Juegos de Slitherine / Matrix Games

Subforo para discutir sobre videojuegos ambientados en el trasfondo de los wargames.
Hetzer
Cabo
Cabo
Mensajes: 826
Registrado: 09 Jun 2018, 09:43

Re: Juegos de Slitherine / Matrix Games

Mensajepor Hetzer » 21 Ene 2025, 18:16

Terminator: Dark Fate - Defiance | Una nueva demo para nuevos fans

Imagen

Los fans de Slitherine tendrán la oportunidad de jugar la nueva demo exclusiva de Terminator: Dark Fate - Defiance, que incluye la primera misión del juego base, la primera misión del nuevo DLC We Are Legion y un mapa multijugador, Vega. Los jugadores pueden experimentar con ambos bandos en la batalla entre la humanidad y la despiadada IA ​​emergente. Ya sea que elijas destruir a Legion o jugar con ella para aniquilar a la humanidad, puedes hacerlo durante el RTS Fest de este año.

Terminator: Dark Fate - Defiance está en oferta con un 25% durante el Steam RTS Fest.

Hetzer
Cabo
Cabo
Mensajes: 826
Registrado: 09 Jun 2018, 09:43

Re: Juegos de Slitherine / Matrix Games

Mensajepor Hetzer » 29 Ene 2025, 16:36

Armored Brigade II - Trailer de vehículos británicos

¡Hola a todos! El tráiler de los vehículos británicos de Armored Brigade II acaba de ser lanzado. Armored Brigade II ya está disponible en la tienda de Matrix.

https://www.youtube.com/watch?v=bPbu9Iq12Vo

Como inventor del tanque, el Ejército Británico es veterano en la guerra mecanizada. Basándose en la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, los británicos desarrollaron algunos de los primeros tanques de batalla tras abandonar su anterior sistema en el que diferenciaban tanques de infantería y tanques rápidos de tipo crucero.

Aunque el declive del imperio británico y los factores económicos a menudo dificultaron el gasto militar, el Reino Unido aún logró mantener una flota de vehículos muy efectiva.

FV 4007 Centurion

Imagen
Los Centurion encuentran resistencia dispersa mientras avanzan por el bosque

El Centurion no fue diseñado como un tanque de batalla MBT (Main Battle Tank), pero sin duda definió el rol y las características de lo que debería ser un MBT. Para el marco de tiempo de ABII, el Centurion es un diseño bastante antiguo. El primer diseño comenzó en 1943 y los primeros vehículos de producción comenzaron a ser probados en 1945. Comparado con contemporáneos como el Cromwell o el Churchill, el Centurion es una fusión pesada de protección, potencia de fuego y velocidad.

El grueso blindaje frontal ayudaría a derrotar proyectiles antitanques, mientras que la armadura frontal del vehículo estaba fuertemente inclinada para una protección adicional. Un cañón de 17 libras (más tarde mejorado a un cañón rayado de 105 mm) podría destruir la mayoría de los vehículos enemigos como el Panther o, si lo impensable sucediera, el soviético T34-85. Una relación potencia-peso de 13 hp/t no batiría récords de velocidad terrestre, pero era muy respetable para un vehículo de 50 toneladas.

Pero esto no es 1945, la fecha de inicio más temprana de Armored Brigade II es enero del 1965 y el Centurion tiene algunos problemas. Su cañón puede ser anémico contra tanques soviéticos modernos y el acero homogéneo laminado tiene problemas para detener las cargas huecas. Sigue siendo un tanque y, al igual que el M48 estadounidense, si lo usas correctamente, puedes obtener mucho valor. Es inmune a las armas pequeñas y a la mayoría de los cañones automáticos, puede destruir IFV y APC sin mucho riesgo, y los disparos laterales contra tanques soviéticos también los destruirán.

FV4201 Chieftain

Imagen
Los Chieftain suben a una cresta y atacan a los blindados soviéticos

El Chieftain es el primer MBT construido específicamente en el arsenal británico, el Centurion era más un MBT “accidental”. El Chieftain es una fusión de un potente cañón principal, buen blindaje y movilidad limitada pero decente, todo en un solo paquete. Esto es a expensas del peso, con 56 toneladas el Chieftain es un vehículo grande y pesado – sigue la tendencia de la posguerra de construir tanques de primera línea cada vez más grandes.

El Chieftain es rápidamente reconocible debido a una torreta de forma inusual: la mitad frontal tiene una inclinación muy agresiva que dificulta mucho los disparos directos. Con 350 mm de grosor de blindaje a una inclinación de 60°, la parte frontal de la torreta de un Chieftain es increíblemente resistente a las penetraciones (hasta que los soviéticos obtuvieron una buena munición APSFDS de 125 mm en la década de 1970). Esta máquina está hecha para luchar desde posiciones hull-down (enseñando solo la torreta). Su velocidad máxima en carretera de 40 km/h es deficiente, pero es lo suficientemente buena para luchar de forma defensiva.

Un cañón estriado de 120 mm le da una ventaja de potencia de fuego sobre otros tanques de la OTAN en servicio. Los estadounidenses no tendrán un cañón de 120 mm en servicio hasta la adopción del M1A1, mientras que los británicos tienen esta joya en servicio en 1967. Si juegas con los británicos a finales de la década de 1960 o 1970, el Chieftain es integral para tus fuerzas blindadas. Sin embargo, una advertencia: la falta de munición APFSDS limita la penetración del cañón.

FV4601 Saladin

Imagen
Una patrulla Saladin avanza para encontrar al enemigo

El Saladin es un vehículo muy interesante. En realidad se trata de un blindado a prueba de disparos de rifle (sin más). Está armado con un cañón de baja velocidad de 76 mm. Con una suspensión de ruedas 6x6 y una velocidad máxima de 72 km/h. El Saladin es muy rápido y maniobrable. El inconveniente de las ruedas es que cuando sale de la carretera, tiene más probabilidades de atascarse que un vehículo con orugas.

Útil en un rol de reconocimiento, el Saladin tiene suficiente poder de combate gracias a su cañón principal. Los cañones de baja velocidad pueden contener más carga explosiva en su proyectil ya que este no está sujeto a fuerzas tan intensas como la munición de alta velocidad. Esto significa que el Saladin no solo representa un riesgo extremo para la infantería atrincherada, sino también para otros vehículos ligeros blindados.

Todo esto se mitiga por la falta de un sistema de control de fuego. El cañón principal del Saladin no está estabilizado y es apuntado manualmente por el artillero. Esto significa que el 76 mm solo será realmente preciso si dispara detenido. Cuando está en movimiento, el Saladin tiene una ametralladora coaxial para defensa propia. Es una herramienta útil para proporcionar fuego de apoyo desde direcciones inesperadas, pero asegúrate de mantenerlo fuera de la línea de fuego principal.

FV101 Scorpion

Imagen
Un par de Scorpions emboscan a vehículos soviéticos

Siguiendo al Saladin, el Scorpion parece un hermano más maduro e impresionante. Como tanque de reconocimiento ligero, el Scorpion está armado con un cañón de baja velocidad de 76 mm y una ametralladora coaxial. Equipado con orugas, el Scorpion también se beneficia de una menor presión sobre el suelo (en general, las orugas tienen una menor presión sobre el suelo que los vehículos con ruedas). Esto significa que el Scorpion se desempeña excelentemente en terrenos húmedos y pantanosos que podrían atascar un vehículo de reconocimiento con ruedas como el Saladin.

Equipado con un sistema de control de fuego adecuado, el armamento del Scorpion es más preciso que el del Saladin. Las orugas también son menos vulnerables al fuego que los neumáticos, lo que significa que su protección es ligeramente mejor. El Scorpion solo es resistente a los disparos de ametralladoras pesadas desde el frente; cualquier cosa más potente que una DSHK lo destruirá fácilmente.

Muchas de las tácticas que funcionan con el Saladin funcionan con el Scorpion. Este es un vehículo de reconocimiento que es mejor mantener fuera de la línea principal de fuego. El Scorpion también es rápido y de bajo perfil, por lo que puedes maniobrarlos potencialmente a todo tipo de ubicaciones inesperadas. Un pelotón de tanques con cañones de 76 mm puede ser una sorpresa muy desagradable para la infantería en BRDM o vehículos de apoyo que operan cerca del frente.

Introducido en 1973, el Scorpion comparte el campo de batalla con más y más ATGM, BMP y armas antitanque portátiles. La velocidad, el encubrimiento y la sorpresa son tus amigos con este vehículo; un campo abierto y líneas de visión largas y claras son su enemigo.

FV510 Warrior

Imagen
Los Warrior avanzan con infantería apoyándolos con fuego de ametralladoras y cañones automáticos

Entramos ya en plataformas modernas y avanzadas. El Warrior fue introducido en 1987 y aún está en servicio hoy en día. Armado con un cañón automático de 30 mm, una ametralladora coaxial y capaz de transportar 7 hombres. El Warrior es el primer IFV moderno de Gran Bretaña.

Está bien protegido contra disparos de rifles, pero es muy vulnerable a armas antitanque. Una suspensión de barra de torsión y una alta velocidad máxima hacen del Warrior un vehículo muy móvil. Diseñado para cooperar con el tanque Challenger británico, la única pega del Warrior es la falta de un lanzador ATGM (que las variantes posteriores solucionaron) y que su armamento principal no es estabilizado.

Al igual que el Bradley o el BMP-2, el Warrior es un IFV armado con cañón automático que proliferó en el campo de batalla en la década de 1980. Casi todos los ejércitos mecanizados importantes de la Guerra Fría estaban apresurándose por desplegar algo que pudiera defenderse en campos de batalla cada vez más mortales, llenos de ATGM y tanques con sistemas de control de fuego avanzados.

Saxon APC

Imagen
Los APC Saxon marchan rápidamente por carretera con sus infantes a un sector amenazado

El APC Saxon es un vehículo muy económico. Fue diseñado para usarse con partes de camiones, lo que ayuda con la logística y la escala de producción. Introducido a principios de los 80, el Saxon comparte campo de batalla con vehículos de combate de infantería modernos y armas antitanque. Esto es bastante peligroso: el Saxon solo está protegido contra armas de calibre ligero o metralla, lo que lo convierte en un objetivo muy vulnerable. Capaz de transportar 10 soldados, es importante examinar y proteger estos vehículos antes de que los ocupantes se bajen.

Como vehículo con ruedas, el Saxon tiene velocidades increíblemente altas en carretera. Pero las ruedas son peores que las orugas para el movimiento campo a través o en terrenos difíciles. Hay que planificar los movimientos del Saxon con cuidado: un vehículo atascado podría significar que un escuadrón se queda varado en el bosque y aislado en el campo de batalla.

Como base de fuego, el Saxon tiene una sola ametralladora de calibre de fusil. Es mejor pensar en ella como arma de autodefensa, y no como apoyo de ataque. La vulnerabilidad de los Saxon hace que no debas lanzarlos a una batalla en primera línea. Solo debes enviarlos a fuego directo si la situación se vuelve realmente desesperada.

Hetzer
Cabo
Cabo
Mensajes: 826
Registrado: 09 Jun 2018, 09:43

Re: Juegos de Slitherine / Matrix Games

Mensajepor Hetzer » 30 Ene 2025, 16:18

El DLC Ardennes desembarca el 18 de febrero

Ardennes, el segundo DLC de Headquarters: World War II, llegará el 18 de febrero.

Si quieres ver un adelanto del mismo, puedes registrarte en la beta cerrada: https://www.slitherine.com/beta/headqua ... i-ardennes

A continuación, se muestran algunos detalles interesantes:

LISTA DE UNIDADES

EE.UU.

M26 Pershing

M24 Chaffee

M36 Tank Destroyer

Cañón de 3 pulgadas M5

T26Е4 “Super Pershing”

Imagen

Alemania

Jagdpanzer IV

Panzerwerfer 42

Wirbelwind

Imagen

Reino Unido

M24 Chaffee

A34 Comet

Centurion Mk.1

Sherman Firefly

Imagen

LISTA DE ESCENARIOS

Campaña alemana

La batalla de Auw
Avance en Andler
El cerco de Schoenberg
La batalla de la bolsa de Schnee Eifel
Asalto a St. Vith
El cruce del Ourthe
Asalto a Rochefort
Ofensiva por Celles

Imagen

Campaña EE.UU.

Reconocimiento en Martelange
Avance en Burnon
La batalla de Chaumont
La batalla de Bigonville
Ofensiva por Bastogne
La batalla de Sibret
Asalto a Mageret
Contraataque en Wardin

¡Nos vemos el 18 de febrero!

Hetzer
Cabo
Cabo
Mensajes: 826
Registrado: 09 Jun 2018, 09:43

Re: Juegos de Slitherine / Matrix Games

Mensajepor Hetzer » 31 Ene 2025, 17:11

Panzer Corps 2: Frontlines - Cyrenaica | Diario Dev #1 - Facciones y unidades

Imagen

¡Buenos días, Tenientes!

Bienvenidos al primer Diario de Desarrollo de Frontlines - Cyrenaica, próximo DLC para Panzer Corps 2.

Este nuevo DLC está lleno de detalles interesantes, así que ¡vamos a sumergirnos en él!

CAMPAÑA FRONTLINES

La campaña representa la Batalla de Cirenaica desde mediados de septiembre de 1940 hasta mediados de marzo de 1941.

En el verano de 1940, el ataque alemán contra Gran Bretaña parecía inminente. Buscando un lugar entre los vencedores, Italia lanzó una ofensiva sorpresa desde Libia hacia Egipto, que se encontraba bajo control británico. Así comenzó la Campaña del Norte de África.

Este DLC cubre las operaciones conocidas como Operación E (la invasión italiana de Egipto) y Operación Compass (el contraataque británico y la posterior invasión de Libia).

Imagen

Siguiendo el estilo de la serie Frontlines, estas campañas serán más cortas pero altamente intensas. Este enfoque nos permite presentar operaciones específicas con un mayor nivel de detalle.

A menudo, estas batallas son pasadas por alto en los libros de historia o solo se resumen brevemente para centrarse en los eventos "principales" de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fueron cruciales en la toma de decisiones de ambos bandos y marcaron los acontecimientos posteriores.

Queremos profundizar en estos enfrentamientos porque creemos que merecen ser mostrados y jugados en una campaña DLC dedicada.

Imagen

Dado que se trató de batallas rápidas, la serie Frontlines es perfecta para reflejar su importancia. Estos combates se desarrollaron principalmente en ciudades o en áreas de pocos kilómetros, lo que nos permite ofrecer una perspectiva más detallada y cercana.

DOBLE CAMPAÑA

Imagen

Por primera vez en Panzer Corps 2, queremos que experimentes los mismos combates desde ambas perspectivas, cada una con su propia visión de los hechos y objetivos distintos para alcanzar la victoria.

En cada campaña, crearás y comandarás tu ejército central para ambas facciones: los italianos y la Commonwealth británica.

FACCIONES

Hablando de italianos y de Commonwealth británica, te enfrentarás principalmente contra el 10.º Ejército italiano y contra la 7.ª División Acorazada británica, junto con las fuerzas de la Commonwealth que los apoyaron: los Franceses Libres, la 4.ª División India y la 6.ª División Australiana.

Imagen

Aunque los italianos tenían superioridad numérica, sus vehículos y potencia de fuego eran mucho menos efectivos que los de la Commonwealth británica. Hemos buscado reflejar esta dinámica en ambas campañas.

Imagen

Además, queremos dar protagonismo a las personalidades clave en el campo de batalla. Encontrarás y podrás utilizar varios héroes históricos, cada uno con características que reflejan sus acciones y contribuciones reales.

RETRATOS

En esta campaña, queremos dar más profundidad a las figuras que influyeron en los eventos desde los altos mandos. Hemos creado retratos detallados de generales y gobernadores clave, cada uno con múltiples expresiones según la situación. Estas figuras aparecerán no solo en los informes, sino que también formarán un hilo narrativo a lo largo de la campaña, proporcionando más inmersión y contexto.

Imagen

Fuerzas italianas
-Generales Mario Berti y Giuseppe Tellera (comandantes del 10.º Ejército).
-General Rodolfo Graziani, gobernador de Libia. Sus decisiones fueron controvertidas y tuvieron un impacto significativo en las batallas del desierto.

Imagen

Fuerzas británicas
-General Archibald Wavell, comandante en jefe.
-General Richard O’Connor, conocido por su liderazgo y audacia durante la Operación Compass.

Imagen

Al integrar estas figuras históricas en la narrativa, buscamos enriquecer la experiencia de juego, brindando orientación estratégica y una historia inmersiva sobre las decisiones de los generales.

UNIDADES PRINCIPALES

Por último (por ahora), aquí tienes algunas de las unidades de ambas facciones que encontrarás en la campaña.

Imagen

Los vehículos blindados principales de estas batallas fueron:

-Italia: M11/39 y M13/40.
-Reino Unido: Tanques Cruiser y Matilda II.

Imagen

En cuanto a la aviación, veremos enfrentamientos aéreos entre:

-Italia: Fiat CR.42 Falco.
-Reino Unido: Gloster Gladiator.

Imagen

Un papel fundamental lo desempeñaron las unidades de reconocimiento, como el Morris CS9 británico o el AB40 italiano. Su alta movilidad en el hostil terreno desértico proporcionó una ventaja crucial a las facciones que las usaron de manera efectiva.

Además, hemos añadido algunas unidades peculiares que desempeñaron un papel clave en estas operaciones.

UNIDADES DESTACADAS

Italia

Imagen

-Moto Guzzi TriAlce: motocicleta versátil y ágil, utilizada ampliamente para reconocimiento y transporte rápido. Producida en 1939 para reemplazar a la Moto Guzzi GT 20, fue ampliamente utilizada en sus tres versiones: monoplaza, biplaza y sidecar. Armada con una ametralladora Breda M37 de 8 mm, la TriAlce participó en casi todas las batallas. Una unidad de reconocimiento muy útil y, de hecho, utilizada.

Imagen

-Ascari del Cielo (Diablos Negros): primeros paracaidistas del ejército italiano, compuestos por soldados libios con un gran conocimiento del desierto. Durante la campaña del norte de África, fueron ampliamente utilizados como infantería.

Imagen

-Mortaio da 81 mod.35: desarrollado en 1935, este mortero de 81 mm fue elogiado por su combinación de movilidad y eficacia en el campo de batalla. Su peso relativamente ligero hizo que fuera fácil de transportar por el difícil terreno del desierto, donde la velocidad y la adaptabilidad eran cruciales para proporcionar apoyo de fuego indirecto vital a las unidades de infantería italiana.

Imagen

-Cannone da 65/17: pieza de artillería ligera y versátil utilizada por el ejército italiano. Diseñado como un cañón de montaña, era muy portátil, fácil de desmontar y muy adecuado para terrenos difíciles, como el desierto del norte de África. Este cañón servía tanto como pieza de artillería como arma antitanque, aunque su eficacia contra los tanques modernos era limitada. Sin embargo, su simplicidad, movilidad y durabilidad aseguraron su uso continuo, a pesar de estar bastante anticuado para los estándares de la Segunda Guerra Mundial.

Commonwealth británica

Imagen

-Rolls-Royce Armored Car: vehículo blindado de reconocimiento con alta movilidad. Rolls-Royce jugó un papel importante en la construcción de este vehículo, así como en el desarrollo del motor Rolls-Royce Merlin, que impulsó algunos de los aviones más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial, incluidos el Spitfire y el Hurricane.

Imagen

-Cruiser Tank MkII & MkIII: tanques ágiles diseñados para velocidad y maniobra, con mejoras en cada versión. El Cruiser MKII, también conocido como A10, era una versión más pesada del MKI, armado con un cañón QF de 2 libras de 40 mm y dos ametralladoras BESA de 7,92 mm. Diseñado para ser un tanque de infantería, carecía de las características necesarias y, en cambio, se utilizó como crucero pesado.

Imagen

-Bofors 37mm Portée: adaptación del cañón antitanque Bofors 37 mm, modificado para aumentar la movilidad en el difícil terreno del norte de África. El cañón se montaba en vehículos, como camiones, lo que permitía un rápido transporte por el campo de batalla. Su armamento era capaz de penetrar el blindaje de vehículos ligeros y medios con relativa facilidad, pero su eficacia disminuyó a medida que mejoraba el blindaje de los tanques y fue descontinuado gradualmente durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

CONCLUSIONES

Eso es todo en este primer Diario de Desarrollo. ¡Gracias por acompañarnos!

Empieza a hacer las maletas y prepárate para enfrentar las duras condiciones del desierto, tormentas de arena y eventos únicos que encontrarás en esta campaña. En el próximo Diario de Desarrollo, abordaremos el entorno y algunos eventos históricos clave, explicando cómo los hemos integrado en este nuevo DLC de Panzer Corps 2.

¡Nos vemos allí!

Hetzer
Cabo
Cabo
Mensajes: 826
Registrado: 09 Jun 2018, 09:43

Re: Juegos de Slitherine / Matrix Games

Mensajepor Hetzer » 17 Feb 2025, 18:27

Frontlines - Cyrenaica | Diario Dev #2 - En tierra de nadie - Entorno y eventos históricos

¡Buenos días, coroneles!

Estamos de vuelta y esperamos que tengáis vuestras maletas listas porque hoy aterrizamos en el desierto, explorando un poco más a fondo lo que ocurrió en la Operación E y en la Operación Compass, con una visión general de los eventos históricos peculiares tal y cómo los incluimos en esta campaña.

Imagen

ENTORNO

Empecemos hablando del entorno desértico: un lugar donde los recursos son escasos y la arena puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga, principalmente porque la encuentras incluso en lugares donde no querrías.

Queríamos capturar esa sensación y modelamos el terreno para que puedas sacarle el máximo provecho: las dunas proporcionan terreno elevado, los escarpes ofrecen cobertura y puntos de ventaja para unidades a distancia, y el mapa presenta una buena mezcla de desierto abierto y pasajes estrechos.

Por supuesto, esto puede ser un arma de doble filo. Moverse por el mapa no siempre es fácil, especialmente para las unidades fuertemente blindadas. Se trata de equilibrio: tienes que maximizar lo que tienes en función del terreno y nunca, nunca empujar tu ejército a un área donde se moverá demasiado lento y se convertirá en un objetivo fácil para el enemigo.

Pasemos a lo práctico

En el primer mapa italiano (Sollum), el Regio Esercito tiene la tarea de lanzar un ataque rápido para capturar la ciudad de Sollum, actualmente bajo control británico.

El terreno presenta una vasta extensión de dunas, parcialmente encerradas por escarpes en las partes central y sur del mapa, mientras una carretera secundaria corre de este a oeste, atravesando el campo de batalla.

Imagen

Esta vez, el comandante italiano tiene varias opciones, y están delineadas directamente por el propio oficial de briefing, el General Mario Berti.

Imagen

Una opción es usar la carretera central, que permite un movimiento rápido pero está vigilada por un puesto avanzado británico y probablemente patrullada por unidades enemigas. ¿Entonces qué hacer? La respuesta es obvia: ¡atravesar el desierto abierto e intentar sorprender al enemigo atacando desde una dirección inesperada! Pero no es tan simple...

Moverse por el desierto abierto es lento y traicionero, y el jugador corre el riesgo de perder impulso, estirar sus fuerzas demasiado y convertirse en un objetivo fácil para las unidades de reconocimiento enemigas y bombarderos tácticos.

Imagen

En definitiva, como sugiere el propio Berti, un ataque coordinado desde múltiples frentes podría ser la clave para resolver este acertijo. Pero, como siempre, el éxito depende de múltiples factores, muchos de los cuales están en manos del jugador: qué unidades están en el ejército principal, qué rasgos se han asignado al comandante y qué héroes están disponibles...

Al final, no hay una única “solución” correcta, solo estrategias que se alinean con tu estilo de juego y los recursos a tu disposición. Pero cualquier enfoque que elijas, todo se reduce a un análisis cuidadoso del terreno.

Realismo

Para mantener la precisión histórica, nos esforzamos por mantenernos lo más fieles posible al diseño real del terreno, así como las distancias y proporciones entre ubicaciones clave. Investigamos y basamos nuestros escenarios en mapas históricos y Google Earth para garantizar la máxima precisión. Dicho esto, sigue siendo un juego, así que tomamos algunas libertades creativas aquí y allá, pero solo cuando mejoraban la jugabilidad.

No solo arena

Estamos en el norte de África, ¡es todo desierto y arena! Bueno, no del todo.

Imagen

De hecho, a lo largo de la Cirenaica hay las llamadas “Montañas Verdes”, que nos dieron la oportunidad de explorar la variedad y crear un par de escenarios donde las montañas juegan un papel importante. Pasajes estrechos, posiciones estratégicas, emboscadas y cercos son las principales características de estos escenarios. Con la facción británica tendrás que intentar penetrar la defensa de retaguardia de los italianos, mientras que en el caso contrario, tendrás que gestionar el avance británico mientras cubres y te retiras cuando sea necesario.

En ambos casos, estos escenarios ofrecen un enfoque diferente al entorno y, como siempre, tendrás que comprenderlo y explotarlo para no estar condenado.

Además, cuanto más nos acercamos a las Montañas Verdes, más ríos encontramos. Por lo tanto, queríamos incluirlos en algunos mapas, dándoles un papel importante como obstáculos a superar.

En resumen, podemos considerar el entorno desértico como una tercera facción. ¡Convertirlo en tu aliado depende de ti!

EVENTOS HISTÓRICOS

Para quienes les gusta la historia, pero también para quienes no les gusta, están en el párrafo correcto. Queremos darte una visión general de los eventos históricos que nos inspiraron a crear algunas misiones y situaciones en este DLC de Panzer Corps 2.

Operación E y Operación Compass - Una visión rápida

Imagen

La Operación E fue el intento de Italia de invadir Egipto desde Libia en septiembre de 1940. Dirigidas por el mariscal Rodolfo Graziani, las fuerzas italianas avanzaron unos 100 kilómetros en territorio egipcio pero se detuvieron en Sidi Barrani, careciendo de suministros y coordinación estratégica. Este avance lento y vacilante los dejó en una posición defensiva vulnerable.

Imagen

La Operación Compass fue la respuesta británica, lanzada en diciembre de 1940 bajo el mando del general Richard O’Connor. A pesar de ser superados en número, las fuerzas británicas y de la Commonwealth ejecutaron un contraataque rápido y bien coordinado. Derrotaron a los italianos, empujándolos más de 800 kilómetros hacia atrás, capturando posiciones clave como Bardia y Tobruk, y tomando más de 130,000 prisioneros.

Esta victoria marcó un punto de inflexión en la campaña del norte de África y expuso las debilidades del ejército italiano en la región.

Eventos peculiares y hechos históricos

A lo largo de estas operaciones, nos encontramos con algunos eventos peculiares, que incorporamos como misiones dentro del juego. Aquí hay algunos de ellos:

¿Dónde están mis unidades?

Empezando por uno que nos hizo sonreír un poco: las unidades italianas perdidas en el desierto.

Cuando comenzó la invasión italiana de Egipto en septiembre de 1940, el Grupo Maletti, [Raggruppamento Maletti, General de División Pietro Maletti], sin experiencia en condiciones desérticas, se perdió al salir de Sidi Omar, desapareció y tuvo que ser encontrado por el reconocimiento italiano.

Así que queríamos incluir este episodio particular como un objetivo adicional en el primer mapa, en ambas campañas.

Aprovechando el momentum

El plan italiano era atacar Marsa Matruh, pero los escasos recursos obligaron al mariscal Graziani a detener la invasión.

Los británicos estaban preparados para el avance italiano, pero cuando no se materializó, decidieron lanzar un contraataque.

Wavell ordenó una operación limitada para reconquistar Egipto.

La Operación Compass, por razones administrativas, fue originalmente planeada como una incursión de cinco días, pero se consideró continuar la operación para aprovechar el éxito, avanzando hacia Libia.

Imagen

El 28 de noviembre, Wavell dijo:
“No albergo esperanzas extravagantes de esta operación, pero sí deseo asegurarme de que si ocurre una gran oportunidad, estamos preparados moral, mental y administrativamente para aprovecharla al máximo”.

Realmente lo estuvieron, y aprovecharon la oportunidad.

Espera, ¿nos están atacando? ¡Pero todavía estoy en pijama!

Durante el avance británico en Nibeiwa, el reconocimiento aéreo italiano detectó movimientos de vehículos británicos en la zona, pero aparentemente no informaron a Maletti, que estaba al mando del campamento de Nibeiwa en ese momento. Bajo el ruido del bombardeo de artillería británico en el lado este de Nibeiwa, los tanques y camiones británicos rodearon el lado oeste del campamento, engañando a los italianos.

Imagen

Las tripulaciones de los tanques italianos no tuvieron tiempo de reaccionar antes de que sus carros de combate fueran destruidos. Los tanques británicos derribaron las paredes y entraron en el campamento, donde los italianos acababan de desayunar; Maletti defendió el terreno armado solo con una ametralladora en sus manos y murió en batalla todavía en pijama.

Si no podemos tenerlo, tú tampoco

Otro episodio que resalta lo mal preparados y desorganizados que estaban los italianos: el hundimiento del San Giorgio.

Imagen

Este episodio es un símbolo de los desafíos que enfrentaron las fuerzas italianas durante la campaña.

El San Giorgio, un crucero fuertemente armado estacionado en Tobruk, se consideraba un activo valioso para la defensa costera.

Sin embargo, debido a la falta de coordinación, planificación adecuada y ejecución eficiente, así como el estar rodeado por barcos británicos, los italianos se vieron obligados a hundir el San Giorgio para evitar que sus recursos cayeran en manos británicas.

El hundimiento no solo reflejó las deficiencias logísticas y operativas más amplias del ejército italiano, sino que también desmoralizó a las fuerzas estacionadas en la zona, complicando aún más su ya precaria posición en la guerra.

Adición Visual

Para mejorar la inmersión, proporcionar una visión general de los eventos entre mapas y dar más contexto sobre los movimientos del ejército, hemos añadido elementos visuales entre ciertos escenarios. Estas adiciones te ayudarán a entender las posiciones geográficas y a apoyar la narrativa.

Imagen

CONCLUSIÓN

Gracias por acompañarnos nuevamente en este segundo Diario de Desarrollo. Ahora que sabes a qué te enfrentarás y tienes tus maletas listas, ¡estamos preparados para darlo todo!

Nos vemos en el tercer y último Diario de Desarrollo.

¡A discreción, coroneles!


Volver a “Videojuegos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados