Página 1 de 1

camo aleman

Publicado: 08/Dic/2011 16:54
por Astured
pues nada que querría saber como es el camo de los alemanes de la nive ya que en google no aparece nada...no se si seguían igual con el gris alemán y verde sherman(de vallejo) o que esquema andaban a ver si me podéis echar una mano con fotos de vuestras minis con camo de nieve o algo

Re: camo aleman

Publicado: 08/Dic/2011 17:05
por Bardelius
Creo que seria bueno que dijeses de que año y frente es al invierno al que te refieres.

Re: camo aleman

Publicado: 08/Dic/2011 17:37
por Astured
pues en épocas L y M cuando stalingrado y too esa movida con rusia

Re: camo aleman

Publicado: 09/Dic/2011 12:30
por Heresy
Realmente no has concretado mucho más. Y en cuanto a lo de google...mira que me extraña que no salga nada (por no decir que es imposible). Por otro lado, también puedes usar el buscador del foro para encontrar algún topic sobre este tema, que seguro que hay (de hecho, hace una semana Midian puso en este mismo subforo un tutorial para pintar camuflaje invernal).

Por si te sirve, algunos detalles:

A partir del 43 empieza a predominar el camuflaje tritonal, es decir, base de dunkelbeg (amarillo oscuro) con manchas en marrón chocolate y verde oliva.

El camuflaje invernal solia ser tan simple como pintar con cal el carro entero. A la llegada de la primavera y las lluvias la cal se solubilizaba y se desprendia sola, dejando de nuevo el camuflaje que tendría inicialmente el carro. Para pintar este tipo de camuflaje puedes pintar directamente el carro de blanco y luego sacarle desconchones con gris panzer o puedes utilizar la técnica de la laca (de hecho AK interactive acaba de sacar un producto para simular este efecto). Echale un ojo a estos dos tutoriales, por si te sirvieran de algo:

https://www.banduawargames.com/articulo.php?id=3
http://www.heresybrush.com/2011/camufla ... e-la-laca/

Re: camo aleman

Publicado: 10/Dic/2011 15:31
por Astured
muchas gracias era justo lo que andaba buscando, pos a ver si le doy al tanque de pruebas a ver que tal queda y si me convence el resultado mio le doy a todo jaja y las tropas blacas enteras, o blancas con lunares gris aleman o como?

es que a ver os pongo épocas M o L porque son las fases que jugamos en la tienda en la que paro, entos no ye plan de pintarlos enteros de blanco por ejemplo y que en late no aya camuflaje de nieve aunque hallan combatido en la nieve

Re: camo aleman

Publicado: 10/Dic/2011 17:37
por Comandante_Peiper
Astured, no se si viste en la tienda como pinto Charlie a sus alemanes de invierno, pero mira como los hizo, para que te hagas una idea de los camuflajes invernales.

http://www.wargames-spain.com/foros/viewtopic.php?f=7&t=17537

Un saludo

Re: camo aleman

Publicado: 10/Dic/2011 19:03
por Astured
no tio no me dio tiempo a verlos, porque estuve todo el rato en la partida de chus con los rusos y son los únicos que vi que parecen baques jaja

Re: camo aleman

Publicado: 12/Dic/2011 02:27
por Astured
a ver ya lo tengo todos empeanados y lo de siempre, no se que esquema meterle y para el esquema que le meta pues tengo que imprimarlos en blanco o en negro o en verde sherman o en un color, y ¿que camuflaje es fácil de hacer con un simple color de base, un poco de pincel seco para darle un poco de textura y 4 machas de colores camo?

PD: antes los tenia pintados con pantalones marrones con el 70.856 Ocre Marrón de vallejo y pincel seco con gris aleman de vallejor e imprimacion negra de citadel, en el sitio que jugamos, solo jugamos de momento en la epoca "L"

Re: camo aleman

Publicado: 13/Dic/2011 15:46
por Heresy
Hola,

En primer lugar, si no te hes mucho problema sería de agredecer que usaras mayúsculas, puntos y demás para facilitar la comprensión del mensaje.

Me acabo de dar cuenta ahora que sobre lo que preguntas es infantería, no sobre tanques...

Como imprimación yo suelo usar gris o negra, especialmente esta ultima en infanteria, pues el negro me ahorra el trabajo de perfilado que tendría que hacer después. Sobre el camuflaje, tienes que especificar un poco más. Los alemanes usaron muchisimos tipos de camuflajes, sobre todo las SS. Si lo que vas a pintar es Wehrmacht, yo pintaria el splinter camo ("gotas de lluvia"), tipico de los paracaidistas alemanes.

Por si te sirve de algo:

http://www.heresybrush.com/2011/como-pi ... s-ardenas/
http://www.heresybrush.com/2009/como-pi ... s-en-15mm/

Re: camo aleman

Publicado: 13/Dic/2011 16:14
por Astured
yo quiero hacerme la sección de granadier compani del libro de turning tide, de momento solo pinte la peana de mando, y el sargento o general o como se llame el tío de la boina jaja ta pintao:

IMPRIMACION NEGRA A TODAS LAS PEANAS
PANTALON, CHAQUETA Y BOINA: Gris Aleman 70995
PIEL: Arena marron 70876
CINTURON: Snakebite leather Citadel
BOLSOS: Vomit Brown citadel

y el ejercito entero, menos alguna mini que iría con el general irian:

PANTALON Y CASCO: Gris Aleman 70995
CHAQUETA: Ocre Verde 70914
PIEL: Arena marron 70876
CINTURON: Snakebite leather Citadel
BOLSOS: Vomit Brown citadel

y luego el camo de las chaquetas a puntitos con verde refractario y gris aleman

PD: Me leí ya todos tus tutoriales de pintura jaja

Re: camo aleman

Publicado: 13/Dic/2011 16:40
por hammermig
Venga, que se haga la luz sobre todo el desconocimiento que existe sobre el camo aleman ... y el de los demas ejercitos tambien :wink:

http://www.artizandesigns.com/painting-guides.php

Si con esto todavia quedan dudas ... ¡¡golpe de remo!!

Re: camo aleman

Publicado: 13/Dic/2011 16:50
por BRAVOSIX
ostris... PA LA SACA, gracias Hammermig

Re: camo aleman

Publicado: 14/Dic/2011 02:43
por Astured
vale jajaja asi mejor jaja