Página 1 de 1

Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 24/Ago/2014 19:29
por Black
Imagen

Saludos compañeros.

Me tomé con calma el trabajo del Stuka y pude ir haciendo fotos del proceso (algo que generalmente se me olvida o se me hace muy pesado), así que voy a aprovecharlas para compartir un tutorial de cómo lo he pintado.

Paso 1 - Montaje:

No tiene ningún misterio, todas las partes se unen correctamente y no hay que retocar ninguna pieza, la estructura del Stuka suele tener el ala izquierda doblada, un fallo inherente al modelo pienso, porque lo he visto en todos los Stuka de Battlefront, si alguien ha dado con alguna solución al problema, me gustaría oirla.

Mi única recomendación es no pegar la placa de la cruz de caballero a la base para poder pintarla mejor y colocarle la opción de cañones en lugar de bombas.

Imagen

Paso 2 - Color base:

Para el color base he aplicado modulación con aerógrafo, utilizando los siguientes colores de Model Air para un esquema bitonal:

70.607 Verde Bronce UK
71.020 Verde Alemán
70.608 Verde Oliva U.S.
71.044 Gris Verde Claro
71.028 Amarillo Arena
71.029 Tierra oscura
71.041 Rotbraun


Imagen

Comenzamos aplicando una capa de 70.607 Verde Bronce UK, que al ser un primer nos dará una buena base sobre la que trabajar, luego vamos aplicando capas sucesivas añadiendo un verde más claro que el anterior.

Imagen

Seguiríamos con una capa de 71.020 Verde Alemán mezclado con 70.608 Verde Oliva U.S. en una proporción 4:1

Imagen

Capa de 71.044 Gris Verde Claro y 70.608 Verde Oliva U.S. también en proporción 4:1

Imagen

Y una última capa de 71.044 Gris Verde Claro y 71.028 Amarillo Arena, para esta última mezcla se puede utilizar una proporción 4:1 o 4:2 según la claridad que se quiera obtener en en el borde de ataque del ala.

Imagen

Para poder aplicar la modulación en los tonos marrones lo mejor es valernos de algún tipo de cinta de enmascar o masilla blutak para preservar el trabajo sobre el color verde, yo he utilizado una cinta de enmascarar para representar los ángulos más pronunciados utilizados en los camuflajes de los Stuka. A pesar de no ser imprescindible, recomiendo dar una capa de 060 barniz satinado, y así evitar posibles desgracias, como que la cinta arranque algún trozo de pintura al retirarla.

Imagen

Ahora procedemos a repetir el proceso de modulación con el marrón, comenzando con una capa de 71.041 Rotbraun. Durante este proceso hice varias pruebas añadiendo diferentes verdes en la mezcla, pero no es necesario porque no se aprecia tanto como yo buscaba.

Imagen

Sapa de 71.029 Tierra oscura.

Imagen

Y finalmente una capa de 71.029 Tierra oscura y 71.028 Amarillo Arena en proporción 4:1.
Imagen

Ya tenemos la estructura casi completa, Lo único que nos queda por pintar es la parte inferior del avión, al ser blanca no me gusta utilizar modulación, así que recomiendo pintarla en blanca al completo y como mucho oscurecer el borde con 71.050 Light Grey.

Imagen

Paso 3 - Detalles y Calcas.

Una vez tenemos cada color en su sitio, conviene aplicar una nueva capa de 060 barniz satinado, que protegerá la pintura y nos ayudará a colocar mejor las calcas, para aplicar las calcas utilizo Microsol y Microset, primero aplicamos este último para que limpie las posibles impurezas de la superficie y mejore la adherencia de la calca al reaccionar con el pegamento, una vez colocada aplicamos Microsol sobre la calca, esta solución hará que la calca se estire y se adapte al contorno de la superficie. Una vez hecho esto, lo dejamos secar un tiempo prudente y le aplicamos una nueva capa de 060 barniz satinado, también es posible aplicar barniz mate, pero el satinado me parece que ofrece un acabado más natural.

Imagen

Como se puede observar en la foto, la calca del triángulo invertido que está en el ala izquierda es de un color dañino a la vista a mi parecer, así que en un paso posterior, antes de aplicar los lavados, la pinté con el color del borde de las alas para que se integrara mejor.

A continuación pinté algunos detalles para que todo fuera tomando forma, dejando la carlinga para el final y así poder trabajar tranquilo sin preocuparme de estropearla. No es necesario utilizar un color específico para los metales, pero a mi me gusta el 70.995 German Grey.

Paso 4 - Lavados y filtros.

En este paso vamos a aplicarle filtros y óleos al modelo, así unificamos el conjunto y hacemos que gane volumen. Además le damos cierto aspecto de haber entrado en combate. Hay que tener en cuenta, que para trabajar con ciertos de estos elementos, hay que dejar transcurrir un tiempo considerable, por ejemplo, primero aplicamos una capa de AK 066 Enamel Wash for Dak Vehicles a todo el modelo, es conveniente aplicarla con un pincel plano para no dejar marcas de los trazos del pincel cuando lo extendamos por la superficie alar, y una vez aplicada, lo dejamos secar durante 24 Horas.

Imagen

Sobre esta capa vamos a aplicar de manera más selectiva una mezcla de óleos y white spirit, yo he utilizado Tierra Sombra Natural y Tierra Siena Tostada, ambos de la marca TITAN, lo aplicamos a todos los recovecos y zonas de unión del modelo, y algunos trazos sobre las alas y los bajos representando "suciedad".

Mientras se secaban los óleos aproveché y pinté la carlinga utilizando colores CITADEL, Necron Abyss,Enchanted Blue y Ice Blue. También iluminé los detalles utilizando el color base mezclado con "70.976 Caqui".

Imagen

Una vez seco todo (yo soy prudente y lo vuelvo a dejar 24 Horas secando), le aplicamos una última capa y ya tenemos el modelo listo para su disfrute.

Imagen

Un saludo.

Galería completa:
http://blackhevstudio.blogspot.com.es/2 ... leman.html
viewtopic.php?f=53&t=27631

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 24/Ago/2014 20:45
por agyar
Para el ala , agua caliente y te permite flexionar algo el ala y colocarla en posición correcta.
Gran tuto

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 25/Ago/2014 17:21
por Reivaj
WoW!! 8O

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 00:17
por Groogh
Gracias por compartir el tutorial, te ha quedado genial el Stuka :D

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 01:31
por Hidalgo
Un tutorial excelente :D

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 01:44
por BRAVOSIX
black, un truqui para la cinta: usa cinta de enmascarar de tamiya, o pega y despega la de carrocero varias veces sobre unos vaqueros o tejido que no suelte pelo

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 04:32
por Pablo El Magno
El trabajo quedó muy bueno. Pregunta, Que son los Filtros y para que se utilizan ???

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 09:25
por BRAVOSIX
Está explicado arriba,en "filtros y lavados"...
Los filtros se aplican para dar riqueza tonal a las superficies y para dar volumen,incluso crear zonas de sombras en la miniatura.Pueden ser o bien con el color base aclarado y MUY disuelto o en colores de la misma gama cromática para dar distintos efectos.
Tambien se pueden usar para atenuar un color que nos haya quedado exxesivamente claro

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 09:40
por Polus
Esta muy bien el tuto.

No se si son las fotos o que, pero me da la sensación de que se te ha metido pintura por debajo de la cinta de enmascarar. Esto se soluciona como te han dicho por ahí con cinta de enmascarar tamilla, das con un palillo por el borde y queda perfecto, el problema, que es cara de narices. Hay otra marca japonesa mucho mas barata, y es igual de efectiva, te dejo aqui el link de la tienda de modelismo de Badajoz, merece la pena, si quieres te la pillo y te la doy en el torneo:

http://www.espinahobbies.com/otros/21-cinta-de-enmascarar-3mm-x-20-m.html

Un saludo.

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 10:12
por BRAVOSIX
la cinta de tamiya la.puedes usar varias veces...(lo sè,soy pobre y cutre XD)

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 11:13
por Black
Gracias a todo, tenéis razón con la cinta de enmascarar, esta es una para paredes, pero no tenía nada mejor a mano, debo hacerme con la de Tamiya o similar.

Polus: Hombre, me harías un gran favor, tráeme dos rollos si no te importa, que tienen un precio estupendo.

Re: Tutorial: Oberst Hans-Ulrich Rudel ( Stuka )

Publicado: 26/Ago/2014 13:52
por Polus
Black escribió:Polus: Hombre, me harías un gran favor, tráeme dos rollos si no te importa, que tienen un precio estupendo.


Eso esta hecho, si hay alguna mas gruesa que esta de 3 mm te traigo una mas gruesa y una de 3 mm.