Página 1 de 2

La casa por el Tejado...

Publicado: 14/Dic/2014 01:18
por inigohe
Buenas noches...

Os presento un pequeño video tutorial,,, para hacer los tejados de las edificaciones, por muy complejas e intrincadas que sean estas... basta emplear el google sketchup y el plugin Flattery... que nos saca el desarrollo del tejado para poder imprimirlo en el plano... mediante un pdf en escala 1:1.

http://www.youtube.com/watch?v=lsCFS-NvHUU

Imagen
En este caso... he empleado para realizar las tejas una tijera con formas onduladas... que evocan la forma de unas tejas de pizarra, por 80 cts en un todo a 100, merece la pena y ahorra bastante trabajo... al ya complicado de colocación de las tejas...
Imagen
Imprimimos el pdf en cartulina para conseguir mayor resistencia... luego cortamos y preparamos las aristas con el cutter para que las dobleces sean perfectas, yo paso el cutter por la superficie suavemente para que se doble sin dificultad, la regla metalica digamos que "imprescindible", para ayudarnos en multiples situaciones que se dan.
Imagen
Encolamos, y como veis con una presa de circunstancias mantenemos la presion para que se pegue correctamente...El truco lo vi en otro foro, basta con cambiar la posicion de la pinza y su muelle y tenemos una muy util mordaza para sujetar cosas...;)
Imagen

Ahora con HotMelt, lo que hago es reforzar el tejado poniendo cordones en todas las aristas interiores del tejado... conseguimos con ello peso y resistencia... cosa muy importante... para que a la primera de cambio no se nos chafen los tejados.
Imagen

Y ahora tal vez la parte mas tediosa del asunto, cortando tiras con la tijera de formas vamos creando hileras de tejas que pegamos con cola blanca... una encima de otra y de abajo hacia arriba, manteniendo el perfil de cada vertiente del tejado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Una vez terminada esta fase... con tiras de cartulina creamos unos remates para todas las aristas del tejado y de este modo tambien ocultamos los extremos de las tiras de tejas..

Imagen

Imagen

Aplico una capa burda de cola blanca... por todos los lados... que ademas de dotar a las tejas de una textura rugosa... dara aun mas resistencia al conjunto...no se os olvide que por la parte inferior tambien aplicamos cola...
Tambien con esta operación, conseguimos tapar los poros para su posterior pintura y finalización del trabajo.

Imagen

Este es otro ejemplo empleando en vez de cartulina tiras de toalla vieja... para hacer el tipico Tatched Rooff del Frente Oriental.

Imagen

El proceso de pintado en este caso es sencillo...



Empezamos impregnado el tejado con una mezcla de pintura negra acrilica, agua y cola blanca...

Imagen

Una vez seco y rigido pintamos con marron oscuro... descargando el pincel para que queden tonos negros por debajo del marron...

Imagen

Continuamos iluminando con marrones claros, ocres y hueso repetidamente ,,, descargando cada vez mas las pinceladas conforme avanzamos,,, el resultado obtenido es efectivo... a mi particularmente me gusta y puede ser tan valido como para edificaciones del Frente Oriental en la ww2... como en Wargames Napoleonicos... como en Wargames del estilo Saga, el Señor de los Anillos, etc...

Imagen

Imagen

Aqui teneis el montaje de la casa con los paños ya montados y los huecos para ventanas...puertas... etc... ya realizados...

Imagen

Aqui teneis el tejado completado...me ha salido pelin steam punk... y a la espera de colar una chimenea... esta parte del trabajo la doy por concluida.." a esto se le llama empezar la casa por el tejado,...asi de inconsistente soy!!!".

Imagen

luego os lucis con los muros ... y teneis una casa "niquela", para vuestros wargames preferidos.

Bueno pues al tajo, he realizado en carton pluma las paredes del edificio y con la lanceta he pelado los huecos de las ventanas y las puertas, tambien he realizado profusos desconchones en los laterales para dar mas verosimilitud al conjunto y dar un toque avejentado.

Imagen

Los dinteles una vez mas los he realizado con la tijera de formas de onda... esta vez lo que he hecho es cada tres ondas eliminar dos de ellas y quedarme con la del centro... luego he adaptado la pieza resultante al ancho de la ventana...Para los frisos igualmente... pero he empleado las ondas negativas que resultan del corte con la tijera y he pegado en el frontal y trasero de la casa con los picos hacia abajo y justo debajo del tejado...

Imagen

Con carton de una caja, he realizado tanto los marcos de las ventanas, como las contraventanas, como los balcones... es un material que por grosor se adapta mejor a la escala de la casa, ya de porsi pequeña...

Imagen

y en la parte trasera, además de dos ventanas he realizado la puerta de una cochera, para variar un poco, con la lanceta he marcado como si estuviera hecha de tablones... y con trozos de carton he realizado la guia y los carriles de la puerta corredera de la cochera.

Imagen

Finalmente, he aplicado cola blanca con un pincel viejo, tratando de hace un picado para texturizar la superficie sin exagerar mucho...

Imagen

y ya esta preparada la casa para su paso por la cabina de pintura...

No soy buen pintor y luego me he encontrado con la dificultad añadida de que el blanco no cubre nada...nada... entiendo que no os guste el trabajo de pintura...

Imagen

Para rematar la decoración de la casa... he sacado un pdf con carterleria de la epoca. que ayudara a mejorar el modelo...

Imagen

https://dl.dropboxusercontent.com/u/587 ... nceses.pdf

Aqui teneis otros carteles... franco-Belgas... para que decoreis vuestras edificaciones...

Imagen

https://dl.dropboxusercontent.com/u/587 ... -belga.pdf

Bueno... aqui esta la casa con la carteleria... quizas tenia que haberlo puesto pelin mas pequeños....... que le vamos a hacer...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ahora queda integrar los carteles... con un filtro...

Solamente a nivel de informacion por la escala...os muestro un Stuh42 malamente pintado... ya lo se...

Imagen

Otros ejemplos de construcciones que he ido empapelando ... para darles mas verosimilitud.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Yo lo que hago despues.. es darles una patina con un lavado negro... y asi tienen ese efecto avejentado...

Aqui teneis un Sdkfz 10, con carga extra de sacos terreros... recorriendo las callejuelas de un Caen.. entre los combates...

Imagen

Photoshopeado un poco...

Imagen

Un saludo, inigohe

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 10:38
por eigualh
Que pasote, no se si será más aprender a usar la aplicación o hacerlo uno como hasta ahora. Pero es un gran aporte.

Saludos y Cervezas

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 10:48
por inigohe
Buenas...

No se trata de aprender a hacer renders en 3d... pero con lo basico... hacer un cuadrado o rectangulo... hacer la elevacion... y luego, la extrusion... es relativamente sencillo.

Basta con seguir mas o menos la secuencia de ordenes que he empleado y probar con la teoria del acierto-error... lo bueno es que al ser medidas exactas...no tenemos que tantear con las medidas... y conseguimos de este modo la base sobre la que trabajar.

Mas avanzado seria... obtener el modelo 3d... finalizado y con una impresora 3D hacer un prototipo... que posteriormente seria clonado con resina...eso son palabras mayores..

Un saludo.

inigohe

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 12:44
por cambremartin
Añadido a favoritos!!!!!! Graciasssss

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 14:36
por Drino
Brillante, gracias

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 15:39
por Mctraka
Muy bueno, si señor. Yo mas que trasladarlo a una impresora 3D, me decantaria por el despiece y corte con laser. El problema que le veo es que no he encontrado una empresa de corte laser a coste económico. "Haberlas ailas" pero para cantidades grandes, al detalle sale caro.

Pd: perdona por el "off topic".

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 16:10
por inigohe
Hombre...
Visto el presupuesto que supone hacerse unas cuantas casas, cartulina, carton pluma, tijeras, etc... realmente no merece la pena irse por el HighTech...con lo guay que es hacerse uno mismo la esceno... y babear cuando las minis estan integradas en la mesa...
Un saludo.
inigohe

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 16:33
por eigualh
Amen con lo de la esceno casera. Lo de el render 3d, se que no es necesario, es por no meterme con el ordenata, que consigues buenas cosas, pero a veces tb lo complica.

Lo dicho un pasote de tuto que seguro pongo en practica pronto.

Saludos y Cervezas.

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 14/Dic/2014 20:27
por Klaus von Boche
Ostia tio, unas tijeras con formas onduladas!!! Mataria por semejante tecnologia XD
Buen tuto, de esos q merecen chincheta.

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 16/Dic/2014 20:22
por Heresy
Un tutorial valiosísiiiimo. Muchísimas gracias por compartirlo!

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 17/Dic/2014 00:24
por inigohe
Muchas gracias a todos por las respuestas... seguire completando el tuto hasta la ultima fase...

=mente;) boss..

inigohe

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 17/Dic/2014 23:19
por eigualh
Te esta quedando genial.

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 24/Dic/2014 11:58
por Polus
Que buenas manos tienes para la escenografia artista!!

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 24/Dic/2014 12:21
por Basurillas
Excelente y Feliz Navidad

Re: Tejado para edificios...

Publicado: 24/Dic/2014 13:03
por eigualh
Sencillamente genial. Me copio la carteleria.

Saludos y Cervezas

Felices fiestas.