PaP en nuestra primera mesa para FoW

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Juanan
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 05/Mar/2010 12:42

PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Juanan » 07/Sep/2010 23:06

¿Hartito de jugar a FoW con escenografia usada de Warhammer 40k? ¿Crees que este juego merece algo mejor? ¿Quieres adentrarte en el tenebroso e impio mundo del modelismo? ¿Crees que el juego ganaria mucho mas con una mesa como esta: http://www.youtube.com/watch?v=xwkEUtLCMWw (por ejemplo)?

Todas esas preguntas me hice yo y las respuestas fueron afirmativas. Me dio la neura, aprobe mis examenes y decidi meterme de cabeza en ello, a base de ensayo y error.

Saludos Camaradas. Abro este post con la idea de contar mi experiencia día a día en la construcción de una mesa de juego digna para este hobby. Mi idea no es solo preguntar a los expertos del foro o aportar las pocas ideas que se me ocurran, sino convencer a todos de que (quizás) es posible hacerlo gastando un mínimo de dinero.

La idea: Montar un tablero de juego para jugar a FoW, detallado, al menos visualmente bonito y de un coste moderadamente reducido.

El equipo: Tres seremos las personas que de manera fija fabricaremos el tablero. Dos Jugadores de FoW (recientes, eso si) Herr Mao y Wanangrado (Alemán y Soviético respectivamente) y una tercera persona que quiere ser llamada asistente de campo Nº1.

Los antecedentes: Ninguno. Ninguno de los tres en absoluto ha modelado nunca. Nunca hemos usado masilla y rara vez hemos pegado mas de 3 palos juntos usando cola. Vamos a intentarlo haber que sale.


1º Paso: ¿Donde estoy?
Sentarse a decidir que tipo de decoración y de orografia tendrá el terreno ajustándolo (levemente) a su situación geográfica. En nuestro caso vamos a intentar recrear un pueblecito ruso de tamaño medio rodeado de sembrados, bosque, piedras, carretera y vía de tren. Y otra cosa importante. ¿Es la primera vez que al pueblo llega la batalla? ¿o es el tipico pueblo que en una semana a cambiado de mano 3 veces? Todo esto nos influira al representar vallas y cercados rotos, edificios destruidos, crateres, marcas de rueda, trigales aplastados.....

2º Paso: El largo camino hacia el objetivo
¿Cuanto va a medir nuestra mesa de juego? Muchas serán las opiniones sobre las medidas adecuadas para el campo de batalla. En nuestro caso no nos complicamos. El espacio disponible es una gran mesa de salón que tenemos en mi casa de 180cm de largo por 90 cm de ancho. Así que esas medidas tendrá nuestra mesa.

3º Paso: pieza a pieza
A estas alturas todos sabemos la comodidad de un tablero modular frente a un gran tablero de esas medidas que luego es difícil guardar sin que sufra daños. Tablero modular, vale, pero ¿donde compramos las tablas?. En nuestro caso, Leroy Merlín. Probamos en una tienda de bricolaje de barrio, pero los precios de LM eran mucho mas ajustados. Resultados unos tableros de 60cm x 30cm a un precio de 1,80 que cortados por la mitad (gratis en el mismo LM y en segundos) da dos cuadrados de 30cm x 30cm.

Ancho: 3 tableros de 30cm

Largo: 6 tableros de 30cm

Total: 18 tableros de 30cm

Como no vamos a empezar a saca, sino poco a poco, hemos comprado los 6 primeros.

Precio gastado hasta ahora: 5,40€

Los tableros en cuestión son estos: http://www.leroymerlin.es/productos/Tab ... 1274283616
El espesor es de 10mm. Creemos que todo ira bien y servirán para nuestro propósito. Esperemos.
Última edición por Juanan el 08/Sep/2010 00:17, editado 1 vez en total.

Juanan
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 05/Mar/2010 12:42

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Juanan » 07/Sep/2010 23:08

4º Paso: A dibujar
No sabíamos por donde empezar. Ni que elementos poner, ni donde, ni nada. Así que cogimos un folio, nuestro asistente de campo lo dividió en 18 trozos con una regla, yo cogí el lápiz dispuesto a dibujar y Herr Mao bebió fanta de limón...
Creo que este paso es importante y que hay que pintar todo lujo de detalles sobre el folio. De una manera burda, un esbozo, pero que aparezcan piedras, carreteras, ríos, vallas, sembrados, colinas, desniveles... Todos estos elementos se desplazaran de sitio o incluso se acabaran eliminando decantandonos por otros pero es importante tenerlo en el papel.
Como iremos pieza a pieza hemos diseñado solo las primeras 6 casillas. El resto, mas adelante.

Hasta aquí la primera parte. Espero que esto le vaya sirviendo de ayuda a alguien y sobre todos a animaros que con paciencia, ganas y un mínimo de dinero se puede hacer un buen tablero de juego.
Todo lo que queráis comentar, no dudéis en hacerlo. En unos dias mas PaP ¡¡¡¡¡y con fotos!!!!! :mrgreen:

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Coronel_Oneill » 07/Sep/2010 23:27

Ansioso espero las fotos de verdad.A punto he estado de comprarme la mierda-mesa de GW para jugar,no te digo mas lo bien que me viene tu post 8)
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Juanan
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 05/Mar/2010 12:42

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Juanan » 07/Sep/2010 23:46

Coronel_Oneill escribió:Ansioso espero las fotos de verdad.A punto he estado de comprarme la mierda-mesa de GW para jugar,no te digo mas lo bien que me viene tu post 8)



Espero que sirva de ayuda, pero como digo al principio, sera un post largo xd. No son fotos antiguas recopiladas de nuestra mesa, es una cronica del dia a dia de su creacion. Y como de modelismo no sabemos na de na es todo a base de ensayo y error.

Veremos como queda.... xd. Ganas e ilusion hay...

P.D: No sabia que GW estaba vendiendo tableros "modulares". Pero la cosa es que tanto este, http://www.games-workshop.com/gws/catal ... prod730814 como los que venden en otras muchas webs (6 maderas pintadas de marron/verde) dos colinas escalonadas un mini rio y 6 arboles, me dan la impresion de que es imposible que cueste 200€... algo falla.

Fotos chorras:
http://img827.imageshack.us/img827/7098/6tablas.jpg
http://img829.imageshack.us/img829/2796 ... rabajo.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/6499 ... stente.jpg

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor MorTap » 08/Sep/2010 07:19

Hola,os felicito de antemano por lo decision que habeis tomado,si os sirve de ayuda en Gran Canaria estamos montando tambien una mesa con esos ideales,intentando el minimo gasto posible,aunque en Africa.
Mi duda es porque no compraron los tableros de 60 x 120 que con tres ya tendrian una mesa con unas medidas mas jugables, 180 x 120 y siempre se puede ampliar a medida que mas tropas compreis.
Otro detalle que os sugiero son las alfombrillas de tiras de coco,creo que se llaman asi,que venden tambien Leroy Merlin, y que como campos cultivados son acojonantes por 2 o 3 euros la alfombra.
Tambien el pelo de los cepillos de barrer para construir el tejado de paja de los edificios de esa zona os puede venir muy bien.
Si no os importa las sugerencia intentare ir añadiendo las que se me ocurra,aunque en Modelismo estos dias he colgado un tuto para hacer molinos de agua y una estacion de tren que os podria serbir por ser atemporales. :wink:
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Coronel_Oneill » 08/Sep/2010 08:35

Si chico,200 machacantes quieren sacarnos por los 6 plasticos esos.Suerte que tengo,ejem,enchufe,y los saco por 100,asi que no se si me merece la pena comprarlos o copiaros el sistema :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Juanan
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 05/Mar/2010 12:42

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Juanan » 08/Sep/2010 11:07

Gracias por los Consejos MorTap. Si he visto tus tutoriales de el molino de agua, del apeadero y otros varios y son eso tipo de tutoriales los que nos han llevado a emprender la tarea. Y... no te cortes, aconseja, aconseja xd. En cuanto alos tres tableros de 60 x 120, por problemas de espacio nos hes imposible jugar en esas medidas. Nuestro ancho maximo es, en principio de 90 y hemos preferido hacerlos en modulos pequeños con la idea de que sean intercambiables. Si te hartas de defender el pueblo conges las 4 tables del pueblo y las pones en medio (es un ejemplo) y cosas asi. Para empezar, voy al LM a comprar un bote de un kilo de cola y al campo a coger tierra xd.

P.D: No sabia lo del coco, lo mirare.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor strategos » 08/Sep/2010 12:13

Os mando mis ánimos para vuestra nueva tarea. Es cierto que por muy bien que se pinte un ejército éste no termina de lucir sin la escenografía adecuada.

Sobre las dimensiones de los tableros, yo también he optado por 120x60 como Mortap. En mi caso se trata de que no tengo en casa ninguna mesa de más de un metro de ancho. Esto hacía que las partidas tuvieran que jugarse con muy poca distancia entre adversarios. La solución, paradójicamente, no era ajustarse al tamaño de la mesa sino comprar tablas muy grandes para que tuvieran la mayor superficie de sujeción sobre la mesa y no se cayeran (he ahí que tablas de 60x120 son mejores que 60x60, que corrían el riesgo de caerse todo el rato por la poca superficie de contacto). Al final las tablas las guardo detrás del sofá de casa y nadie se entera de que allí están.

Por cierto, una decisión que tendréis que tomar es el modelado del terreno. Cuando nosotros hicimos nuestros tableros modulares en nuestro grupo teníamos dos perspectivas. Una, tablero fundamentalmente plano con colores y ríos y sobre éste se colocaba escenografía; dos, módulos integrados donde hay colinas suaves por todas partes. Del uno basculamos al dos porque queda mejor, pero tuvimos que arrancar los árboles porque el módulo de bosque no había forma de guardarlo.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Juanan
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 05/Mar/2010 12:42

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor Juanan » 08/Sep/2010 13:33

Gracias por los animos compadre!

Hemos decidido hacer toda la orografia incluida en el terreno, es decir ya integrada a las maderas. Todo con colinas sueves y desniveles para que quede mas "real". Antes vamos a hacer un modulo plano sin relieve para hacer la prueba de como queda la tierra pegada con cola, y dejarla secar y poner encima algo de electroestatico... todo ese tema. Respecto a las tablas, tienen bastante sujeccion pero estoy pensando en idear un sistema de agarre... algo se me ocurrira.

Tambien se nos vino a la cabeza que si las piezas son cuadradas es mas modular, me explico: Si pones una colina con una estacion de radio encima pegada a un lado de la tabla, puedes girar el cuadrado y situarla en 4 sitios disponibles, mientras que si son rectangulos, para que encaje solo tienes disponible dos lados.

Esto es mas dificil de lo que pensaba... xd

Avatar de Usuario
asdepicas
Cabo
Cabo
Mensajes: 693
Registrado: 25/Jul/2010 23:15

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor asdepicas » 08/Sep/2010 13:49

hombre, es mas facil poner una tabla grande (180x120) o en su defecto 3 medianas (120x60) para hacer la base y encima de ello montar la escenografia en cuadros de 60x60, de esa forma tienes modular pero con la estabilidad de la tabla grande
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. Dudoso regreso sano y salvo. En caso de éxito, honor y reconocimiento. (Ernest Shackleton)

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor strategos » 08/Sep/2010 15:13

asdepicas escribió:hombre, es mas facil poner una tabla grande (180x120) o en su defecto 3 medianas (120x60) para hacer la base y encima de ello montar la escenografia en cuadros de 60x60, de esa forma tienes modular pero con la estabilidad de la tabla grande


Sí, eso es cierto. En este caso es más recomendable la tabla grande o hay que idear un modo de sujetar las tablas entre sí. No sé si será mi torpeza natural, pero los movimientos de tierra ocurrían bastante a menudo en nuestras mesas de juego.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
CARSEK
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 414
Registrado: 25/Abr/2010 19:58
Ejército Flames of War: Waffen SS

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor CARSEK » 08/Sep/2010 15:27

hola amigos, espero vuestro tutorial con fotos, muchas fotos...... felicidades lo primero, porque es un trabajazo lo que vais hacer, yo lo tengo en mente pero no lo hago porque me costará la separación jejejeje (ya estoy avisado)......ya caerá algún día.
Solo una cosa con la tierra que dices que quieres poner, yo pondría arena de playa si tienes una cerca y sino en LM tienen sacos de arena, que te irá mejor para pegar y luego pintarla, hay un tuto de unos compis de las Islas Canarias que preparan un escenario para africa con arena y luego la pintan, seguro que te da alguna idea para poder representar caminos de tierra y barrizles.
Suerte y esperamos esas FOTOOOOSSSS!!!!!!!

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor BRAVOSIX » 08/Sep/2010 16:43

Otra idea, en mi caso mi tablero son planchas de poliestireno extrusionado (corcho azul de aislamiento), lo canteas con cinta de carrocero o americana para que no se estropeen los bordes y el mío es reversible, para poder jugar varios escenarios
son cuatro placas, dos de 120x60 y dos de 30x60, aparte tengo otras 8 de 30x60 para ir variando.
las de 30x30 estan bien, pero te obliga a ser muy "fino" a la hora de cuadrar las piezas (carreteras y demás)
Aperte, le he hecho unos taladros cerca de las esquinas para poder colgarlos tras una puerta
Imagen

Me encanta el olor de la resina por las mañanas
Imagen

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor MorTap » 08/Sep/2010 19:38

Yo tambien recomiendo la arena,con la tierra y la cola puede suceder que se convierta en barro.Y la experiencia me dice que mejor el tablero liso y los accidentes del terreno que sean de quita y pon,porque en ocho partidas te vas a hartar de atacar la misma colina. :lol:
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

luigi78
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 25/Jul/2010 23:59

Re: PaP en nuestra primera mesa para FoW

Mensajepor luigi78 » 11/Sep/2010 00:06

Una iniciativa fantástica, además les vais a echar pelotas si señor.
Opino como los compañeros que si es posible las colinas y demás escenografía sean de quita y pon.
ADELANTE.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 89 invitados