Venga, a despertarse, vamos a hacer una iglesia y una cruz para adornar nuestras mesas,segun como la hagais servira en un teatro o en otro,yo me he guiado por una iglesia protestante que hay en un barrio de Las Palmas. Ciudad Jardin, fue entre mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, la zona donde vivian sobre todo la burguesia extranjera,ingleses y alemanes principalmente.
Materiales:
-Plasticard variados (tarjetas ,la portada de una libreta y una lamina de polic...no se como se llama)
-Platos de plasticos
-Cerillas
-Palillos de dientes
-Un trozo de varilla de madera de 0.5mm x 0.5mm
-Pasta Das
-Arena,cola,ciano

Cortamos los trozos que formaran las paredes de la iglesia, que previamente hemos dibujado sobre la plancha de plasticard
grueso, uniendo las piezas con ciano, hasta aqui todo es muy sencillo, y la verdad que el resto sigue siendo igual. Una vez seca la estructura la pegamos sobre la cubierta de la libreta,¿medidas?, la iglesia mide aproximadamente 17cm x 8cm y la base, la portada, mide 18 cm x 30 cm

Con los platos haremos el suelo del exterior del edificio,con unos trozos de tarjeta montamos el techo de la parte trasera y con unos recortes de cubierta y plasticard, montamos la entrada y le hacemos unos contrafuertes que pegaremos en los laterales, adornamos con unas columnas de palillos de dientes.

Con las varillas de maderas cortadas a 1´5 cm y el plasticard grueso a 1 cm comenzamos a hacer un murete alrededor del edificio.

Para construir la torre nos hara falta cuatro trozos de plasticard de 2 cm x 4 cm,y unos triangulos de cubierta de libreta, hacemos primero un prisma, lo tapamos con un rectangulo de plastico y con la ayuda de pasta das,contruimos el tejado. Esta "ayuda" de la pasta das, no es otra que aprovechar su facil modelaje, para que sirva de relleno al tejado y las piezas triangulares nos toquen la moral mientras la montamos.

Con pasta das hacemos el alfeizar del tejado,esto es opcional,me refiero a que si lo quieres hacer de esta manera, adelante, pero tambien puedes hacerlo con el plastico de la misma cubierta o hacer otro tipo de tejado...pero este queda chulo.


El tejado, como siempre en mi caso, es la parte, a lo mejor, mas complicada,seguro que a alguno de ustedes se le ocurre alguna mejor, por si no es asi, esta es la mia.
Sobre un trozo de plasticard,que encaje dentro de la estructura, monto la torre y varios triangulos con el mismo angulo que el de la fachada del edificio.

Unas tarjetas seran las cubiertas una vez que la peguemos sobre esta pequeña estructura.El resultado debe ser como este.


Bien,si has seguido los pasos,mas o menos, tendras este resultado,aproximadamente.

Para el monumento nos hara falta tres trozos cuadrados de plasticard grueso,o sea, la famosa plancha de poli..no se que, de 3cm x 3cm,2´5 cm x 2´5 cm y 2 cm x 2 cm,ademas dos cerillas una de 3´5 cm y la otra de 2´5cm.Un trozo de cubierta de libreta 5cm x 5cm y algun recorte del plato.

Hacemos una cruz con las cerillas, pegamos los cuadrados y luego colocamos la cruz encima,todo lo pegamos en la base y lo decoramos con el plato.


Vamos a utilizar pasta das para hacer las terminaciones de las columnas de los muretes y para darle textura a las paredes,tanto de los muros como del edificio.Tambien de pasta haremos los ventanales.

Tambien con la pasta podemos hacer un monolito para la entrada,si no quieres complicarte una piedra de medidas acordes a lo que queremos, servira.Yo, aparte,con unos trocitos de plastico he hecho una placa y una crucecita.


Queda imprimar y pintar.Lo he decorado con unos cipreses y unos bancos de madera.






Facil,sencillo y varias tardes,exactamente cuatro tardes.