Mensajepor fmunpor » 28 Abr 2020, 20:30
Yo creo que depende del tipo de carro que lleves... cuanto mejor sea más pequeñas las unidades. No solo por que son más caros sino por que los mejores carros suelen disparar a plena capacidad en movimiento por lo que debes aprovechar esta ventaja y usarlos en ofensiva y siempre es más fácil mover unidades más pequeñas que otras grandes donde los carros se obstaculizan unos a otros en movimiento y líneas de fuego. Además en los Rusos los primeros carros suelen salir más baratos por unidad que los siguientes. Por ejemplo, los primeros 3 T-64 salen 13 puntos y 4 pasa a 19 puntos. En esos casos yo prefiero varias unidades pewueñas que una grande. En cambio con carros más baratos como T-72 y ,sobre todo, T-62 me parece más útil llevar unidades mayores pues los muevo menos y es más fácil mantenerlos todos en la línea de tiro... por no hablar que son bastante más baratos.
En cuanto a lo de jugar a la ofensiva o defensiva, sobre todo con formaciones acorazadas, yo siempre prefiero atacar o, como mínimo, usar maniobra. Los carros Rusos no pierden cadencia de fuego por mover por lo que no necesitan estar estáticos. Además su blindaje suele ser vulnerable a misiles y otros carros incluso por el frontal por lo que prefiero acortar distancias lo antes posible para entrar en el alcance mínimo de los misiles... y para eso tengo que ir a la ofensiva. Para usar Rusos en defensa yo prefiero formaciones mecanizadas, la infantería es buena defendiendo y sus BMP mejor aún pues sus misiles precisan estar estáticos para disparar. Pero con carros no lo dudo, al ataque siempre.
Lo que comentas rat2 de los planes de batalla, me parecen de lo mejor de esta edición. Te permite diseñar un ejercito con una idea en mente y luego jugar un escenario acorde a tu idea de maniobra. Yo no veo lógico escoger un plan de batalla defensivo con un ejercito diseñado para la ofensiva, te vas a encontrar con una misión desfavorable para las unidades de tu formación y vas a tener la partida muy cuesta arriba. La idea de los planes de batalla es precisamente evitar esa situación que antes era muy corriente, preparabas un ejercito de carros y muy móvil preparado para atacar y de pronto te encontrabas con una misión estática donde toda esa movilidad y estrategia que habías preparado no te sirve de nada. Yo estoy encantado con la mecánica de los planes de batalla.
Jugador con muchos frentes abiertos... en FOW juego con Rusos, Alemanes y USA. También ando metido en Team Yankee con URSS, RFA y EEUU. Y como no podía ser de otra manera juego esporádicamente a Tanks y Tanks Modern Age... por no hablar de Warhammer 40K, Warhammer Fantasy, Dust 1947, etc. Siempre dispuesto a aprender y a compartir buenos momentos con compañeros de Hobbie.