace el trabajo mas facil a los distribuidores ...
Y lo malo de eso es que nos podemos cansar ( de hacer el primo ) y ahi se acabo la historia .
Dadnos algo a cambio de tanto trabajo gratis ( aunque solo sean las ( gracias ) o el que lo haga se acabara llevando el gato al agua ...como ya ha pasado .
Yo pido eso , para mi y para el resto de la comunidad de jugadores y aficionados ...
En fin ,se me ha ido un poco la mano ...¡¡¡ Salut y tablero compañeros !!!
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Tío Sam
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 5898
Registrado: 10 Mar 2011, 15:48
Ubicación: Madrid, Real
Contactar:

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor Tío Sam » 11 Jun 2012, 10:49

Tras releer tu respuesta Borja, hay una frase que no termino de ver
El motivo de publicarlo aquí, como digo más arriba, no es convenceros a vosotros, sino el pediros ayuda para que se difunda lo máximo posible.
Por partes:
- Si alguien esta difundiendo esto son las tiendas, que se comen la paliza de organizar torneos y Ligas y que como podras ver estan lograndolo con gran exito. Y el ir a la tienda normalmente te hace picar con llevarte tal o cual cosa. Y luego estamos los jugadores, que ponen su granito de arena en la medida de lo posible. Es mas, no se que estara pasando en otros puntos del pais pero en Madrid hay una entrada de nuevos jugadores bastante asombrosa. Y son gente que por lo general vienen de o han jugado otros Wargames. Estan metidos en el mundillo y bien cansados de otros o bien porque les pica el gusanillo empiezan a darle al Flames
- Esto no implica que gente que no ha jugado en su vida a Wargames pueda empezar directamente con el FoW. Ese fue mi caso, gracias a dos miembros (Kruschov y Chuspartano) que me fueron picando. Pero eso yo no lo he podido 'continuar' porque no todo el mundo quiere oir hablar de estas cosas. Seamos sinceros: somos frikis (y orgullosos, ojo), y es un sector poblacional reducido. Vamos, que no espereis a que esto alcance cuotas de ventas como los videojuegos
- El papel de BF/vuestro. Bueno, de primeras quieres dejar claro que no eres el fabricante, y lo entiendo, pero entiende que metaforicamente hablando muchos se han sentido olvidados por esa empresa para la que distribuyes. El manual V3, segun dijo alguien de la empresa en el foro oficial (no se si fue Phil o quien) iba a ser traducido a un huevo de idiomas. Al final, solo al ingles. Si, me puedes decir que a cambio se dio gratis. Pero a cambio te recuerdo que pese a que vamos mejorando, este pais esta lejos de ser bilingüe como Aleamnia, donde el inglés es casi un idioma oficial.
- Asi que, con estas cartas boca arriba, ahora yo te pregunto a ti: ¿quien debe tratar, visto lo visto de potenciar esto? ¿Los que lo han estado haciendo por su cuenta y riesgo (economico sobre todo) o una multinacional?

strangeloves
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 24 Feb 2010, 22:58

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor strangeloves » 11 Jun 2012, 11:36

Una duda que tengo: Al total de reglamentos que se venderán cuando se traduzca ¿se va a sumar la cantidad de reglamentos en ingles que ya se han vendido aqui? Porque claro, ahora se traduce, se pone a la venta y se dice que se han vendido 200 ejemplares, pero resulta que hay otros X vendidos en ingles, y gran parte de esa X seguramente se habrían vendido en español si hubiera estado en las tiendas al mismo tiempo.


REGLAMENTOS

- Porque es uno de los juegos más interesantes y divertidos que puedas encontrar. (mas interesante y divertido que muchos, pero menos que otros)
- Las nuevas reglas de la Tercera Edición lo hace aún más jugable. (no lo se, todavía no he jugado a V3)
- Porque no tendrás que leer 200 páginas de FAQs con correcciones (en español). En la mayoría de los casos el reglamento resuelve cualquier controversia que pueda haber. (o tambien se puede decir: en nuestro reglamento en perfecto inglés tendrás todas las reglas, al que añadiremos un monton de extras en una revista que publicamos, en la web, etc. Vamos, que no tendrás 200 pag de FAQS, de hecho ningun juego lo tiene. Pero necesitaras una buena agenda para no perder el hilo)
- Porque todas las medidas están en centímetros y pulgadas, pudiéndose usar una u otra indistintamente. (no creo que aporte nada)
- Es un juego dinámico y sus reglas son sencillas. (¿comparadas con qué juego son sencillas? porque mi minimanual de 3ª tiene 300 hojas)

LA COMPETICIÓN

- Por la variedad. Puedes elegir entre más de 300 listas de Compañías de 11 países diferentes, en escenarios históricos muy diversos con infinitas combinaciones para personalizar. (de las cuales muchas son iguales, solo cambia alguna opción de equipo. Y además, para poder tenerlas todas necesitas tener 20/25 libros además del reglamento)

- No existen combos de la muerte que desequilibren las partidas, todo está documentado basándose en hechos reales. Pero casualmente todas las listas son iguales en un gran porcentaje de tropas, vamos que unas unidades son buenas y otras no tanto
- Porque todas las listas de ejércitos están equilibradas. (si por equilibradas quieres decir que todas tienen las mismas posibilidades de ganar/perder partidas, es falso al 100%

EL HOBBY

- Los manuales son auténticas piezas de coleccionistas, que no sólo te servirán para confeccionar tu lista de ejército sino también para conocer la historia real. No solo te vendemos el manual, sino que te añadimos un monton de páginas con historias, mapas y gráficos que no son necesarios para jugar, y que seguramente tendrás en otras publicaciones. Eso si, te lo cobramos.
- Si te gusta la historia, disfrutarás recreando este conflicto en tu mesa de juego. Aunque no sea rigurosamente histórico
- Cuenta con numerosos suplementos de campañas con los que crear una autentica afición recreando las batallas históricas que marcaron la Segunda Guerra Mundial. Idem primer punto
- Porque su catálogo te permite formar un ejército de cualquiera de las nacionalidades que participó en la Segunda Guerra Mundial: rumanos, finlandeses, los voluntarios españoles de "La nueve"...- (Un detalle que vendáis todas las miniaturas necesarias para poder jugar, y no las tengamos que modelar nosotros)
- Porque es un placer ver una mesa de juego en la que se enfrentan las mejoras tropas aliadas intentando detener el avance de los Panzergrenadiers y los Tigers. (Igual que en cualquier otro juego de miniatuiras, ya sea fantasía, SI-FI, histórico, far-west…)

LA COMUNIDAD

- Porque la empresa creadora dispone de una completa página web de actualización semanal , para mostrarte novedades, trucos, técnicas y listas de ejército completamente actualizadas y gratuitas. Dale un vistazo : http://www.flamesofwar.com En perfecto ingles, vete comprando un diccionario si no dominas el idioma
- Su revista asociada no es un mero panfleto publicitario y da cabida a otros muchos juegos. como todas
- Existen numerosos clubes y aficionados en toda la península, y una comunidad de jugadores muy grande volcada en la temática de FOW, para comentar partidas, programar tu asistencia a las mismas y a torneos, obtener asesoramiento y resolver las dudas de juego, hacer amigos del mundillo: http://www.wargames-spain.com

OTROS


- Porque tu bolsillo te lo agradecerá. Es mucho más barato que otros juegos de temática fantástica o futurista. (Si te refieres a juegos como infinity, animatactics, bloodbowl, Ron&Bones, y escaramuzas en general, es totalmente falso. Si te refieres a juego con muchas mas miniaturas, es lógico que sea mas barato, aunque tampoco tanto)
- Porque sólo tendrás que comprar una caja para formar un pelotón; y en ocasiones en una sola caja te viene todo lo necesario para formar varios pelotones de tu lista. (como la mayoría de juegos, incluido warhammer y W40K)
- Tu espalda te lo agradecerá, en una maleta pequeña entran 1750 puntos perfectamente sin tener que ir con 3 o 4 maletines distintos. (Llevo muchos años jugando a todo tipo de juegos y nunca he llevado mas de una maleta)
- Porque puede ser igual de divertido (o más) “empuñar” una Thompson o dirigir una compañia de Tigers que lanzar conjuros o montar en un dragón. (pues si)

Como puedes ver, es fácil desmontar tu escrito, que es lo que van a hacer en cualquier foro "no amigo" en cuanto lean esto. De buen rollo te lo digo. :wink:

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor vicente » 11 Jun 2012, 11:50

Lo que si es cierto es que muchas veces se confunde la empresa madre con el intermediario / distribuidor ( que arriesga su dinero y lo vende a minoristas ) y a veces las quejas van a el por proximidad geografica .
Habia pasado por alto el parrafo que cita el compañero Tio Sam ( que sintetiza bastante fielmente lo que pienso ) y en mi anterior intervencion ya la he respondido mas o menos ( casi sin darme cuenta ) aunque no me puedo resistir y te pregunto :
¿ ayudar mas aun o haceros el trabajo a las distribuidoras ?...
Con esto no quiero dar la impresion de atacar la gallina de los huevos de oro , nada mas lejos de mi intencion . Pero creo como aficionado que si se esta haciendo mucho y con muy pocos recursos desde el simple aficionado que juega , que participa en torneos , que publica sus trabajos e impresiones en los foros , el que organiza torneos , enseña a pintar, a jugar ...
Y todo eso por amor al arte ; porque disfruta del hobby ...
Pides ayuda y ya se esta haciendo desde hace mucho ... ¿ entonces que mas quereis las distribuidoras de nosotros ?...


Perdon , me estoy encendiendo , me autocensuro . lo siento .
Vicente .
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Xavi
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1221
Registrado: 19 Jul 2007, 21:31

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor Xavi » 11 Jun 2012, 12:23

En nuestro intento de llevar el juego al mayor número de aficionados hemos lanzado esta campaña exponiendo algunas de las razones por las que los aficionados a cualquier Wargame debería darle una oportunidad a FoW. En la recopilación de razones tuvimos la colaboración tanto de Battlefront como de miembros del foro.

Para la difusión de la campaña hemos solicitado la ayuda de la mayoría de tiendas de España.
En Barcelona donde juego yo hay al menos 2 tiendas que llevan años haciendo esto sin apoyo de Battlefront. La gente que monta torneos por amor al arte (normalmente autofinanciados con las inscripciones y peleándolo ellos mismos con las administraciones locales) tambien hace tiempo que le ponen ganas, basicamente porque creen que vale la pena aunque supone un gran esfuerzo digno de elogio.

No acabo de entender qué aporta extra la iniciativa que quereis realizar :-? Algún tipo de evento? Simple publicidad? Las razones expuestas me parecen discutibles en su validez y aun en los casos en que sean válidas son cuestionables en su gusto. Son como la campaña de Don Simon anti minute-maid de hace unos años (que por cierto, creo que es mucho mejor zumo de naranja, nota a pie de página). Era una campaña muy desagradable, fuera o no cierta (no entro en eso). Desde entonces dejé de comprar Don Simón.

A mi BF me mola porque:
1. Las minis son MALAS de narices para la infanteria. Manos grandes, rechonchas, armas que parecen postes de telefono, detalles de tamaño XXXL, desproprcionadas y cabezonas. Ello hace que sean faciles de pintar e identificar. Una gran ventaja es que la mayoria de lineas de minis mantienen un estilo muy similar indfependientemente del escultor, con lo que se peuden mezclar. En otras marcas esto no es tan asi en muchos casos (hay mucha más variedad entre lineas de minis) asi que cuesta mucho más combinar minis.
2. Amplio numero de modelos. hay un monton de referencias de vehiculos y demás, intentando cubrir todo. Eso es una gran ventaja.

El reglamento me parece muy adecuado, sin ser la hostia tampoco.

La comunidad me parece que está llena de gente muy maja. Las tiendas se lo curran montando eventos y hay mucha gente que arrima el hombro a iniciativa propia para montar torneos y eventos chulos. Gracias a todos ellos.


A partir de ahi, mastercard. No es necesario meterles el dedo en el ojo a la competencia para destacar estos puntos a favor, sobretodo cuando las afirmaciones son discutibles cuanto menos.

Saludos,
Xavi

Noiseman
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1406
Registrado: 05 Mar 2010, 03:03

Re: Campaña de difusión de Flames of War

Mensajepor Noiseman » 11 Jun 2012, 12:26

Yo apunto solo una cosilla más...ya hay bastantes torneos en España,no hacen falta más,solo hay que potenciar los que hay.
Hablad con los organizadores de torneos...........
Imagen

HUYE HOY PARA LUCHAR OTRO DIA


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado