Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Nagash » 01 May 2009, 01:00

Hola Hidalgo, gracias por el aporte. Lo voy a añadir a la recopilación de artículos de pintura.

Saludos,
Nagash.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Hidalgo » 02 May 2009, 16:05

Vuelvo al ataquerrrr!!

RECETA 3: CARRO DE COMBATE CON GRASA DE MOTOR

Ingredientes:
1 Pincel fino. Lo utilizaremos para pintar el faro.
1 par de pinceles viejos, uno no muy fino y otro gordo para el pincel seco.
Surtido de pinturas Vallejo.

1. Con el pincel más fino y Marrón Khaki, pintamos bien todos los recovecos del tanque. Esta pintura simulará la arena acumulada en las esquinas, recovecos y juntas del tanque, así que es conveniente que todos los detalles queden rodeados de marrón. Utilizamos este tono y no otro más “húmedo” como pudiera ser el Marrón Chocolate, porque queremos representar polvo, no barro.
Imagen

2. A continuación, con eL Verde Ruso damos un pincel seco sobre todo el tanque, de forma que dejemos sin cubrir los recovecos donde quedará el marrón del polvo. Habrá que dar varias capas de pincel seco, y al principio puede que nos cueste un poco cogerle el tranquillo de pintar las superficies de verde sin comernos el polvo de los recovecos, pero con un poquito de práctica se consigue sin problemas.
Imagen

3. Lo siguiente es aplicar un pincel seco de Marrón Khaki o un color similar sobre las cadenas, impregnándolas de “polvo” por todos los rincones y planos, pero sin pasarse.
Imagen

4. El siguiente paso consiste en dar un pincel seco de Negro, muy poco cargado, sobre todo el tanques, haciendo especial hincapié en dejar los perfiles y salientes bien marcados del pincel seco. Es el equivalente a dar luces mediante pincel seco, pero a la inversa, al tratarse de color negro. Este negro representa la mugre que tiene el tanque. En la foto no se aprecia muy bien.
Imagen

5. por último pintamos el faro delantero. Para ello damos una base de color blanco, para que el amarillo agarre bien, y cuando haya secado pintamos de amarillo.
Imagen

RECETA 4: CAÑONES A LA MOSCOVITA.

Ingredientes:
1 Pincel fino.
1 Pincel menos fino, viejo, para dar pincel seco.
Surtido de pinturas Vallejo.

Pintar cañones resulta facilísimo.

1. Aplicamos un pincel seco de Verde Ruso por toda la superficie. Habrá que darlo en varias capas, ya que el objetivo no es “iluminarlo” de verde, sino que las superficies planas queden cubiertas y que en los cambios de relieve el escalón quede negro, perfilado. Otra opción sería perfilarlo del modo tradicional, pero los cañones tienen tantos recovecos que se me hace engorroso.
Imagen

2. Seguidamente damos un pincel eco muy poco cargado, de color blanco. Servirá para darle un aspecto descolorido por el uso.
Imagen

3. Por último repasamos las ruedas de negro, ya que se nos habrán manchado de verde y blanco. Sería conveniente aplicar un pincel seco poco cargado sobre las ruedas de Marrón Khaki o un color polvoriento similar.
Imagen

Husar_de_la_Muerte
Soldado
Mensajes: 291
Registrado: 15 Jul 2008, 19:28

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Husar_de_la_Muerte » 03 May 2009, 00:01

Como se dice en mi chilito lindo, "toi que te prendo velitas" camarada Hidalgo (refiriendose a la acción de agradecer a algún santo encendiendole velas a su imagen).

Tus tutoriales... perdón, recetas, me dejan impresionados de la facilidad de pintar ejercitos bien, con una tecnica simple y con resultados increíbles. Aplicaré esto sin duda a mi recien estrenada artillería.

Kraneo2002
Cabo
Cabo
Mensajes: 724
Registrado: 03 May 2006, 18:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Kraneo2002 » 06 May 2009, 09:29

Ni el mismisimo Ferran Adrià, sigue asi Hidalgo. :wink:
http://despertaferro.superforo.net/index.htm
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Hidalgo » 06 May 2009, 22:21

jejeje, gracias :D
Me faltan 2 o 3 recetillas más, a ver si las preparo un día de estos y las cuelgo!

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Hidalgo » 11 May 2009, 11:07

RECETA 5: ¿Cómo darle un toque casero a tus carros de combate?

Ingredientes:
Bolsitas Special Order de BF, palos de brochetas, masilla de modelismo…
Surtido de Pinturas

Muchas veces habrás preparado una hornada de deliciosos T-34’s y al añadirlos a la ensaladilla rusa los habrás notados faltos de sabor, sosos. ¡Pues tiene solución!

1. El primer paso consiste en mentalizarte de que pintando no lo has terminado, y de que tendrás que gastarte un dinero más para dejarlo “apañao”. El coste adicional por tanque, habiendo usado todas las piezas, no creo que supere los 50 cts, pero quizás al tener que comprar de golpe las cosas adicionales nos puede parecer muy caro. Pero merece la pena. Necesitaremos un blíster de calcomanías soviéticas y otro de German Stowage, sí GERMAN.

¿Y por qué german stowage y no soviet stowage? Porque soviet stowage incluye principalmente depósitos cilíndricos adicionales (de los que ya tenemos, porque nos venían con los tanques) y cadenas soviéticas, que son demasiado anchas para nuestro propósito.

2. De los blísters sólo necesitaremos las cadenas alemanas, las cajas, bidones, los rollos de tela y las garrafas de combustible, que separaremos de la matriz, limpiaremos con agua y jabón, imprimaremos y pintaremos.

Imagen

3. Cogemos palos de brochetas y con un cúter los raspamos con la cuchilla de forma que tallemos el palo convirtiéndolo en cuadrado en lugar de circular. Parece algo difícil, pero es facilísimo, simplemente con raspar con la cuchilla iremos alisando las caras redondas y convirtiéndolas en rectas. Cuando los tengamos, pinamos de Marrón Chocolate y después pincel seco de Marrón Khaki. Realmente nos valdrían los palos redondos de las brochetas, pero al ser de un redondo tan perfecto no parecen troncos naturales, así que mejor hacerlos cuadrados.

4. Vamos a ver fotos de tanques reales.

Imagen
Imagen
Imagen

Como se puede ver, en campaña, la superficie de los carros no iba, ni mucho menos, despejada. Se aprovechaba para llevar un tranco largo (cuya utilidad desconozco) cajas, alguna garrafa con combustible adicional, lonas, etc… Ahora entendemos por qué hemos comprado los stowages.
Fundamental es pegar el madero en un lateral del tanque. Una vez hecho esto podremos pegar más detalles como alguna lona, las cajas, las garrafas o incluso alguna bandera de la Unión Soviética.

5. Si nos fijamos en el frontal de los carros, veremos dos pequeñas protuberancias cuya utilidad desconocemos. Realmente se trataba de dos soportes para enganchar entre medias un grupo de cadenas de recambio.

Imagen

Para ponerlas en su lugar cogemos unas alemanas (las soviéticas son demasiado gordas y bastas), cortamos las secciones sobrantes y las pegamos.

6. Otros tanques llevaban cadenas de recambio sobre las torretas. Si nos fijamos en ellas, veremos unos pequeños bultos alargados y horizontales cuya utilidad también desconocemos. Se trataba de soportes para más cadenas de repuesto, como podemos ver en esta maqueta de internet.

Como se puede ver, las cadenas iban apoyadas dentro del soporte, cosa que nos es imposible de hacer, así que con el cúter tendremos que eliminar el “aborto de soporte” y pegar en el espacio que correspondería, una cadena de repuesto. Si eres muy pro, una vez pegada la cadena, podrías hacer un soporte real con una grapa, pero lo veo demasiado para una escala tan pequeña.

7. Pegar calcomanías todos sabemos, así que no tiene mucho misterio, aunque voy a hacer una recomendación. Las torretas de los T-34/76 mm están inclinadas hacia arriba, por lo que al pone runa calcomanía sobre una de las esquinas del hexágono que forman, una de las partes nos quedará inclinada hacia abajo, de forma incongruente.
La única forma de solucionarlo es cortar con tijeras la calcomanía en dos, sin pillar ninguna letra, y colocar cada una de las parte en cada cara de forma que queden continuas y sin torcerse.
Una vez seco sería conveniente aplicar un pincel seco MUY ligero para envejecerlas un poco.
Si las calcomanías de BF no nos gustan, siempre tenemos la opción de hacer los eslóganes nosotros mismos a pincel. Aquí algunos ejemplos, del Extra de Euromodelismo Carros en Rusia II.

Imagen

Imagen

8. MEzclando todos los pasos anteriores en nuestros carros, nos quedará algo así.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y con todo esto creo que vuestros carros de combate dejarán de estar sosos y adquirirán un delicioso saber soviético.

MÁS RECETAS EN EL PRÓXIMO PROGRAMA

Avatar de Usuario
turkisch13
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 385
Registrado: 14 Dic 2008, 22:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor turkisch13 » 11 May 2009, 13:43

que buenas las minis! me han encantado los AT i e T-34

SAS
Cabo
Cabo
Mensajes: 710
Registrado: 28 Sep 2005, 19:46

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor SAS » 12 May 2009, 08:43

Muchas gracias Hidalgo!!!, que ganas de ponerse con rusos!!!, seguro que gracias a este post se ha disparado la demanda de sovieticos en las tiendas.

De nuevo gracias,

Un saludo,
SAS

SAS
Cabo
Cabo
Mensajes: 710
Registrado: 28 Sep 2005, 19:46

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor SAS » 12 May 2009, 12:29

Saludos, me he vuelto a leer el informe ya que había algo que se me escapó y no caia.
Y ya lo he encontrado!!!, que referencia de pintura es Marrón Tierra?, es el Earth básico de los americanos?

Un saludo y gracias,
SAS

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Hidalgo » 12 May 2009, 12:40

Saludos, me he vuelto a leer el informe ya que había algo que se me escapó y no caia.
Y ya lo he encontrado!!!, que referencia de pintura es Marrón Tierra?, es el Earth básico de los americanos?

Un saludo y gracias,
SAS
Es el US Field Drab, así que supongo que sí :wink:

SAS
Cabo
Cabo
Mensajes: 710
Registrado: 28 Sep 2005, 19:46

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor SAS » 12 May 2009, 13:44

Ok. Muchas Gracias,

Un saludo,
SAS

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor danikine74 » 12 May 2009, 15:33

Tmbien hay un Flat earth, que no es el de los amricanos, pero se me ha borrado el codigo...
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

raul_ToW
Soldado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Mar 2006, 09:23
Ubicación: Mas o menos por aqui...

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor raul_ToW » 12 May 2009, 20:29

El tronco de árbol era para intentar desatascar el carro, metiendo el tronco bajo las cadenas.
SUOMI VOITAA!!!

Imagen

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor miguelondrio » 13 May 2009, 00:27

me postro a tus pies.
He ido al bar, y he pedido ensaladilla, pero no supera la tuya.
Magnificos tutoriales, gracias.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Mensajepor Hidalgo » 13 May 2009, 10:05

Faltan un par más de artículos y la ensaladilla estará terminada :P


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados