Ayuda elección arenas desierto

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor El Reverendo » 01 Nov 2013, 01:06

Hola,
tengo desde hace mucho un tarro de modelling sand de Game Workshop (...me toi quitando... :D ) que me ha dado buen resultado para minis de 28mm. Rojizo árido, granulado menudo, tropezones variados en forma de pedruscos... el problema es que dudo que su acabado para Flames sea óptimo, así que mi pregunta es ¿conoceís alguna marca en concreto que tenga un granulado de arena desértica más apropiado para 15mm? gracias.
Un saludo.
"Gasté la mitad de mi fortuna en miniaturas, alcohol y mujeres. El resto, claramente, lo desperdicié"

https://www.facebook.com/profile.php?id=100088182051624

Arendal
Cabo
Cabo
Mensajes: 852
Registrado: 13 Mar 2006, 17:59

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Arendal » 01 Nov 2013, 01:21

No te puedo ayudar porque no conozco el producto de GW ni uso ningún otro...

Lo que te puedo decir es cómo pinto yo las peanas de mis italianos en África por si te sirve.

Masilla de base para cubrir al máximo las peanas

+

Arena de playa (mezclada con un poquito de arena del parque, que es la que tiene los trocitos grandes)


Luego está el arte que tenga cada uno para pintarla... A estas les falta ponerle los arbustillos y tal, pero en mesa da el pego...

Mi recomendación es no pagar por algo que se puede obtener legalmente y gratis.
La arena de playa es la mejor para el modelismo...

Imagen

AmrothRoom
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 01 Feb 2013, 23:11

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor AmrothRoom » 01 Nov 2013, 05:50

en mi opinion, si quieres algo mas fino que eso, pastel o pigmento, mas fino que eso no vas a encontrar nada, a menos que uses cola+talco y lo pintes luego

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Tomaso Papo » 01 Nov 2013, 13:39

A la playa o a una obra para conseguir una arenilla media tirando a semigruesa. Y tras un día de lluvia te acercas a una obra y mira alrededor del acerado, allí donde los torrentillos de agua han dejado restos de arenilla, allí conseguirás arenilla extra fina. Y deja de comprar a precio de oro algo que la naturaleza te da gratis.

Saludos, Tomy.

Tori
Soldado
Mensajes: 97
Registrado: 06 Ago 2007, 09:39

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Tori » 01 Nov 2013, 16:54

en una tienda de acuarios puedes encontrar bolsas de un par de kilos de arena de sílice por unos dos euros. Viene ya limpia y sin impurezas, y tienes más o menos para dos o tres vidas de decorar peanas XD

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Hidalgo » 01 Nov 2013, 17:26

Yo me fui a una obra y llené una bolsa de plástico de arena.Tuve la arena secándose sobre periódicos una semana, la cribé con un trozo de mosquitera vieja y ahora tengo una caja de zapatos llena de arena que me va a durar toda la vida.

El problema que le veo a la arena de playa es que el grano suele ser demasiado fino, y cuando la pintas pierde la textura de arena.

tigerzack114
Soldado
Mensajes: 28
Registrado: 20 Jul 2007, 18:30
Ubicación: Málaga / Redhill (Surrey)

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor tigerzack114 » 03 Nov 2013, 21:16

La mejor arena que he utilizado para peanas ha sido arena de Tarifa. Un familiar fue de viaje hace bastante y, sin saber como, acabé con un tarro de un kilo en mis manos.

Por si alguien no lo sabe, esa arena es natural (no piedras/conchas/lo que sea del fondo del mar machacadas con maquinaria y escupidas en la costa para crear playas artificiales) y sus granos son finísimos. La usé para 28mm y el resultado fue espectacular.

En esta imagen se aprecia un poco como queda. En concreto hice una base con barro, la recubrí con arena de Tarifa y puse algunos "pedruscos de corcho" más oscuros (creo recordar que los compré en navidad, arreglos de los belenes jeje).
Imagen

Iroquois
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 519
Registrado: 12 Dic 2012, 23:22
Contactar:

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Iroquois » 06 Nov 2013, 23:01

Yo he utilizado arena de gato (limpia), cribada con un colador y no esta mal, aunque pasa demasiado polvo. Tambien probe con serrin cribado de la misma manera, pero no me termina de convencer.
Imagen
Muy elegantes esos italianos Arendal, ¿donde puedo encontrar un tuto o una guia de colores?

hoarmurathdedir
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 08 Jun 2013, 12:58
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor hoarmurathdedir » 07 Nov 2013, 10:01

Hola,

yo voy a romper una lanza en favor de la comodidar, puede que perrunismo y capitalismo, pero a mi me funciona extraordinariamente sin tener que hacer excursiones a la otra punta del pais, esperar a que llueva o coger prestado de una obra.

ACRILICOS VALLEJO http://www.acrylicosvallejo.com/es_ES/w ... familia/21 , al que la mayoría le compramos las pinturas y no usamos JOVI por ahorrarnos 0,5€, tiene una serie de pastas texturizadas especiales para modelar peanas. En concreto hay una para hacer arenna del desierto y además existen diferentes colores y texturas. Un frasquito de esta tierra ya mezclado con cola blanca no tiene un precio exagerado y tienes para muchas, muchas, muchas peanas.

Por supuesto, otras empresas comercializan sus pastas texturizadas, pero en cuanto a variedad, resultados y precio asquible no he encontrado competencia.

En estos tutoriales puedes ver los resultados:

http://www.youtube.com/watch?v=w3yrM9YzUBI

http://www.youtube.com/watch?v=YwuNGDQ4msk

Un saludo y espero que te sirva

Juan Saura
Soldado
Mensajes: 46
Registrado: 23 Ene 2013, 15:45

Re: Ayuda elección arenas desierto

Mensajepor Juan Saura » 07 Nov 2013, 16:28

Albero,esa tierra amarillenta que se usa en las Plazas de toros y en carreteras y no tienes ni que pintarla.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados