Os pongo los avances del Elefant 1/35 que estoy pintando.
Disculpad por las fotos que son lamentables. Cuando esté acabado intentaré hacer una foto en condiciones para ver el resultado final.
ELEFANT IMPRIMADO EN GRIS

SOMBRAS
Con el compresor del aerógrafo a 1 bar de presión vamos sombreando los recobecos con negro

SOBRA INTERMEDIA
Con un marrón tostado hacemos una sombra intermedia

BASE
Con amarillo desierto le damos la capa base sin tapar totalmente las sombras. Si la capa que aplicamos no es muy densa la transparencia de la pintura nos dejará ver las sombras sin que se aprecien transiciones.

LUCES
Añadiendo blanco a la base, le damos unas luces con el aerógrafo

DETALLES
Para enriquecer el resultado, tomamos varios tonos de la gama del base. En este caso, tonos tierra y amarillos y pintamos detalles y trampillas De este modo el tanque no se ve tan homogéneo.

FILTROS
Para dar un tonos y simular las transiciones damos varios filtros. Algunos a todo el tanque y otros solo a algunas zonas. En este caso he usado esmaltes, que no dejan tantos círculos como los acrílicos. Se hacen diluyendo pintura hasta que parezca "agua sucia".
Siento que en la foto no se aprecie mejor

DESGASTES
Para simular el desgaste dela pintura de manera efectiva y resalista usamos óleos. Tomaremos diversos tonos de óleos. Aplicamos "motitas" por la superficie. intentando poner colores claros en las zonas iluminadas y oscuras cerca de los recobecos.

Luego con un pincel humerecido en trementina, fundimos los colores

SOMBRAS LUCES ADICIONALES
Para marcar alguna luz o sombra fuertemente he usado óleos. Podeis ver la arista izquierda que tiene una luz blanca y alreredor de los elementos de la sueprficie superiro hay unas sombras.
Aplicamos el óleo de la sombra o la luz. Y tras unos minutos arrastramos con un pincel mojado en trementina, el óleo hasta crear una transición

VARIOS
En este paso no hice fotos, así que os explico las varias cosas
1. con óleos diluidos oscuros se marcan los detalles. si se nos crean círulos, se limpian con la trementina.
2.Para los desconchones uso un color hueso primero aplicando con pincel pequeño y con pequeños puntos y rayitas. Luego encima aplico desconchones oxidados con un marrón oscuro
3.Con chorretones de óxido los he hecho con un esmalte de AK-interactive, pero se puede hacer con óleos.


ALGUNAS PIEZAS OXIDADAS
En este caso con pigmentos

Estado actual

En unos dias os pongo más
saludos