Barnizar con el aerógrafo?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor Felix_Voncarstein » 04/Feb/2010 21:24

Hola, querria saber si alguien barniza con el aerógrafo, si hay barnices especiales para ello, si enguarra mucho la aguja, si merece la pena, etc... por que fijo que sale mas barato que a espray y mas cómodo que a pincel jeje

Un saludo

Avatar de Usuario
jmgg1972
Soldado
Mensajes: 66
Registrado: 05/Feb/2007 12:17

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor jmgg1972 » 04/Feb/2010 22:09

Dos veces lo intenté con aerógrafo y fue un fiasco.
No lo aconsejo en absoluto, pero pide más opiniones que tampoco es que sea yo un experto.

Sobre todo pide con pelos y señales cómo hacerlo, la mezcla, cantidad, presión de salida, etc.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor strategos » 05/Feb/2010 00:24

Yo me he comprado el barniz de Model Color que es específico para hacer este trabajo, pero no he tenido tiempo de usarlo. En cuanto lo pruebe pongo mis experiencias
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor Felix_Voncarstein » 05/Feb/2010 00:27

Así que model color lo tiene no? Yo con las pinturas de esa gama estoy muy contento, no hace falta ni diluirni nada y cojen muy bien, esperemos que el barniz salga igual. Me esperaré a comprar ese antes de hacer inventos de mezclas...

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor Tomaso Papo » 05/Feb/2010 12:20

Yo lo he empleado en numerosas ocasiones, tanto para barnizar miniaturas como parar restauración y para miniaturas no lo recomiendo.

Los barnices acrílicos y en especial los de las pinturas que solemos emplear (Vallejo, Citadel, Tamilla,...) son muy molestas a la hora de añadirles algún diluyente. El más seguro y efectivo es el agua, pero tiene el inconveniente que alarga el tiempo de secado del barniz y si no se tiene cuidado surgen goterones. Aparte que el barniz tenderá a tensar y acumularse con mayor facilidad en las rendijas y rincones de las miniatura, creando en estos zonas de brillos curvadas como bóvedas pudiendo romper así con la vista angulosa de la zona. Y lo malo es que con los barnices no se puede emplear algún destensador como jabones pues se perdería tanto la capacidad protectora del barniz, como la del brillo (siempre se tendería hacia el mate) ya que la cualidad protectora de los barnices viene dado por que estos son resinas o ceras de origen, por lo general, graso.

Algo parecido sucede si se emplear alcoholes. Los barnices, por lo general son un equilibrio muy delicado entre las recinas y/o ceras con sus diluyentes, que en acrílicos suelen ser alcoholes. Por lo que si se le añade más cantidad de diluyente este equilibrio suele romperse y una de dos; el barniz presipita por que le has añadido un alcohol muy volatil y provoca que las largas cadenas de las resinas y aun más largas de las ceras caigan por su propio peso. O pierde cualidades adherentes disgregando las recinas y ceras. Y en última instansia pudiendo convertir el barniz en brillante ya que algunas ceras rompen sus cadenas convirtiendose en resinas.

Por otro lado está el problema de la limpieza, ya que los barnices no suelen limpiarse bien con alcoholes, siempre quedan resíduos que a su vez facilitan la adhesión de más residuos. Por lo que las opturaciones son mucho más comunes. Acetona y Nitro suelen ser los limpiadores más comunes, pero en ambos casos hay que quitar las piezas de plástico y dejarlos a remojo durante unos minutos, despues de haber hervido las partes metálicas del aerógrafo durante unos minutos en agua con un poco de jabón.

Vamos que tanto por tiempo como por materiales te sale más rentable el bote de barniz... Eso sí, agitalo muy bien para que no te de problemas :mrgreen: Pero como resultado final, el acabado que se hace con el aerografo es mucho más fino y perfecto, ganando la miniatura en vistosidad :)

Saludos Tomy
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor danikine74 » 05/Feb/2010 16:37

redios tomaso! te estas ganando una tribuna en el foro.
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
eshu_
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21/Dic/2008 12:31
Ubicación: Cáceres

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor eshu_ » 05/Feb/2010 18:38

No puedo estar más de acuerdo: Tomaso Papo sienta cátedra con sus detalladas explicaciones. :D

Avatar de Usuario
juanbususto
Soldado
Mensajes: 273
Registrado: 27/Abr/2008 18:54
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Berlin
Contactar:

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor juanbususto » 07/Feb/2010 09:52

Yo barnizo con aerógrafo y nunca he tenido ningún problema. Es cierto que si no tienes cuidado pueden salir goterones, pero sólo hay que estar atento y ya está. Yo uso el barniz mate de Vallejo diluido con agua y de momento no he tenido mayores problemas. Por supuesto, barnizar a pincel siempre será más efectivo que hacerlo con aerógrafo, pero bueno, donde no llega el aérografo tampoco suele llegar el dedo :wink:
Imagen

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor Tomaso Papo » 07/Feb/2010 19:23

Gracias, tan solo me dedico a compartir lo que he ido averiguando a lo largo de los años. Aun así no os lo creáis a pies juntillas. Como bien dice Juan, te puede ir bien. Solo me dedico a enumerar los problemas que puede darte.

Saludos, Tomy.

Avatar de Usuario
Almirante_Canaris
Soldado
Mensajes: 91
Registrado: 15/Ene/2007 21:47
Ubicación: Mislata (Valencia)

Re: Barnizar con el aerógrafo?

Mensajepor Almirante_Canaris » 08/Feb/2010 00:43

Yo uso normalmente el Gunze Sangyo, diluido con su propio thinner. Aunque ahora quiero probar la cera del Bosque Verde, que me han dicho que es cosa fina (y sale a un precio que no tiene competencia).


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados