Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Black » 21/Ene/2014 17:42

Saludos a todos.

Hoy traigo un nuevo tutorial, esta vez para pintar unos SdKfz 251, comencemos:

Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Modelo: 15mm WW2 German SdKfz 251 Ausf C Halftrack
Marca: The Plastic Soldier Company
Escala: 1/100

Paso 1: Montaje e Imprimación

Esta marca no suele dar problemas, los modelos de Plastic Soldier suelen estar fabricados en plástico, así que lo más recomendable para su montaje es utilizar un pegamento de Poliestireno Líquido, yo utilizo el de la marca Humbrol que trae un pincel que facilita su aplicación, la única pieza delicada de este kit es la ametralladora que empuña el tripulante, cuidadito con ella.

Para la capa base utilicé el Surface Primer de Vallejo (70.607 Verde Bronce U.K.), luego apliqué una capa de Amarillo arena (Model Air 71028) para establecer el color base que se aprecia en la foto, ambos colores se aplican con el aerógrafo.

Imagen

Paso 2: Color Base y modulación

Para la modulación utilicé el Ivory (Model Air 71075) mezclado con el Amarillo arena (Model Air 71028), pero tal como se aprecia en las fotos no le apliqué demasiado y sobretodo centrándome en los paneles más horizontales o inclinados debido a que el color base era bastante claro de por sí.

Imagen

Paso 3: Camuflaje

Aquí explicaré dos tipos de camuflaje, el primero es un diseño que podríamos definir como "Atigrado", puede representar un camuflaje improvisado hecho mediante barro aplicado en forma de bandas sobre el color base o bien un oficial que ha decidido que es el esquema óptimo para el teatro en el que se encuentra, yo os animo a ser creativos en este aspecto, dado que los esquemas de camuflajes alemanes casi nunca presentaron una homogeneidad estricta, mas bien venían determinados por muchos factores, pero recordad siempre respetar la historicidad, para ello lo mejor son las fotos de la época o los archivos gráficos.

Imagen
Imagen

Este otro esquema es mucho mas clásico, representa un esquema tritonal aplicado a bandas, mediante el enmascarado con Blutack podemos trabajar sobre los colores por separado, lo que nos permite modular los diferentes colores sin problema.

Aplicamos el Blutack en forma de bandas:

Imagen
Imagen

Para pintar el verde he utilizado el Verde Alemán (ModelAir 71020).

Imagen

Luego le he aplicado modulación utilizando el mismo verde mezclado con Camo Bright Green (Vallejo Flames of War), la proporción tal vez fue demasiado alta y en alguna pequeña zona acabó llevándose el color principal, en esta zona trasera es donde más se aprecia, pero en la zona delantera quedó mucho mas suave tal como se ve en las fotos siguientes.

Imagen

Luego volvemos a enmascarar, esta vez para proteger el color base y el verde, luego aplicamos una nueva capa de Armor Brown (ModelAir 71041).

Imagen

Y lo iluminamos con Dark Earth (ModelAir 71029), le apliqué mucho más de este último color porque el contraste de los dos marrones creaba un efecto onda que no me convencía, era demasiado poco realista, así que preferí que el color de las zonas de máxima luz tuvieran este último color.

Imagen

Esperamos un poco a que seque la pintura y retiramos el blutack, este es el resultado:

Imagen

Paso 4: Perfilado

Llegamos al perfilado, para perfilar se utiliza una pintura diluida, una tinta o un filtro aplicado en los recovecos de la figura, en la unión de los paneles o alrededor de los elementos que sobresalgan para resaltar las zonas sombreadas y hacer ganar volumen al conjunto, también se puede utilizar el color base oscurecido. Yo he utilizado Agrax Earthshake de Citadel.

Imagen

Paso 5: Tripulación, equipo, calcas y detalles

En este paso pintamos todos los detalles no incluidos en chasis o superestructura, como la tripulación, los pertrechos, las armas montadas en afustes, etc... Yo para los tripulantes he escogido una mezcla entre uniformes panzergrenadier con camuflaje splinter o feldgrau, el resto de elementos se pueden pintar a gusto personal.

Las calcas hay que sumergirlas en agua templada hasta que podamos despegarla del papel, para luego aplicarlas sobre el modelo con pincel procurando que no queden burbujas de aire debajo de la calca. Una capita de barniz sobre la calca ya seca ayudará a que se integre en el conjunto. Hay otras formas de aplicar las calcas con productos mas especializados para conseguir un acabado más profesional, pero con este sistema no suele haber problema.

Imagen
Imagen

Paso 6: Weathering

En este punto, a falta de pintar las orugas, podríamos decir que el modelo está terminado y completamente pintado, pero siempre es interesante añadirle detalles que le den vistosidad o aumenten su realismo, aquí muestro algunos ejemplos:

- Filtros y Lavados -

Utilizar un lavado, filtro o tinta nos ayuda a unificar el conjunto, en este modelo probé un filtro de Ak, AK-076 NATO Tanks, pero es un filtro muy suave y yo quería obtener un efecto más vistoso, así que utilicé la sombra Agrax Earthshake de Citadel de manera más específica para representar más suciedad en el modelo. En la siguiente foto puede verse en el modelo de la izquierda.

Imagen

- Chipping -

El chipping es una técnica que permite recrear el efecto de pintura desconchada que ha dejado a la vista la pintura de imprimación de fábrica o el propio metal, una buena manera para llevarlo a cabo es utilizar las esponjas protectoras de las minaturas de FOW o un pincel viejo y un color oscuro de acuerdo a lo que hayamos decidido representar, yo en este caso he utilizado un gris oscuro para representar metal.

Con esta esponja/pincel vamos aplicando pequeñas cantidades de pintura en los vértices y aristas del modelo, las zonas donde es mas probable que se haya desconchado la pintura, una vez que tenemos los daños sobre el vehículo, utilizamos un pincel normal y le aplicamos un color más claro alrededor de los daños para darles profundidad.

Obtenemos algo así:

Imagen
Imagen


Ya solo queda terminar las orugas, antes utilizaba unos colores metálicos pero el resultado no era demasiado de mi agrado, así que como se puede apreciar aquí ahora utilizo una gama de grises y marrones tanto para las orugas como para nos neumáticos y las bandas de caucho de los rodamientos:

Imagen

Una vez pintada la sección con los colores base, podemos aplicar diferentes lavados de tintas, filtros o pintura diluida para representar la suciedad del camino, con pigmentos se recrean perfectamente estos efectos, yo he aplicado un lavado de pintura marrón diluida y un lavado de AK-076 NATO Tanks en cantidad generosa pero selectiva, dado que las partículas más densas de este filtro me parece que representan muy bien el polvo seco:

Imagen

Resultado

Eso es todo por ahora, tras unos sencillos pasos y una capita de barniz, tenemos listos nuestros transportes acorazados para disfrute de nuestras tropas, si tenéis cualquier duda, crítica o comentario del tutorial no dudéis en decirlo, estaré encantado de ayudaros en lo que buenamente pueda, espero que os haya sido útil.

Una foto del conjunto con una luz mas natural:

Imagen

Galería completa:
viewtopic.php?f=53&t=25703

Un saludo.

Avatar de Usuario
Laconius
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 48
Registrado: 29/Ene/2013 10:51
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Laconius » 21/Ene/2014 18:00

Muy buen tutorial. Me gustan las fotos antes/después de los pasos del proceso, dan una idea bastante clara de lo que se va buscando. A ver si en breve te enrollas y haces uno de como pintar la tripulación.

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Reivaj » 21/Ene/2014 18:02

Oooooooolé!
Que me den el rabo y dos orejas!
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Avatar de Usuario
EldelGas
Soldado
Mensajes: 20
Registrado: 03/Ene/2014 22:56
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor EldelGas » 21/Ene/2014 20:24

Espectacular compañero tanto el tutorial como el resultado de las miaturas.

me gustaria saber que referencias utilizas en las orugas puesto que me gustan como te han quedado.

un saludo.

Avatar de Usuario
Alfonso Doctor
Cabo
Cabo
Mensajes: 676
Registrado: 03/Abr/2009 01:54

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Alfonso Doctor » 21/Ene/2014 20:38

Fenomenale, como le dice el ingeniero de Ferrari a Fernando Alonso. Algunas cosas y productos me suenan como un arcano, pero este tutorial es un buen principio. Enhorabuena por la claridad expositiva, que no siempre se alcanza en este tipo de documentos.

Alfonso M. Doctor

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Black » 21/Ene/2014 21:55

Me alegra que os guste.

Laconius: Es cierto que revisando las fotos parece que la tripulación y los detalles se han pintado por arte de magia xD, detallaré mas el proceso en el próximo tutorial.

Basurillas: El color que utilizo esta descatalogado por desgracia, es de la gama Citadel Foundation, se llama Charadon Granite, pero el otro día estuve viendo algunas tablas de comparación de colores de marcas y resulta que Vallejo ha sacado (o la tenía de hace tiempo pero yo no lo sabía) una gama de pinturas denominada Extra Opaque, no se muy bien que tendrán de especial pero hay una referencia que encaja exactamente con este color, es Heavy Charcoal 72155.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Lannister » 21/Ene/2014 22:58

Muy buen tutorial. Y muy buenas minis.

Me gusta especialmente el efecto de polvo y los colores de las ruedas y las accesorios colgados en los laterales, el detallado está realmente bien.

Demasiado chipping para mi gusto, me parece demasiado selectivo con todos los bordes. Aunque impacta visualmente.

La magia de la infantería hay que explicarla, que el hechizo salió muy bien, no se yo si Harry Potter tuvo que ver.

Un saldo

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Black » 22/Ene/2014 13:32

Jajajaj, gracias Lannister, tendré que buscar alguna foto para ilustrar el pintado de la infanteria.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Heresy » 22/Ene/2014 17:09

Me encanta el enmascaramiento :). MUchas gracias por el tutorial, muy muy instructivo!!! :). Lo pongo en el post de tutoriales.

Westland
Soldado
Mensajes: 45
Registrado: 18/Nov/2013 15:05
Ejército Flames of War: Canadienses
Ubicación: Barcelona

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Westland » 23/Ene/2014 15:50

Que maravilla! Gracias por este tutorial, me encanta el proceso y el resultado. Necesitaba algo así para ver bien como enmascarar. Ahora a esperar el prometido tutorial de la tripulación ;)

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Black » 23/Ene/2014 19:49

Gracias a ambos, respecto a la tripulación, he estado buscando pero no he encontrado ninguna foto específica, revisaré el álbum por si acaso, pero para el siguiente proyecto ampliaré esa sección.

Lo que si puedo deciros son los colores y la técnica que utilicé, suelo empezar con un tono medio, luego lo oscurezco y luego lo aclararo, utilizando estos colores bases y alguna mezcla se puede conseguir el mismo resultado:

Camuflaje Splinter:

Beige: Amarillo Caqui ModelColor70976
Verde: Reflective Green Flames of War Vallejo(Aclarado)
Marrón: Tan Earth Flames of War Vallejor
Lineas verdes cruzadas: Reflective Green Flames of War Vallejo
Partes metálicas: German Grey 995 Vallejo Flames of War

El feldgrau no tiene misterio, es German Fielgrey WWII 70830.

Un saludo.

inpardos
Soldado
Mensajes: 24
Registrado: 22/Jul/2013 13:18

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor inpardos » 24/Ene/2014 13:19

Una pasada de tutorial, ojalá lo hubiera visto antes de pintar mis sdkfz.

Avatar de Usuario
candy
Soldado
Mensajes: 12
Registrado: 21/Abr/2013 02:53

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor candy » 23/Nov/2014 15:43

Hola!

Me ha encantado esta guía, podríais alguno decirme alguna otra guía más para pintar los SdKfz? Así tendré aún más ayuda para ponerme a pintarlos.

Gracias

Hauptmamm
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 26/Abr/2014 13:50
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Hauptmamm » 23/Nov/2014 18:48

Realmente perfecto!! Gracias x el tutorial y las explicaciones.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Tutorial: Cómo pintar SdKfz 251

Mensajepor Coronel_Oneill » 23/Nov/2014 21:36

Mira que sois nigromantes ... ay ... :P Y los hanomag se pintan como cualquier tanque nazi :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 111 invitados