¿Imprimar en blanco?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Hidalgo » 14/Mar/2010 18:52

He intentado imprimar en blanco los romanos de Warlord y, a pesar de que había agitado el bote hasta la saciedad, la pintura no me ha cubierto..., queda como aguada y se escurre hasta los recovecos, sin cubrir el resto de las figuras.
¿Cómo lo hago?

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Coronel_Oneill » 14/Mar/2010 19:00

Es que el blanco guorchop es una mierda :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Hidalgo » 14/Mar/2010 19:08

Lo tengo de Vallejo...

Avatar de Usuario
Gaizkles
Cabo
Cabo
Mensajes: 831
Registrado: 01/Oct/2009 17:12
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Gaizkles » 14/Mar/2010 19:45

Hombre, yo la verdad hace tiempo que dejé de imprimar en blanco. Ahora estoy probando imprimar en marrón con los sprays del army painter, y la verdad es que es muy resultón. Sino, siempre puedes coger imprimación blanca a pincel para los recovecos que no haya cubierto el spray.

Saludos!

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Hidalgo » 14/Mar/2010 20:24

El problema, Gaizkles, es que al acumularse todo el pigmento en los recovecos se han formado costras de pintura que los tapan... menos mal que he decidido probar primero en un solo soldado.
Necesito imprimar en blanco, y no en negro como hago siempre, porque después se me va a hacer muy difícil poder pintar de colores claros las túnicas de los legionarios.

Avatar de Usuario
raul_ToW
Soldado
Mensajes: 98
Registrado: 13/Mar/2006 10:23
Ubicación: Mas o menos por aqui...
Contactar:

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor raul_ToW » 14/Mar/2010 20:54

La imprimación blanca de Vallejo es mejor ni usarla, es muy mala.

Yo casi siempre pinto sobre blanco y utilizo de la Army Painter o la de GW...
SUOMI VOITAA!!!

Imagen

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor strategos » 14/Mar/2010 21:39

Yo siempre uso imprimación de GW. Me ha pasado alguna vez que la capa fuera demasiado ligera (es mejor dar capas finas). En ese caso prefiero dar varias capas. Por lo que describes, todo apunta a una mala mezcla de la pintura o un degradado de la misma. ¿Lo has agitado mucho rato y por mucho quiero decir 10 minutos? Si después de agitar el bote 10 minutos no sale pintura blanca blanca (cómo ha sonado esto de agitar y la pintura, ejem...), entonces es posible que haya un problema con la propia pintura. ¿Lo has comprado hace mucho? Si no, prueba a ver si te lo pueden cambiar por otro bote porque tiene pinta de mala mezcla.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Arrows » 14/Mar/2010 22:11

Yo uso Vallejo blanco y no suelo tener problemas. Eso sí, a veces deja algo de pasta, pero para los blindados queda muy bien porque le da un cierto relieve al carro que elimina el efecto excesivamente liso del plástico.

Eso sí, para los soldados siempre le doy desde lejos y con mucho miedo, para que no me destroce el detalle. ¿Lo diste desde muy cerca?

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Huber Gruber » 14/Mar/2010 22:30

Te/os va a parecer una locura,pero...Yo imprimo en negro ,y luego le doy una pasada rápida con el blanco,desde arriba.
Pero lo mejor,el gris de Tamiya.
Un saludo
Ike strikes back

Avatar de Usuario
musashi_321
Soldado
Mensajes: 104
Registrado: 20/Abr/2009 19:26

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor musashi_321 » 14/Mar/2010 22:56

:D :D

yo imprimo en negro de Wg y despues le doy un pincel seco con blanco imprimación o hueso de vallejo, y así consigo resaltar todo el relieve que tiene la miniatura.

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor danikine74 » 14/Mar/2010 22:59

Yo despues de muchos años, sigo sin encontrar nada que me satisfaga mas que mis botes de imprimacion blanco y negros de GW. Eso si, si dice de agitar tres minutos, mejor dale seis...
Ojo tambien con los cambios de humedad, o los dias soleados de verano si imprimas en el exterior, seca mucho la pintura y llega a la miniatura ya en grumitos...

He visto que algunos despues de imprimar en blanco le aplican un suave y delicado lavado en otro tono, vease un marron o asi, para resaltar los detalles. Yo no lo hago

Yo en el nuevo zulo he encontrado el paraiso de la imprimacion, lastima de falta de aireacion...cof, cof, cof... menudo chute me llevo con los alcoholes, las trementinas, los oleos...
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Hidalgo » 14/Mar/2010 23:09

Probaré en el próximo intento a agitarlo hasta que se me separe el brazo, a ver si así ya funciona bien

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor danikine74 » 14/Mar/2010 23:17

Hidalgo escribió:Probaré en el próximo intento a agitarlo hasta que se me separe el brazo, a ver si así ya funciona bien


Yo los agito de dos en dos, asi ejecuto un movimiento de "pistón" con los dos brazos alternativamente y equilibro el ritmo mejor, aun conservo los dos brazos, pero ahi dentro me voy a ganar un enfisema....
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
Gaizkles
Cabo
Cabo
Mensajes: 831
Registrado: 01/Oct/2009 17:12
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Gaizkles » 15/Mar/2010 00:11

o sino siempre puedes probar la imprimación GW. La verdad es que últimamente me he fijado en que la imprimación de Army painter resulta un poco más espesa, mientras que la de GW es más finita. Quizá sea cuestión de encontrar aquel tipo de imprimación que mejor resultado te de a la hora de aplicarla.

Saludos!

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: ¿Imprimar en blanco?

Mensajepor Tomaso Papo » 15/Mar/2010 02:01

Yo también he usado la imprimación de Vallejo y no me dio muchos problemas aunque no me llegó a gustar, por lo que la descarté.

Lo que comentas me pasó un par de veces hasta que comprendí que no era cosa de agitar más el bote, sino de esparcir la imprimación desde más lejos y en ráfagas pequeñas con tiempo entre unas y otras. Y no buscar al blaco perfecto, sino una superficie lo suficientemente porosa para poder pintar y en la que los brillos del metal no molestase.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 89 invitados