... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Arrows » 09/Dic/2009 22:44

Estimados camaradas, permitidme presentaros mi última y necesitada adquisición para mi compañía acorazada: un pelotón de Hummel. Se trata de una maqueta que siempre me ha gustado, además de ser imprescindible como artillería móvil, sobre todo por la casi imposibilidad de encontrar maquetas de artillería de campaña alemana en 1/72 (si alguno sabe, por favor, indicad, indicad...). Así que empecé a buscar las tres cajas, en este caso una versión Early y otra Late de Dragon serie Gold y una tercera Late de Revell (no fui capaz de encontrar una tercera de Dragon en todo Madrid).

Resulta muy interesante la comparación entre marcas dado que el precio era similar (creo recordar que en torno a los 11 euros, aunque eso no me importó porque me lo trajeron los Reyes Magos 8) ). La calidad de Dragon está un orden de magnitud por encima de Revell, hasta tal punto que traía los radiadores de fotograbado (después de dos horas comprobando que tengo salchichas en vez de dedos lo dejé por imposible). Haciendo de tripas corazón me lancé a montar las tres maquetas confiando en que la decoración taparía la falta de detalle de la Revell igualando el conjunto. Lo que son las cosas, acabé haciéndola jefe de pelotón.

Para ir abriendo boca os pongo una foto de la unidad 110 de artillería de campaña de la primera batería del regimiento de Artillería de Campaña de la 2ª División Panzer SS "Das Reich":

Imagen

Aquí, como quería tapar como fuera la maqueta, decidí hacerme una bandera para esos esporádicos momentos en los que se tenía superioridad aérea 8O ... Un trozo de tela pintado de rojo, el círculo blanco y la esvastica con pincel muy fino. No tiene mucha complicación y el resultado es muy aparente. Luego el truco está en usar loctite para dejarla muy pegada con los pliegues fijados de forma que se simule el peso de la tela a escala real y no cante mucho.

Y aquí tenéis los dos compañeros, de la marca Dragon:

Imagen

Pueden apreciarse muchos detalles de calidad: las portillas pueden abrirse, el cañón es perfecto en grosor, las uniones de la coraza perfectas... en fin, una marca ideal, nunca pensé que los chinos pudieran hacer algo parecido. Puede verse la diferencia entre el Early y el Late, que básicamente está en el compartimento del conductor, más amplio en la versión tardía.

Notad la diferencia en las cadenas: al ser banda de plástico las de Dragon, se puede simular el peso de la cadena con el consiguiente nivel de realismo que no puede obtenerse en las cadenas de Revell (de eslabones y tramos rectos) que además son un :twisted: a la hora de colocarlos.

Imagen

Y en esta foto podéis ver los tres cañones autopropulsados. Fijaos en las portezuelas traseras de los dos de arriba, que pueden abrirse a voluntad. Como camuflaje no quería usar ramas esta vez, siendo una unidad que no pretende estar en primera línea pensé en un método más sencillo: la red de camuflaje. De la gasa del botiquín se corta un trozo de 10x10 cm y se pinta en colores aguados marrón y verde, de forma aleatoria. No se busca un dibujo determinado que luego no se va a distinguir, simplemente hay que eliminar el color blanco de la gasa. Luego se cortan tiras de 2 cm de anchura que se arrugan y se van pegando con loctite, poco a poco. Se busca que vayan cayendo de forma natural, por su peso que habrá que simular con el loctite eliminando la tendencia de la gasa a esponjarse. En la escala real la red pesa y caerá hacia abajo, como suelen hacer las cosas.

Ahora una vista desde atrás:

Imagen

En esta ocasión y vista la acogida que disfrutó el barro del 8-Rad que hice anteriormente (vale, quizá había llovido demasiado), decidí no exagerar mucho con el trato a las cadenas. Después de las pasadas varias de negro, marrón caoba y pincel seco en acero le metí algo de mezcla cola-arena espolvoreada con más arena para que quede visible la rugosidad. Luego se retira el exceso en las cadenas y se pinta con varias aguadas de marrones al gusto.

Esta la pongo simplemente porque me gusta la composición, ustedes perdonen...

Imagen

Y ahora, para no extenderme demasiado os dejo unas fotos de "estudio" hechas antes de sacar los Hummel al campo:

Imagen

Aquí podéis ver con claridad cómo quedan las redes de camuflaje. Allá en donde parezca que queda demasiado tensa, loctite y a pegarla contra algo. También podéis ver la calidad de la maqueta, que no deja de sorprenderme: os hago notar que la coraza está formada por varias piezas, y no he usado masilla ni limas ni nada, ensamblan como podéis ver.

Imagen

El Hummel de Revell... puede adivinarse que hice todo lo posible por llenarlo de cosas para disimular... recordad que la malla ha de parecer que pesa, es la clave de su realismo. Aquí tuve que usar loctite para hacer que bajara en la zona del cañón.

Y ya la última. aquí puede verse el detalle de la trasera de uno de los modelos de Dragon. El barro en las orugas, no demasiado pero sí granulado, la portezuela abierta y algo de porquería generalizada.

Imagen

Las fotos se han sacado con una Canon 400D, en condiciones de luz natural en la terraza de casa. No están retocadas de ninguna forma salvo para bajarles el tamaño. La luz solar le da mucho más realismo y te permite usar el cielo de fondo, con los resultados que habéis visto. En la medida de lo posible trato de huir del flash, que resalta los errores y saca demasiados brillos. La luz solar da además sombras muy interesantes que rompen la monotonía del conjunto.

Y para los que hayáis llegado hasta aquí, una pequeña recompensa: sabed que estos Hummel ya han tenido su bautismo de fuego con interesantes resultados: aniquilaron un pelotón de anticarros norteamericanos que se habían ocultado (obviamente no lo suficiente 8) ) en un bosque, fijando además un pelotón de infantería que también se ocultaba en el mismo bosque (el norteamericano estaba emparentado con Elrond, según me contó después). A esto ayudó el 8-Rad que hizo de observador hasta que unos Sherman se fijaron en él.

Pero además fueron capaces de vaporizar, de tiro directo, a un pelotón completo de 3 Sherman que salió demasiado alocadamente de un desfiladero. Tres disparos, tres impactos de AT13 y fantástica cara de asombro del enemigo que no se lo esperaba. No creo que vuelvan a repetirlo, y en descargo del general USA la batalla ya la tenía totalmente ganada por el otro flanco y sólo quería ver si podía arrasar totalmente mis unidades. No pudo... :D

En fin, espero que os haya gustado este informe sobre lo último que he pintado y con lo que he tenido el placer de combatir. Espero vuestros comentarios e indicaciones para tratar de mejorar y aprender, que en esto del modelismo nunca se sabe demasiado. Lástima no haber llegado a tiempo para el concurso de pintura :wink: , me habría gustado poder pelear con las excepcionales obras que se han presentado, pero los plazos son los plazos y estas cosas han de hacerse despacio para que salgan bien...

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Huber Gruber » 10/Dic/2009 00:50

Muy bueno todo!
Los Hummels muy buenos,si me dejas ponerte una pega(solo les veo una)el barro me parece,por la ultima foto,de grano un poco gordo.pero igual es por la foto.
Pasada de pelotón de fotazos y de presentación(y además,en mi escala... :roll: ).
sigue así!
Un saludo :D
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Erwin » 10/Dic/2009 01:09

Hola, primero felicidades por los Hummel te han quedado soberbios, aun me acuerdo de los Wirbelwind de Hasegawa que colgaste en.
Tal como comentas Dragon ofrece mucha calidad yo he montado algunos, no Hummel, y son agradables de ensamblar y dan un muy buen resultado final, tendré en cuenta para mis futuros Hummel que no sean de Revell.
Sobre las posibilidades de encontrar artillería de campaña alemana en 1/72, aparte de lo que tu ya mencionas, Revell tiene el FH18 de 105 mm en plástico blando con su dotación e incluso el tiro a caballo, Italeri ha sacado el Wespe de 105 mm, no se si ha reeditado el Hummel de Esci o tiene pensando sacarlo en un futuro próximo, Revell en 1/76 (antigua Matchbox) también tiene el Wespe de 105 mm, de este último tengo terminados un par y dan buen resultado, hay otra marca ACEmodels creo que es Ucraniana que tiene artillería de campaña alemana, incluso un Panzer II de observación, pero para mi gusto, he montado un pieza cc y un SdKfz10, algo engorroso de ensamblar y en general no quede convencido, Pegasus también saco el IG18 de 75 mm, al igual creo que Hat (plástico blando).
Me alegro de tu victoria sobre el Yanki.....
Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Arrows » 10/Dic/2009 08:41

Gracias por los comentarios

El barro está hecho con arena de playa de Huelva, que es extremadamente fina. Lo que pasa es que esta vez después de emplastar la masa cola-arena le espolvoreé algo más de arena, que es lo que se ve en la foto. Más fino no lo encuentro, lo siguiente es pasarse a polvo, pero que con la cola forma una pasta que no me acaba de convencer. La foto, por otra parte, resalta todos los detalles, en la realidad no se ve tan exagerado. Creo, de todas formas, que aún no he encontrado el punto justo para el barro, hay que seguir experimentando. Lo que pasa es que en mi caso lo uso también tanto para cubrir errores como para fijar las cadenas de cinta de plástico, que de lo contrario queda demasiado frágil...

Hay que explorar más la marca Dragon, Erwin, lo que pasa es que no tiene mucha variedad para lo nuestro. Y tiene la serie normal (que no conozco) y la Oro, que es la buena. Me interesan esos FH18 de Revell, voy a buscar por Internet a ver si los localizo, porque como autopropulsada creo que los Hummel están bastante bien, pero para cuando lleve una de Infantería no podré usarlos, así que necesito artillería "sin motorcillo".

Ah, el USA me pasó por encima en realidad, dejé un reguero de Pz IV en un llano batido por su artillería. Lo que pasa es que fueron precisamente esos Hummel los que se cargaron dos pelotones enteros (nada de fallos de moral ni historias) y es por eso por lo que perdí por algo menos de arrase. Estoy viendo cómo puedo hacer un Informe de Batalla interesante, a ver si puedo colgarlo.

Avatar de Usuario
Aldo_Raine
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1341
Registrado: 17/Nov/2009 18:09
Ubicación: Salamanca

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Aldo_Raine » 10/Dic/2009 09:27

¡¡Estupendos Hummels y magníficas fotos!! El trabajo de pintado muy bueno, excelente trabajo con el aerógrafo, y muy interesante el efctos barro. Me ha gustado especialemnte como has trabajado las redes de camuflaje, ya que el efecto es realmente muy realista, a ver si consigo algo parecido cuando empieze con ellas. Enhorabuena por tu trabajo.
"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)

Avatar de Usuario
Keioh
Soldado
Mensajes: 96
Registrado: 17/Jul/2008 08:31

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Keioh » 10/Dic/2009 12:08

que voy a decir , q son preciosos y otro q apunto a la lista de odiados pq pintan mucho mejor q yo :lol:

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Huber Gruber » 10/Dic/2009 14:17

Yo también utilizaba arena antes(en mi caso de sillería).Ahora para el barro utilizo una mezcla de cemento,pigmentos y resina acrílica .el resultado es bastante bueno pero estas limitado por el tiempo de secado de la resina. si estas interesado en este sistema te pongo alguna foto y te explico(suponiendo que no la conozcas ya).
Un saludo :D
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Arrows » 10/Dic/2009 15:27

Pues sí, Huber, te agradecería una foto y una explicación de la técnica, nunca es tarde para aprender. El tema del barro es algo que sé que aún no tengo totalmente dominado (o al menos no lo controlo a mi gusto) así que a lo mejor tengo que cambiar de materiales...

Ya pensé algo parecido y traté de pulverizar arena de la gata (sepiolita, se parecerá mucho al cemento) pero no me convenció el resultado y cambié a la técnica conocida. De todas formas tampoco exploré mucho las posibilidades, ahora que me dices que por ahí se puede ir, trataré de trabajarlo.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Basurillas » 10/Dic/2009 16:13

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... start%3D54

Aquí tienes los "blanditos" de Revell, que quedan de esta guisa (number one, calidad precio)

Hay una marca que se llama Ace que los hace a 1/72, pero tienen algunos fotograbados que puede que sean poco compatibles, no lo creo :D , contus dedos:

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... start%3D36

Tambien se que Revell tiene un cañón gordo (creo que 170mm o algo más, pero que te podría servir, te será fácil encontrarlo, y podría pasar por los 150) a 1/72, maqueta plástico duro.


Se me olvidaba, "Nivelazo" con tus Hummel bañados en el sol onubense.

Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Erwin » 10/Dic/2009 16:26

Buenas
http://www.jordirubio.com/catalog/index ... lter_id=31
a la espera de tu informe de batalla, te envio un enlace para 1/72 Dragon, para que veas lo que tienen, espero que el enlace funcione
Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Coronel_Oneill » 10/Dic/2009 17:08

No estan mal,no señor,pero la bandera canta muchisimo,es enoooormemente grande!.Yo la quitaria,vamos.Y superioridad aerea?,mas alla del 41? :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Arrows » 10/Dic/2009 18:39

Gracias por los links, a ver si puedo hacer algún encargo a los Reyes magos, esta noche me los empollo.

Lo de quitar la bandera está complicado... loctite por todas partes para que se quede en su sitio. Lo que sí puedo hacer es poner algo de tela de camuflaje por encima, quedaría curioso, voy a intentarlo. Y no es tan grande, si la despliegas tiene el tamaño adecuado y no llegaría a cubrir el frontal si se colocara en horizontal. Lo que pasa es que cuelga casi toda hacia afuera y parece grande.

Bueno, lo de la superioridad aérea... sí había según donde más allá del 41. Sobre todo en el entorno de alguna ofensiva. Y no olvides que lo que quería era poner la bandera, lo demás son excusas 8) .

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Huber Gruber » 11/Dic/2009 03:04

Arrows escribió:Pues sí, Huber, te agradecería una foto y una explicación de la técnica, nunca es tarde para aprender. El tema del barro es algo que sé que aún no tengo totalmente dominado (o al menos no lo controlo a mi gusto) así que a lo mejor tengo que cambiar de materiales...

Como no Arrows.
Yo utilizo productos de MiG:Acrylic resin P032 y los pigmentos que mas te convenga(en este caso,russian earth P034).Primero mezclas cemento (o escayola podría valer..) y la resina hasta conseguir una pasta (insiste bien para quitar todos las posibles piedrecillas..)y le hechas el pigmento.variando las cantidades,consigues muy diversas texturas que simularan tierra.que la quieres mas seca,hechas mas cemento y un poco de pigmento.que la quieres mas barrosa,hechas mas resina.Y este mejunje,lo vas aplicando y dándole forma como siempre.Yo le añado césped para que parezca barro con ramas y así y si quiero que parezca mas húmedo,le doy barniz brillante.
los productos:
Imagen
la mezcla(no se si se aprecia muy bien,perdonadme..)
Imagen
Imagen
El resultado en un trasto (hecho esta noche para enseñar...)
Imagen
Imagen
Imagen
repito que esta hecho a todo meter,con paciencia y tiempo queda mejor...
Un saludo y perdona si soy un plasta :D
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Arrows » 11/Dic/2009 08:31

¡Sí señor! ¡Ahí está el barro!... un efecto ciertamente profesional. Me gusta saber dónde está el límite, ahora sé a dónde llegar.

Queda perfecto, mucho mejor sin duda que lo que hago yo. Voy a tener que experimentar primero con mis propios materiales, y si no queda bien lo haré con los que tú compras (tengo cierta tendencia a usar lo que tengo por casa, aunque aún no voy a los contenedores de obras :lol: ).

Por cierto, ¿dónde tenías ese Nashorn escondido? Es de Dragon también, ¿no?

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: ... Y LLEGARON LOS HUMMEL (UNA DE ARTILLERÍA)

Mensajepor Coronel_Oneill » 11/Dic/2009 11:17

Premanchado de RBA,me parece :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 95 invitados