[RF y FoW] División Azul

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

[RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 18/Abr/2012 10:05

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Inicio un nuevo proyecto para Rapid Fire (RF) y Flames of War (FoW) con la División Azul que, aunque a diferente nivel organizativo en combate, presentan muchas similitudes y es fácil combinar ambos wargames, con algunas pequeñas modificaciones, que pretendo tenerlas todas.
Las figuras que he elegido para representarlos son de Battlefront y Peter Pig. La primera marca porque tiene a los granaderos alemanes en uniforme de invierno que son una maravilla y que sirven a la perfección para mis propósitos y las de Peter Pig, que también tiene figuras para este período, con algunas miniaturas que me sirven para dotar de ciertas armas especiales, principalmente para el RF, a los grupos de mando, tales como las armas AT y morteros de 6cm.
Como podéis ver en las fotos tengo ya terminada la parte del mando del regimiento y el primer batallón (sección en caso del FoW), con algunos apoyos como el magnífico cañón de apoyo de la infantería 7.5cm IeG 18 o el PaK 36.
El segundo batallón tengo intención de hacerlo sobre peanas urbanas en ruinas, manteniendo el ambiente nevado. Espero iniciarlo en breve. Así como otras unidades como una batería lanzacohetes con 4 piezas de 15cm NW41. Complementando a éste segundo batallón terminaré secciones de ametralladoras pesadas y morteros de 8cm (del que espero tener 6 bases), especiales para FOW, con sus mandos y observadores correspondientes.
Para el FoW, fundamentalmente, me serviré de otras unidades ya terminadas de mi ejército alemán, como la artillería, carros de combate, alguna que otra sección anticarro, etc.
Cuando termine este proyecto, iniciaré el bando contrario: Rusos, con el mismo esquema de escenografía nevada.
Podéis ver mas fotos en este enlace
https://picasaweb.google.com/1153234960 ... directlink
Visita mi página www.decimovalerio.es.tl, mi blog http://decimovalerio.blogspot.com/ o mi servicio de pintado de miniaturas http://mercenariodelpincel.blogspot.com/

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 416
Registrado: 10/Dic/2011 12:13

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor alfespe » 18/Abr/2012 15:50

Veo que los cañones y algún vehículos son amarillos. ¿no deberían ser grises?

Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 18/Abr/2012 16:10

En principio lo he hecho así para que me puedan servir (principalmente los cañones) para mi ejército de la 9ª SS, que aunque no está en ambiente invernal, la verdad que me da igual ese detalle, pero si que cantaría más si fuese el cañón gris (y así está mas acorde con el resto del ejército)

Avatar de Usuario
cambremartin
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 559
Registrado: 04/Feb/2011 19:31
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Salamanca

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor cambremartin » 18/Abr/2012 19:32

Magníficas minis, en espera los mandos, me gustan mucho las caras.

Gran trabajo.

A más ver, L.

Avatar de Usuario
Toresano
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 08/May/2010 14:33
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor Toresano » 18/Abr/2012 21:26

Muy Guapas las miniaturas !!!

Me gusta mucho el detallito de la bandera en el casco ;) menudo currazo !!!

La base de las miniaturas indivivduales, que son, monedas de 1 centimo € ???


Yo tengo pensado empeanar asi algunas para probar el Operation Squad... lo has probado en comparacion con el Rapid Fire ???


Un saludo y Gracias !!!

Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 18/Abr/2012 22:06

Muchas gracias a todos. Parece complicado pero la verdad que tanto las caras como el escudo es más fácil de lo que parece. Ayuda, eso si, el buen esculpido de las minis y en cuanto al escudo, pincelito fino y más paciencia que otra cosa, jaja

[quote="Toresano"]
La base de las miniaturas indivivduales, que son, monedas de 1 centimo € ???
Yo tengo pensado empeanar asi algunas para probar el Operation Squad... lo has probado en comparacion con el Rapid Fire ???
quote]
Si, suelo empeanar en monedas de 1 centimo. Estable, barato y muy, muy cómodo. Para 20mm utilizo de 2cm (en juegos de escaramuzas modernas, principalmente)
Para el Operation Squad serían muy útiles, para el Rapid Fie, imprescindibles, jaja. Estoy con las reglas del primero, a ver si un día tengo tiempo y hecho una partida, que ya me he hecho dos listas (de ranger americanos y waffen SS, todo en 15mm)
Visita mi página www.decimovalerio.es.tl, mi blog http://decimovalerio.blogspot.com/ o mi servicio de pintado de miniaturas http://mercenariodelpincel.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor Nagash » 21/Abr/2012 09:54

Hola,

Muy buen trabajo. Siempre me ha gustado ver las minis de 15mm con peanas individuales, y el RF es la excusa perfecta. Un detalle que me gusta mucho de tus minis, aunque sea una tontería, es que "integras" toda la peana, es decir, los bordes los pintas y decoras como si formaran parte de la peana y no un marco de otro color. ¿Cómo has hecho los matojos de hierbas? ¿son stuffs?

Un saludo

Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 21/Abr/2012 11:54

Muchas gracias

Si, son de la gama de Army painter. Hay uno especial para terrenos invernales: Winter tuft
http://shop.thearmypainter.com/products ... tGroupId=3
Visita mi página www.decimovalerio.es.tl, mi blog http://decimovalerio.blogspot.com/ o mi servicio de pintado de miniaturas http://mercenariodelpincel.blogspot.com/

Mami
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 15/Dic/2011 11:49

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor Mami » 26/Abr/2012 23:26

Magnífico trabajo.

Me encanta como "individualizas" las peanas y sus minis; cada una de ellas tiene un detallito que la hace especial.
(Salvo los bigotes del oficial de la derecha, esos son de los que quedan de lujo cuando comes "a lo vikingo").

Y ahora la pregunta, con qué material haces el terreno? Y la nieve? tanto la de las peanas como la que dejas de forma leve sobre los cascos, hombros, etc....

Gracias de antemano y continúa así, eres un maestro.

Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 27/Abr/2012 09:55

Muchas gracias

Me ha hecho gracia el del bigote. Es que vi una foto de un oficial de la división azul con ese mostacho y dije, ala, para ti, adjudicado, jaja (otra razón es que las minis de Peter Pig tienen la pega de llevar la boca muy abierta y así se tapa un poco, jaja)

El terreno esta hecho casi todo con Valdal (de la marca Orita que es lo que se utiliza para dar textura a los lienzos de pintura) y tambien hay algunas zonas (las de la peana de infantería en carretera, los bordes) que lleva masilla tapagrietas. En cuanto a la nieve no tiene mucha ciencia. Tras la imprimación en negro, le doy una capa de gris neutral, después una de gris cielo (blanco sucio) con pincel seco y, por último, blanco puro, tambien con pincel seco. En algunos lados le he echado la nieve de Army Painter con cola blanca diluida que la verdad es bastante buena y me gusta como queda, pero con cuidado de que no se apelmace mucho.
La nieve de los cascos, hombros, etc lo hago en dos partes. Una vez terminadas las minis, con blanco sucio (Gris Cielo de Vallejo 154) le doy con pincel seco, muy poca pintura en el pincel, que solo manche por encima. Tambien he empezado a probar con los pigmentos de Vallejo (el blanco Titanio). Un poco, antes del barnizado mate y un poco despues, puesto que se suele ir con facilidad al darle con el spray (imagino que tambien con pincel). Así que una vez barnizado, con un pincel se pasa por el bote de los pigmentos y sobre la mini y les deja un tono bastante apañao. Lo mismo a las minis que al terreno

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor Heresy » 01/May/2012 18:03

Hola,

Muy buenas las miniaturas, especialmente el grado de detalles en cuanto a insignias y demás. Y como dice Nagash, queda muy bien el detalle decorar y pintar toda la peana, incluido el borde. Y te copio la receta de la nieve :). Pero si me permites una sugerencia, aunque quizás sea más a nivel personal, en el caso de los cascos blancos, antes de pintar la bandera tricolor, podrías pintar la forma del escudo en negro, y ya sobre ésta pintar la bandera. O bien perfilarlo al final.

Saludos.

Avatar de Usuario
decimovalerio
Soldado
Mensajes: 115
Registrado: 22/Jul/2009 10:29
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: [RF y FoW] División Azul

Mensajepor decimovalerio » 03/May/2012 13:47

Muchas gracias, viniendo de un maestro como tu, se agradece más aún (que a los demás tambien eh)

Tienes toda la razón del mundo, Heresy, en cuanto a lo de poner en negro primero el escudo y luego el color. Reconozco que fui vago, vago, jaja. No solo porque así queda mejor, sino porque el mismo escudo va perfilado de negro en realidad, por los bordes y arriba con las letras ESPAÑA, pero eso ya para 28mm, que en 15 como que no.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 114 invitados