Ayuda camuflaje

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Ayuda camuflaje

Mensajepor Heresy » 17 Mar 2012, 12:33

Hola,

En el hipotético caso de que tuvieseis que pintar un RATTE 1000 a esta escala, que camuflaje utilizaríais y como lo aplicaríais?.

Me explico, he estado mirando por la red fotos de maquetas y demás y he visto que la gente lo que hace es pintar el ratte como si fuera un tanque de una escala superior, pintando el esquema de camuflaje mucho más grande. Es decir, si en 15mm el camuflaje tritotanl rayado se basa en rayitas de 5mm, la gente al pintar el ratte pasa a pintar rayas de 1-2cm.

Y claro, los tanquistas alemanes de la WWII pintaban sus vehículos con una pistolta muy parecida al aerografo, y por ello digo yo que la escala o tamaño del camuflaje debería seguir manteniendo su tamaño aunque la superficie en cuestión sea mucho más grande. Por ejemplo, el camuflaje de una Sdkfz 222 tenía la misma proporción que el de un Tiger II.

Y el camo que por ahora mñas me convence es este:

Imagen

Quizás este divagando demasiado. Que opinais vosotros?
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Coronel_Oneill » 17 Mar 2012, 15:17

Mmmm...asi que un"hipotetico caso"eh? 8) .mam*ncete secretista! :lol: .Ejem,pues a mi me da que es tan grande que deberias pintarlo como dices,como si fuera de 1/35 o asi.El camuflaje que pones no esta mal,pero no existe ninguno que este bien.No se llego a pintar!.Y mucho menos creo yo que pudiera camuflar esa mole el ejercito aleman.Pintadolo de color casa de tres pisos quizas? :roll:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor BRAVOSIX » 17 Mar 2012, 16:00

opino que pino....
dudo mucho que ese "invento" lo pintasen en campaña si hubiese llegado a existir, por lo tanto al ser pintado en taller de fábrica las manchas serían del tamaño que les diese la gana.
dicho lo cual:
esta máquina es un proyecto tipo guerra en 1946?,no? entonces el color base o predominante debería ser o bien el rotbraun (marrón rojo imprimación) o bien el verde, amarillo al minimo. o sea,el camo del perfil que has puesto pero invirtiendo los colores. le puedes pintar varias piezas en imprimación solo, al final de la guerra se montaban muchas veces así
Y échale un vistazo a los modelos de Dust tactics y al catalogo de trumpeter, que tiene muchos carros "1946"
http://www.dustgame.com/products_d.php?nid=2&id=3
http://www.hlj.com/product/TRP01596
http://www.hlj.com/product/TRP01536

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor danikine74 » 17 Mar 2012, 16:25

Yo me imagino en amarillo y punto, y el camuflaje , por su tamaño en plan redes de camuflaje y tal

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor vicente » 17 Mar 2012, 22:37

Panzer grey.
Por la razon de que intentarian camuflarlo de cañon naval o de bateria pesada terrestre .
De todas formas me parece recordar que alguien puso unas fotos de un Ratte sobre ferrocarril de un foro extranjero ...¿ annibal-chucrut puede ser ?...
tambien podria ser en Middlestone solo ...

hammermig
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2566
Registrado: 21 Sep 2006, 10:38
Ubicación: Salamanca

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor hammermig » 18 Mar 2012, 01:26

Por el tamaño que tendria realmente, el camo de 3 colores seria inviable y tecnicamente, para la epoca, impensable.

Solo hay que imaginar el tiempo que tendrian que echar los operarios con las pistolas de epoca, los andamiajes para llegar y el tiempo que habria que echar... personalmente diria que no lo realizarian.

Diria que monocromo. Que sea en gris panzer o middlestone seria ya cuestion de gustos (a mi, middlestone ya que da muchas mas opciones para envejecer, sacar luces, sombras y quedaria mas vistoso)

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Tomaso Papo » 18 Mar 2012, 02:06

Una buena duda... La verdad es que da combersación...

Por lo que tengo entendido los tanques alemanes salían de fábrico con el color ocre de base y eran los oficiales del vehículo quienes se encargaban de pintarlo siguiendo un esquema de unidad. De ahí que haya tantos esquemas de camuflage entre sus vehículos. Esa proposción que comentas es algó que que hace para darle coesión al ejercito, es algo que muchas veces se hace inconscientemente, pero que en el la vida real no era tan así... Tengamos en cuenta que nuestros ejercitos los pintan una única persona, mientras que en la vida real cada uno pintaba el suyo y si acaso el del amigo, vamos que los que pintaban los Sdkkf 222 no eran los mismos que los que pintaron el Tiger II, así que aunque teniendo las mismas pinturas y aerógrafos sacaron cosas distintas.

Si esto lo estrapolamos a esta "tanquecito" tenemos el problema del tamaño... Sigamos con la rutina alemana (ellos son así, que le vamos hacer): Hacen el tanque, y sale de fábrica de ocre amarillo (como debe ser y estába estipulado en las normativas) Llega al frente y le dicen a los mecánicos"A pintarlo"... A lo que estos responden "Tu madre". Para camuflar un bicho que sus laterales, sin contar la torreta principal, ya es tan alto como una casa de dos plantas, para pintar la parte superior se necesitaría un andámio... ;) Eso limita los movimientos del aerógrafo. Y no creo que los propios mcánicos tubieran el intelecto y, aun más, el tiempo para hacer un camuflage tan elaborado como el que propones... Se irían a algo más directo y rápido. En mi opinión se decantarían por este:
Imagen
O
Imagen

Ahora bien, tambien resulta que este vehíclo es bastante especial, por lo que es más que probable que el alto mando valore la necesidad de qeue vaya debídamente camuflado y no se repare gaston en ello... Así que ¿cómo lo pintarían?. Bueno, En primer lugar sería un vehículo demasiado importante como para que solo la wehrmacht se encargue sola, por lo que las otras dos organizaciones militares tambien meterían mano... y se darían cuanta que el máximo riesgo por donde le puede llegar a este mastodonte es por el aire, así que el camuflage superior sería algo destinado a confundir a los aviones... Posiblemetne intentarían alguna treta de confusión parecida a la que hicieran en las alasas de los aviones, mientras que los laterales intentarían imitar un campo con horizonte, jugando un poco con la extensión y proporción de los colores para confundir la percepción de lenemigo y hacer creer que esoe muro de acero que se le acerca en realidad es el horizonte. En resumidas cuentas... manchas grandes en la parte de abajo mientras que se van haciendo más pequeñas y dispersas mientras se sube, empleando los colores que los oficiales tanquistas usaban en el resto de tanques.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Rommel
BANEADO
Mensajes: 4983
Registrado: 04 Sep 2006, 18:58

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Rommel » 18 Mar 2012, 11:47

Pues yo discrepo: eso no es un tanque, es un acorazado terrestre. Y como tal "navío" habría de ser pintado.

Total, una casa no la vas a camuflar con rayas y manchitas, por lo que lo mas decente que puedes hacer es un camuflaje de estilo naval, que intenta simplemente romper las lineas generales de la estructura y camuflarlo con el horizonte.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

y para que luego digan que los edificios no pueden camuflarse: jajaja

Imagen

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Hidalgo » 18 Mar 2012, 12:48

Es tan grande que un camuflaje de tonos tierra o verde no funcionaría para ocultarlo de enemigos terrestres. El único camufaje que serviría de algo es en la zona superior, para intentar despistar a los bombarderos tácticos o estratégicos. Quizás pintando de varios todos verde oscuro para intentar que parezca un bosquecillo.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9271
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Basurillas » 18 Mar 2012, 12:50

http://www.panzerbaer.de/workshop/wdieb_mod_87-b.htm

Dado que el bicho sería de 1946 mínimo, que su mayor riesgo de destrucción viene de la aviación y su corta autonomía, antes de pintarlo pensaría para que escenario estaría enfocado. El posible camo debería primordialmente aplicarse a la zona superior, para enmascararse lo más posible ante los ataques aéreos:

Escenario urbano: Zona Superior de color gris y con redondeles verdes pequeños en los laterales de esa zona superior, para simular una calzada/carretera con arbolado. Zonas laterales y frontales de color gris con algunas líneas de gris oscuro rectas de arriba abajo y pequeños rectángulos simétricos y asimétricos en dichas zonas, de color azul o el amarillo tipo. Todo ello para simular bloques de edificios y sus separaciones y ventanas.
Escenario campestre de Alemania/Francia/Norte de Italia: Zona superior de grandes rectángulos de colores verdes y ocres, para simular campos de labor. Zonas laterales y frontales: zonas quebradas o triangulares marrones y/o verdes en las partes inferiores y de color azul claro en las superiores para simular zonas montañosas/boscosas y cielo, simulando a su vez el horizonte.
Desde luego huiría de líneas pequeñas o topos de camo pequeños, pues supondría un exceso de costo y de trabajo, sin añadir ningún beneficio aparente. Hay que pensar que la posible estupidez alemana de la época tiene un límite.

RFG
Soldado
Mensajes: 21
Registrado: 24 Feb 2012, 15:22

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor RFG » 19 Mar 2012, 01:33

Hola Heresy,
Antes de nada me parece un proyecto muy bueno y sobre todo distinto, animo porque va a ser un bombazo y con la calidad de tu trabajo será un buen manual para mostrar paso a paso, ANIMO!!!!

Me gusta bastante el esquema tritonal que propones, la verdad es que historicamente no tengo ni idea y como comentan los compañeros del foro respecto a asi se pintaban de una manera u otra pienso que este era un arma especial que para nada seguia la logica de fabricacion en cuanto a pinturas etc.

realmente creo que todas las opciones que se proponen son buenas y dependeria mucho de donde se fuera a utilizar este arma, pero mi opinion es que saldria ya pintado de su origen aunque posteriormente metido en faena pudieran guarrearlo y modificarlo segun el entorno con suciedad, pinturas, telas, ramas etc. Tambien creo que por su tamaño poco importaria el camuflaje, da miedo solo verlo 8O 8O , yo huiría y tan solo lo haria frente desde el aire, por eso quiza como muy bien indica Hidalgo, el camuflaje superior jugara un papel importante y aun así seria un objetivo muy marcado y localizado para las fuerzas aereas que de intentar acabar con ello irian a saco. En definitiva que un arma así no creo que tuviera mucha importancia el camuflaje asi que pintalo como te guste, a mi personalmente me gusta mucho tu propuesta (Voto por ella)

esta foto ayuda bastante en ver como se intentaba fabricar el mismo (no es el que tu propones sino el 1500 pero imagino que el proyecto sería parecido)

Imagen
Y claro, los tanquistas alemanes de la WWII pintaban sus vehículos con una pistolta muy parecida al aerografo, y por ello digo yo que la escala o tamaño del camuflaje debería seguir manteniendo su tamaño aunque la superficie en cuestión sea mucho más grande. Por ejemplo, el camuflaje de una Sdkfz 222 tenía la misma proporción que el de un Tiger II.
respecto a esto imagino que seria mas costoso pero se adaptarian al tamaño de la superfici tan solo que harian las lineas de camuflaje mas anchas, en ves de 1m harian 2m por ejemplo, les costaria mas cada linea pero el resultado sería el que quisieran...

Mucha suerte!!!! estoy impaciente por ver como sale todo.....

RFG
Soldado
Mensajes: 21
Registrado: 24 Feb 2012, 15:22

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor RFG » 19 Mar 2012, 01:37

Investigando sobre el tema pongo un poco de historia de lo que me he encontrado por si a alguien le puede venir bien:

El Landkreuzer P. 1000 Ratte (en español, rata) fue un proyecto de tanque superpesado alemán diseñado durante la Segunda Guerra Mundial.

El mundo posiblemente no verá nunca un vehículo acorazado terrestre de la escala del P. 1000 Ratte. De hecho, los alemanes nunca se refirieron a él como tanque, sino como "crucero terrestre".
El desarrollo del Ratte comenzó en junio de 1942, a cargo de Krupp. Su tripulación superaba los 20 hombres, la misma cantidad de personal que se necesitaba para operar cuatro tanques. Sobre el papel, el peso del Ratte era de 1000 toneladas, con una planta propulsora formada por 8 motores de lancha torpedera Daimler-Benz MB501 de 20 cilindros, o por dos MAN V12Z32/44 empleados en submarinos, alimentados por gasóleo y que proporcionaban la hercúlea potencia de 16.000 y 17.000 cv. Su velocidad máxima se estima en 40 km/h, y su autonomía era desconocida, aunque podemos suponer que sería relativamente corta, dada la gran potencia que se requería para mover este titán. El Ratte tenía una longitud de 35 m, con una anchura de 14 m y una altura de 11 m. Su armamento lo componían 2 cañones de 280mm 54.5 SK C/34, 1 cañón de 128 mm KwK 44 L/55, 8 cañones antiaéreos Flak de 20 mm y 2 ametralladoras automáticas MG de 15 mm. La capacidad de munición era de 100 obuses de 280 mm para cada cañón, con un total de 200 obuses. En cuanto al blindaje, frontalmente contaba con 360 mm de acero (un blindaje similar al del acorazado Bismarck), y 220 mm en los laterales.

El Ratte era un vehículo problemático en lo que a su movilidad se refiere. Su inmenso tamaño y su peso lo hacían torpe a la hora de maniobrar, y dada su supuestamente corta autonomía, era difícil y costoso transportarlo hasta el frente. Con orugas de 3,6 metros de anchura y 1.000 toneladas de peso, habría destrozado todas las carreteras por las que hubiese pasado. El Ratte podía vadear ríos poco profundos, dada su gran altura, pero era un gran problema el superar acantilados o ríos muy profundos. Su gran tamaño traía consigo la desventaja de ser un blanco extremadamente fácil para la aviación aliada. A pesar de contar con cañones antiaéreos, sus grandes dimensiones hacían factible el atacarlo con bombarderos de gran altura, que no podrían ser alcanzados por las baterías antiaéreas terrestres.

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Heresy » 19 Mar 2012, 23:06

Muchisimas gracias por las ideas!!. La del camuflaje naval en un principio la descarto, ya que la ratita no iría precisamente por el agua!. Así mismo, tampoco me lo imagino de gris!, cuando ese color hacia años que se dejo de utilizar en los vehículos.

De todas las ideas, la verdad es que la que más me convence es esta:

Imagen

El marrón rojizo de base con dunkelbeg por encima, con la torreta toda de dunkelbeg y los cañones en rojo. Me parece bastante sencillo y efectista. No obstante, tengo que pergreñar un poco más, ya que otras ideas, como la de simular los campos parece interesante (aunque quizas sería recargar demasiado el tanque). En cualquier caso, la decisión última será la del jefe...

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor vicente » 21 Mar 2012, 21:13

Dragon , en 1/35 saco hace años una serie de maquetas de carros de papel ( de los que no salieron mas que en los planos de la mesa de proyectos , no es que fueran de papel ...) en esa escala , el bicho ese no estaba pero si ,si no me falla la memoria : el Maus entre otros diseños ... te puedes inspirar ahi ...( si los encuentras ) deben de llevar cartas de colores ...
suerte .
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2986
Registrado: 11 Nov 2005, 23:28
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda camuflaje

Mensajepor Fenris » 21 Mar 2012, 22:11

Yo me imagino en amarillo y punto, y el camuflaje , por su tamaño en plan redes de camuflaje y tal
+1. No creo que perdieran el tiempo pintando semejante monstruosidad, porque no creo que su intencion al hacer un bicho tan desproporcionado sea camuflarlo en algun sitio.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Semrush [Bot] y 2 invitados