Qué escenarios le quedan al FoW ?

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Coronel_Oneill » 18 Abr 2012, 22:32

Hombre,teniendo en cuenta que la guerra duro 6 años...tienes batallas y campañas para aburrir,con fama y sin fama.No hay mas que leer cualquier libro de Historia de la 2ªGuerra Mundial y te salen a patadas :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Morgenstern
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Dic 2011, 01:48
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Contactar:

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Morgenstern » 19 Abr 2012, 00:24

Y no nos olvidemos de:
- Las batallas en la bolsa de Curlandia.
- La batalla por la cabeza de puente de Gran, que continuaría en...
- La Operación Frühlingserwachen ("Despertar de Primavera"), también conocida como la Ofensiva del Lago Balaton.
"Trifft uns die Todeskugel, ruft uns das Schicksal ab, Dann wird uns der Panzer ein ehernes Grab" - Panzerlied

("Si una bala letal nos alcanza y el destino nos reclama, entonces el tanque se convertirá en nuestra honorable tumba" - Panzerlied)

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor alfespe » 19 Abr 2012, 09:58

Hola a todos (rollazo al canto)
Creo que la mayor parte de las opiniones que se han dado olvidan un pequeño detalle casi sin importancia. Para que BF saque un escenario, se requieren dos circunstancias simultáneas e imprescindibles; 1º, el interés intrínseco por ese escenario o campaña y 2º, que ese escenario permita la producción de novedades en figuras y vehículos, que imagino es de lo que viven los de BF. Si no se dan ambas circunstancias, no espereis que BF dedique tiempo, esfuerzo y perras en sacar escenarios que no le aporten pingües beneficios en libros y/o cacharrería varia. De todo lo que se ha nombrado en las respuestas anteriores prácticamente ninguna cumple las dos condiciones. Noruega??? Es que hubo guerra en Noruega?? Curlandia??? ¿Alguien sabe por que parte del universo conocido cae eso???. Los tres libros que van a dedicar a las Ardenas prácticamente acaban con las novedades materiales USA de fin de la guerra. Saldrá algún libro sobre ingleses en el 45 y quizá otro sobre el fin de la guerra en el oeste (cruce del Rhin imagino). Por su importancia, espero ver la batalla de Berlín pero no creo que salga nada más del este. Los últimos materiales rusos empleados en cantidades "dignas" ya salieron a la venta, así que tampoco veremos muchas novedades en el este. Respecto a Middle está ya cubierto en libros y miniaturas, asi que aparte de recopilaciones tampoco espereis mucho. Y sobre Early, teorícamente en agosto se acaba con Barbarroja. El resto de Early no tiene apenas interés, reclutas con escopeta frente a panzer... casi que no. ¿Que es lo que queda? Pues salvo que la estrategia de BF cambie y apuesten por escenarios específicos con reglas particulares del tipo Ases que han ido sacando en los últimos libros (lo cual les podría dar hasta el año 3000) el único escenario de importancia que queda por cubrir es el de Asia, en el que podrían sacar entre 3-4 libros gordos y daría, por sus condiciones particulares, tambien para varios suplementos de Ases. La combinación, recopilatorios-Asia-Ases permitiría continuar a BF con su actual metodología otros 3-4 años.

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Raistd » 19 Abr 2012, 11:00

A los americanos les queda el pershing.

De todas maneras battlefront tambien vende libros de reglas, y siempre puede colar como "novedades" reediciones de minis, por ejemplo hacer listas noruegas e incluir nuevas minis de granaderos de early.

Y creo sinceramente que en el futuro reeditaran los libros de mid, haciendo campañas especificas, por ejemplo el alamein o stalingrado a dia de hoy veo las listas de mid un tanto genericas.

Tío Sam
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 5898
Registrado: 10 Mar 2011, 15:48
Ubicación: Madrid, Real
Contactar:

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Tío Sam » 19 Abr 2012, 11:11

A los americanos les queda el pershing.

De todas maneras battlefront tambien vende libros de reglas, y siempre puede colar como "novedades" reediciones de minis, por ejemplo hacer listas noruegas e incluir nuevas minis de granaderos de early.

Y creo sinceramente que en el futuro reeditaran los libros de mid, haciendo campañas especificas, por ejemplo el alamein o stalingrado a dia de hoy veo las listas de mid un tanto genericas.
Hooombre! Un librito sobre listas Danesas, Holandesas, Belgas y de diverso pelaje en early y ya te has hecho otro libro!
"Marchamos hacia la victoria o marchamos hacia la derrota, pero avanzamos"
Imagen

Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 19 Abr 2012, 13:00

@ alfespe, en tu opinión... tu crees que ha BF les saldria rentable sacar algun escenario (libros) del Pacifico para FoW ?

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Coronel_Oneill » 19 Abr 2012, 15:23

Sigues incansable cual cruzado templario con el Pacifico eh? :wink: Pues como no le de al mono de las decisiones de BF por dormir encima de un mapa de China olvidate.Bastante pasta sacan con Europa sin necesidad de trabajar mucho,a base de reediciones de libros y reediciones de miniaturas :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor alfespe » 19 Abr 2012, 16:08

El problema de hacer ejércitos menores no es sacar listas, que pueden sacarse en PDF, sino sacar miniaturas de ejércitos que apenas combatieron unas semanas, y que en la mayoría de los casos eran ejércitos de paises neutrales, limitados a infantería de a pata y sin apenas armas de apoyo, y por supuesto sin carros y sin blindados. Sería como en el caso del ejército griego pero en este caso han aprovechado un escenario mayor (el mediterraneo ) y un material ya existente (el italiano) para sacar un par de listas "anormales", completamente atípicas del ejército griego. La pregunta es ¿sería rentable para BF sacar esas miniaturas? En mi opinión, la única forma "razonable" de sacar algo de estos ejércitos es incluirlo en una campaña superior que pueda resultar atractiva para la mayoría de los jugadores de fow. Ejemplo 1. Un librito sobre Narvik, batalla famosa que puede interesar, acompañado de algún escenario tipo Ases (como en Cassino). Las fuerzas principales ya existen. No se requiría más que infantería noruega y quizás marinos alemanes. Ejemplo dos. Operaciones aerotransportadas alemanas sobre Holanda y Bélgica. De nuevo librito con algún tipo de escenario. No sería mucho problema sacar infantería holandesa (similar a la rumana) o belga (casi idéntica a la francesa) para defender un puente o una fortaleza. En fin, pueden sacarse cosicas, pero en este plan. Yo no veo libros gordos para estos ejércitos con listas "normales" ya que esos ejércitos, simplemente no las tienen.
Respecto al otro escenario, cualquiera que conozca un poco en profundidad el teatro de Asia-Pacífico, y fuera de los tópicos de las películas americanas sabe que puede tener mucha chicha. Desde luego no es tan versátil como Europa pero no significa que sea despreciable. Otros ejércitos, con otro equipamiento, otra forma de luchar, un terreno muy distinto de las idílicas praderas europeas... en definitiva otros retos, que no todo van a ser tigres y panteras (de los de acero, me refiero). Sobre su rentabilidad... Sinceramente no sabría que decir. Es como early, que al principio parecía que todo el mundo lo esperaba, pero que le cuesta arrancar, por lo menos en España. Quizá en hecho de tener que completar ejércitos enteros desde 0 junto con la crisis que no permite hacer grandes gastos hace que la gente se piense tres veces el comenzar un ejército early. Con Asia-Pacífico (fíjate que nunca digo Pacífico a secas) pasaría lo mismo. No creo que no haya interés (por supuesto que habrá gente que no le guste) pero también tiene muchos partidarios, sobre todo en EEUU (al fin de cuentas es "su" guerra. Para el norteamericano medio lo que pasó en Europa es algo que pasó por ahí mientras ellos ganaban la SGM contra el Japón) y lo mismo en Australia y Nueva Zelanda. Para los europeos es algo exótico pero precisamente por eso creo que puede haber más personas interesadas en luchar con japoneses que con franceses, polacos o griegos, por no decir holandeses, daneses, noruegos etc... Desde luego yo estoy deseando que saquen este teatro. Mis ejércitos serían el japonés y el holandés.
Por último, la política de estar eternamente sacando reediciones de libros y miniaturas, tiene un problema: que termina aburriendo. Lo que hace que BF funcione son las novedades. En cuanto deje de sacar novedades, se acabó BF.

Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4778
Registrado: 11 Abr 2011, 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Yllanes » 19 Abr 2012, 16:43

Estará bien lo que dices, pero, por Dios, divide el tocho en párrafos.

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor alfespe » 19 Abr 2012, 16:48

Ops! tienes razón, el resultado final es hododozo. Intentaré hacerlo mejor la próxima vez.

Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4778
Registrado: 11 Abr 2011, 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Yllanes » 19 Abr 2012, 17:12

Puedes editar el mensaje, pero vamos, te lo digo porque es una pena molestarse en escribir algo y que luego la gente no lo lea por una tontería.

Yo creo que Early sí ha sido bastante exitoso (de hecho, creo que adelantaron sus planes de publicación por ello). Lo que pasa es que un jugador nuevo en España va a empezar siempre por Late, que es el estándar de la mayoría de torneos y lo que tiene todo el mundo, y hacerse el segundo ejército puede llevar tiempo. En este sentido Early no ha arrasado porque Late se sigue jugando, y mucho. Pero poco a poco va cuajando y yo creo que ha gustado a todos los que lo han probado (y me incluyo). La razón es que es un juego bastante diferente a Late, más allá de las miniaturas diferentes (una cosa tan tonta como que el FP tienda a ser más alto ya cambia bastante la forma de pensar). Pero bueno, nos desviamos del tema.

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor alfespe » 19 Abr 2012, 17:34

Estoy de acuerdo contigo con early e imagino que cuando salga (el día que sea) el teatro Asia-PAcífico sucederá lo mismo.

La cuestión es que, en mi opinión, a la actual dinámica de entregas le queda poca vida, aunque sólo sea porque quedan unos pocos meses de guerra en Europa y BF tiene que empezar a pensar, si no lo ha hecho ya, en un golpe de timón salvo que quiera aburrirnos con infinitas repeticiones.

Panzer-Tiger
Brigada
Brigada
Mensajes: 2152
Registrado: 31 May 2010, 10:15
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Madrid

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Panzer-Tiger » 19 Abr 2012, 17:36

Sigues incansable cual cruzado templario con el Pacifico eh? :wink:
Que le vamos ha hacer. :)
Estoy de acuerdo contigo con early e imagino que cuando salga (el día que sea) el teatro Asia-PAcífico sucederá lo mismo.
Dios te oiga alfespe.
Imagen

Maquhatulieltl
Soldado
Mensajes: 112
Registrado: 06 Ene 2012, 16:43

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor Maquhatulieltl » 19 Abr 2012, 17:52

Mira que a mi no me importaría hacerme un ejercito del frente Pacífico (unos chinos comunistas) pero es que en ese caso no hablamos de una época, como puede ser early, es que es un nuevo juego como aquel quien dice, que lo único que tienen son cosas de americanos y algo de australianos, el resto hay que sacarlas de nuevas y en múltiples épocas (y si nos ajustamos a la realidad y no a la "realidad americana" encima son más años que en Europa con la invasión de China), que llevaría o bien a avandonar Europa, que es de lo que comen; o ir poco a poco o sacar grandes libros recopilatorios que haría que las listas estuviesen un poco descafeinadas. Y la verdad es que cualquier opción la veo un poco jugársela, pudiendo ir más a lo seguro y sacar libros de batallas menores en Europa, que aunque a nadie le importen, permite a los jugadores usar sus ejercitos sin tener que sacar nuevos.

Y bueno, ya como jugador de rumanos, podían aumentar los ejercitos menores, que tenemos 4 o 5 listas literalmente, aunque cuando te metes con uno de estos ejercitos ya deberías saber a lo que vas xD.

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Qué escenarios le quedan al FoW ?

Mensajepor alfespe » 19 Abr 2012, 23:30

Lamento discrepar. Para jugar con listas genéricas no creo que hiciese falta hacer muchos cambios en el reglamento, de hecho pienso que puede jugarse perfectamente con las reglas actuales. Por otro lado, aunque es cierto que el periodo temporal de la guerra en Asia es mayor que en Europa, la evolución del equipamiento es muy escasa por diversos motivos. No existiría un periodo early ni middle ni late. El año de transición es el 44. Posiblemente fuese más interesante dividir por zonas geográficas y no por años. Es una opinión particular, claro.

Y respecto de que las listas genéricas serían descafeinadas... pues no es muy distinto de las listas genéricas que usamos en early, middle y en los recopilatorios de late.

El resto es estrategia comercial, aunque estoy de acuerdo en que no sería una buena idea sacar este teatro en exclusiva.
En estos momentos la línea de trabajo de BF es alternar recopilatorios-early-batallas de late. Pero salvo sorpresas esta triada se acabará en un año cuando salga Barbarroja siempre y cuando se de por finalizado early. Si asumimos, como he dicho anteriormente, que a base de recopilaciones BF no va a hacer negocio (y sinceramente pienso que no) nos quedan dos alternativas; acelerar los libros de late y acortar su vida o intercalar algo nuevo y poder mantener la actual línea de trabajo otros 3-4 años.
Que eso significa un curro del copón diseñando minaturas... pues más o menos lo que significó Blitzkrieg en su momento. Y tiempo tienen para preparar algo para el horizonte del 2013 ó 14.

Aunque os pueda sorprender, si yo fuese el mono de BF mi principal preocupación sobre este teatro sería cual debería ser el libro inicial. Aunque por fecha debería ser la invasión de China, creo que deberían estrenarse con algo que llame la atención a la mayoría de los posibles jugadores, y me temo que los chinos no lo son.
Saludos


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado