Culodurismo

Subforo para discutir sobre las posibilidades tácticas de las distintas unidades y de la combinación de éstas.
Mefis
Soldado
Mensajes: 60
Registrado: 16 Nov 2005, 12:11
Ubicación: Valladolid (españa)

Mensajepor Mefis » 22 Feb 2006, 16:26

El culodurismo se entiende como aquel que juega solo para ganar , peor yo creo que todos estamos deacuerdo que lo que más nos jo... de esto no es el hecho de que alguin vaya a ganar atoda costa sin pensar en que tu contricante se divierta , y en casos estremos ni siquiera el.

Lo peor de todo es que este tipo de jugador suele ser con el que se suele tener broncas monumentales por que el medio cm movido de +- o cualquier otra cosa que no suele tener importancia en otras partidas.

Este tipo de personas es la que hace que mucha gente que empieza a jugar se heche para tras solo por no voler a tener una partida con el.

Y eso es lo que mas me duele: por que el hecho de que vaya a ganar dentro delas reglas peude se mas o menos legitimo, y si ademas l ohace de buen rollo y en plan colegeo se le deja de llamar culo duro y se le llama experto en tactica :D .Por que jugar con este tipo de personas te enseña mucho y te ayuda a mejorar ademas de que fomenta las ganas de ganarle la proxima vez.

Yo creo que es hay donde rádica el problema del culodurismo .

un saludo a todos
Angel

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 22 Feb 2006, 16:32

Te equivocas... me hago guardias porque sale más barato!!!
Jijiji, pues nunca sospeché que ese fuese tu motivo; ni que te diera pereza pintarte los tanquecillos :lol:

En fín, a lo que iba. El 1 Royal Tank Regiment formó parte de la 7th Armoured Division desde el año 39, pero a los tanquistas british les hacen "Trained" (por cierto, Murcianiko, las características de las unidades las tienes en los Briefings de cada ejército) Hombre... una cosa es que te estén dando p'al pelo y otra que seas "Trained"... o no?

Lo de los equipamientos raros... pues mira. Lo dije el otro día. Sólo se montaron 100 cañones de 17pdr en chasis de 25pdr. Pero toda lista inglesa los acaba por meter. Te refieres a eso con lo del equipamiento raro? O a lo del t34/57?

DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11 Dic 2005, 12:38

Mensajepor DemonioVolador » 22 Feb 2006, 18:05

Ami me parece mas raro que pongan Ferdinands...se hacen 90...pero en kursk participan 60....am.....y van y los ponen en el brefeing....luego jadtigers....bueno para ver uno de esos hay que madrugar...pero sin embargo tambien lo meten en la lista...y ala.....

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 22 Feb 2006, 18:49

Ellos han tratado de trasladar la realidad al juego, y creo que lo han hecho basatante bien. No van a dejar de incluir un carro por que sólo hubo 90 durante toda la guerra y el 60 % se reunión en un mismo lugar...

Si quereis jugar con "trasfondo histórico" apuntaos a la campaña que se está gestando (pasaros por el foro de campañas) y así podreis comprobar que si una batalla se juega en stalingrado en 1943, sólo podrá usarse lo que hubo en aquella época en aquella batalla y en número idéntico al que en realidad existió.

Saludos!.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3611
Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 22 Feb 2006, 19:28

La 7° Acorazada se forma en 1939?
lo de la rareza es un tema en el que nadie es objetivo. Como decir que uno juega con una cosa que apenas tuvo influencia?
Lo del T-34/57, ya lo he comentado varias veces, desde mi punto de vista es irreal meter 3 en una coy porque su impacto en la guerra fue nulo independientemente de la cantidad producida (segun las fuentes entre 20-200), en cambio el Elefant/Fernando tuvoo su impacto porque obliga a los rusos a buscar unas contramedidas determinadas (SU-152 en un primer momento). Los 17/25 se envian a Mdeinene a toda prisa como contaramedida contra el Tigre; ademas meter 17/25 contra Pz III o IV es contraproducente para el british por su elevado coste en puntos, como diria un de los habituales eficaz pero no eficiente. Por eso es importante ese cañon para los britanicos (recordar que en Italia ya hay cureñas del 17).
Saludos y joder que gane algun equipo español en la champions (vaya mundial nos espera)

DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11 Dic 2005, 12:38

Mensajepor DemonioVolador » 22 Feb 2006, 22:06

Bueno se nos va el post un poco...trataba sobre culodurisimo

Yo creo que no sirivira de nada quejarse de nada, si los alemanes me joden con el sturmtruppen ajo y agua, si te joden mis m10 ajo y agua...hay que explotar las habilidades de tu ejercito para minimizar el efecto que tienen las suyas en tu ejercito

jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1846
Registrado: 11 Nov 2005, 09:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 23 Feb 2006, 01:23

nop sabia el dato sobre los 17/25, pensba que eran mas comunes,

culo duro, ejemplo jugue contra un jugador que no me dejo cargar a su unidad por la falta de un milimetro o menos, me monto un poyo midio remidio y volvio a medir hasta que por desgaste y mover un pokito cada vez las minis, o se le olvidan reglas a su favor.



yo creo que juegas para divertirte que gracia tiene hacerte un ejercito matamucho, pero por tranfondo e historia no existe, a mi juicio es un poko royo, es un ejrcito hueco, que estoy no es warhammer el fundamento del flames es real.

la reglas epeciales solo te equilibran la regla de combate nocturnod elos british es la lexe, la de los alemanes es buena, epro se equilibran unas a otras

no hay nada indestrutible losalemanes son pokos pero en un turno bueno les puedes colapsar, los rusos son muchos pero sus perfiles no son de veteran

no hay ejercitos culo duros sino jugadores culo duro, el buen jugador es aquel que te gana de forma evidente y enciama lo pasas bien
ImagenImagen

Hades
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 21 Oct 2005, 14:41
Ubicación: Barcelona - Córdoba
Contactar:

Mensajepor Hades » 23 Feb 2006, 10:37

Mi opinión coincide con la de alguna gente del post. No hay ejércitos culoduros, sino jugadores culoduros.

Puedes exprimir una lista de ejército saltándote el trasfondo histórico para poder meter lo que te plazca, pero si los creadores del juego lo han hecho así es porque lo permite el juego. La principal diferencia radica en la forma que luego tengas de jugar.

Puedes jugar a ganar, mucha gente lo hace, y es lo que todos deseamos al principio cuando pensamos nuestro ejército, pero lo que no puedes plantear de ningún modo es una victoria a toda costa. Lo importante es divertirse y es lo que ha de primar.

Muchas veces me han apalizado en otros juegos y me lo he pasado pipa con la partida, o he ganado yo y me he reido mucho con mi contrincante, no de mi él. Esa es la diferencia. Por encontrar, he visto gente que hasta se mosqueaba porque no había ganado, y que como veía que iba perdiendo durante la partida, se le quitaban las ganas de jugar y lo hacían todo a desgana. Estos son los jugadores culoduros. Los que miden de delante a atras al mover las peanas o cosas así, son meramente tramposos.
Imagen

jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27 Oct 2005, 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 23 Feb 2006, 12:06

El problema de la inclusión de ciertas unidades no es tanto del trasfondo histórico de las mismas (su presencia e importancia en un contexto) si no de la abstracción que supone dividir el continuo temporal de la guerra en tres segmentos de 2 años...

Por ejemplo General Invierno, el caso del SU85. Antes del 44 se hicieron poquísimos, casi tan pocos como T34/57... Sin embargo el SU85 siguió fabricándose en el 44 y al final se hicieron unos cuantos miles. El otro fue cancelado en favor de la producción masiva de T34/85, que no entró en servicio hasta los primeros meses del 44.

Con el Ferdinand y el Panther ocurre algo semejante, en el 43 hubo muy pocos, aunque luego resultaron armas ciertamente representativas.

Lo que digo: ESTO ES UN JUEGO que equilibra 2 bandos para torneos. No puede tener en cuenta segmentos históricos más pequeños, ni situaciones particulares.

El que me diga que no listará tal tanque o tal cañon por que no resultó representativo y bla bla bla...
OK! pero entonces que sea mínimamnete consecuente, que no juegue a puntos, que se dedique a documentar encuentros hitoricos y a llenarse los armarios de miniaturas...

Si yo soy el primero que soy así!!! Yo tengo un mixed tankovy batalon del 42... pero qué aleman de por estos foros lista PzII, PzIII J, PzIV E y Pz38t contra KVs!!?? por muy histórico que fuese!!!

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3611
Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 23 Feb 2006, 14:48

Bueno el SU-85 se cancelo por el SU-100, ese si que es molon.
De hecho yo trato de jugar escenarios historicos o casi, adaptandolos del ASL, eso si que motiva.

jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27 Oct 2005, 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 24 Feb 2006, 11:32

Bueno el SU-85 se cancelo por el SU-100, ese si que es molon.
De hecho yo trato de jugar escenarios historicos o casi, adaptandolos del ASL, eso si que motiva.
Desde luego es una bestia burra... frontal 9 y AT16... pero overloaded.

Lo cierto es que a mi me daría igual jugar con más o menos puntos... el caso es definir unos objetivos creibles por parte de cada bando y luego, cada cual sabrá sus méritos, sus aciertos y errores, el triunfo o la derrota es un sentimiento que no se mide ni en bajas ni en conquistas... y mucho menos en puntos de victoria.

tonyina
Soldado
Mensajes: 178
Registrado: 13 Ene 2006, 22:04
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Mensajepor tonyina » 24 Feb 2006, 14:12

Creo sin duda alguna que culoduros son los jugadores y no los ejércitos. Y no hay mayor placer que derrotar a un culoduro y ver la cara que se le queda durante toda la partida mientras tu te lo pasas bien y le vas ganando sin triquiñuelas.

jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1846
Registrado: 11 Nov 2005, 09:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 24 Feb 2006, 14:36

os contare comoa unjugadorculo duro, le aniquile un ejercito entero y se empeño n que no habia gando yo xq como el objetivo era llegar al objetivo, el tras mirar el reglamento , se vio que era el centro del campo donde tenia 2/3 de mi ejercito,

momentos como esos hay pokos pero se disfrutan :P
ImagenImagen

Mavros
Soldado
Mensajes: 71
Registrado: 22 Feb 2006, 21:40

Mensajepor Mavros » 24 Feb 2006, 20:06

Hola, un saludo. Perdonad mi ignorancia sobre el fow, que estoy empezando, pero vengo de otros wargames y el culodurismo es un virus que corre deprisa...tan deprisa como la gente.

Estoy de acuerdo en que la inmensa mayoría de las veces los culoduros son personas...tampoco debemos olvidar que, en ocasiones, algún ejército sobre el tablero se demuestra descompensado y sobre eso ha habido no pocas rectificaciones de listas.

Sin embargo, a nosotros como jugadores nos corresponde no ser culos-duros. Yo, por ejemplo, con un ejercitillo de rusinski, me he añadido dos T-34/57 en una compañía de 6. Creo que por aquí se ha criticado esa costumbre por cuestiones históricas...jejeje, yo por mi parte lo desconocía, es simplemente que me venía bien, tampoco me parecía una barbaridad y no sabía eso de que no se utilizaran mucho.

Sin embargo, un culo duro normalmente trasciende esos detalles. Todos intentamos hacer, dentro del respeto más o menos grande por la historia, ejércitos competentes y competitivos. La actitud del culo duro es únicamente vencer. El juego llega a no importarle, es un medio para alcanzar un fin...la autorrealización personal, supongo, aunque quizá el problema real que tenga que mirar sea la inmadurez o una autoestima tocada...

Todos queremos ganar, pero para mí ganar es jugar según mis reglas, y mis reglas son el respeto por el juego, por el contrincante y por la estética y la veracidad de mis tropas, sean las que sean. La diferencia? Un jugador normal se divierte de principio a fin, porque el nerviosismo propio no es más que un acicate que le mantiene a uno con el subidón justo de adrenalina para pasar un rato extraordinario, mientras que en el caso del pobre culo-duro, genera un ambiente de discordia y mal rollo que se extiende como la Nada esa de la Historia Interminable y que, además, le acaba consumiendo a él mismo...ya que pronto se da cuenta de que la efímera alegría que obtiene al vencer se desvanece pronto, y durante toda la partida, el campeonato y demás, no ha llegado en ningún momento a disfrutar de las verdaderas alegrías y satisfacciones que estos juegos pueden ofrecer.
El ejército soviético necesita más valor para huir que para avanzar.

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3611
Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 24 Feb 2006, 20:28

Hablais un monton de los culos duros (la traduccion al ingles tiene que ser la caña, de bar y ambiente oscuro...), pero... si hay tantos, por que nadie dice: yo soy un culoduro. Va a resultar que no estan en este foro? no me lo creo, seguro que hay muchos entre nosotros (que misterio...)
Alguien podria decir de alguno? dad nombres (se dice el pecado pero no el pecador no entra en este foro tan agnostico), a lo mejor soy uno de ellos....


Volver a “Tácticas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 1 invitado